• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

TSJ instruye revisar detenciones preventivas
trending_flat

TSJ ordena a juzgados revisar detenciones preventivas en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó la organización inmediata de jornadas nacionales para verificar el cumplimiento de los plazos de la medida cautelar de detención preventiva para todos los procesados en el paĆ­s. La medida busca garantizar el derecho a la pronta justicia y el debido proceso. La instrucción, emitida en base a atribuciones constitucionales y convenios internacionales de derechos humanos, ordena a todas las autoridades jurisdiccionales de los Tribunales Departamentales de Justicia llevar a cabo estas verificaciones de manera prioritaria. Verificación en todos los centros penitenciarios Las jornadas deberĆ”n realizarse en todos los recintos penitenciarios y carceletas del paĆ­s. Los jueces, incluso de oficio, deben verificar si la duración de la detención preventiva de cada reo se ajusta a la ley. La instrucción establece que estas actividades se coordinarĆ”n con el Ministerio PĆŗblico, el […]

presidente de Anapo
trending_flat

Piden liberar uso de biotecnología para triplicar producción de granos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) afirmó que Bolivia podrĆ­a triplicar su producción de granos si se aprueba la liberación del uso de biotecnologĆ­a en la agricultura. Actualmente el paĆ­s produce cerca de seis millones de toneladas al aƱo, pero con nuevas herramientas tecnológicas se alcanzarĆ­a un salto histórico en los rendimientos. El anuncio fue realizado por Abraham Nogales, presidente de Anapo, durante la inauguración del VI Congreso Internacional de la Soya, que reunió a expertos nacionales e internacionales en Santa Cruz. El evento, con asistencia rĆ©cord, busca compartir innovaciones en manejo agrĆ­cola, biotecnologĆ­a y sostenibilidad. BiotecnologĆ­a como clave para la competitividad Nogales seƱaló que la biotecnologĆ­a es una herramienta indispensable para producir mĆ”s con menos insumos y a menores costos, lo que incrementarĆ­a la competitividad de Bolivia frente a paĆ­ses vecinos que ya aplican estas tecnologĆ­as […]

pozo Tomachi-X2 I.E
trending_flat

Obras civiles para perforar pozo Tomachi-X2 I.E. tiene avance del 96,7%

Las obras civiles de acceso para la perforación del pozo de investigación estratigrĆ”fica Tomachi-X2 I.E., a cargo de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), registran un avance fĆ­sico del 96.7%. La ejecución se desarrolla en el norte amazónico del departamento de Pando y su conclusión permitirĆ” el inicio de las operaciones de perforación en el Ćŗltimo trimestre de este aƱo. Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB, fue el encargado de anunciar el significativo progreso de los trabajos preparatorios. Estos consisten en la construcción de la planchada, el camino de acceso y infraestructura de soporte esencial para la fase de perforación. Detalles de las obras ejecutadas El proyecto de obras civiles comprende una serie de actividades crĆ­ticas. Entre ellas se encuentran el relevamiento de preventivas ambientales, desmonte, ensayo y movimiento de suelos, y la construcción de obras […]

incendios en Bolivia 2025
trending_flat

Entre 2010 y 2024, los incendios forestales afectaron 36 millones de hectƔreas en Bolivia

Entre 2010 y 2024, Bolivia registró la quema de 36 millones de hectĆ”reas, una cifra que refleja la magnitud de los incendios forestales en el paĆ­s. El dato fue presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB) durante el Sexto Congreso Internacional de la Soya, organizado por la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). El presidente del CIAB, Juvenal Bonilla, explicó que el estudio —elaborado durante seis meses por un comitĆ© especializado— buscó identificar las causas y el impacto ambiental, social y económico de los incendios, principalmente en el departamento de Santa Cruz. Principales aƱos de incendios El informe destaca algunos de los eventos mĆ”s graves registrados en el periodo de anĆ”lisis: - 2010: 9,6 millones de hectĆ”reas quemadas en Bolivia. - 2019: cerca de 7,5 millones de hectĆ”reas. - 2023 (Santa Cruz): 7,6 millones […]

Comando policial de Santa Cruiz
trending_flat

Cambian a altos jefes policiales en Santa Cruz tras ola de violencia

En respuesta a una ola de crĆ­menes violentos, el Comando de la PolicĆ­a de Santa Cruz decidió remover de sus cargos a altos jefes de las unidades de investigación. Los cambios se producen tras una serie de asesinatos pĆŗblicos atribuidos a organizaciones criminales y sicarios. Los oficiales removidos incluyen al subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y al director departamental de Inteligencia, ambos con rango de coronel. Todos han sido puestos a disposición del Comando Departamental y serĆ”n investigados por la Dirección de Investigación Policial Interna (DIDIPI). Ola de violencia detonante La decisión se tomó tras una sucesión de hechos violentos. El episodio mĆ”s reciente ocurrió el jueves en la avenida Cristo Redentor, donde Leonardo Vaca DĆ­ez Gentile y Harold MĆ©ndez fueron asesinados con mĆ”s de 100 disparos. Este crimen se suma al secuestro de […]

Inspección a hospitales de Bolivia
trending_flat

Inspección a 27 hospitales del país detecta graves deficiencias

Una inspección de la DefensorĆ­a del Pueblo a 27 hospitales de nueve departamentos del paĆ­s reveló deficiencias graves en el 100% de ellos para diagnosticar y tratar enfermedades, debido principalmente a la falta de reactivos, equipos y personal. ĀæQuĆ© sucedió? El pasado mes, la DefensorĆ­a del Pueblo realizó una verificación en 27 establecimientos de salud de segundo y tercer nivel. Los resultados, hechos pĆŗblicos el viernes por el funcionario Javier Mamani, concluyeron que todos presentan fallas crĆ­ticas que impiden a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos precisos. Deficiencias generalizadas El informe detalla que el 81% de los hospitales inspeccionados (22 de 27) enfrentan problemas multifactoriales. La verificación identificó 11 categorĆ­as de deficiencias, entre las que destacan la severa carencia de reactivos e insumos de laboratorio, el equipamiento defectuoso o inexistente, y la reducción de profesionales de salud. Los casos […]

ataque a hospital de Gaza
trending_flat

Cuatro periodistas mueren en ataque aƩreo a hospital Nasser de Gaza

Al menos cuatro periodistas que trabajaban para medios internacionales fallecieron este lunes 25 de agosto en un ataque aĆ©reo israelĆ­ contra el hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. SegĆŗn un comunicado del Gobierno local, el ataque causó un total de quince vĆ­ctimas mortales. Las vĆ­ctimas y los medios afectados Los fallecidos fueron identificados como Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, informadora de la agencia AP, entre otros medios; y Moaz Abu Taha, reportero de la cadena estadounidense NBC. El ataque tambiĆ©n dejó al menos un profesional herido, el fotógrafo Hatem Khaled, tambiĆ©n de Reuters. Confirmaciones oficiales y reacciones Tanto la agencia Reuters como la cadena catarĆ­ Al Jazeera confirmaron la muerte de sus empleados a travĆ©s de sus canales oficiales. Al Jazeera […]

tifón en Vietnam
trending_flat

Vietnam evacúa 600.000 personas por tifón Kajiki y cierra escuelas

Vietnam ha iniciado la evacuación de cientos de miles de personas y ha cerrado escuelas y aeropuertos ante la inminente llegada del tifón Kajiki, la tormenta mĆ”s potente que ha enfrentado el paĆ­s este aƱo. Las autoridades movilizaron a mĆ”s de 120.000 efectivos para las labores de emergencia. El tifón, con vientos de hasta 166 km/h, tocó tierra el lunes por la tarde entre las provincias de Thanh Hoa y Ha Tinh, en el centro de Vietnam. Se espera que se debilite ligeramente a medida que avance hacia el interior, dirigiĆ©ndose posteriormente a Laos y el norte de Tailandia. Evacuaciones masivas y despliegue de fuerzas de seguridad Los medios estatales vietnamitas reportaron planes para evacuar a casi 600.000 residentes de las provincias costeras consideradas de alto riesgo, incluyendo Thanh Hoa, Quang Tri, Hue y Danang. El gobierno desplegó a mĆ”s […]

acribillan a mujer en GuayaramerĆ­n
trending_flat

Mujer muere tras ser acribillada con 15 disparos en GuayaramerĆ­n

Una mujer perdió la vida la noche del sĆ”bado 23 de agosto en un ataque armado contra el vehĆ­culo en el que se desplazaba, en la ciudad de GuayaramerĆ­n. El hecho ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas en la calle 15, entre 22 de Julio y Alcides Dorbigni, cerca del Calvario de la Virgen de UrkupiƱa. Agresores no identificados efectuaron mĆŗltiples disparos con un arma de fuego de alto calibre contra una camioneta blanca. VĆ­ctima identificada La vĆ­ctima fatal fue identificada como Elisabeth Chamby Núñez, quien falleció en el lugar a causa de los impactos de bala. El vehĆ­culo presentaba numerosos perforaciones de bala como resultado del ataque. Hombre acompaƱante huye del lugar SegĆŗn testimonios recogidos en el lugar, Chamby Núñez se encontraba acompaƱada por un hombre, presuntamente de nacionalidad brasileƱa, quien abandonó la escena tras el ataque. Las autoridades […]

Dennis rosales, jefe de la UGR de la alcaldĆ­a de Cochabamba
trending_flat

Incendio en Parque Tunari afecta 1.000 metros cuadrados

Un incendio forestal reactivado el pasado sĆ”bado en el Parque Nacional Tunari afectó aproximadamente 1.000 metros cuadrados de vegetación. El fuego, controlado gracias a la intervención de bomberos voluntarios de Cochabamba, se propagó principalmente entre Ć”rboles de pino y eucalipto. La rĆ”pida actuación de las brigadas de emergencia evitó que el incendio se extendiera de manera significativa. El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Dennis Rosales, explicó que al no tratarse de un incendio de copa —el cual se propaga por las alturas de los Ć”rboles— fue posible aislarlo con efectividad. Trabajos de control y monitoreo continuo Durante el domingo, se realizaron labores de aislamiento, enfriamiento y remoción en la zona siniestrada. La situación se encuentra actualmente estabilizada y el Ć”rea permanece bajo vigilancia a travĆ©s del sistema de alerta temprana, el cual utiliza cĆ”maras tĆ©rmicas para […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–