• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Corte frena investigación a Petro por presunta financiación irregular de campaña

La Corte Constitucional de Colombia ordenó este jueves la suspensión temporal de la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaƱa presidencial en 2022. La medida estarĆ” vigente mientras se resuelve una tutela interpuesta por el mandatario, quien alega una violación a su derecho al debido proceso. Investigación por posible exceso de gastos El CNE abrió la investigación en octubre de 2023, al considerar que la campaƱa de Petro habrĆ­a superado el tope legal de gastos en aproximadamente 1,2 millones de dólares. De comprobarse, la infracción darĆ­a lugar a sanciones de carĆ”cter administrativo, sin implicar destitución ni consecuencias penales para el presidente. Petro invoca fuero presidencial A travĆ©s de una acción de tutela, el presidente argumentó que, en su calidad de jefe de Estado, solo el […]

trending_flat

Gobierno: FMI y BM subestiman el crecimiento de Bolivia para el 2025

El Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas de Bolivia rechazó este jueves las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el desempeƱo real de la economĆ­a nacional, respaldado por cifras históricas y medidas internas. SegĆŗn un comunicado oficial, ambos organismos internacionales han mantenido estimaciones por debajo del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia en aƱos anteriores. Por ejemplo, en 2023 pronosticaron un 2%, pero el paĆ­s cerró con un 3.1%, el tercer mejor resultado regional, solo detrĆ”s de Paraguay y Brasil. Discrepancias en proyecciones y contexto global Las revisiones a la baja del FMI y BM, argumenta en su comunicado el Ministerio de EconomĆ­a, responden a un escenario global complejo, con tensiones geopolĆ­ticas, aranceles elevados y volatilidad financiera. Sin embargo, el Gobierno insiste en que Bolivia ha […]

trending_flat

Arce: ā€œEl Estado Plurinacional estĆ” en riesgo; hay quienes rechazan la democraciaā€

El presidente Luis Arce alertó este jueves que el Estado Plurinacional de Bolivia enfrenta amenazas por parte de sectores que buscan reinstaurar el modelo republicano y que, segĆŗn Ć©l, rechazan la democracia. Las declaraciones las realizó durante la promulgación de una ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a ritualidades indĆ­genas. "Hay mentalidades que quieren volver al pasado" En un acto en la Casa Grande del Pueblo, Arce afirmó: "Nuestro Estado Plurinacional se encuentra en riesgo porque todavĆ­a hay mentalidad que quiere retornar al Estado republicano". Sin embargo, destacó que el reconocimiento de las culturas ancestrales fortalece el modelo actual y reiteró su compromiso de defenderlo junto a los pueblos originarios. CrĆ­ticas a sectores que "no quieren democracia" El mandatario seƱaló que el paĆ­s atraviesa un momento de reflexión y denunció: "Hay mucha gente que no quiere la democracia, que no […]

trending_flat

Sector constructor rechaza aumento salarial: advierte crisis y despidos

La CĆ”mara de la Construcción de Santa Cruz declaró que el sector no tiene capacidad financiera para asumir un incremento salarial este aƱo, ante la persistente crisis económica, falta de dólares para insumos y deudas impagas por parte del Estado. La advertencia surge mientras el Gobierno evalĆŗa la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB) de subir un 15% el salario mĆ­nimo y un 20% el haber bĆ”sico. Crisis multifactorial golpea al sector En un comunicado, el gremio detalló que la industria enfrenta una "crisis sin precedentes", agravada por: Falta de acceso a dólares para comprar materiales importados. Alza descontrolada en precios de insumos y combustible. CaĆ­da del 60% en obra pĆŗblica y mora en pagos de planillas por parte de gobiernos central, departamentales y municipales. "No existe perspectiva de solución a corto plazo", seƱaló la entidad, subrayando que un […]

trending_flat

Chambilla promulga ley que congela en Bs 2 la tarifa del transporte en La Paz

Este jueves, pasadas las 11:00, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó una ley que congela las tarifas del transporte pĆŗblico en Bs 2. La norma anula el incremento a Bs 2,40 aprobado por el alcalde IvĆ”n Arias, respondiendo a la presión de sectores del transporte que exigĆ­an mantener los precios actuales. El concejal Oscar Sogliano cuestionó el procedimiento de promulgación, denunciando que Chambilla no reinstaló la sesión del Concejo, previamente en cuarto intermedio. SegĆŗn Sogliano, esto representa irregularidades en la protocolización de la norma, lo que podrĆ­a generar controversias legales. Reacciones del transporte y amenaza de paro Horas antes de la promulgación, choferes instalaron una vigilia frente al Concejo Municipal, advirtiendo sobre un posible paro indefinido. Limbert Tancara, dirigente de Transporte Libre, seƱaló que las bases decidirĆ”n las medidas a tomar. ā€œEstamos abiertos al diĆ”logo, […]

trending_flat

Alcaldƭa advierte: Concejo paceƱo cometerƔ delito si promulga ley de tarifas

El director de Gobernabilidad de la AlcaldĆ­a de La Paz, Gonzalo Barrientos, alertó este jueves que si el Concejo Municipal promulga la ley de congelamiento de tarifas impulsada por el MAS, sus miembros incurrirĆ”n en un nuevo delito. La FiscalĆ­a ya admitió procesos penales contra concejales por aprobar esta norma, considerada ilegal. Las declaraciones se dieron minutos antes de que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla (MAS), iniciara una sesión para intentar promulgar la polĆ©mica ley. Barrientos acusó al oficialismo de "echar gasolina al fuego" y buscar la convulsión en la ciudad. Norma inconstitucional y usurpadora de funciones Barrientos enfatizó que solo el Ejecutivo municipal, a travĆ©s del alcalde, tiene la facultad legal de regular las tarifas. "Promulgar esta ley es inconstitucional, ilegal y usurpa funciones", declaró. Recordó que la FiscalĆ­a ya admitió dos demandas penales presentadas por la AlcaldĆ­a […]

trending_flat

Ibmetro supera 27.000 servicios industriales con nuevos laboratorios

Los laboratorios del Instituto Boliviano de MetrologĆ­a (Ibmetro) en Achocalla, inaugurados en julio de 2024, han ejecutado mĆ”s de 27.000 servicios para fortalecer la industria nacional, segĆŗn informó Mabel Delgado, directora ejecutiva de la entidad. La infraestructura, que requirió una inversión de Bs 45 millones, se consolida como un centro de excelencia metrológica. Inversión y capacidades tĆ©cnicas El presidente Luis Arce entregó el complejo el 12 de julio de 2024, ubicado en el municipio paceƱo de Achocalla. Cuenta con 30 laboratorios, Ć”reas administrativas, salones de capacitación y una biblioteca, todos diseƱados bajo estĆ”ndares internacionales. "Nuestros procesos han sido auditados por expertos locales e internacionales, garantizando calidad y seguridad para los usuarios", destacó Delgado. El Sistema de Gestión de Calidad de Ibmetro aprobó 15 auditorĆ­as en nueve meses, reforzando su credibilidad. Impacto en la industria boliviana Como autoridad nacional en metrologĆ­a, […]

trending_flat

Inhumanos envidiosos

La humanidad ha perdido recientemente a dos figuras extraordinarias: Mario Vargas Llosa y el Papa Francisco. No los califico de buenos ni malos; ā€œextraordinarioā€ significa aquĆ­ fuera de lo comĆŗn, excepcional. Ambos, en sus respectivos Ć”mbitos, dejaron una huella imborrable que los asegura un lugar en la historia por mĆ©ritos propios. Sin embargo, las reacciones ante sus fallecimientos resultan inquietantes. En las redes sociales, donde todo parece amplificarse, leĆ­ comentarios como ā€œun facho menosā€ sobre el escritor y ā€œun comunista menosā€ sobre el pontĆ­fice. Estas palabras reflejan una polarización que no solo simplifica la complejidad de dos vidas, sino que revela una actitud preocupante hacia la muerte. Teólogos y cientĆ­ficos coinciden: la muerte nos iguala. No importa si somos anónimos o cĆ©lebres, ricos o pobres, poderosos o discretos; tras el Ćŗltimo aliento, nuestros cuerpos se descomponen y desaparecen. Hablar mal […]

trending_flat

”Ay de los que siempre tienen un problema para cada solución!

Debra Hevia, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, justificó el arancel del 10% impuesto a las importaciones bolivianas, conforme a la Orden Ejecutiva del presidente Donald Trump que aplica a diversos paĆ­ses. Sin embargo, ofreció una luz de esperanza al seƱalar que su gobierno estĆ” abierto al diĆ”logo para minimizar el impacto de esta medida en Bolivia. ā€œEl diĆ”logo es fundamental en las relaciones entre paĆ­ses para explicar prioridades y resolver diferenciasā€, afirmó Hevia (EL DEBER, 15.04.2025). Esta apertura representa una oportunidad que Bolivia no deberĆ­a desaprovechar, especialmente tras haber dejado pasar mĆŗltiples ocasiones para fortalecer su relación con la primera potencia mundial. El paĆ­s debe buscar una mayor cercanĆ­a con naciones democrĆ”ticas como Estados Unidos, el mayor comprador de productos a nivel global. Para el ciudadano comĆŗn, el jefe de familia, lo prioritario no […]

trending_flat

Estrategias, escenarios y posibilidades

El 26 de junio de 2024, un grupo de militares protagonizó lo que calificamos como una pantomima de golpe de Estado, limitada al perĆ­metro de la plaza Murillo en La Paz. Desde el primer momento, recordamos los cruentos golpes de las dĆ©cadas de 1970 y 1980, y en una transmisión especial del streaming *Último Momento*, junto a los destacados periodistas Amalia Pando y Carlos Valverde, analizamos esta melodramĆ”tica puesta en escena. Al dĆ­a siguiente, tras la detención de Juan JosĆ© Zúñiga frente al Estado Mayor, identificamos dos narrativas en disputa: un supuesto golpe militar desarticulado por el presidente Luis Arce, capitĆ”n general de las Fuerzas Armadas, y un autogolpe orquestado por el Gobierno para desviar la atención de la crisis multidimensional que atraviesa el paĆ­s. Ambas narrativas se sustentaban en la escasa credibilidad del rĆ©gimen, que ya habĆ­a ensayado otras […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–