• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Firma acuerdo de paz HamƔs e Israel
trending_flat

Israel y Hamas firman acuerdo de paz que finaliza guerra en Gaza

Este lunes, Israel y el grupo Hamas firmaron un acuerdo de paz que pone fin a la guerra en Gaza. La firma coincidió con el intercambio de los Ćŗltimos rehenes vivos en poder de Hamas por cerca de 2.000 prisioneros palestinos, tras 738 dĆ­as de cautiverio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el hecho como el amanecer de un nuevo Medio Oriente. El anuncio se realizó ante el pleno del Parlamento israelĆ­ (KnĆ©set) en JerusalĆ©n, con Trump y el primer ministro israelĆ­, BenjamĆ­n Netanyahu, presentes. Trump llegó a Tel Aviv horas despuĆ©s de que Hamas completara la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023. Un discurso histórico en la KnĆ©set Donald Trump ingresó al hemiciclo minutos antes de la 1:00 p.m. hora local, recibido por una ovación de tres minutos. En su discurso, declaró […]

inundaciones Tipuani
trending_flat

Alerta de ā€œcatĆ”strofe estructuralā€ en Tipuani por minerĆ­a desregulada

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió que lo ocurrido en Tipuani puede ser el inicio de una "gran catĆ”strofe" para toda la región, si no se aplican soluciones estructurales que aborden fundamentalmente la desregulación de la actividad minera. La alerta se emite despuĆ©s de que el desborde del rĆ­o Tipuani, la maƱana del 7 de octubre, activara nuevamente la emergencia en este municipio de la provincia Larecaja, en el departamento de La Paz. El evento afectó a mĆ”s de 420 familias y dejó viviendas anegadas tras intensas lluvias. Evaluación tĆ©cnica: un panorama desalentador Tras la evaluación del equipo tĆ©cnico desplegado por el Viceministerio de Defensa Civil, los resultados "no son nada alentadores", segĆŗn Calvimontes. Muchas viviendas permanecen bajo el agua, mientras que otras corren un alto riesgo de desplomarse una vez que el terreno se seque, debido […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce insiste en culpar a la ALP por crisis de dólares y combustibles

En un nuevo seƱalamiento, el presidente Luis Arce atribuyó este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la responsabilidad por la escasez de dólares y la consecuente crisis de combustibles que afecta al paĆ­s. El mandatario insistió en que la negativa de los asambleĆ­stas a aprobar crĆ©ditos externos es el origen del problema. Las declaraciones del jefe de Estado se producen en medio de una semana que inició con extensas filas de vehĆ­culos en estaciones de servicio, un panorama que se ha vuelto recurrente en varias regiones. El sector del transporte ha anunciado que evaluarĆ” medidas de presión para exigir un abastecimiento regular. El argumento presidencial: Sin crĆ©ditos no hay dólares Durante un acto pĆŗblico, el presidente Arce fue contundente al explicar la cadena de causalidad que, a su juicio, desencadenó la crisis. ā€œMuchos nos decĆ­an: no hay combustible; sĆ­, […]

Presidente JerĆ­ destituye a consejo de PerĆŗ
trending_flat

Presidente de PerĆŗ destituye a ministros de Boluarte y anuncia nuevo gabinete

El presidente interino de PerĆŗ, JosĆ© JerĆ­, formalizó la destitución del Consejo de Ministros de su predecesora, Dina Boluarte, y anunció la conformación de un nuevo gabinete de amplia base y reconciliación nacional. La decisión se produce tras la vacancia de Boluarte por el Congreso el jueves pasado, que llevó a JerĆ­ a asumir la jefatura del Estado por sucesión constitucional. Cambio de gabinete y transición A travĆ©s de la red social X, JerĆ­ agradeció los servicios prestados a la Nación por los integrantes del gabinete liderado hasta entonces por el premier Eduardo Arana. Junto al nuevo primer ministro, cuyo nombre aĆŗn no ha sido revelado, el mandatario afirmó que finalizarĆ”n la conformación del nuevo equipo ministerial. Hasta la noche del sĆ”bado, el presidente interino no habĆ­a nombrado a ningĆŗn miembro especĆ­fico, seƱalando que el proceso aĆŗn se encuentra en […]

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana
trending_flat

Caso YPFB: la presidenta de la Aduana declararĆ” ante la FiscalĆ­a

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional, declararĆ” como testigo ante una comisión de fiscales de Tarija como parte de la investigación por presunto contrabando de exportación agravado en el "caso YPFB", que tiene como principal investigado al presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia. La diligencia se lleva a cabo en la ciudad de La Paz, donde los tres fiscales desplazados desde Tarija continĆŗan con las indagaciones. La comisión fiscal, presidida por Yeison AmĆ©rico Plata Maldonado, fiscal de Yacuiba, tambiĆ©n tomarĆ” declaración a otras autoridades vinculadas a los hechos denunciados. Los orĆ­genes de la denuncia La investigación judicial se inició tras una denuncia presentada por Rodrigo AcuƱa SĆ”nchez, administrador de la Aduana Frontera Yacuiba, y JesĆŗs Salvador Vargas Cruz, tĆ©cnico aduanero. Ambos funcionarios solicitaron la intervención de la FiscalĆ­a ante supuestas irregularidades en procedimientos de verificación de cargas […]

personal de la PolicĆ­a
trending_flat

Joven es apuƱalado por cinco atacantes en un barrio de la ciudad de La Paz

Un hombre fue apuƱalado y robado por un grupo de cinco jóvenes en la avenida Benigno Loza, zona Alto Miraflores, en un hecho registrado en la noche del sĆ”bado. El violento asalto fue captado por cĆ”maras de seguridad y generó la inmediata alarma de los vecinos, quienes denuncian una creciente inseguridad en el sector. El ataque se produjo cuando la vĆ­ctima fue interceptada por los individuos, quienes utilizaron un arma punzocortante para reducirlo y sustraerle sus pertenencias. Los agresores huyeron del lugar inmediatamente despuĆ©s del hecho. Vecinos alarmados por la reiteración de hechos delictivos Los residentes de Alto Miraflores manifestaron su profunda preocupación ante la ola de criminalidad que afecta al barrio. SegĆŗn su testimonio, este es el segundo hecho delictivo grave ocurrido en la misma semana, un patrón que se repite con frecuencia. ā€œEstamos preocupados por los acontecimientos que […]

foco de calor
trending_flat

Bolivia reporta 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos

Bolivia reporta aproximadamente 5.000 focos de calor y 14 incendios forestales activos, concentrados mayoritariamente en los departamentos de Santa Cruz y Beni. AsĆ­ lo informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Ɓlvaro Ruiz, quien atribuyó este incremento a las persistentes altas temperaturas registradas en las Ćŗltimas semanas. El ministro Ruiz detalló en contacto con la televisora estatal que la cifra de focos de calor se ha incrementado notablemente durante los Ćŗltimos tres dĆ­as. Este repunte ha encendido las alarmas sobre el avance de incendios en regiones susceptibles a los incendios forestales. Aumento significativo de incendios activos Respecto a los incendios declarados, la autoridad explicó que el nĆŗmero ha ascendido a 14. "En estos meses de elevada temperatura los incendios activos han incrementado, todo septiembre y los primeros dĆ­as de octubre. TenĆ­amos un promedio de incendios activos entre seis a […]

un micro en un surtido en Santa Cruz
trending_flat

Choferes cruceños anuncian medidas de presión por falta de combustibles

Transportistas del departamento de Santa Cruz advirtieron con adoptar medidas de presión ante la crĆ­tica escasez de combustibles que afecta al paĆ­s, luego de un ampliado donde analizarĆ”n la situación. La falta de gasolina y diĆ©sel genera largas filas y trastorna las actividades del sector. Bismark Daza, dirigente del transporte federado cruceƱo, confirmó que en el ampliado se definirĆ”n acciones concretas para exigir a las autoridades nacionales el abastecimiento regular de carburantes. La medida responde a la situación insostenible que obliga a conductores a pernoctar en vehĆ­culos frente a las estaciones de servicio. YPFB atribuye la crisis a falta de divisas La escasez fue reconocida la semana pasada por Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal petrolera admitió que no puede garantizar el 100% del abastecimiento debido a la falta de dólares, responsabilizando al Ministerio de EconomĆ­a de no proveer […]

choque de trenes rƔpidos en Eslovaquia
trending_flat

Choque de trenes en Eslovaquia deja decenas de heridos, dos crĆ­ticos

Dos trenes rĆ”pidos colisionaron este lunes en el este de Eslovaquia, provocando decenas de heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crĆ­tico. El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Rožňava poco despuĆ©s de las 10 de la maƱana, segĆŗn confirmaron los Ferrocarriles Eslovacos. Las autoridades movilizaron de inmediato todos los servicios de emergencia para atender a las vĆ­ctimas y rescatar a los pasajeros atrapados en los vagones. Investigación abierta por las causas del accidente La policĆ­a eslovaca indicó que se estimaba que viajaban alrededor de 80 pasajeros en los trenes al momento del impacto. El Ministro del Interior, MatĆŗÅ” Å utaj EÅ”tok, fue quien precisó la gravedad de las lesiones, confirmando dos heridos en estado crĆ­tico y calificando el resto de las lesiones como no graves. Las primeras imĆ”genes del lugar muestran la parte delantera de una de […]

temporada de llucias
trending_flat

Emiten alerta naranja por lluvias en Cochabamba, Santa Cruz y Beni

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas elĆ©ctricas de intensidad moderada, previstas para este lunes 13 de octubre, que afectarĆ”n principalmente a tres departamentos del paĆ­s: Cochabamba, Beni y Santa Cruz. SegĆŗn el reporte oficial, las precipitaciones estarĆ”n acompaƱadas de descargas elĆ©ctricas y podrĆ­an generar crecidas repentinas en rĆ­os y anegamientos en Ć”reas bajas. Regiones bajo alerta de lluvias En Cochabamba, las lluvias se concentrarĆ”n en las provincias noreste del Chapare, y norte de Carrasco, Tiraque y Ayopaya. En el departamento de Beni, el fenómeno afectarĆ” a las provincias MarbĆ”n, Moxos, BalliviĆ”n y Yacuma, mientras que en Santa Cruz alcanzarĆ” las zonas de Sara, Santistevan, Ichilo y Guarayo. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones, especialmente en zonas rurales y de ribera. Alerta por altas temperaturas en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–