• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana
trending_flat

Caso YPFB: la presidenta de la Aduana declararĆ” ante la FiscalĆ­a

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional, declararĆ” como testigo ante una comisión de fiscales de Tarija como parte de la investigación por presunto contrabando de exportación agravado en el "caso YPFB", que tiene como principal investigado al presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia. La diligencia se lleva a cabo en la ciudad de La Paz, donde los tres fiscales desplazados desde Tarija continĆŗan con las indagaciones. La comisión fiscal, presidida por Yeison AmĆ©rico Plata Maldonado, fiscal de Yacuiba, tambiĆ©n tomarĆ” declaración a otras autoridades vinculadas a los hechos denunciados. Los orĆ­genes de la denuncia La investigación judicial se inició tras una denuncia presentada por Rodrigo AcuƱa SĆ”nchez, administrador de la Aduana Frontera Yacuiba, y JesĆŗs Salvador Vargas Cruz, tĆ©cnico aduanero. Ambos funcionarios solicitaron la intervención de la FiscalĆ­a ante supuestas irregularidades en procedimientos de verificación de cargas […]

personal de la PolicĆ­a
trending_flat

Joven es apuƱalado por cinco atacantes en un barrio de la ciudad de La Paz

Un hombre fue apuƱalado y robado por un grupo de cinco jóvenes en la avenida Benigno Loza, zona Alto Miraflores, en un hecho registrado en la noche del sĆ”bado. El violento asalto fue captado por cĆ”maras de seguridad y generó la inmediata alarma de los vecinos, quienes denuncian una creciente inseguridad en el sector. El ataque se produjo cuando la vĆ­ctima fue interceptada por los individuos, quienes utilizaron un arma punzocortante para reducirlo y sustraerle sus pertenencias. Los agresores huyeron del lugar inmediatamente despuĆ©s del hecho. Vecinos alarmados por la reiteración de hechos delictivos Los residentes de Alto Miraflores manifestaron su profunda preocupación ante la ola de criminalidad que afecta al barrio. SegĆŗn su testimonio, este es el segundo hecho delictivo grave ocurrido en la misma semana, un patrón que se repite con frecuencia. ā€œEstamos preocupados por los acontecimientos que […]

foco de calor
trending_flat

Bolivia reporta 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos

Bolivia reporta aproximadamente 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos, concentrados mayoritariamente en los departamentos de Santa Cruz y Beni. AsĆ­ lo informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Ɓlvaro Ruiz, quien atribuyó este incremento a las persistentes altas temperaturas registradas en las Ćŗltimas semanas. El ministro Ruiz detalló en contacto con la televisora estatal que la cifra de focos de calor se ha incrementado notablemente durante los Ćŗltimos tres dĆ­as. Este repunte ha encendido las alarmas sobre el avance de incendios en regiones susceptibles a los incendios forestales. Aumento significativo de incendios activos Respecto a los incendios declarados, la autoridad explicó que el nĆŗmero ha ascendido a 14. "En estos meses de elevada temperatura los incendios activos han incrementado, todo septiembre y los primeros dĆ­as de octubre. TenĆ­amos un promedio de incendios activos entre seis a […]

un micro en un surtido en Santa Cruz
trending_flat

Choferes cruceños anuncian medidas de presión por falta de combustibles

Transportistas del departamento de Santa Cruz advirtieron con adoptar medidas de presión ante la crĆ­tica escasez de combustibles que afecta al paĆ­s, luego de un ampliado donde analizarĆ”n la situación. La falta de gasolina y diĆ©sel genera largas filas y trastorna las actividades del sector. Bismark Daza, dirigente del transporte federado cruceƱo, confirmó que en el ampliado se definirĆ”n acciones concretas para exigir a las autoridades nacionales el abastecimiento regular de carburantes. La medida responde a la situación insostenible que obliga a conductores a pernoctar en vehĆ­culos frente a las estaciones de servicio. YPFB atribuye la crisis a falta de divisas La escasez fue reconocida la semana pasada por Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal petrolera admitió que no puede garantizar el 100% del abastecimiento debido a la falta de dólares, responsabilizando al Ministerio de EconomĆ­a de no proveer […]

choque de trenes rƔpidos en Eslovaquia
trending_flat

Choque de trenes en Eslovaquia deja decenas de heridos, dos crĆ­ticos

Dos trenes rĆ”pidos colisionaron este lunes en el este de Eslovaquia, provocando decenas de heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crĆ­tico. El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Rožňava poco despuĆ©s de las 10 de la maƱana, segĆŗn confirmaron los Ferrocarriles Eslovacos. Las autoridades movilizaron de inmediato todos los servicios de emergencia para atender a las vĆ­ctimas y rescatar a los pasajeros atrapados en los vagones. Investigación abierta por las causas del accidente La policĆ­a eslovaca indicó que se estimaba que viajaban alrededor de 80 pasajeros en los trenes al momento del impacto. El Ministro del Interior, MatĆŗÅ” Å utaj EÅ”tok, fue quien precisó la gravedad de las lesiones, confirmando dos heridos en estado crĆ­tico y calificando el resto de las lesiones como no graves. Las primeras imĆ”genes del lugar muestran la parte delantera de una de […]

temporada de llucias
trending_flat

Emiten alerta naranja por lluvias en Cochabamba, Santa Cruz y Beni

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas elĆ©ctricas de intensidad moderada, previstas para este lunes 13 de octubre, que afectarĆ”n principalmente a tres departamentos del paĆ­s: Cochabamba, Beni y Santa Cruz. SegĆŗn el reporte oficial, las precipitaciones estarĆ”n acompaƱadas de descargas elĆ©ctricas y podrĆ­an generar crecidas repentinas en rĆ­os y anegamientos en Ć”reas bajas. Regiones bajo alerta de lluvias En Cochabamba, las lluvias se concentrarĆ”n en las provincias noreste del Chapare, y norte de Carrasco, Tiraque y Ayopaya. En el departamento de Beni, el fenómeno afectarĆ” a las provincias MarbĆ”n, Moxos, BalliviĆ”n y Yacuma, mientras que en Santa Cruz alcanzarĆ” las zonas de Sara, Santistevan, Ichilo y Guarayo. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones, especialmente en zonas rurales y de ribera. Alerta por altas temperaturas en […]

ganadores del Nobel de EconomĆ­a 2025
trending_flat

Mokyr, Aghion y Howitt ganan el Premio Nobel de EconomĆ­a 2025

El estadounidense Joel Mokyr, el francĆ©s Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt han sido galardonados este lunes con el Premio Nobel de EconomĆ­a 2025. La Real Academia Sueca de Ciencias les concedió el galardón "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación". El premio estĆ” dotado con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros. La institución dividió el reconocimiento en dos mitades. Una fue para Joel Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste (Illinois, EEUU), por "haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a travĆ©s del progreso tecnológico". La otra mitad corresponde de forma conjunta a Philippe Aghion, del College de France, y a Peter Howitt, de la Universidad Brown (EEUU), por desarrollar "la teorĆ­a del crecimiento sostenido a travĆ©s de la destrucción creativa". Los fundamentos históricos del crecimiento Joel Mokyr utilizó fuentes […]

HamƔs libera a 20 rehenes vivos
trending_flat

HamÔs libera a los últimos 20 rehenes vivos tras dos años de cautiverio

HamĆ”s liberó este lunes a los 20 rehenes vivos que mantenĆ­a en Gaza, mientras Israel comenzó a liberar a cientos de prisioneros palestinos. Este intercambio es una parte central del acuerdo de alto el fuego que pausa una guerra de dos aƱos que ha devastado el territorio palestino. La liberación se produce en el marco de una tregua negociada que ha elevado las esperanzas de poner fin a un conflicto extremadamente mortĆ­fero. Se espera que la pausa bĆ©lica tambiĆ©n permita un aumento crĆ­tico de la ayuda humanitaria para la asolada población de Gaza. Detalles del intercambio Los 20 rehenes liberados, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirĆ”n con sus familias y se someterĆ”n a chequeos mĆ©dicos. SegĆŗn el acuerdo, tambiĆ©n se espera la devolución de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que permanecen en Gaza. Por […]

debate presidencial
trending_flat

Para el TSE, debate presidencial fue un triunfo para la democracia

Tras la realización del debate presidencial previo a la inĆ©dita segunda vuelta electoral, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ɓvila, afirmó que el evento constituyó un triunfo para la democracia boliviana y para el ejercicio de un voto informado. El encuentro, que enfrentó a los dos candidatos presidenciales, se desarrolló cumpliendo todos los parĆ”metros establecidos por el órgano electoral. Ɓvila destacó que el objetivo central de que la ciudadanĆ­a escuchara las propuestas de los candidatos se logró plenamente. Un hecho inĆ©dito en la democracia boliviana La segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre, representa un evento sin precedentes en la historia reciente de Bolivia. Desde el TSE se remarcó la importancia de este proceso para fortalecer las instituciones democrĆ”ticas. ā€œLos candidatos han cumplido las reglas, han expuesto sus propuestas, y ahora la voluntad popular va a […]

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
trending_flat

Bolivia entra a la recta final de la campaƱa electoral: TSE garantiza un balotaje limpio

Bolivia ingresa a la recta final de la campaƱa para el balotaje presidencial del domingo 19 de octubre, un hecho histórico al ser la primera vez que el paĆ­s define a su mandatario en segunda vuelta. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó resultados limpios y confiables, respaldado por un simulacro exitoso del sistema de transmisión de datos. Los binomios en contienda son Rodrigo Paz y Edmundo Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), contra Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre. Este proceso marca el cierre de un ciclo de gobierno del MAS, que comenzó en 2006 y se reanudó en 2020 tras el interinato de Jeanine ƁƱez. Silencio electoral y restricciones entran en vigor De acuerdo con el calendario electoral, la propaganda en medios y actos pĆŗblicos concluye este miĆ©rcoles 15 de octubre. La Resolución TSE-RSP-ADM N° […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–