• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Por sexto dĆ­a, persiste bloqueo de vĆ­as en Colcapirhua por conflicto de basura

Por sexto dĆ­a consecutivo, pobladores de Colcapirhua mantienen bloqueada las avenidas CapitĆ”n VĆ­ctor Ustariz y Blanco Galindo, principal vĆ­a hacia el valle bajo y occidente de Bolivia, en rechazo al ingreso de basura proveniente de Cochabamba a la celda de emergencia habilitada en ese municipio. La protesta, iniciada el pasado sĆ”bado, se radicalizó con promontorios de piedras y tierra que impiden el paso vehicular. Los manifestantes exigen que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) deje de trasladar desechos a su jurisdicción y los lleve al botadero de Cotapachi, como se habĆ­a acordado previamente. AlcaldĆ­a y tribunales en medio del conflicto El miĆ©rcoles, la AlcaldĆ­a de Cochabamba informó que el Tribunal Agroambiental amplió el plazo para el ingreso de residuos al botadero de K’ara K’ara, decisión que generó rechazo en Colcapirhua. Ante esto, los vecinos anunciaron nuevos bloqueos y vigilias para […]

trending_flat

Educación aclara: Horario de invierno aún no rige, pero habrÔ tolerancia

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró que el horario de invierno no ha sido implementado en el paĆ­s, aunque algunas regiones con bajas temperaturas podrĆ”n aplicar tolerancia en el ingreso a clases, segĆŗn evaluación local. La medida responde al descenso brusco de temperaturas, particularmente en zonas como Uyuni (PotosĆ­), donde se registraron nevadas. Tejerina explicó que la flexibilidad se mantendrĆ” mientras persistan las condiciones climĆ”ticas extremas. ĀæDónde aplica la tolerancia y cuĆ”ndo cambiarĆ” el horario? Regiones afectadas: Principalmente PotosĆ­ (Uyuni y otras localidades con temperaturas bajo cero). Santa Cruz: No aplica tolerancia, ya que las temperaturas superan los 30°C. Fecha de horario de invierno: AĆŗn no definida. Se coordinarĆ” con el Senamhi para su implementación cuando sea necesario. Tejerina enfatizó que, una vez mejoren las condiciones climĆ”ticas, todas las unidades educativas deberĆ”n retomar su horario habitual. Protocolos de […]

trending_flat

Quedan seis partidos y cinco alianzas en carrera para elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló definitivamente las personerĆ­as jurĆ­dicas del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional - Boliviano (PAN-BOL), dejando solo a seis partidos polĆ­ticos y cinco alianzas habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión se tomó porque ambas agrupaciones no alcanzaron el 3% de votos en los comicios de 2020, requisito legal para mantener su registro. Organizaciones habilitadas SegĆŗn el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, las fuerzas polĆ­ticas en competencia son: Partidos: - Movimiento de Renovación Nacional (Morena). - Nueva Generación Patriótica (NGP). - AutonomĆ­a Por Bolivia-SĆŗmate (APB-SĆŗmate). - Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). - Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP). - Partido Demócrata Cristiano (PDC). Alianzas: - Libertad y Democracia (Libre: Demócratas + FRI). - Alianza Popular (MTS + PSR + MATE). - Unidad (UN + Creemos). - Libertad […]

trending_flat

Los 133 cardenales no logran elegir al nuevo Papa tras tres votaciones

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco sigue sin acuerdo despuĆ©s de tres votaciones fallidas en dos dĆ­as. Este jueves, la fumata negra volvió a aparecer en la Capilla Sixtina, confirmando que los 133 cardenales aĆŗn no alcanzan los dos tercios necesarios (89 votos) para definir al próximo pontĆ­fice. Las expectativas se centran ahora en las dos nuevas votaciones programadas para esta tarde, mientras el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, se mantiene como favorito en las quinielas. Un proceso histórico que podrĆ­a alargarse Desde el siglo XX, la elección papal ha variado entre 4 y 11 votaciones. Los cónclaves mĆ”s rĆ”pidos fueron los de Juan Pablo I (1978) y Benedicto XVI (2005), ambos resueltos en la cuarta votación. En cambio, la elección de Juan XXIII (1958) requirió 11 escrutinios. SegĆŗn analistas, el segundo dĆ­a es clave: despuĆ©s […]

trending_flat

Evo asegura tener partido político tras anulación de FPV y PAN-BOL

El expresidente Evo Morales afirmó este jueves que su movimiento polĆ­tico cuenta con una "sigla asegurada" para participar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anulara las personerĆ­as jurĆ­dicas del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL). Morales calificó la decisión del TSE como "antidemocrĆ”tica", argumentando que busca impedir la participación de candidatos que, segĆŗn Ć©l, enfrentan intentos de "proscripción polĆ­tica". CrĆ­ticas al TSE y acusaciones de parcialidad En un discurso dirigido a sus seguidores, el lĆ­der del MAS aseguró: "Tenemos sigla asegurada para nuestra candidatura presidencial. En el momento que corresponda lo anunciaremos". AdemĆ”s, exigió que las autoridades electorales actĆŗen con "independencia polĆ­tica" y no se sometan al gobierno. "El pueblo espera que el TSE garantice elecciones libres, transparentes y respete los derechos polĆ­ticos […]

trending_flat

Michelle Arias SƔnchez

Hay miradas que no solo posan, sino que cuentan historias. Michelle Arias SÔnchez, joven modelo de alma vibrante, es una de esas raras presencias que parecen hablar sin palabras frente al lente. Cada sesión es para ella un reto que disfruta, donde su puntualidad y entrega profesional se funden con una pasión que arde suave pero firme. Su naturalidad frente a la cÔmara no es casualidad: es reflejo de una voluntad férrea por aprender y crecer. En un mundo donde lo artificial abunda, Michelle brilla con una autenticidad que no se puede fingir. ¿Te atreves a mirar mÔs allÔ de su belleza? La imagen que acompaña esta nota te invita a descubrir una esencia que no se puede describir con palabras. Producción: Agencia de Comunicación y Marketing Qillpu Fotografía: Jaime Cardona Pereira

trending_flat

ICAM apoya la carrera 33 horas de Solidaridad en Cochabamba

La CĆ”mara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) respalda la Carrera 33 Horas de Solidaridad, organizada por la Sociedad San JosĆ© los dĆ­as 10 y 11 de mayo en el Parque Vial Cochabamba. El evento busca convertir cada kilómetro recorrido en donaciones para niƱas y niƱos en situación de vulnerabilidad. Objetivo: Kilómetros que transforman vidas La carrera no es competitiva, sino un llamado a la acción social. Participantes pueden correr, trotar o caminar en un circuito accesible, mientras empresas aliadas donarĆ”n Bs 15 por cada kilómetro completado. Los fondos recaudados beneficiarĆ”n a menores de la comunidad. Cómo participar Las inscripciones estĆ”n abiertas para familias, estudiantes, empresas y pĆŗblico en general a travĆ©s del enlace: https://runsignup.com/Race/BO/Cochabamba/HorasDeSolidaridad. Compromiso de ICAM Con esta alianza, ICAM refuerza su responsabilidad social e invita a los cochabambinos a sumarse a una iniciativa que combina […]

trending_flat

FPS exige a la ALP aprobar crƩditos de $us 150 MM para proyectos paralizados

Esther Soria Gonzales, directora ejecutiva del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), exigió este miĆ©rcoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar dos crĆ©ditos internacionales por mĆ”s de 150 millones de dólares, destinados a programas de empleo y infraestructura educativa, paralizados desde 2024 por falta de voluntad polĆ­tica de sectores opositores. Proyectos en riesgo Los proyectos estancados son: Ley 267/2024-2025 (desde junio 2024): PrĆ©stamo de 100 millones de dólares para el Programa Nacional de Emergencia de Empleo, que financiarĆ” infraestructuras urbanas sostenibles. Ley 268/2024-2025 (desde septiembre 2024): PrĆ©stamo Bol-39/2024 para construir espacios deportivos en unidades educativas. Soria calificó de mezquindad la postura de algunos asambleĆ­stas, que estrangulan el desarrollo y afectan a regiones que demandan empleo e inversión. Impacto económico y avances Pese al bloqueo, el FPS destacó avances con proyectos vigentes: Bol-34: 613 millones de bolivianos invertidos […]

trending_flat

TSE cancela personerĆ­a jurĆ­dica de FPV y PAN-BOL: Quedan fuera de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió este miĆ©rcoles cancelar la personerĆ­a jurĆ­dica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), inhabilitĆ”ndolos para participar en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La decisión se basó en su incumplimiento del requisito mĆ­nimo de votación en los comicios anteriores. ĀæPor quĆ© se tomó la decisión? Fernando Arteaga, secretario de CĆ”mara del TSE, explicó que la medida responde a una denuncia ciudadana que evidenció que ambos partidos no alcanzaron el 3% de votos vĆ”lidos en las elecciones presidenciales de 2020, como exige la Ley Electoral. "Se declaró probada la denuncia y se canceló su personerĆ­a jurĆ­dica", afirmó Arteaga, aunque aclaró que las organizaciones pueden impugnar la resolución o recurrir a acciones legales para revertirla. ĀæQuĆ© opciones tienen los partidos? SegĆŗn el TSE, PAN-BOL y FPV […]

trending_flat

Educación autoriza horario de invierno en colegios por bajas temperaturas

Las Direcciones Departamentales de Educación (DDE) podrĆ”n aplicar horarios especiales de invierno en colegios debido al descenso de temperaturas en el paĆ­s, anunció este miĆ©rcoles el ministro Omar Veliz. La medida busca proteger a estudiantes y docentes ante las condiciones climĆ”ticas adversas. ĀæQuĆ© se decidió? Veliz explicó que cada DDE evaluarĆ” ajustar los horarios segĆŗn la severidad del frĆ­o en su región. Ejemplo de ello es PotosĆ­, donde ya se implementó una tolerancia de 30 minutos en el ingreso a clases, especialmente en la capital y Uyuni, zonas con temperaturas extremas. Contexto climĆ”tico y sanitario La autoridad destacó la importancia de basar las decisiones en informes del Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi), que prevĆ© lluvias y frĆ­o hasta mediados de mayo. Paralelamente, el Ministerio de Salud reportó 139.794 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en la semana epidemiológica […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–