• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

inundaciones PakistƔn
trending_flat

Al menos 220 muertos por inundaciones en noroeste de PakistƔn

Las inundaciones y deslaves en el distrito de Buner, noroeste de PakistĆ”n, han dejado al menos 220 fallecidos, segĆŗn autoridades locales. Equipos de rescate recuperaron 63 cuerpos mĆ”s durante la noche del viernes, en medio de viviendas arrasadas por las crecidas repentinas. Las lluvias torrenciales, vinculadas al cambio climĆ”tico, han causado 541 muertos en el paĆ­s desde el 26 de junio. Zonas mĆ”s afectadas y rescates en curso Buner, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, es una de las Ć”reas mĆ”s golpeadas. Centenares de rescatistas buscan sobrevivientes entre escombros, especialmente en las aldeas de Pir Baba y Malik Pura, donde decenas de casas fueron destruidas. "El agua trajo rocas gigantes que arrasaron todo en minutos", relató Imtiaz Khan, policĆ­a local que escapó de la crecida. Testigos describieron escenas caóticas: "Fue una avalancha de piedras; nunca habĆ­amos visto algo asĆ­", dijo […]

papeletas de sufragio
trending_flat

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo que prohĆ­be el ingreso con telĆ©fonos celulares al Ć”rea reservada de votación durante las elecciones generales de este domingo 17 de agosto. La medida busca garantizar el secreto del voto, establecido en la Ley 026 del RĆ©gimen Electoral. SegĆŗn el comunicado oficial, los tribunales electorales departamentales deben informar sobre esta disposición a jurados, notarios, personal electoral y ciudadanĆ­a en general. El TSE enfatizó que ā€œno estĆ” permitido ingresar al recinto reservado portando celulares con cĆ”maraā€ y recomendó evitar fotografiar el voto. ĀæPor quĆ© la prohibición? La norma responde al artĆ­culo 233 de la Ley Electoral, que sanciona la violación del secreto del sufragio. Recientemente, el vocal del TSE, Francisco Vargas, alertó sobre denuncias de presiones a funcionarios pĆŗblicos para fotografiar su voto, prĆ”ctica que podrĆ­a derivar en acciones legales. Socialización y cumplimiento […]

Samuel Doria Medina
trending_flat

Samuel Doria Medina denuncia guerra sucia en silencio electoral

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por Unidad, denunció este sĆ”bado una intensificación de la "guerra sucia" en su contra durante el periodo de silencio electoral, aprovechando la falta de regulación en redes sociales. "Decenas de mentiras circulan cada hora. Hay equipos polĆ­ticos trabajando en nuestra contra", declaró en conferencia de prensa. Aseguró que se falsificaron publicaciones atribuidas a Andrónico RodrĆ­guez, sugiriendo un acuerdo inexistente con el MAS. Falsos acuerdos y desinformación Doria Medina desmintió categóricamente cualquier acercamiento con sectores masistas: "Lo próximo que dirĆ”n es que Evo Morales me apoya". Recordó su historial de oposición al MAS, incluyendo juicios y crĆ­ticas a sus polĆ­ticas. El silencio electoral, vigente desde el jueves, prohĆ­be propaganda para garantizar una reflexión libre antes de los comicios. Sin embargo, el candidato alertó que la desinformación persiste sin control. Contexto y reacciones Esta denuncia se suma […]

jefe de la OEA en Bolivia
trending_flat

Misión de la OEA llama a jornada electoral pacífica en Bolivia

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un llamado a garantizar unas elecciones pacĆ­ficas y con amplia participación ciudadana en Bolivia este domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, destacó la importancia de respetar el proceso democrĆ”tico. Observación en todo el territorio El equipo de la OEA desplegarĆ” observadores en los nueve departamentos de Bolivia y en cuatro paĆ­ses con comunidades bolivianas en el exterior. Cristo subrayó que la participación ciudadana es fundamental para la consolidación democrĆ”tica y rechazó cualquier intento de alterar el normal desarrollo de los comicios. Compromiso con la transparencia En un comunicado oficial, la MOE reiteró su neutralidad y compromiso con la transparencia del proceso. La misión recordó que su labor es verificar el cumplimiento de estĆ”ndares internacionales, sin interferir en […]

Ambulancias para las elecciones en Bolivia
trending_flat

Ministerio de Salud despliega equipos mƩdicos y ambulancias para elecciones

El Ministerio de Salud y Deportes activó un Plan de Atención MĆ©dica de Emergencia para cubrir la jornada electoral de este domingo 17 de agosto. La medida incluye el despliegue de personal sanitario, insumos mĆ©dicos y 45 ambulancias en todo el paĆ­s, con Ć©nfasis en municipios clave como Cochabamba, Santa Cruz y PotosĆ­. Despliegue nacional de recursos El plan moviliza a equipos de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres, el Centro Coordinador de Emergencias en Salud y programas como Safci-Mi Salud y Bono Juana Azurduy. Los recursos se concentrarĆ”n en zonas como: Cochabamba: Colcapirhua, Quillacollo y Arbieto. Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra. PotosĆ­: Llallagua y Oruro. Ambulancias y hospitales en alerta Se asignaron 8 ambulancias a La Paz y Santa Cruz, 7 a Oruro, 5 a PotosĆ­, 4 a Cochabamba y Tarija, 3 a Sucre, Pando y […]

voto en las cƔrceles de Bolivia
trending_flat

MƔs de 7.000 internos de Palmasola ejercerƔn su voto en elecciones

A pocas horas de las elecciones generales, mĆ”s de 7.000 privados de libertad en la cĆ”rcel de Palmasola se alistan para votar este sĆ”bado. Las autoridades dispusieron medidas especiales para garantizar el proceso, incluyendo la restricción temporal de visitas. SegĆŗn reportes oficiales, aunque el penal alberga a mĆ”s de 9.000 reclusos, solo alrededor de 7.000 estĆ”n habilitados para participar. Los jurados electorales, seleccionados entre los internos, comenzarĆ”n sus funciones desde las 6:00 de la maƱana en un Ć”rea adaptada para el sufragio. Restricción de visitas y aglomeraciones En preparación para las votaciones, este sĆ”bado se implementó un horario limitado para las visitas familiares. Los ingresos se permitieron Ćŗnicamente entre las 8:00 y las 12:00, con salida obligatoria antes de las 16:00. La medida, anunciada en carteles en la entrada del penal, causó aglomeraciones de familiares en las afueras del recinto. […]

Pablo Nina presidente YLB
trending_flat

Pablo Nina TerƔn asume como presidente ejecutivo de YLB

Pablo Nina TerĆ”n fue posesionado este viernes como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en reemplazo de Omar Alarcón Saigua. El abogado, con trayectoria en el Ć”mbito jurĆ­dico de la estatal, asume el cargo en un contexto de polĆ©mica por la reciente aprobación del contrato del litio en la Comisión de EconomĆ­a Plural. Nombramiento y trayectoria Nina TerĆ”n, quien se desempeƱaba como gerente legal durante la gestión de Alarcón, fue designado mediante un acto oficial dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y EnergĆ­as. Su perfil profesional se centra en el Ć”rea jurĆ­dica, con experiencia dentro de la estructura de YLB. Contexto de controversia La posesión se dio horas despuĆ©s de que la Comisión de EconomĆ­a Plural aprobara el contrato del litio, un tema que ha generado crĆ­ticas de sectores polĆ­ticos y sociales. Aunque no se mencionaron detalles sobre […]

Reunión Trump Putín en Ucrania
trending_flat

Reunión Trump-Putin: Sin acuerdos sobre Ucrania, la califican de ā€œproductivaā€

El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó este viernes 15 de agosto de 2025 su reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como "muy productiva", pese a no lograr un acuerdo para detener la invasión rusa de Ucrania. El encuentro, celebrado en una base militar en Anchorage (Alaska), duró casi tres horas y abordó posibles vĆ­as para poner fin al conflicto, aunque sin compromisos concretos. Sin acuerdos, pero con avances Trump afirmó que "no hay un acuerdo hasta que se llegue a un acuerdo", pero destacó progresos en las conversaciones. "Espero que sea un buen punto de partida", declaró a la prensa. Putin, por su parte, calificó las negociaciones de "muy provechosas" y agradeció a Trump por elegir Alaska como sede, resaltando los lazos históricos entre ambos territorios. El lĆ­der ruso aseguró que MoscĆŗ estĆ” dispuesto a buscar una solución […]

billetes y monedas del bicentenario Bolivia
trending_flat

Billetes y monedas del Bicentenario se canjearÔn en agencias del Banco Unión

Desde este sĆ”bado 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó la venta y canje del billete y las monedas conmemorativas del Bicentenario en agencias del Banco Unión (BUN) en todas las capitales departamentales y la ciudad de El Alto. La medida busca facilitar el acceso de la población a estas piezas numismĆ”ticas, creadas en homenaje a los 200 aƱos de la fundación de Bolivia como Estado soberano. Puntos de venta habilitados El BCB detalló las agencias del Banco Unión donde se realizarĆ”n las transacciones: El Alto: Agencia El Alto (Calle 1, N°1, zona 12 de Octubre). Santa Cruz: Agencia Cuellar (Calle Cuellar N° 271). Cochabamba: Agencia Plaza Sucre (Calle BolĆ­var N° 1033). Beni: Agencia Trinidad (Calle Cochabamba N° 118). Chuquisaca: Sucursal Chuquisaca (Av. German Mendoza N° 1481, Sucre). Tarija: Sucursal Tarija (Calle General Trigo N° 650). Oruro: […]

Romer Saucedo
trending_flat

TSJ alerta a jueces sobre intentos de entorpecer elecciones este domingo

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) alertó este viernes sobre información que seƱala la posible presencia de grupos dispuestos a entorpecer las elecciones generales del próximo domingo. El presidente del órgano, Romer Saucedo, convocó a los jueces electorales a mantenerse en alerta y actuar con celeridad ante cualquier incidente. ā€œHay información de personas que estarĆ­an dispuestas a alterar el desarrollo de las elecciones. Si eso ocurre, los jueces deberĆ”n asumir un rol protagónicoā€, declaró Saucedo en conferencia de prensa. Medidas de contingencia El TSJ dispuso vehĆ­culos institucionales para atender emergencias durante la jornada electoral. Saucedo instó a los jueces a permanecer disponibles para resolver situaciones que pongan en riesgo el proceso. ā€œTodo intento de vulnerar el proceso serĆ” atendido con la seriedad y rapidez que exige la leyā€, afirmó. Los jueces tienen facultad para imponer sanciones como multas, arrestos o […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–