• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

exportaciones bolivianas
trending_flat

Bolivia acumula dƩficit comercial de $us 674,7 millones hasta agosto

Bolivia registró un dĆ©ficit comercial de 674,7 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, impulsado por una caĆ­da del 2,9% en las exportaciones y un aumento en las importaciones de combustibles. SegĆŗn el BoletĆ­n EstadĆ­stico de Comercio Exterior (COMEX) del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE), este saldo negativo refleja desafĆ­os en el sector energĆ©tico y una dependencia creciente de productos importados. En agosto solo, el dĆ©ficit alcanzó los 85,4 millones de dólares, con exportaciones por 827,2 millones y un rĆ©cord de importaciones por 912,5 millones. Este acumulado anual alerta sobre la vulnerabilidad económica del paĆ­s, donde las ventas al exterior totalizaron 5.782,8 millones de dólares en el perĆ­odo. Exportaciones: CaĆ­da general con avances en minerĆ­a y manufactura Las exportaciones bolivianas descendieron un 2,9% respecto al mismo lapso de 2024, alcanzando 5.782,8 millones de dólares. A pesar de la […]

Expulsan de Uruguay a exreina boliviana
trending_flat

Expulsan de Argentina a exreina boliviana por viajar en narcoavioneta

La Justicia federal condenó a tres aƱos de prisión en suspenso y ordenó la expulsión de Argentina de Jade Isabela CallĆ”u Barriga, la exreina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta que transportaba cocaĆ­na y aterrizó de emergencia en Entre RĆ­os en enero. La decisión fue confirmada este viernes por la jueza Mariela Rojas. La condena y la expulsión Jade Isabela CallĆ”u Barriga, de 22 aƱos, fue condenada por su participación como partĆ­cipe secundaria en el delito de transporte de estupefacientes. La magistrada homologó un juicio abreviado y impuso una pena de tres aƱos de prisión en suspenso, una multa superior a los 2,7 millones de pesos y su expulsión inmediata del territorio argentino. La joven, sobrina del conocido narcotraficante Jorge Adalid Granier Ruiz, apodado El Nono, ya fue deportada a Bolivia. Anoche abordó un vuelo de AerolĆ­neas Argentinas […]

harina subvencionada
trending_flat

Emapa garantiza maĆ­z y harina para pecuarios y panificadores

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantiza mensualmente 25.000 toneladas de maĆ­z y 200.000 quintales de harina subsidiados para los sectores pecuario y panificador del paĆ­s. El anuncio fue realizado por el gerente general de la empresa estatal, Richard Rojas. Explicó que este abastecimiento subvencionado busca asegurar la producción y comercialización de alimentos bĆ”sicos a precios justos para la canasta familiar. El directivo afirmó que, pese a algunas dificultades, se estĆ”n regularizando y operativizando las entregas correspondientes. Suministro garantizado para el sector pecuario La empresa estatal destinó aproximadamente 25.000 toneladas de maĆ­z al mes para las federaciones de avĆ­colas, porcinos y lecheros. Este grano es estratĆ©gico para la producción de huevo, leche, pollo y carne de cerdo, todos de consumo masivo. Emapa distribuye el maĆ­z al sector pecuario con el objetivo fundamental de mantener precios accesibles […]

los activistas de la flotilla Global Sumud
trending_flat

Israel deporta a 171 activistas de flotilla Global Sumud, incluida Thunberg

El Gobierno israelĆ­ confirmó la deportación de 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre los que se encuentra la ambientalista sueca Greta Thunberg, en vuelos con destino a Grecia y Eslovaquia. Las autoridades negaron cualquier abuso durante su custodia y calificaron la iniciativa como una "artimaƱa publicitaria". La medida se produce tras la intervención de la flotilla, que buscaba llevar ayuda a la Franja de Gaza. El Ejecutivo israelĆ­ asegura haber respetado todos los derechos legales de los detenidos y atribuye las acusaciones de malos tratos a una campaƱa de "falsas noticias". Composición del grupo y destinos de deportación El Ministerio de Exteriores israelĆ­ detalló que entre los 171 activistas deportados hay ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos. SegĆŗn informaron los gobiernos […]

la dueƱa del predio avasallado juntos a sus trabajadores
trending_flat

Productores denuncian nuevo avasallamiento en Guarayos

Productores agropecuarios del municipio de Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz, denunciaron este lunes un nuevo avasallamiento de tierras. Los hechos ocurrieron la tarde del domingo, alrededor de las 18:00, cerca de la comunidad de Cerro Chico, donde un grupo de personas ingresó ilegalmente a una propiedad privada. La situación se mantenĆ­a hasta la maƱana de este lunes. Denuncias de violencia e inacción policial A travĆ©s de un video difundido en redes sociales, una de las afectadas relató que sus encargados pidieron auxilio al ser amedrentados por los invasores. "MĆ”s de cuatro horas queriendo llegar a nuestra propiedad en la cual nos amedrentaron con un montón de palos caĆ­dos", indicó la mujer. Los productores cuestionaron la falta de acción de la PolicĆ­a Boliviana, que, si bien se hizo presente en el lugar, no procedió al desalojo. "He llamado a la […]

Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina
trending_flat

Samuel y Manfred tildan de ā€˜muy pobre’ el debate vicepresidencial

Los excandidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa calificaron de "muy pobre" y carente de propuestas el debate vicepresidencial realizado anoche entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco. Ambos expresaron su decepción, argumentando que el encuentro generó altas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral boliviano. Este evento se enmarcó en el contexto del balotaje presidencial, donde Doria Medina ya ha manifestado su apoyo a Rodrigo Paz. CrĆ­ticas de Samuel Doria Medina Samuel Doria Medina, empresario y excandidato, describió el debate como "muy pobre" en un pronunciamiento publicado en sus redes sociales. SegĆŗn su anĆ”lisis, Edmand Lara ganó ventaja al abordar el tema del racismo, lo que obligó a Juan Pablo Velasco a defenderse repetidamente con la frase "hablar del futuro". Doria Medina enfatizó que el encuentro "generó muchas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral". Recordó que […]

Rodrigo Paz
trending_flat

Paz acusa a Velasco de discriminación por llamar ā€œpajpakuā€ a Lara

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acusó a Juan Pablo Velasco de ejercer una "lógica discriminatoria y racista" por utilizar la palabra "pajpaku" contra Edmand Lara durante el debate vicepresidencial celebrado en Santa Cruz. La controversia se generó tras el enfrentamiento entre los aspirantes a la vicepresidencia. Inmediatamente despuĆ©s del debate, Paz se dirigió a los medios de comunicación para felicitar a su compaƱero de fórmula, Edmand Lara, por su desempeƱo. Sin embargo, tambiĆ©n lanzó una fuerte crĆ­tica contra Velasco, centrada en el uso del tĆ©rmino "pajpaku". La acusación de discriminación El punto de conflicto surgió cuando Juan Pablo Velasco le espetó a Lara durante el debate: "Edmand, dejĆ” de ser pajpaku, estĆ”s pasando vergüenza". Frente a esto, Rodrigo Paz salió en defensa de su candidato vicepresidencial. "AhĆ­ se nota la lógica discriminatoria, racista", declaró Paz a la prensa. […]

ministra Marianela Prada
trending_flat

Prada alerta: algunos actores polĆ­ticos ponen en riesgo la paz social

La ministra de la Presidencia, MarĆ­a Nela Prada, alertó que las acciones de algunos actores polĆ­ticos, dirigidas a desconocer las Elecciones Generales de 2025 o impedir la realización de una segunda vuelta, estĆ”n poniendo en grave riesgo la paz social del paĆ­s. Durante una entrevista con la televisora estatal, la autoridad reafirmó el compromiso constitucional del Gobierno del presidente Luis Arce, asegurando que no existe intención alguna de prorrogar su mandato y que la entrega del mando se realizarĆ” el 8 de noviembre, tal como establece la normativa. Advertencia sobre un escenario de convulsión Prada fue enfĆ”tica al seƱalar los peligros concretos de estas acciones. ā€œDesconocer los resultados electorales o impedir la realización de la segunda vuelta podrĆ­a llevarnos a un escenario de convulsión, de enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos, y Dios no quiera, al derramamiento de sangre del pueblo […]

accidente de trƔnsito
trending_flat

Santa Cruz concentra el 40% de los accidentes viales en Bolivia

El departamento de Santa Cruz es la región con la mayor incidencia de siniestros viales en Bolivia, al acumular el 40.57% del total nacional de accidentes de trĆ”nsito registrados entre enero y junio de este aƱo. Los datos, publicados por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas (OBSCD), destacan una preocupante alza en la siniestralidad vial a nivel nacional. Cifras nacionales en ascenso SegĆŗn el informe, en el primer semestre del aƱo se reportaron 9.731 hechos de trĆ”nsito, lo que representa un incremento del 7.38% en comparación con el mismo periodo de 2024. Estos siniestros dejaron un saldo de 8.036 personas heridas en todo el paĆ­s, siendo los hombres los mĆ”s afectados, con 5.192 lesionados, frente a 2.844 mujeres. Distribución geogrĆ”fica de los heridos La distribución de los heridos por departamentos confirma la crĆ­tica situación en […]

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi
trending_flat

Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi

Los cientĆ­ficos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y Shimon Sakaguchi, de Japón, fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina 2024. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska reconoció sus descubrimientos fundamentales sobre los mecanismos que controlan la tolerancia inmunitaria perifĆ©rica. La investigación de los galardonados explica cómo el cuerpo evita que su sistema inmunitario ataque los propios órganos y tejidos. Este hallazgo es crucial para comprender y tratar enfermedades autoinmunes y el cĆ”ncer. Las cĆ©lulas T reguladoras: los guardianes del sistema inmunitario El trabajo conjunto de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi identificó a las cĆ©lulas T reguladoras (Treg) como elementos esenciales en la prevención de las enfermedades autoinmunes. Estas cĆ©lulas actĆŗan como "guardianes" del sistema inmunitario, impidiendo respuestas inmunológicas excesivas o dirigidas contra el propio organismo. ā€œEl poderoso sistema inmunitario debe ser regulado, de lo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–