• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Los muertos en Birmania por el terremoto ascienden a mƔs 2.000

El nĆŗmero de muertos por el devastador terremoto de magnitud 7,7 en Birmania ha superado los 2.000, segĆŗn informó la junta militar este lunes. A tres dĆ­as del desastre, las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen. Las autoridades declararon una semana de luto nacional y ordenaron que las banderas ondeen a media asta en seƱal de duelo. El sismo causó el colapso de edificios, puentes y carreteras en el centro del paĆ­s, dejando miles de heridos y cientos de desaparecidos. Miles de heridos y rescates en condiciones extremas El terremoto ha dejado al menos 3.900 heridos y 270 personas siguen desaparecidas. En Mandalay, la segunda ciudad mĆ”s grande de Birmania, los equipos de rescate trabajan en condiciones extremas, con temperaturas cercanas a los 40 ĀŗC, lo que acelera la descomposición de los cuerpos y dificulta su identificación. […]

trending_flat

YPFB normaliza la distribución de combustibles en ciudades del país

El presidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que la distribución de combustibles en el eje troncal del paĆ­s —Santa Cruz, La Paz y Cochabamba— se ha normalizado, lo que ha reducido significativamente las filas en los surtidores. ā€œEn Santa Cruz y La Paz, las colas para cargar gasolina prĆ”cticamente han desaparecido, lo que demuestra que estamos logrando estabilizar el suministroā€, afirmó. Dorgathen explicó que el abastecimiento de gasolina es mĆ”s Ć”gil debido a los menores volĆŗmenes requeridos por usuario, mientras que el diĆ©sel presenta mayores desafĆ­os logĆ­sticos. Actualmente, YPFB despacha mĆ”s de 7.7 millones de litros de diĆ©sel y 8 millones de litros de gasolina diarios, superando las proyecciones iniciales. ā€œHemos pasado de tener 100 vehĆ­culos en fila a solo 30ā€, destacó. El titular de la estatal petrolera garantizó la continuidad del suministro con la llegada […]

trending_flat

Cristina FernƔndez pide a la Corte Suprema anular su condena

La expresidenta argentina Cristina FernĆ”ndez solicitó a la Corte Suprema que revoque su condena a seis aƱos de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos pĆŗblicos por administración fraudulenta. TambiĆ©n pidió apartar al juez Manuel GarcĆ­a-Mansilla, designado por el presidente Javier Milei mediante un decreto cuestionado. FernĆ”ndez, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015 y fue vicepresidenta hasta 2023, sostiene que su condena es resultado de una persecución polĆ­tica y denuncia violaciones a sus garantĆ­as constitucionales durante el proceso. El fallo que la sentenció en 2022 por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras pĆŗblicas en Santa Cruz fue ratificado en segunda instancia en 2024. En su petición al mĆ”ximo tribunal, la exmandataria argumentó que la designación de GarcĆ­a-Mansilla por decreto vulnera la Constitución y afecta su independencia judicial. AdemĆ”s, criticó las declaraciones de Milei, quien recientemente aseguró que ella […]

trending_flat

Evo Pueblo: La nueva sigla del movimiento polĆ­tico de Evo Morales

El expresidente Evo Morales anunció la creación de su nueva agrupación polĆ­tica, bautizada como ā€œEvo Puebloā€, durante el Congreso de Refundación del Instrumento PolĆ­tico que se viene desarrollando en el Chapare. El exmandatario reveló que los colores distintivos del movimiento serĆ”n azul, blanco y verde, aprobados por mayorĆ­a en la Comisión OrgĆ”nica del evento. ā€œLa bandera llevarĆ” un fondo blanco con franjas azul y verde, simbolizando los principios y valores del proceso de cambioā€, destacó Morales a travĆ©s de sus redes sociales. El lanzamiento de ā€œEvo Puebloā€ se produce en medio de una profunda fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció recientemente a la directiva ā€œarcistaā€ como la legĆ­tima del partido, relegando a la facción encabezada por Morales. Este contexto ha intensificado las tensiones entre ambos sectores. Morales permanece en el Chapare desde hace […]

trending_flat

Avicultores cruceƱos se suman al ComitƩ Multisectorial en busca de soluciones

El sector avĆ­cola de Santa Cruz se sumó al ComitĆ© Multisectorial con el objetivo de demandar soluciones a la crisis que golpea la producción agropecuaria. Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, expresó que las preocupaciones persisten tras la implementación de la disposición sĆ©ptima adicional del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, una norma que el sector considera perjudicial. Castro destacó que, aunque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad contra esta disposición, los plazos judiciales son inciertos y prolongados. ā€œEl Gobierno tiene 15 dĆ­as hĆ”biles para responder, y luego el TCP podrĆ­a demorar hasta 45 dĆ­as hĆ”biles en pronunciarseā€, explicó a Red Uno. Sin embargo, insistió en que el Ejecutivo cuenta con herramientas legales para derogar la normativa de manera inmediata, y afirmó que los avicultores permanecerĆ”n en estado de alerta hasta […]

trending_flat

Choferes confirman paro nacional indefinido desde el miƩrcoles 2 de abril

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia confirmó la convocatoria a un paro indefinido a nivel nacional a partir del miĆ©rcoles 2 de abril, ante la falta de respuestas satisfactorias del Gobierno a sus demandas. Lucio Gómez, secretario ejecutivo de la Confederación, seƱaló que, hasta el momento, solo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) han respondido a sus planteamientos. Sin embargo, el Ministerio de Obras PĆŗblicas aĆŗn no se ha pronunciado sobre una de sus principales exigencias: la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Los transportistas tambiĆ©n denunciaron que las largas filas en las estaciones de servicio para el abastecimiento de combustible persisten, lo que consideran una muestra de la incapacidad del Gobierno para resolver el problema de manera efectiva. ā€œLas filas estĆ”n en todas partes. La […]

trending_flat

Aduana mantiene certificación de calidad tras auditoría externa

La Aduana Nacional mantuvo su certificación ISO 9001:2015 tras superar con Ć©xito la segunda auditorĆ­a externa de seguimiento a su Sistema de Gestión de la Calidad, segĆŗn confirmó la empresa certificadora Icontec. El proceso, realizado entre el 13 y el 26 de marzo, evaluó todas las Ć”reas de la institución y reafirmó su cumplimiento de los estĆ”ndares internacionales. Ɠscar Loayza, auditor lĆ­der de Icontec, destacó durante la entrega oficial de resultados que ā€œel Sistema de Gestión de la Calidad se mantiene sólidoā€. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Aduana Nacional, donde la presidenta de la entidad, Karina Serrudo, subrayó el esfuerzo detrĆ”s de este logro. ā€œCumplir con todos los requisitos no es un proceso sencilloā€, afirmó. La auditorĆ­a resaltó el compromiso del personal, la actualización de 165.500 precios de referencia —un 30% mĆ”s que en […]

trending_flat

Lluvias en Bolivia dejan 52 muertos y miles de damnificados

Las intensas lluvias en Bolivia han provocado la muerte de 52 personas y afectado a mĆ”s de 452.000 familias en los nueve departamentos del paĆ­s, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. El funcionario detalló que el nĆŗmero de fallecidos aumentó en los Ćŗltimos dĆ­as, mientras que 53 personas han sido evacuadas. En total, 4.971 comunidades han resultado afectadas y 793 viviendas han sido destruidas por las inundaciones. "Cada dĆ­a va subiendo el nĆŗmero de damnificados y afectados, hay afectación en los nueve departamentos", seƱaló Novillo en entrevista con Bolivia Tv. Actualmente, 212 municipios han sido declarados en desastre municipal. El Gobierno ha distribuido 234 toneladas de ayuda humanitaria a mĆ”s de 20.000 familias damnificadas en siete municipios. AdemĆ”s, se ha movilizado maquinaria para encauzar rĆ­os y realizar trabajos de dragado con el fin de evitar que los caudales sigan […]

trending_flat

ASP-B busca ampliar su presencia portuaria para fortalecer el comercio exterior

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) planea ampliar su alcance a nuevos puertos mediante acuerdos institucionales, con el objetivo de fortalecer el comercio internacional del paĆ­s. AsĆ­ lo anunció su gerente ejecutivo, Daniel Villarroel, durante la Audiencia de Rendición PĆŗblica de Cuentas Inicial 2025, destacando que esta iniciativa responde a las polĆ­ticas del Gobierno nacional para promover la producción, la industrialización y el crecimiento económico. Entre los planes clave estĆ” la consolidación de la presencia de la ASP-B en el puerto chileno de Iquique. Villarroel explicó que se estĆ”n realizando gestiones con las autoridades correspondientes para garantizar una representación efectiva de la carga boliviana, ofreciendo asĆ­ mĆ”s opciones a exportadores e importadores. ā€œQueremos asegurar una mejor atención a los operadores de comercio exteriorā€, afirmó. El director de Operaciones, Antonio MartĆ­nez, agregó que esta presencia incluirĆ” asesoramiento constante y seguimiento […]

trending_flat

Inundaciones obligan a ganaderos buscar lugares altos para 200.000 reses

Las inundaciones en Rurrenabaque y otras zonas del Beni han obligado a los ganaderos a movilizar al menos 200.000 cabezas de ganado hacia tierras mĆ”s altas para evitar pĆ©rdidas por los desbordes de rĆ­os. Carmelo Arteaga, asesor de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), seƱaló que los productores estĆ”n llevando a cabo el traslado por cuenta propia, sin apoyo del Gobierno, la Gobernación ni los municipios. "Estos ganaderos estĆ”n haciendo el trabajo por cuenta propia", subrayó. Uno de los principales obstĆ”culos es la escasez de combustible, lo que dificulta el funcionamiento de motores y vehĆ­culos esenciales para la evacuación del ganado. "No tienen para hacer funcionar sus motores ni sus vehĆ­culos, y esa es una situación preocupante", agregó Arteaga. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó la muerte de varias reses a causa de las inundaciones, aunque no precisó […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–