• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Wilma Alanoca
trending_flat

Evistas intentan postular con Pan-Bol, pero el TSE rechaza por pƩrdida de personerƭa

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción del expresidente Evo Morales como candidato presidencial por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras perder su personerĆ­a jurĆ­dica por no alcanzar el 3% de votos en las elecciones de 2020. Wilma Alanoca, candidata vicepresidencial del movimiento Evo Pueblo, denunció discriminación y un "golpe a la democracia". Conflicto por la inscripción Alanoca afirmó que el TSE les negó el ingreso para registrar la candidatura, alegando una "orden en anĆ”lisis". "Nos discriminaron; Pan-Bol es nuestra sigla y cumplimos todos los requisitos", declaró frente al organismo electoral. Pan-Bol y el Frente Para la Victoria (FPV) perdieron su registro legal tras obtener menos del 3% en las elecciones de 2020: Pan-Bol logró solo el 0.52% (31,765 votos) y el FPV, 1.55% (95,255 votos). Acuerdo fallido y presión social Inicialmente, Morales pactó con el FPV, […]

Lilo y Stich
trending_flat

Avant premier de Lilo & Stitch llega a Cinemark con función especial

La esperada versión live action de Lilo & Stitch tuvo una proyección exclusiva en Cinemark Bolivia, gracias a una alianza con Radio Disney. La pelĆ­cula llegarĆ” a todas las salas del paĆ­s este 22 de mayo. La magia de Disney invadió la sala XD de Cinemark en un evento especial donde ganadores de un concurso organizado por Radio Disney disfrutaron de una función anticipada de Lilo & Stitch. NiƱos, jóvenes y adultos revivieron la entraƱable historia en una experiencia cinematogrĆ”fica con sonido envolvente y proyección en ultra alta definición. Una experiencia Ćŗnica para los fanĆ”ticos La función exclusiva permitió a los asistentes ser los primeros en ver la nueva adaptación en imagen real del clĆ”sico animado. Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark Bolivia, destacó: "Esta proyección fue una oportunidad para conectar con familias y fanĆ”ticos, creando momentos memorables." Alianza […]

invasión Ucrania
trending_flat

Trump anuncia que Rusia y Ucrania negociarÔn alto el fuego «de inmediato»

El expresidente Donald Trump afirmó este lunes que Rusia y Ucrania comenzarĆ”n negociaciones para un alto el fuego "de inmediato", tras sostener conversaciones separadas con los lĆ­deres de ambos paĆ­ses. Sin embargo, no se precisaron detalles sobre el lugar, fecha o participantes de dichas conversaciones, ni hubo indicios de avances concretos. El anuncio se produce dĆ­as despuĆ©s del primer encuentro directo entre delegaciones rusas y ucranianas desde 2022, celebrado en TurquĆ­a, donde solo se logró un intercambio limitado de prisioneros. Trump, quien ha prometido resolver el conflicto desde su regreso a la polĆ­tica, admitió su frustración por la falta de progreso. Contexto de las negociaciones SegĆŗn la Casa Blanca, Trump presionó al presidente ruso, VladĆ­mir Putin, para evaluar su disposición a la paz. "Creo que Putin habla en serio", declaró Trump a periodistas, mientras Putin calificó su diĆ”logo como "franco" […]

Unión Europea aranceles EEUU
trending_flat

UE recorta crecimiento por aranceles de Trump en 2025 y 2026

La Comisión Europea recortó este lunes sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 2025 y 2026, atribuyendo el ajuste a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. El bloque ahora espera un crecimiento del 0.9 % en 2025 (frente al 1.3 % previsto en noviembre) y del 1.4 % en 2026 (dos dĆ©cimas menos). Incertidumbre comercial frena recuperación Valdis Dombrovskis, comisario europeo de EconomĆ­a, seƱaló que la UE enfrenta "mayor incertidumbre mundial y tensiones comerciales", aunque destacó la resiliencia de la economĆ­a del bloque. Advirtió que los aranceles estadounidenses han elevado la incertidumbre a niveles no vistos desde la pandemia, reduciendo el comercio como motor de crecimiento. Las exportaciones de la UE solo crecerĆ­an un 0.7 % en 2024. Perspectivas desiguales en las principales economĆ­as Alemania: Crecimiento cero en […]

Covid 19
trending_flat

OMS: COVID redujo esperanza de vida global en 1,8 aƱos

La pandemia de COVID-19 provocó una reducción de 1,8 aƱos en la esperanza de vida mundial entre 2019 y 2022, segĆŗn un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento destaca "profundas repercusiones sanitarias", incluyendo un aumento en trastornos mentales y un retroceso en los avances contra enfermedades no transmisibles. Impacto en la salud global La esperanza de vida saludable disminuyó en 1,5 aƱos, con efectos mĆ”s graves en grupos vulnerables. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, calificó las muertes como "tragedias evitables", vinculadas a deficiencias en acceso a salud e inversión, especialmente para mujeres y niƱas. Salud mental: Los casos de ansiedad y depresión aumentaron un 25 % a nivel global. Enfermedades no transmisibles: Causaron el 74 % de las muertes prematuras, con progreso insuficiente para reducir su mortalidad en un tercio para 2030. […]

trending_flat

Mineros cooperativistas amenazan con ā€œsublevaciónā€ si no habilitan al MTS

Representantes de los mineros cooperativistas amenazaron con una "sublevación" contra el Gobierno, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) si no se permite la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato presidencial, Andrónico RodrĆ­guez, en las próximas elecciones. La advertencia se produjo este lunes, luego de que salas constitucionales en Beni y La Paz rechazaran la inscripción del MTS debido a conflictos internos en la dirigencia del partido. Los mineros, aliados polĆ­ticos de RodrĆ­guez, acusan al Ejecutivo de presionar a los tribunales para impedir su participación. "El pueblo va a sublevarse" Freddy López, diputado del MAS y minero cooperativista, declaró: "Si estos autoprorrogados y el TSE no respetan la Constitución, el pueblo va a sublevarse, como es nuestro derecho. No puede ser que el Ejecutivo pisotee nuestros derechos". Hilarion Mamani, senador afĆ­n a RodrĆ­guez, […]

Francisco Vargas
trending_flat

TSE confirma denuncias contra MTS, PDC y UCS; corren riesgo de perder personerĆ­as

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la recepción de denuncias contra tres partidos polĆ­ticos: Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad CĆ­vica Solidaridad (UCS). De comprobarse las acusaciones, estas organizaciones podrĆ­an perder sus personerĆ­as jurĆ­dicas, incluso en pleno proceso electoral. Francisco Vargas, vocal del TSE, advirtió que el tribunal actuarĆ” con firmeza si se verifica que los partidos incurrieron en violaciones graves a la Ley de Organizaciones PolĆ­ticas. Denuncias en proceso de anĆ”lisis SegĆŗn Vargas, se recibieron dos denuncias contra la UCS, mientras que el MTS y el PDC enfrentan una cada uno. El TSE evaluarĆ” su admisión o rechazo en los próximos dĆ­as. ā€œSi se admite, se garantizarĆ” el debido proceso y el derecho a defensaā€, aseguró el vocal. Sin embargo, recalcó que, de confirmarse infracciones graves, la cancelación de la personerĆ­a jurĆ­dica es un escenario […]

crisis Venezuela
trending_flat

OEA denuncia fase mÔs grave de represión en Venezuela

Un panel de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) advirtió este lunes que Venezuela atraviesa la fase mĆ”s grave de represión en su historia, marcada por desapariciones forzadas, detenciones masivas y persecución polĆ­tica. La situación se agudizó tras la polĆ©mica reelección de NicolĆ”s Maduro en 2024, cuestionada por la oposición. Represión centralizada y cifras alarmantes Joanna Frivet, integrante del panel, seƱaló una represión centralizada bajo el gobierno de Maduro, con 27 desapariciones forzadas, 28 asesinatos y 2.400 detenidos en solo nueve dĆ­as, incluyendo 252 mujeres y 162 menores. "Esto recuerda los perĆ­odos mĆ”s oscuros de LatinoamĆ©rica", afirmó. El informe detalla tĆ”cticas como redadas nocturnas, allanamientos y vigilancia digital para fomentar delaciones entre ciudadanos. AdemĆ”s, la represión se extiende a venezolanos exiliados. Llamado a la CPI y obstĆ”culos El secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió […]

Joel CallaĆŗ Justiniano, gerente de YPFB LogĆ­stica
trending_flat

YPFB atribuye filas por combustibles a posibles ā€œbloqueosā€ y ā€œmovilizacionesā€

Joel CallaĆŗ Justiniano, gerente de YPFB LogĆ­stica, seƱaló que las largas filas de vehĆ­culos en estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se deben a rumores sobre posibles movilizaciones y bloqueos de carreteras, pese a que el suministro de combustibles estĆ” garantizado al 100%. El ejecutivo de la estatal petrolera hizo un llamado a la calma, reiterando que el abastecimiento de combustibles es normal y que se estĆ”n tomando medidas para evitar desabastecimiento. Suministro asegurado y aumento en despachos SegĆŗn el gerente de YPFB LogĆ­stica, en mayo se estĆ” cumpliendo con el 100% de los volĆŗmenes programados por el ComitĆ© de Producción y Demanda. A nivel nacional, se distribuyen mĆ”s de 14 millones de litros diarios, divididos en 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de litros de diĆ©sel. En comparación con mayo de 2023, […]

trending_flat

Venezuela denuncia plan de ataques para sabotear elecciones

El Gobierno de Venezuela denunció este lunes un presunto plan de ataques contra embajadas y figuras polĆ­ticas, con el objetivo de sabotear las elecciones regionales y parlamentarias previstas para hoy. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, atribuyó la operación a grupos violentos y seƱaló a la opositora MarĆ­a Corina Machado como supuesta instigadora, sin presentar pruebas. Embajadas y lĆ­deres polĆ­ticos, principales objetivos Cabello afirmó que las embajadas en Venezuela eran blancos prioritarios para ataques con explosivos, buscando "resonancia internacional". TambiĆ©n mencionó como posibles objetivos comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio y dirigentes oficialistas y opositores. Vuelos desde Colombia suspendidos y 38 detenidos El ministro anunció la suspensión inmediata de vuelos desde Colombia, alegando que mercenarios ingresarĆ­an por esa vĆ­a. Reportó 38 arrestados —17 extranjeros— vinculados a "grupos mafiosos" de violencia y terrorismo. Entre los detenidos hay ciudadanos colombianos, mexicanos, ucranianos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–