• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Romer Saucedo
trending_flat

Presidente del TSJ formaliza denuncia penal contra magistrados prorrogados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, formalizó este martes una denuncia penal contra los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se autoprorrogaron en sus cargos. La acción legal se presentó ante la FiscalĆ­a Departamental de Chuquisaca por considerar que sus resoluciones son contrarias a la Constitución PolĆ­tica del Estado y las leyes. La denuncia, presentada este jueves, acusa a los magistrados de incurrir en los delitos de resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes, y de usurpación de funciones. El hecho marca un punto crĆ­tico en el conflicto de poderes en Bolivia, resaltando la pugna institucional por la supremacĆ­a constitucional. Fundamentos de la denuncia La acción legal del TSJ se basa en una interpretación literal de la Constitución PolĆ­tica del Estado. Saucedo Gómez sostiene que las resoluciones emitidas por los magistrados […]

caĆ­da de la economĆ­a boliviana
trending_flat

Banco Mundial proyecta contracción de 0,5% del PIB de Bolivia en 2025

El Banco Mundial proyectó una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia de -0,5% para 2025, segĆŗn su informe "Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento" publicado este martes. Esta estimación representa una revisión a la baja respecto a junio, cuando se esperaba un crecimiento del 1,2%. La previsión refleja desafĆ­os persistentes como la inflación, la escasez de dólares y carburantes en el paĆ­s sudamericano. Proyecciones negativas a mediano plazo El informe del Banco Mundial anticipa un deterioro mayor para Bolivia en los aƱos siguientes. Para 2026 y 2027, se prevĆ© un decrecimiento del PIB de -1,1% y -1,5%, respectivamente. Estas cifras posicionan a Bolivia por debajo de HaitĆ­ (-2,0%) como una de las economĆ­as con peor desempeƱo en AmĆ©rica Latina y el Caribe. El economista Fernando Romero calificó estas proyecciones como indicio de un bajo rendimiento regional. […]

Salud aplicarĆ” tarjetas para detectar autismo
trending_flat

Salud aplicarƔ tarjetas para detectar autismo en menores de 3 aƱos

El Ministerio de Salud implementarĆ”, a partir de noviembre, dos tarjetas de evaluación inĆ©ditas para detectar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niƱos menores de 3 aƱos. El objetivo es una intervención oportuna, ya que la detección temprana antes de los 3 aƱos logra efectos mĆ”s benĆ©ficos. La aplicación se realizarĆ” a nivel nacional en los Centros y Servicios de Rehabilitación y por los Equipos de Calificación de los establecimientos de salud. AsĆ­ lo informó Yecid Humacayo, director General de Redes de Servicios de Salud. Instrumento inĆ©dito para la detección temprana Estas tarjetas representan el primer instrumento de este tipo elaborado en el paĆ­s. Su uso estĆ” oficializado mediante la Resolución Ministerial 0185, que instruye al personal de salud sobre su llenado y aplicación. Existen dos tarjetas especĆ­ficas: una para el grupo de 9 a 18 meses de edad […]

policĆ­as se alistan para intervenir avasallamientos
trending_flat

Identifican tres avasallamientos en Guarayos, anuncian intervención policial

La PolicĆ­a Boliviana intervendrĆ” de inmediato tres predios avasallados en Ascensión de Guarayos, Santa Cruz, para restituirlos a sus propietarios. El anuncio lo realizó el viceministro del RĆ©gimen Interior, Jhonny Aguilera, quien confirmó que las vĆ­as de acceso estĆ”n despejadas tras un sobrevuelo de reconocimiento. La acción responde a denuncias de ocupación ilegal, amenazas, privación de libertad y la quema de una motocicleta. El operativo involucra a 250 efectivos policiales, liderados por el comandante departamental de la PolicĆ­a, Rolando Rojas, quienes ya se desplazan hacia las propiedades. Estas incluyen las estancias El Cielo y El ParaĆ­so, mĆ”s un tercer predio no identificado por nombre. Durante la noche, las autoridades verificaron que no hubo resistencia de los ocupantes ilegales, facilitando el ingreso seguro. Detalles del operativo y garantĆ­as de seguridad Aguilera enfatizó que la intervención busca garantizar el respeto a la […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

YPFB suspende compra de carburantes por falta de divisas y prevƩ escasez de dos dƭas

La estatal Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que el abastecimiento de gasolina y diĆ©sel en el paĆ­s se verĆ” afectado durante los próximos dĆ­as debido a la falta de divisas para la compra de esos combustibles. El presidente de la empresa, Armin Dorgathen, explicó que los retrasos en los pagos limitan la capacidad de importación. Problemas en el suministro SegĆŗn Dorgathen, durante esta semana el suministro en las estaciones de servicio operarĆ” entre el 70% y 80% de su capacidad. La expectativa de YPFB es que los volĆŗmenes de gasolina y diĆ©sel se normalicen entre el jueves y viernes, siempre y cuando el Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas haga los desembolsos. Llamado a la población El presidente de YPFB pidió a la ciudadanĆ­a evitar acudir a las estaciones de servicio si sus vehĆ­culos tienen el tanque lleno […]

Marco Antonio Pumari
trending_flat

Juez otorga salida laboral a Pumari como asistente de asambleĆ­sta

Un juez flexibilizó la medida de detención domiciliaria que pesa sobre Marco Pumari, exlĆ­der cĆ­vico procesado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de PotosĆ­ en 2019, y le otorgó el derecho al trabajo. Pumari confirmó que asumirĆ” el cargo de asistente personal del asambleĆ­sta departamental de PotosĆ­, Reynaldo Romana. La decisión judicial permitirĆ” que Pumari, quien se encontraba bajo detención domiciliaria desde hace casi cuatro aƱos, se incorpore al mercado laboral. El excĆ­vico agradeció la medida, destacando que le permitirĆ” generar ingresos para su hogar despuĆ©s de un prolongado periodo sin trabajar. Detalles del nuevo rol laboral En declaraciones a El PotosĆ­, Pumari especificó que su nueva función serĆ” la de "asistente personal" del asambleĆ­sta Reynaldo Romana y de su colega MarĆ­a Quispe. Su labor consistirĆ” en coordinar las actividades personales del legislador, asĆ­ como las de la […]

Libre en un acto proselitista en La Paz
trending_flat

Libre advierte que el TSJ pone en riesgo proceso electoral con ultimƔtum al TCP

La alianza Libertad y Democracia (Libre 21) acusó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y otras instancias judiciales de poner en riesgo la celebración del balotaje presidencial, tras exigir la renuncia de cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Mediante un comunicado, Libre alertó que el Ɠrgano Judicial se estarĆ­a prestando a una estrategia para dejar al paĆ­s sin la instancia de control constitucional. Esta advertencia se produce luego de que los presidentes del TSJ, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura dieran un ultimĆ”tum a cinco magistrados "autoprorrogados" del TCP para que renuncien o enfrenten una posible expulsión mediante ley. Estrategia para anular las elecciones, segĆŗn la denuncia La alianza opositora seƱaló que dejar al paĆ­s sin un TCP operativo es una maniobra del oficialismo del MAS en la Asamblea Legislativa. El objetivo, segĆŗn Libre, serĆ­a "provocar […]

conferencia de prensa del alcalde Pedro GutiƩrrez
trending_flat

Sacaba en crisis: Alcalde anuncia despidos por falta de recursos

La AlcaldĆ­a de Sacaba se declaró en emergencia financiera debido a la reducción y el retraso en el desembolso completo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) por parte del Gobierno central. El alcalde Pedro GutiĆ©rrez anunció medidas de austeridad, incluyendo despidos de personal, para paliar un dĆ©ficit que amenaza servicios esenciales como salud y educación. Esta situación afecta directamente a la segunda municipalidad mĆ”s poblada de Cochabamba y la octava del paĆ­s, con un crecimiento demogrĆ”fico que supera a tres ciudades capitales y al departamento de Pando. Causas de la emergencia financiera El dĆ©ficit surge de la merma en los recursos del IDH, un fondo clave para municipios bolivianos. GutiĆ©rrez explicó que esta reducción ha limitado la capacidad del gobierno local para cubrir pagos pendientes en Ć”reas crĆ­ticas. En las Ćŗltimas semanas, organizaciones como el Control Social de Sacaba […]

inundación en Tipuani
trending_flat

Inundación golpea a Tipuani: Reportan viviendas bajo el agua

Vecinos del municipio de Tipuani, en el norte del departamento de La Paz, reportaron este martes el desborde del rĆ­o del mismo nombre, que ha dejado viviendas bajo el agua y provocado la evacuación preventiva de familias ante el riesgo inminente. Inundación afecta a comunidad minera A travĆ©s de videos y fotografĆ­as, los pobladores mostraron cómo el caudal del rĆ­o Tipuani inundó gran parte de la comunidad. Las imĆ”genes confirman que varias viviendas se encuentran bajo un nivel considerable de agua, lo que motivó pedidos de ayuda urgente a las autoridades locales y departamentales. DaƱos en infraestructura y pozas mineras De acuerdo con testimonios de los vecinos, el desborde causó daƱos estructurales en la muralla de contención del rĆ­o. Este colapso habrĆ­a provocado a su vez el derrumbe de varias pozas mineras artesanales, lo que redirigió el flujo de agua […]

Gonzalo Hurtado, presidente del TCP
trending_flat

Presidente del TCP descarta renuncia de prorrogados y ratifica su continuidad

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, descartó este martes cualquier renuncia voluntaria de los magistrados prorrogados y afirmó que permanecerĆ”n en sus cargos hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) designe a sus reemplazos en los departamentos donde las elecciones judiciales de 2024 fueron suspendidas. La declaración del magistrado se produjo este martes en Sucre, sede del Tribunal, como respuesta a una exigencia pĆŗblica de renuncia formulada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo. Hurtado fundamentó su postura en una ā€œdeclaración constitucionalā€ que, segĆŗn su interpretación, obliga a la ALP a completar el proceso de preselección pendiente. Antecedentes de un conflicto institucional La crisis se desató despuĆ©s de que el titular del TSJ, Romer Saucedo, acusara a los miembros del TCP de causar un ā€œprofundo daƱo a la institucionalidad democrĆ”tica del paĆ­sā€. Dicha […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–