• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Felcc Cochabamba
trending_flat

Por confusión, turba lincha a un militar en Cochabamba

El suboficial Freddy Alanoca Mamani, integrante de la Banda de MĆŗsica de la Escuela Militar de Sargentos de Tarata, fue asesinado por una turba que lo confundió con un delincuente en la comunidad de Tocochimba, municipio de Cliza, en el valle alto de Cochabamba. Dos personas han sido detenidas y un tercer implicado sigue prófugo. Detalles del crimen De acuerdo con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el militar, de entre 30 y 35 aƱos, fue acorralado por unas 15 personas, quienes lo acusaron de cometer robos en la zona. Durante varias horas, fue golpeado, estrangulado y rociado con gasolina en un intento por quemarlo, hasta fallecer a causa de las graves lesiones. Detenciones e investigación La PolicĆ­a informó que dos de los presuntos responsables fueron arrestados: uno por golpear brutalmente a la vĆ­ctima y otro por […]

Gonzalo Hurtado
trending_flat

TCP dispone paridad en binomios a partir de próximas elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que, a partir de las próximas elecciones nacionales, en 2030, los binomios presidenciales deberĆ”n integrarse bajo el principio de paridad de gĆ©nero, es decir, incluyendo obligatoriamente a una mujer. La decisión, anunciada este lunes, modifica la normativa vigente, que permitĆ­a candidaturas conformadas solo por varones. La sentencia constitucional 40/2025, presentada en un acto en la Universidad PĆŗblica de El Alto, responde a una acción interpuesta por el diputado del MAS Israel Huaytari. El fallo busca garantizar la equidad en la participación polĆ­tica, alineĆ”ndose con la aplicación de paridad ya vigente en las listas legislativas. Una "decisión histórica" El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, calificó el fallo como un hito: "Esta sentencia marcarĆ” un antes y un despuĆ©s para los derechos de las mujeres, aplicando la paridad en todos los cargos, incluidos presidente y vicepresidente". […]

primer debate presidencial
trending_flat

TSE cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió el segundo debate presidencial programado para este martes 12 de agosto en La Paz, luego de que varios de los ocho candidatos convocados se excusaran de asistir por compromisos de cierre de campaƱa. La decisión fue confirmada por el vocal Francisco Vargas a Unitel. El evento, previsto para las 20:00 horas, abordarĆ­a temas clave como salud, educación y economĆ­a, y era organizado conjuntamente con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). Ausencias clave ponen en riesgo el evento El sĆ”bado, la CEPB y la ANPB habĆ­an advertido sobre el riesgo de que el debate no cumpliera sus objetivos de transparencia y pluralismo, ante la ausencia confirmada de tres candidatos: Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge ā€œTutoā€ Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-SĆŗmate). […]

detención de un miembro del PCC
trending_flat

Exjefe de la Felcc alerta sobre expansión del PCC en Bolivia

El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Juan Carlos Ramos, advirtió que el Primer Comando Capital (PCC), organización criminal brasileƱa, mantiene operaciones en Bolivia desde hace mĆ”s de 14 aƱos. La revelación se produce tras el asesinato de la librecambista SofĆ­a Quiroz, ocurrido el 23 de julio en el mercado Mutualista de Santa Cruz, hecho que el exjefe policial relacionó con la presencia histórica de estos grupos en el paĆ­s. Antecedentes desde 2010 Ramos indicó que los registros policiales sobre el PCC en Bolivia datan de 2010 o 2012, cuando se detectaron los primeros indicios de actividades delictivas. ā€œEstamos hablando del aƱo 2010, 2012 ya empezaron los primeros sadismosā€, declaró en entrevista con Unitel. SegĆŗn el exdirector, estas acciones incluyeron crĆ­menes violentos que despertaron la alerta de las autoridades. El exjefe policial aseguró que, en […]

bomberos se repliegan de Tarija
trending_flat

Bomberos forestales se repliegan tras sofocar incendio en la SerranĆ­a de Sama

El Gobierno Nacional inició el repliegue del personal militar y bomberos forestales que combatieron el incendio en la SerranĆ­a de Sama (Tarija), tras lograr la extinción total del fuego. La operación, coordinada por el Viceministerio de Defensa Civil y el Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA), culminó con el retorno de 88 efectivos en dos vuelos del avión HĆ©rcules C-130 de la Fuerza AĆ©rea Boliviana. Operación exitosa El incendio, que afectó una de las reservas naturales mĆ”s importantes del sur del paĆ­s, demandó dĆ­as de trabajo intenso. Los equipos desplegaron herramientas especializadas, drones y sistemas de comunicación para controlar las llamas. Los 15 instructores y 73 soldados involucrados partieron hacia San Ignacio de Velasco, llevando consigo los equipos utilizados en la misión. Reconocimiento a los combatientes Las autoridades destacaron la coordinación interinstitucional y el esfuerzo del personal, que […]

incendio parque Noel Kempff
trending_flat

Refuerzan operaciones para sofocar incendio en el Parque Noel Kempff

El Gobierno desplegó un amplio operativo para contener un incendio forestal de gran magnitud que afecta la meseta de Caparuch, en el municipio de San Ignacio de Velasco, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las labores involucran a efectivos del Regimiento 10 de InfanterĆ­a del Batallón de Bomberos Forestales, bomberos voluntarios y guardaparques comunarios. ā€œYa estamos trabajando en el lugarā€, precisó la autoridad. Campamento y logĆ­stica en terreno difĆ­cil Las operaciones parten desde un campamento instalado en la comunidad de Florida, a 40 kilómetros del foco de calor. Por la compleja geografĆ­a de la meseta, el traslado de brigadistas se realiza exclusivamente por vĆ­a aĆ©rea. Los helicópteros movilizan entre seis y siete bomberos por vuelo, junto a su equipo de chaqueo, lo que obliga a mĆŗltiples […]

rueda de negocios
trending_flat

Bolivia sigue entre los paƭses mƔs complejos para hacer negocios

Bolivia se mantiene en el grupo de los 10 paĆ­ses mĆ”s difĆ­ciles para establecer y operar empresas, segĆŗn el ƍndice de Complejidad Empresarial Global 2025 de TMF Group. El informe, publicado este mes lunes, ubica al paĆ­s en el puesto 8 del ranking mundial, retrocediendo desde el quinto lugar registrado en 2024. El estudio evalĆŗa la facilidad o dificultad para iniciar, operar y expandir negocios en 79 jurisdicciones. Este aƱo, Grecia, Francia y MĆ©xico encabezan la lista de mayor complejidad, mientras que Islas CaimĆ”n, Dinamarca y Nueva Zelanda lideran como entornos mĆ”s simples. En AmĆ©rica Latina, Bolivia comparte el grupo de alta complejidad con MĆ©xico, Colombia y Brasil. Factores que frenan el clima de negocios De acuerdo con el informe, los principales obstĆ”culos en Bolivia son: Burocracia excesiva y dependencia de documentos fĆ­sicos en lugar de procesos digitales. Inestabilidad macroeconómica […]

pasajeros terminal de buses La Paz
trending_flat

Feriado por el Bicentenario movilizó 47.000 turistas y generó Bs 21 millones

El feriado nacional por el Bicentenario de Bolivia, celebrado el 6 y 7 de agosto, movilizó alrededor de 47.000 turistas dentro del territorio nacional y generó un movimiento económico estimado en Bs 21 millones, informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. La autoridad precisó que la cifra corresponde Ćŗnicamente al turismo interno y que la ampliación excepcional del descanso laboral —incluyendo jueves 7 de agosto— favoreció la movilidad y el gasto en diferentes regiones del paĆ­s. Un feriado con doble conmemoración La fecha marcó los 200 aƱos de fundación e independencia de Bolivia. Por ello, ademĆ”s del feriado del 6 de agosto, el Gobierno decretó un dĆ­a adicional de descanso a nivel nacional, aplicable tanto a instituciones pĆŗblicas como privadas. ā€œEn este feriado largo hemos tenido bastante movilización de personasā€, seƱaló Flores, destacando el dinamismo económico que provocó la medida. […]

conferencia de prensa ministro de Gobierno
trending_flat

Tres aprehendidos por asesinato de librecambista; buscan a autor intelectual

El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, informó que tres personas han sido aprehendidas por el asesinato de la librecambista SofĆ­a Quiroz, ocurrido el pasado 23 de julio en el mercado Mutualista de Santa Cruz. Un cuarto sospechoso, identificado como presunto autor intelectual y de nacionalidad brasileƱa, continĆŗa prófugo. El crimen, que ocurrió a las 18:30, conmocionó a la población cruceƱa y al paĆ­s. Dos atacantes dispararon contra la vĆ­ctima y le sustrajeron dinero antes de huir. La autopsia determinó que Quiroz falleció por shock hipovolĆ©mico, laceraciones internas y politraumatismo causado por impactos de arma de fuego. Avances en la investigación RĆ­os detalló que, tras un trabajo conjunto de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el DACI y la División Homicidios, se logró identificar las rutas de llegada y escape de los agresores mediante cĆ”maras de seguridad. TambiĆ©n […]

Bienvenido Zacu
trending_flat

Fallece exdiputado indƭgena Bienvenido Zacu a los 69 aƱos en Santa Cruz

El exdiputado indĆ­gena por Santa Cruz y dirigente Bienvenido Zacu Mborobainchi falleció en las Ćŗltimas horas a los 69 aƱos. La noticia fue confirmada por el Centro de Estudios JurĆ­dicos e Investigación Social (Cejis) a travĆ©s de un mensaje de condolencias en redes sociales. Nacido en UrubichĆ”, Santa Cruz, el 22 de marzo de 1956, Zacu fue un referente en la lucha por los derechos indĆ­genas en Bolivia. Miguel Vargas Delgado, director del Cejis, expresó su pesar por la partida de Zacu, destacando su rol como impulsor del movimiento indĆ­gena cruceƱo. "Hoy, las trompetas alzan un canto en su homenaje y partida, instrumento que tocaba con dominio y pasión en el grupo ā€˜Los Amigos’", escribió Vargas. Agregó que Zacu era conocido por su alegrĆ­a y chispa en la lucha social. Trayectoria polĆ­tica y social Zacu Mborobainchi fue diputado entre 2009 […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–