• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

La Paz: vecinos realizarƔn paro de las mil esquinas por alza de pasajes

Las juntas vecinales de La Paz anunciaron un paro denominado ā€œde las mil esquinasā€ en rechazo al incremento de tarifas del transporte pĆŗblico, autorizado por la AlcaldĆ­a. Ronald Chuquimia, presidente de la Asociación Comunitaria del Distrito 13 Macro III PerifĆ©rica, informó que la medida serĆ” coordinada con 160 juntas vecinales. ā€œNos reuniremos para asumir accionesā€, declaró. Desde el miĆ©rcoles, las tarifas en la ciudad subieron de Bs 2 a Bs 2,40, tras un acuerdo entre el alcalde IvĆ”n Arias y los transportistas, quienes amenazaban con un paro de 48 horas. Sin embargo, los vecinos consideran que la decisión fue un ā€œpacto polĆ­ticoā€ que los perjudica. ā€œEl alcalde nos ha traicionado. Hemos roto el diĆ”logo y exigimos su renunciaā€, afirmó Chuquimia. TambiĆ©n cuestionó que antes de cualquier aumento debĆ­an cumplirse compromisos pendientes desde 2016. Las juntas vecinales definirĆ”n en las próximas […]

trending_flat

Trabajadores fabriles y maestros exigen aumento salarial del 20%

Los trabajadores fabriles y el magisterio urbano de La Paz han planteado un incremento salarial de hasta el 20%, argumentando que el alza en las tarifas del transporte y el encarecimiento de la canasta familiar han reducido drĆ”sticamente su poder adquisitivo. La propuesta busca compensar estos incrementos y garantizar un salario digno. AmĆ©rico Flores, dirigente de la Federación de Trabajadores Fabriles de La Paz, seƱaló que el sector percibe el salario mĆ­nimo nacional, que, pese al aumento del 5,85% dispuesto por el Gobierno el 1 de mayo de 2024, alcanza solo Bs 2.500. ā€œHemos propuesto un 20% como primera alternativa, pero consideramos que no serĆ” suficienteā€, afirmó Flores, quien advirtió que el poder adquisitivo de los salarios ha caĆ­do hasta en un 50%. Por su parte, JosĆ© Luis Ɓlvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, insistió en que el […]

trending_flat

TSE rechaza registro de directiva del FPV por incumplir su estatuto

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el registro de la directiva elegida por el Frente Para la Victoria (FPV) durante su Convención Nacional Extraordinaria del 8 de diciembre de 2024, debido al incumplimiento de al menos tres disposiciones de su Estatuto OrgĆ”nico. La decisión, adoptada por mayorĆ­a, fue confirmada por el vocal Gustavo Ɓvila. SegĆŗn el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento DemocrĆ”tico (Sifde), que supervisó el proceso, la convención no fue dirigida por el jefe nacional del partido, Eliseo RodrĆ­guez, como exige el ArtĆ­culo 74 del Estatuto, sino por RenĆ© Henry RodrĆ­guez Calle, delegado nacional del FPV ante el TSE. AdemĆ”s, la Mesa Directiva de la convención no fue elegida por mayorĆ­a absoluta de votos, como estipula el ArtĆ­culo 55 del Estatuto, sino de manera nominal. Estos incumplimientos llevaron al TSE a invalidar los resultados de […]

trending_flat

Senamhi emite alerta naranja por crecida de rĆ­os en ocho regiones

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) activó dos alertas Naranja por riesgo de crecida de rĆ­os en el paĆ­s debido a las persistentes lluvias. La medida estarĆ” vigente hasta el viernes 14 de marzo e involucra a varios departamentos. La primera alerta, emitida desde el 27 de febrero, advierte sobre el aumento progresivo del caudal en los rĆ­os La Paz, Desaguadero, Lauca y Grande de LĆ­pez, con posibles desbordes que afectarĆ­an a La Paz, Oruro y PotosĆ­. En la sede de gobierno, se recomienda precaución en zonas cercanas a los rĆ­os La Paz, Choqueyapu, Orkojahuira e Irpavi. La segunda alerta, vigente hasta el 14 de marzo, advierte sobre ascensos en rĆ­os de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Pando y el norte y Yungas de La Paz. Se prevĆ© el aumento del caudal en rĆ­os como el Bermejo, […]

trending_flat

Grave riesgo de inundaciones en el norte de La Paz por actividad minera

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió este miĆ©rcoles sobre el alto riesgo de inundaciones que enfrentan todos los municipios del norte de La Paz. AdemĆ”s del desborde de rĆ­os, los movimientos de tierra provocados por la actividad minera han agravado la situación, generando un escenario crĆ­tico en la región. Particularmente preocupante es el caso de Tipuani, donde el 82% de la superficie quedó bajo el agua tras una riada ocurrida el fin de semana. Calvimontes explicó que la minerĆ­a ha provocado un problema estructural en la zona, exacerbado por los sedimentos que se desprenden con los movimientos de tierra. ā€œTipuani ha sido afectada por tercera vez, y en esta ocasión no solo por el desborde de los rĆ­os, sino tambiĆ©n por el sedimento acumulado. La situación es extremadamente crĆ­ticaā€, seƱaló. La falta de un sistema de drenaje […]

trending_flat

Falta de diƩsel amenaza cosecha de soya y afecta a 200 cooperativas aurƭferas

El municipio de San JuliĆ”n, en Santa Cruz, enfrenta una crisis severa por la escasez de diĆ©sel, poniendo en riesgo la cosecha de mĆ”s de 395.000 hectĆ”reas de soya y afectando a miles de pequeƱos productores. A la par, al menos 200 cooperativas mineras aurĆ­feras en el norte de La Paz tambiĆ©n reportan paralización de actividades debido a la falta de combustible, lo que ha llevado a ambos sectores a declararse en emergencia. Ubaldino Chura, subalcalde del distrito Montenegro, que agrupa 14 comunidades agrĆ­colas, alertó sobre la paralización de la cosecha por la escasez de diĆ©sel y advirtió sobre el impacto económico. ā€œNo podemos permitir que se pierdan casi 395.000 hectĆ”reas de soya. Estamos en emergencia y necesitamos soluciones yaā€, declaró a Unitel. Los productores requieren entre 20 y 26 millones de litros de diĆ©sel para continuar con la cosecha, […]

trending_flat

Refuerzan seguridad con 15.500 policĆ­as por Carnaval en Bolivia

El Gobierno desplegarĆ” mĆ”s de 15.500 policĆ­as en todo el paĆ­s para garantizar la seguridad durante el Carnaval, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto RĆ­os. Los efectivos cumplirĆ”n labores de patrullaje, control y prevención para evitar incidentes. AdemĆ”s, se enfocarĆ”n en orientar y concienciar a la población sobre el consumo responsable y el respeto a las normas. En La Paz, 5.000 policĆ­as estarĆ”n a cargo de la seguridad durante las festividades. ā€œPermitamos que estas fiestas se vivan en armonĆ­a, en comunidad y sin excesosā€, seƱaló RĆ­os. Las autoridades instaron a la ciudadanĆ­a a colaborar con las medidas de seguridad para disfrutar de un Carnaval sin riesgos.

trending_flat

Sacaba busca consolidarse como la capital del tumbo de Bolivia

  El municipio de Sacaba, ubicado en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba, busca consolidarse como la capital del tumbo de Bolivia. Productores y autoridades municipales estĆ”n trabajando arduamente, no sólo en mejorar la producción de fruta, sino tambiĆ©n en su diversificación; es decir, elaborando helado, vino, licor, mermeladas, queques de tumbo y otros alimentos.

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–