• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

nuevo Alto Mando Militar
trending_flat

Arce sorprende con cambio del Alto Mando Militar a dĆ­as de las elecciones

A solo tres dĆ­as de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, el presidente de Bolivia, Luis Arce, realizó este jueves un cambio inesperado en el Alto Mando Militar. La decisión, tomada en un contexto de tensión polĆ­tica y económica, sorprendió a analistas y ciudadanos. Nuevos comandantes designados Durante una ceremonia en La Paz, Arce designó a los nuevos lĆ­deres militares: Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas: contra almirante Gustavo Primitivo AnĆ­bal Roda Escobar. Jefe del Estado Mayor: general Sherman Mario SempĆ©rtegui Tames. Comandante del EjĆ©rcito: general Roberto Pablo Delgadillo VĆ”squez. Comandante de la Fuerza AĆ©rea: general Marco Antonio Choquehuanca MarĆ­n. Comandante de la Armada: contra almirante Freddy Pozo RodrĆ­guez. El presidente destacó que los nuevos comandantes tienen la misión de garantizar la seguridad y el orden durante el proceso electoral, en un paĆ­s marcado por recientes […]

Exministro Alan Lisperguer
trending_flat

Cae exministro Lisperguer por presunto enriquecimiento ilĆ­cito

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue aprehendido este jueves al mediodĆ­a en Cochabamba por presuntos delitos de enriquecimiento ilĆ­cito y falsedad en su declaración de bienes. El Ministerio PĆŗblico ordenó su traslado a La Paz, donde enfrentarĆ” una audiencia de medidas cautelares para determinar su situación legal. Investigación y antecedentes El fiscal Miguel Cardozo, citado por Unitel, confirmó que Lisperguer prestarĆ” declaración en la FiscalĆ­a de La Paz. La investigación se centra en un incremento ā€œdesproporcionadoā€ de su patrimonio y en la presunta falsificación de datos presentados ante la ContralorĆ­a General del Estado. Lisperguer ocupó el cargo de ministro desde marzo de 2024 hasta su destitución en enero de 2025 por el presidente Luis Arce, tras la admisión de una denuncia por estos hechos. Otros seƱalamientos AdemĆ”s de los cargos financieros, Lisperguer enfrentaba medidas sustitutivas por […]

Marco Rubio
trending_flat

Rubio califica al rĆ©gimen de Maduro como ā€œorganización criminalā€

El senador estadounidense Marco Rubio reiteró este jueves que el gobierno de NicolĆ”s Maduro en Venezuela opera como una "organización criminal", acusĆ”ndolo de narcotrĆ”fico y amenazas a Guyana. Declaraciones contundentes Rubio, una figura clave en la polĆ­tica exterior de EE.UU. hacia AmĆ©rica Latina, afirmó: "El rĆ©gimen de Maduro no es un gobierno legĆ­timo. Son una organización criminal que controla el territorio venezolano y amenaza a empresas petroleras en Guyana". Sus palabras llegan dĆ­as despuĆ©s de que Washington aumentara a $50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro. Acusaciones de narcotrĆ”fico Este miĆ©rcoles, la fiscal general Pam Bondi reforzó las crĆ­ticas, denunciando un "puente aĆ©reo" financiado por el gobierno venezolano para transportar drogas a CentroamĆ©rica y EE.UU. "Intercambian sobornos, armas y acceso aĆ©reo para traficar", declaró en Fox News. Contexto regional Las declaraciones ocurren en medio […]

tren de Aragua Chile
trending_flat

Detienen a cabecilla del Tren de Aragua por crimen de exmilitar en Chile

La policĆ­a chilena arrestó a Alfredo JosĆ© HenrĆ­quez Pineda, alias Gordo Alex, lĆ­der de la banda transnacional Tren de Aragua, vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. La captura se realizó durante allanamientos en Santiago tras una investigación por el secuestro y homicidio del disidente en 2024. HenrĆ­quez, de 30 aƱos, era uno de los cabecillas de Los Piratas, facción del Tren de Aragua, organización criminal originada en Venezuela y expandida en SudamĆ©rica. Las autoridades lo acusan de participar en crĆ­menes como narcotrĆ”fico, extorsión y homicidios. Crimen con trasfondo polĆ­tico Ojeda, asilado polĆ­tico en Chile y crĆ­tico del rĆ©gimen de NicolĆ”s Maduro, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago. Diez dĆ­as despuĆ©s, su cuerpo fue hallado enterrado bajo cemento en las afueras de la capital. La fiscalĆ­a chilena sostiene que el crimen tuvo […]

triple asesinato en Santa Cruz
trending_flat

Envƭan a la cƔrcel a cuatro acusados en triple asesinato en Santa Cruz

Un juez determinó este jueves la detención preventiva para los cuatro implicados en el asesinato de tres hombres en Santa Cruz. La medida regirĆ” por 180 dĆ­as, aunque podrĆ­a extenderse mientras avanza la investigación. Dos de los acusados cumplirĆ”n la prisión en el penal de Palmasola, mientras que los otros dos serĆ”n trasladados al Centro de Readaptación Productiva de Montero (Ceprom) en Warnes. Investigación bajo reserva El fiscal Erland RodrĆ­guez informó que el caso quedarĆ” en reserva por 10 dĆ­as. Las autoridades no han revelado detalles sobre los motivos del crimen, pero se esperan mĆ”s avances en las próximas semanas. Medida cautelar y posibles extensiones La prisión preventiva fue impuesta para evitar obstrucciones a la investigación. Si el proceso judicial lo requiere, el plazo de 180 dĆ­as podrĆ­a ampliarse. El triple homicidio conmocionó a la ciudad, y las autoridades aseguran […]

soya
trending_flat

SequĆ­a limita siembra de soya en Santa Cruz al 80% de lo planeado

La siembra de soya en el Norte Integrado, Santa Cruz, alcanzó solo el 80% de las 400.000 hectĆ”reas proyectadas para la campaƱa de invierno debido a una severa sequĆ­a, informó Jaime HernĆ”ndez, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). La falta de lluvias tambiĆ©n afectó cultivos como sorgo, trigo, girasol, maĆ­z y chĆ­a, generando preocupación en el sector agropecuario. PĆ©rdidas significativas por falta de lluvias HernĆ”ndez explicó que la sequĆ­a es el principal factor que impidió cumplir con el objetivo de siembra. ā€œSolo llegamos al 80% de la superficie proyectada, segĆŗn datos preliminaresā€, seƱaló en Unitel. Esto podrĆ­a traducirse en una reducción de aproximadamente 400.000 toneladas en la producción de diversos cultivos, afectando la productividad general de la región. Otros factores agravan la situación La CĆ”mara Agropecuaria de PequeƱos Productores del Oriente (Cappo) destacó que la […]

crƩditos
trending_flat

Cartera de crƩditos crece 4,1% y la mora se mantiene en 3,2%

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) reportó que, al 31 de julio de 2025, la cartera de crĆ©ditos del Sistema Financiero Nacional alcanzó Bs 226.737 millones, un aumento del 4,1% respecto a julio de 2024. Este crecimiento destaca el rol del crĆ©dito como motor de la actividad económica y el desarrollo productivo en Bolivia. El incremento fue liderado por los microcrĆ©ditos, que sumaron Bs 70.280 millones y representaron el 31% del total. Los crĆ©ditos de vivienda aportaron Bs 55.370 millones (24%), mientras que los empresariales alcanzaron Bs 54.699 millones (24%). Los crĆ©ditos para pymes y consumo completaron el panorama con Bs 24.436 millones (11%) y Bs21.952 millones (10%), respectivamente. Distribución geogrĆ”fica y sectores clave Santa Cruz encabezó la distribución de crĆ©ditos con Bs 93.424 millones (41%), seguido por La Paz con Bs 57.048 millones (25%) y Cochabamba con […]

el presidente Luis Arce con observadores de la OEA
trending_flat

Arce se reúne con observadores y promete transición democrÔtica

El presidente Luis Arce ratificó su compromiso de garantizar una transición democrĆ”tica al próximo gobierno, tras reunirse con las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Un llamado a la participación ciudadana En un mensaje dirigido a la población, el mandatario instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto "con patriotismo y responsabilidad" este domingo. MĆ”s de siete millones de ciudadanos estĆ”n habilitados para sufragar, tanto en Bolivia como en el exterior, para elegir al nuevo presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Observación internacional garantizada La CancillerĆ­a confirmó la llegada de 87 observadores de la OEA, provenientes de 20 paĆ­ses, para supervisar el proceso electoral. La UE tambiĆ©n desplegó una misión, reforzando la transparencia del evento. Compromiso con la democracia "Como un Gobierno elegido democrĆ”ticamente, nos comprometemos a asegurar […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Fiscalía cuenta con documentación que involucra a Dorgathen en caso Botrading

El Ministerio PĆŗblico informó que cuenta con documentación que involucra al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el caso Botrading, una investigación por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles. AdemĆ”s, solicitó colaboración a Paraguay, donde reside Sandra Otazu, representante de la empresa denunciada. La FiscalĆ­a Departamental de La Paz abrió el proceso tras una denuncia del exfuncionario de YPFB, Ludwing SĆ”nchez, quien acusó irregularidades en la creación y operación de Botrading S.A. en Paraguay. Los delitos investigados incluyen uso indebido de influencias, enriquecimiento ilĆ­cito, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica. La empresa, propiedad en un 99% de YPFB Refinación, es presidida por la ciudadana paraguaya Sandra Otazu, tambiĆ©n denunciada. El fiscal Omar Yujra, citado por Unitel, informó que la investigación estĆ” en etapa preliminar y que se han emitido requerimientos a instituciones para obtener información clave. "Existe documentación pertinente […]

columna de opinión
trending_flat

La gran cochinada del litio

Luis Arce y su entorno estĆ”n de salida y, aunque sus bolsillos ya estĆ”n llenos, han decidido no renunciar al mayor soborno de su criticada gestión: el comprometido en los contratos del litio. ĀæHay otra manera de decirlo? Las cosas estĆ”n tan claras en este asunto que justificar esta afirmación resulta casi una pĆ©rdida de tiempo, pero allĆ” vamos. En la legislatura 2024-2025, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene alrededor de medio millar de proyectos de ley (PL) en tratamiento, es decir, pendientes de aprobación. SegĆŗn el sitio web oficial de la CĆ”mara de Diputados, esta registra 551 proyectos, mientras que el de la CĆ”mara de Senadores identifica 463 en total. Todos esos proyectos de ley permanecen ā€œen tratamientoā€ porque esta ALP es la que menos ha sesionado, lo que lleva a preguntarse: Āæpor quĆ© pagamos sueldos tan altos a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–