• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Samuel Doria Medina y Gabriel Espinoza
trending_flat

Gabriel Espinoza lidera el equipo económico de Doria Medina

Samuel Doria Medina, precandidato presidencial de la alianza Unidad, presentó este viernes al economista JosĆ© Gabriel Espinoza como lĆ­der de su equipo económico. Su principal tarea serĆ” diseƱar un plan de estabilización para enfrentar la crisis en los primeros 100 dĆ­as de gobierno, de ganar las elecciones del 17 de agosto. Durante el acto, Doria Medina enfatizó que la prioridad de Espinoza serĆ” contener la inflación, que calificó como un problema crĆ­tico para las familias bolivianas. "Debe estar listo para resolver la crisis económica del paĆ­s en 100 dĆ­as", afirmó. Un desafĆ­o urgente: frenar la espiral inflacionaria Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) durante el gobierno de Jeanine ƁƱez (2019-2020), advirtió que la inflación alimentaria ya alcanza 24% anual y podrĆ­a superar 30% a fin de aƱo. "Nos han llevado a una espiral inflacionaria. No existe fracaso mĆ”s […]

Farmacorp
trending_flat

DonarĆ”n equipos a bomberos GEOS de Cochabamba con campaƱa ā€˜SĆ­ Quiero’

Los clientes de Farmacorp en Cochabamba contribuirĆ”n al equipamiento de rescate y control de incendios del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS) a travĆ©s del programa "Sƍ Quiero", que recauda los centavos donados al cerrar compras en sus farmacias. La iniciativa, que ya benefició a otras causas sociales en 2024, se enfocarĆ” este semestre en apoyar la labor de los bomberos voluntarios. Solidaridad que salva vidas Gaby Pozzi, jefa de Comunicación Corporativa y RSE de Farmacorp, destacó la generosidad de los cochabambinos: "Cada centavo donado se destinarĆ” a equipar a los bomberos GEOS, quienes realizan una labor heroica en incendios urbanos, forestales y emergencias". Pozzi recordó que los voluntarios han intervenido en rescates, inundaciones y hasta salvamento de mascotas, ganĆ”ndose el reconocimiento de la comunidad. Cadena de apoyo continuo En el primer semestre de 2024, las donaciones del programa […]

frĆ­o polar en Bolivia
trending_flat

Descenso brusco de temperaturas pone en alerta roja a 149 municipios

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó este jueves sobre un descenso brusco de temperaturas que impactarĆ” a 149 municipios de siete departamentos entre el 27 de mayo y el 3 de junio. La alerta, emitida por el Senamhi, advierte sobre una tormenta polar proveniente de Argentina que cubrirĆ” gran parte del paĆ­s. Los departamentos en riesgo son Santa Cruz (56 municipios), La Paz (22), Beni (19), Pando (15), Chuquisaca (14), Cochabamba (14) y Tarija (9). Calvimontes instó a la población a tomar precauciones ante el fenómeno climĆ”tico. Fin de la alerta Naranja por vientos fuertes Previamente, una alerta Naranja por vientos moderados a fuertes (20-40 km/h) afectó a 135 municipios de seis departamentos: PotosĆ­ (40), Oruro (35), La Paz (33), Chuquisaca (18), Cochabamba (6) y Tarija (3). Esta alerta concluyó este jueves, dando paso al nuevo frente […]

CƔmara Forestal de Bolivia
trending_flat

Sector forestal paraliza la zafra 2025, se declaran en emergencia por falta de diƩsel

El sector forestal de Bolivia se declaró en emergencia nacional debido a la falta de diĆ©sel, lo que obligó a paralizar la zafra forestal 2025 en el norte del paĆ­s. La CĆ”mara Forestal de Bolivia (CFB) alertó sobre graves consecuencias económicas y sociales en una nota oficial enviada al Ministerio de Hidrocarburos. La suspensión de actividades afecta directamente a mĆ”s de 90.000 familias y pone en riesgo ingresos por $us 700 millones anuales entre mercado interno y exportaciones. Paralización de la zafra forestal La zafra forestal, que debĆ­a iniciar en mayo en Pando y extenderse a otras regiones en junio, fue suspendida por la imposibilidad de acceder a diĆ©sel. Pedro Colanzi, presidente de la CFB, explicó que las empresas no tienen alternativa: "Frenar operaciones impacta a miles de familias y reduce ingresos para el Estado". Impacto económico y social 90.000 […]

IvƔn Lima
trending_flat

El exministro IvƔn Lima es el jefe de campaƱa de Morena, confirma Richter

El exministro de Justicia de Luis Arce, IvĆ”n Lima, es el jefe de campaƱa del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el partido liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, segĆŗn confirmó el precandidato a la Vicepresidencia por esa organización, Jorge Richter. Richter detalló que Lima ya colaboraba con Morena cuando Ć©l se sumó al partido y destacó su perfil profesional: "No puedo poner en cuestión que es un profesional de alta valĆ­a. Ahora estĆ” en el primer plano de Morena". Aclaró, sin embargo, que el exfuncionario no figura en las listas de candidatos a senadores o diputados. Sin alianza con Andrónico RodrĆ­guez El precandidato, entrevistado por Red Uno, descartó una posible alianza con Andrónico RodrĆ­guez, presidente del Senado y candidato presidencial del MAS. Sobre el binomio de Morena, Richter reafirmó que Eva Copa y Ć©l mantienen sus roles […]

bloqueo de choferes en La Paz
trending_flat

Choferes bloquean carreteras en La Paz por escasez de combustibles

Decenas de transportistas bloquearon este jueves carreteras clave en La Paz en protesta por la escasez de combustible, que les ha obligado a esperar hasta dos dĆ­as en filas interminables para abastecerse. Las medidas afectan rutas como Viacha y Laja, donde los manifestantes exigen respuestas urgentes del gobierno. Bloqueos y descontento generalizado Bajo consignas como "Ā”Queremos gasolina!", choferes del transporte libre y sindicalizado cortaron la carretera a Viacha desde la madrugada. Relataron que, pese a las promesas gubernamentales de normalizar el suministro esta semana, los surtidores siguen vacĆ­os. En la avenida Ladislao Cabrera y la ruta a Laja, los protestantes instalaron barricadas con llantas y fogatas, resistiendo el frĆ­o del altiplano. "Llevamos 48 horas sin trabajar. ĀæCómo alimentamos a nuestras familias?", denunció una movilizada. Crisis que paraliza el trabajo diario Los afectados, incluidos conductores de la ruta La Paz-Oruro, detallaron […]

trending_flat

YPFB descarga 120 millones de litros de combustible en puertos de Chile y PerĆŗ

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó este jueves la descarga de 120 millones de litros de combustible en puertos de Chile y PerĆŗ, en un esfuerzo por normalizar el suministro ante el desabasto que ha generado largas filas y protestas en el paĆ­s. El ministro de Hidrocarburos y EnergĆ­as, Alejandro Gallardo, confirmó que tres buques, cada uno con 40 millones de litros de diĆ©sel y gasolina, operan en los puertos de Arica (Chile) y otro sin identificar, ademĆ”s de un puerto en PerĆŗ. Operativo para evitar crisis de combustibles El anuncio se da en medio de protestas de transportistas por la escasez de carburantes, especialmente en rutas como la de Laja y zonas fronterizas con PerĆŗ. Gallardo explicó que, debido a las limitaciones geológicas de Bolivia, se optó por utilizar puertos extranjeros para agilizar el ingreso de los combustibles. Las […]

entrega a representantes de Bolivia del certificado de paĆ­s libre de fiebre aftosa
trending_flat

Bolivia obtiene en París la certificación de país libre de aftosa sin vacunación

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reconoció este jueves a Bolivia como territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación, un logro que impulsarĆ” su competitividad en mercados internacionales. El anuncio se realizó en la sede de la OMSA en ParĆ­s, tras 24 aƱos de trabajo coordinado entre el sector pĆŗblico, privado y productores. Un hito sanitario con impacto económico El Gobierno boliviano destacó que la certificación es resultado del Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa (Pronefa), ejecutado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) junto a ganaderos. SegĆŗn la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), el proceso incluyó 48 campaƱas de vacunación desde 2001 bajo un modelo de cogestión pĆŗblico-privada. Klaus Frerking, presidente de la CĆ”mara Agropecuaria del Oriente (CAO), resaltó que Bolivia se une a solo 67 paĆ­ses con este estatus: "Esperamos que el Estado facilite […]

Pollo de contrabando
trending_flat

Incautan 1.380 pollos en contrabando hacia PerĆŗ; Emapa vende a Bs 16 el kilo

Militares del Comando EstratĆ©gico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautaron un camión frigorĆ­fico con 1.380 pollos que eran transportados ilegalmente a PerĆŗ, en el municipio de Achacachi, La Paz. La carga, sin documentación, fue entregada a Emapa para su venta a la población a Bs 16 el kilo. Operativo en frontera El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis AmĆ­lcar VelĆ”squez, confirmó que el vehĆ­culo fue interceptado cerca de la lĆ­nea fronteriza. Los dos ocupantes no presentaron guĆ­as de carga ni permisos, requisitos esenciales para el transporte de alimentos. Medidas contra el contrabando "inverso" La incautación forma parte de las 11 acciones implementadas por el Gobierno desde el 23 de mayo para frenar el contrabando de alimentos hacia paĆ­ses vecinos, fenómeno denominado "contrabando inverso". Este ilĆ­cito ha contribuido al alza de precios en el mercado local. Refuerzo militar El […]

Mamut
trending_flat

Descubren restos de mamuts en yacimiento de 1,8 millones de aƱos en Georgia

Un equipo de paleontólogos de la Universidad de MĆ”laga ha descubierto una gran cantidad de restos de mamuts en el yacimiento de Dmanisi (Georgia), datado en 1,8 millones de aƱos. Este enclave, el mĆ”s antiguo de Eurasia con presencia humana, arroja luz sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos y su coexistencia con los primeros Homo erectus. Un yacimiento clave para la paleontologĆ­a Dmanisi es reconocido por su riqueza fósil, con 32 especies identificadas, incluyendo cinco crĆ”neos humanos bien conservados y herramientas lĆ­ticas. SegĆŗn Sergio Ros Montoya, paleontólogo lĆ­der del estudio, el sitio es fundamental para entender la primera migración humana fuera de Ɓfrica. El estudio, publicado en Bollettino della SocietĆ  Paleontologica Italiana, analizó mĆ”s de 200 fósiles de mamuts, pertenecientes a una forma primitiva de Mammuthus meridionalis. Estos hallazgos ayudan a comprender la adaptación de estos animales a cambios […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–