• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

La Sub-17 femenina de Bolivia inicia su sueƱo mundialista en Colombia

La Selección Boliviana Femenina Sub-17, dirigida por la entrenadora Rosana Gómez, emprendió viaje a Colombia para disputar el Torneo Conmebol Sub-17, que se jugarĆ” del 30 de abril al 24 de mayo. El objetivo es claro: lograr una de las cuatro plazas disponibles para el Mundial Femenino Sub-17 de Marruecos, programado entre el 17 de octubre y el 8 de noviembre de 2025. Las 22 futbolistas convocadas ya se encuentran concentradas en Palmira, donde realizarĆ”n su Ćŗltima etapa de preparación. Todos los partidos de Bolivia se disputarĆ”n en el estadio Francisco Rivera Escobar. Convocatoria y roles clave El equipo estĆ” integrado por: Arqueras: Neyda Severich, Isabella Torrez. Defensas: Mikaela Hurtado, Alejandra Arellano, Monserath Cabrera, Jaise Nina, Luciana TerĆ”n, Miakela Paity. Mediocampistas: Leydy Luna, Angelina Rivero, Nicol Maita, Marcia Huallpa, Dione Hurtado, Mariel Aguilar, Gabriela Llanes, Mariana Morato. Delanteras: MarĆ­a JesĆŗs […]

trending_flat

FBF revela que Antonio Zago cobró $us 761 mil como DT de la Verde

La Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF) informó que el entrenador brasileƱo Antonio Carlos Zago percibió $us 761.465,55 durante sus nueve meses al mando de la selección nacional, desde octubre de 2023 hasta julio de 2024. El dato fue confirmado en el informe económico presentado en el Congreso Ordinario de la entidad. Detalles de los pagos El monto total se dividió en tres desembolsos: - $us 128.968,24 (noviembre y diciembre de 2023). - $us 469.402,07 (enero a julio de 2024). - $us 163.095,24 por revisión contractual. Zago recibió un salario mensual promedio de $us 84.607, segĆŗn los cĆ”lculos de la FBF. Costos adicionales del cuerpo tĆ©cnico El informe detalló que, del total pagado, Zago cubrió los honorarios de parte de sus asistentes, excepto dos: - Giancarlo Zago (primer asistente): $us 42.746,08. - Rodrigo Gambaro (preparador fĆ­sico): $us 101.476,22. Con estos gastos […]

trending_flat

Comienza este martes el torneo por series de la División Profesional

Comienza este martes el torneo por series de la División Profesional boliviana, organizado por la Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF). Con un formato renovado y 16 equipos divididos en cuatro grupos, el certamen —tambiĆ©n llamado Copa Bolivia— promete emociones desde su primera fecha. El partido inaugural serĆ” en Oruro, donde Gualberto Villarroel San JosĆ© recibirĆ” a San Antonio de Bulo Bulo a las 15:00. MĆ”s tarde, Aurora enfrentarĆ” a ABB (18:00), y Oriente Petrolero se medirĆ” con Independiente Petrolero (20:00). El miĆ©rcoles 30 seguirĆ” la acción con tres encuentros: GuabirĆ” vs. The Strongest (15:00), Real Tomayapo vs. Universitario de Vinto (18:00) y Blooming vs. Nacional PotosĆ­ (20:00). La jornada cerrarĆ” el jueves 1 de mayo con Always Ready vs. Totora Real Oruro (15:00) y el clĆ”sico entre Wilstermann y BolĆ­var (17:30). Formato innovador y clĆ”sicos interseries El torneo introduce una […]

trending_flat

Fuga de gas licuado causa una explosión en un sauna de Alto Pampahasi

Una fuerte explosión sacudió un sauna-piscina en la zona de Alto Pampahasi, en La Paz, debido a la concentración de gas licuado de petróleo (GLP). El hecho ocurrió este domingo alrededor de las 08:00 a.m., segĆŗn informó el subcomandante Departamental de PolicĆ­a, coronel AndrĆ©s Willy Paz Estrada. Afortunadamente, no se registraron vĆ­ctimas fatales ni heridos, aunque el inmueble sufrió graves daƱos estructurales. Bomberos y autoridades municipales evaluaron el lugar para descartar riesgos de colapso. ĀæQuĆ© causó la explosión? De acuerdo con el reporte policial, la detonación se produjo por la acumulación de GLP en el ambiente y el contacto con una chispa. El coronel Paz explicó que el gas, al concentrarse en espacios cerrados, puede volverse altamente inflamable. Respuesta inmediata de emergencias Personal de la Unidad de Bomberos Antofagasta llegó al lugar para controlar la situación y verificar la estabilidad […]

trending_flat

¿CuÔnto gana el DT de la selección boliviana? Sueldo y desglose

Ɠscar Villegas, director tĆ©cnico de la selección boliviana de fĆŗtbol, percibe un salario mensual de 40.000 dólares, segĆŗn el informe económico presentado por la Federación Boliviana de FĆŗtbol (FBF) durante su Congreso Ordinario. Los datos revelan ademĆ”s que la FBF invirtió 354.820 dólares entre julio y diciembre de 2024 en el pago de todo el cuerpo tĆ©cnico. Detalles del salario del DT Villegas asumió el cargo el 19 de julio de 2024. En los primeros seis meses, recibió 193.039,08 dólares, lo que equivale a un promedio de 38.607,81 dólares mensuales. La cifra oficial de su contrato, sin embargo, se ajusta a 40.000 dólares al mes, segĆŗn la FBF. Remuneración del cuerpo tĆ©cnico El informe detalla que la FBF cubre los sueldos de once profesionales que acompaƱan a Villegas, cuyo costo total en el mismo periodo fue de 161.780,92 dólares. Esto […]

trending_flat

Rueda Internacional de Negocios proyecta 3.000 citas en dos dĆ­as

Con la participación de 300 empresas nacionales e internacionales, dio inicio la Rueda Empresarial de Negocios en el marco de la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco). El evento, organizado por la CĆ”mara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) y respaldado por la Federación de Empresarios Privados, proyecta superar las 3,500 citas comerciales en sectores como agroindustria, manufactura, tecnologĆ­a e inversión. Un impulso para la economĆ­a regional Enrique Mendieta, gerente de Fexco, destacó que este espacio retoma su relevancia tras aƱos de pausa y forma parte de los esfuerzos para consolidar a Cochabamba como un centro de negocios y turismo empresarial. "Hemos recibido mĆ”s de 130,000 visitantes en los primeros dĆ­as de feria", resaltó, mencionando nuevas Ć”reas como la Plaza de Comidas y el Pabellón del Artesano. Juan Pablo Demeure, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), enfatizó que […]

trending_flat

El Gobierno y la COB aprueban incremento salarial para 2025: el mĆ­nimo sube a Bs 2.750

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) cerraron este lunes un acuerdo para incrementar el salario mĆ­nimo nacional en un 10% (Bs 2.750) y aplicar un ajuste de hasta 5% al haber bĆ”sico en sectores como salud, educación, PolicĆ­a y Fuerzas Armadas para la gestión 2025. El anuncio lo realizó el presidente Luis Arce tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, donde destacó que el acuerdo busca equilibrar la realidad económica del paĆ­s tras un 2024 marcado por inflación (10%) y conflictos sociales. Detalles del acuerdo salarial El salario mĆ­nimo aumentarĆ” de Bs 2.500 a Bs 2.750. El haber bĆ”sico tendrĆ” un incremento de hasta 5% para sectores estratĆ©gicos. Los sectores beneficiados incluyen educación, salud, Fuerzas Armadas y PolicĆ­a. Arce explicó que la propuesta inicial de la COB (15% al mĆ­nimo y 20% al bĆ”sico) se […]

trending_flat

Militares incursionan en la transformación de alimentos

El Batallón de Producción del EjĆ©rcito N.° 4 "Teniente VĆ­ctor Eduardo", ubicado en Tamborada, ha ampliado su labor mĆ”s allĆ” de la producción primaria, incursionando en la elaboración de alimentos procesados como hidromiel, lĆ”cteos y embutidos. Bajo el mando del Teniente Coronel Carlos Echechalar, la unidad combina capacitación militar con desarrollo agroindustrial. LĆ­neas de producción innovadoras El batallón trabaja en tres ejes: Porcinos: Elabora queso de chancho y chorizo parrillero tipo argentino. LĆ”cteos: Transforma leche de productores locales en yogur, quesillo y queso crema. Apicultura: Produce miel e hidromiel (vino de miel), con 100 litros mensuales destinados al mercado local. Tres oficiales graduados en IngenierĆ­a Agroindustrial supervisan los procesos, mientras los soldados reciben formación tĆ©cnica. Capacitación para la vida civil Los soldados aprenden manejo de módulos pecuarios y transformación de alimentos, habilidades que facilitan su reinserción laboral. Dos egresados ya […]

trending_flat

Salario mínimo en Bolivia creció 604% en 24 años: de Bs 355 a Bs 2.500

En los Ćŗltimos 24 aƱos, el salario mĆ­nimo nacional en Bolivia experimentó un incremento del 604%, pasando de 355 bolivianos en 2000 a 2.500 bolivianos en 2023, segĆŗn un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en datos oficiales del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). El anĆ”lisis revela que el aumento representa un crecimiento siete veces mayor al valor inicial, con ajustes progresivos a lo largo de dos dĆ©cadas. Se prevĆ© que este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) anuncien un posible nuevo incremento al salario mĆ­nimo y al haber bĆ”sico, en respuesta a las demandas de los trabajadores. Diferencias entre salario nominal y real En 2023, el salario medio nominal en el sector pĆŗblico alcanzó los 4.252 bolivianos, mientras que el salario real (ajustado por inflación) fue de 1.329 bolivianos. En el sector privado, […]

trending_flat

MAS posterga ampliado y anunciarĆ” binomio presidencial el 11 de mayo

La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo – Instrumento PolĆ­tico por la SoberanĆ­a de los Pueblos (MAS-IPSP) reprogramó su ampliado nacional para el 11 de mayo en El Alto, donde presentarĆ” su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. Postergación por fuerza mayor El secretario de Relaciones Internacionales del MAS, Fidel Surco, anunció la decisión en conferencia de prensa junto a la vicepresidenta del partido, Julia Ramos, y el dirigente de los interculturales, Esteban Alavi. Surco explicó que la postergación, originalmente prevista para el 3 de mayo, se debió a "circunstancias de fuerza mayor" y fue consensuada con el Pacto de Unidad, organización que apoya al presidente Luis Arce. ā€œEl ampliado y la proclamación se realizarĆ”n el domingo 11 de mayo en el distribuidor de la Ceja, El Altoā€, precisó Surco. Preparación de candidaturas La Dirección Nacional […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–