• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Hidrometer y PVC Cochabamba
trending_flat

Hidrometer y PVC presentan nuevo medidor para optimizar el consumo hĆ­drico

La reconocida marca brasileƱa Hidrometer, especializada en tecnologĆ­a de medición de agua potable, arribó oficialmente a Cochabamba de la mano de PVC Servicios. El objetivo: fortalecer la gestión eficiente del recurso hĆ­drico en la región, combatiendo el desperdicio y garantizando mediciones precisas. El lanzamiento se realizó en el Hotel Cochabamba, con la presencia de ejecutivos de Hidrometer, representantes de PVC Servicios y actores clave del sector. El evento destacó por su enfoque en innovación y sostenibilidad, incluyendo una presentación musical y discursos institucionales. TecnologĆ­a con respaldo internacional Igor Fernando Simidamore Viciana, presidente de Hidrometer en Brasil, resaltó la importancia de la expansión en Bolivia: "Cochabamba es un mercado estratĆ©gico. Nuestros medidores ofrecen precisión y durabilidad, alineados con estĆ”ndares globales". La marca, con presencia en Santa Cruz, ahora apuesta por cubrir la demanda del eje troncal. PVC Servicios, liderado por la […]

Bancosol bonos
trending_flat

BancoSol impulsa 3.200 negocios de mujeres con bono social de Bs. 150 MM

BancoSol colocó con Ć©xito su segundo Bono Social Avanza Mujer por Bs. 150 millones, destinado a financiar 3.200 micro y pequeƱas empresas lideradas por mujeres en Bolivia. La operación, respaldada por una calificación AA1 de AESA Ratings y una tasa del 6,30% a cinco aƱos, busca promover el empoderamiento económico femenino y cerrar brechas de gĆ©nero en el acceso al crĆ©dito. Confianza del mercado y respaldo institucional Diez inversionistas institucionales, entre pĆŗblicos y privados, suscribieron la totalidad del bono, demostrando la solidez del instrumento y la confianza en iniciativas con impacto social. La emisión, estructurada por Bisa Agencia de Bolsa, cumple con los Principios de Bonos Sociales de la ICMA y alinea sus objetivos con cinco ODS, incluidos igualdad de gĆ©nero y reducción de desigualdades. Autoridades como Ivette Espinoza (ASFI) y Pablo Irusta (Bolsa Boliviana de Valores) destacaron la operación […]

Finesse Bolivia
trending_flat

Finesse lanza nueva lƭnea de paƱuelos con aromas para el cuidado diario

Finesse, la marca boliviana que impulsa el desarrollo del paĆ­s, presentó su nueva lĆ­nea de paƱuelos, producidos en la planta papelera Kupel, relanzada en febrero. Con tres variedades—Lavanda, Mentol y DĆ­a a DĆ­a—, la propuesta combina calidad, practicidad y aromas diseƱados para el bienestar cotidiano. Apuesta por la producción local Carlos Limpias, Gerente General de Empacar, destacó el enfoque de la marca: "Finesse estĆ” pensada para acompaƱar momentos cotidianos, desde un resfrĆ­o hasta una jornada intensa. Creemos en Bolivia y por eso producimos aquĆ­, generando empleo y ofreciendo productos de alta calidad". Distribuidos por Italsa, los paƱuelos ya estĆ”n disponibles en supermercados y mercados a nivel nacional, posicionĆ”ndose como una alternativa accesible y con propósito. Experiencia de lanzamiento: "Momentos que merecen Finesse" El lanzamiento incluyó un brunch Ć­ntimo donde creadoras de contenido y amigos de la marca participaron en una […]

sesión comisión
trending_flat

Comisión retoma sesión sobre contrato de litio en el hemiciclo de Diputados

La Comisión de EconomĆ­a Plural reinstaló este martes, en el hemiciclo de la CĆ”mara de Diputados, la sesión para analizar el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, pese a las protestas de representantes potosinos. El debate, marcado por tensiones, contó con la presencia del viceministro de EnergĆ­as Alternativas, Ɓlvaro ArnĆ©z, y el director interino de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Pablo Nina, quienes expusieron los detalles del acuerdo. Protestas exigen postergar el debate Grupos cĆ­vicos y legisladores de PotosĆ­ interrumpieron la sesión, exigiendo que el contrato se revise en la próxima gestión gubernamental. Criticaron la "premura" del proceso, dado que faltan solo cinco dĆ­as para las elecciones nacionales. Cambio de locación por tensión Inicialmente, la comisión sesionaba en el piso 6 del edificio legislativo, pero debido a las manifestaciones, se trasladó al hemiciclo de Diputados. El […]

la celebración de los bolivianos en EEUU
trending_flat

Bolivia celebra su Bicentenario en EEUU con cultura y reconocimientos

La embajada del Estado Plurinacional de Bolivia a la cabeza del encargado de Negocios, Henry Baldelomar, llevaron a cabo un programa especial al celebrarse el Bicentenario de la fundación de Bolivia en los predios de la embajada, donde se congrego la comunidad boliviana del Ć”rea metropolitana de Washington D.C.; haciendo un homenaje a la comunidad y los logros alcanzados por algunos ilustres ciudadanos que se destacaron por su labor en pro y beneficio de los bolivianos en los Estados Unidos. MĆŗsica y danza Varias agrupaciones folclóricas se dieron cita a este evento, distĆ”ndose la participación de la Academia de Danza for Fun, Ballet Bolivia en mi corazón, seguidos por la Diablada Sociocultural Boliviana, del mismo modo estuvo presente la Morenada Boliviana USA, Caporales San Simón, Salay Bolivia y otras agrupaciones folclóricas. Es importante destacar la participación de cuadros infantiles, que […]

Ruth Nina
trending_flat

Juez rechaza apelación de Nina y ratifica detención por tres meses

Este martes, en una audiencia virtual, la justicia boliviana rechazó la apelación presentada por la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, y confirmó su detención preventiva por tres meses en el penal de San SebastiĆ”n Mujeres, en Cochabamba. Nina permanece recluida desde el 26 de julio. La medida responde a declaraciones consideradas de alto riesgo para la estabilidad social. La lĆ­der polĆ­tica es acusada de instigación a delinquir y delitos electorales tras afirmar en un acto en el Chapare que en las elecciones "se contarĆ”n muertos en lugar de votos". Reacciones al fallo judicial El ComitĆ© Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) expresó satisfacción parcial con la decisión. "Solicitamos seis meses, pero estos tres meses son un paso importante para garantizar elecciones pacĆ­ficas", seƱalaron. Desde el organismo insistieron en la necesidad de evitar incitaciones a la violencia y asegurar un […]

telefƩrico Cochabamba
trending_flat

Falta de dólares impide a Emavra recoger repuestos del Teleférico

El telefĆ©rico de Cochabamba, uno de los principales atractivos turĆ­sticos de la ciudad, permanece paralizado desde marzo debido a la imposibilidad de pagar repuestos por falta de dólares. Milton Copa, gerente de la Empresa Municipal de Ɓreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), confirmó que el saldo pendiente asciende a $us 68.000 y que el Banco Central de Bolivia (BCB) no dispone de divisas para la transacción. Fallo en gestión de divisas Emavra pagó el 80% del costo de los repuestos a la empresa proveedora, pero el 20% restante debe cancelarse en dólares al momento de la entrega. Copa detalló que en cuatro ocasiones solicitaron la compra de divisas al BCB, pero recibieron una negativa categórica por "falta de disponibilidad". Impacto en turismo y población La paralización del servicio afecta a los cochabambinos y al turismo local, sectores que dependen del […]

Rafael Puente
trending_flat

Fallece Rafael Puente a los 85 aƱos, exviceministro de Evo

Rafael Puente, exviceministro del primer gobierno de Evo Morales, falleció este martes a los 85 aƱos. Sus restos son velados en su domicilio en Tiquipaya, Cochabamba. Puente, quien tambiĆ©n fue sacerdote jesuita, educador y analista polĆ­tico, dejó una marcada trayectoria en la izquierda boliviana, pasando de ser aliado a crĆ­tico del Movimiento Al Socialismo (MAS). Una vida entre la polĆ­tica y la educación Puente tuvo una extensa carrera pĆŗblica: fue diputado, viceministro de RĆ©gimen Interior (2006), prefecto delegado de Cochabamba y militante de izquierda. Antes de ingresar a la polĆ­tica, fue sacerdote jesuita y luego se dedicó a la pedagogĆ­a, fundando la escuela alternativa Kusikuna y el Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca). De aliado a crĆ­tico del MAS Aunque ocupó cargos clave en el gobierno de Morales, Puente se distanció del MAS y en 2015 se convirtió en uno […]

mina Andacaba
trending_flat

Cooperativistas toman mina Andacaba: Destruyen equipos y roban mineral

Trabajadores de la Cooperativa San AndrĆ©s ocuparon violentamente la mina Andacaba en PotosĆ­, dinamitando maquinaria, destruyendo equipos y robando mineral, segĆŗn denunció la Federación de Trabajadores Mineros (FSTMB). La Central Obrera Departamental (COD) advirtió que la situación podrĆ­a escalar si el gobierno no interviene. La PolicĆ­a desplegó 60 efectivos, pero los ataques continĆŗan. Ataque con dinamita y robo de explosivos SegĆŗn el reporte de la FSTMB, los cooperativistas ingresaron ayer por la maƱana al yacimiento —operado por una empresa privada— y detonaron compresoras de aire, cĆ”maras de seguridad y otras infraestructuras. AdemĆ”s, se apoderaron del polvorĆ­n, donde se almacena material explosivo, aumentando el riesgo para trabajadores y comunidades cercanas. "Estos hechos atentan contra la vida y la integridad de nuestros compaƱeros", seƱaló la Federación de Mineros en un comunicado, exigiendo al gobierno actuar para evitar mĆ”s violencia. PolicĆ­a despliega operativo […]

casco de minero
trending_flat

Seis mineros mueren en Potosí por intoxicación de gas en minas

Seis trabajadores mineros murieron en dos cooperativas del departamento de PotosĆ­, Bolivia, debido a intoxicación por gas de mina, segĆŗn informó este martes la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Los incidentes ocurrieron en las cooperativas 21 de Diciembre y OllerĆ­as, destacando la persistente inseguridad en el sector minero. Cuatro vĆ­ctimas en la Cooperativa 21 de Diciembre El director departamental de la Felcc, Marco Antonio DĆ”valos, detalló que en la Cooperativa 21 de Diciembre se realizó el levantamiento legal de cuatro cuerpos. Los trabajadores, hallados a 150 metros de profundidad, fallecieron por intoxicación de gas de mina. Las autoridades no especificaron las edades ni identidades de las vĆ­ctimas. Dos jóvenes mineros mueren en OllerĆ­as En un segundo incidente, en la Cooperativa OllerĆ­as, dos mineros de 20 y 25 aƱos perdieron la vida. SegĆŗn DĆ”valos, ambos ingresaron al tercer […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–