• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Ponciano Santos
trending_flat

FiscalĆ­a imputa a Ponciano Santos por violencia polĆ­tica contra Eva Copa

La FiscalĆ­a imputó formalmente al dirigente evista Ponciano Santos por el delito de violencia polĆ­tica en contra de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, tras declaraciones ofensivas emitidas en septiembre de 2024. Santos, actualmente detenido en el penal de San Pedro, enfrenta una solicitud de seis meses de prisión preventiva. Detalles de la imputación El abogado de Copa, Frank Campero, confirmó que Santos fue notificado en su celda y firmó la resolución. "Ɖl ha aceptado la notificación con puƱo y letra", declaró Campero. El caso se originó cuando Santos llamó "mujerzuela" a la alcaldesa durante una protesta en Caracollo, en respuesta a sus advertencias contra la marcha evista. Contexto del conflicto Las tensiones surgieron cuando Copa advirtió que la movilización liderada por Santos no ingresarĆ­a a El Alto, asegurando que "nadie va a convulsionar y matar a los alteƱos". […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Ministro acusa a oposición por riesgo de inclusión de Bolivia en lista gris del GAFI

El ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, aseguró este jueves que, de ser incluida Bolivia en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la responsabilidad recaerĆ” en la oposición legislativa por no aprobar leyes clave contra el lavado de activos. La advertencia se da pese a que el paĆ­s cumplió el 90% de las recomendaciones del organismo. QuĆ© dijo el Gobierno Montenegro afirmó que la Asamblea Legislativa fue alertada sobre el riesgo de no avanzar en normativas exigidas por el GAFI, como la Ley 1386 (derogada tras protestas) y el proyecto de Ley 280 (aprobado en Diputados, pero frenado en Senadores). "Quienes no quisieron aprobar las normativas, entre ellos una coalición opositora, son los responsables de cualquier resultado", declaró el ministro en conferencia de prensa. Avances y pendientes Pamela Troche, directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), […]

Lilian Moreno
trending_flat

Jueza que liberó a Evo Morales sale de prisión y cumple arresto domiciliario

La jueza Lilian Moreno, investigada por anular la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, salió el miĆ©rcoles de la cĆ”rcel de Palmasola para cumplir detención domiciliaria, segĆŗn una resolución judicial. Moreno, quien enfrenta cargos por incumplimiento de deberes y desobediencia a resoluciones constitucionales, deberĆ” permanecer en su domicilio con escolta policial, arraigo y una fianza económica. Los cargos en su contra La jueza fue denunciada en 2023 por dejar sin efecto la orden de captura contra Morales, vinculado a un caso de trata y trĆ”fico de personas en Tarija. AdemĆ”s, se le acusa de omitir protección a mujeres en situación de violencia. El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, habĆ­a cuestionado previamente la decisión de reducir su pena a arresto domiciliario, alegando riesgos para la investigación. Próximos pasos Aunque Moreno se defenderĆ” en libertad, el proceso judicial […]

Donald Trump
trending_flat

Donald Trump impone veto migratorio a ciudadanos de 12 paĆ­ses por seguridad

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó el miĆ©rcoles una orden ejecutiva que prohĆ­be la entrada de inmigrantes de 12 paĆ­ses y restringe los viajes desde otras siete naciones, alegando riesgos para la seguridad nacional. La medida entrarĆ” en vigor el próximo 9 de junio. PaĆ­ses afectados Prohibición total: AfganistĆ”n, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, HaitĆ­, IrĆ”n, Libia, Somalia, SudĆ”n y Yemen. Restricciones parciales: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, TurkmenistĆ”n y Venezuela. SegĆŗn la orden, estos paĆ­ses tienen deficiencias en controles migratorios y representan un alto riesgo para EE.UU. El Departamento de Estado deberĆ” evaluar cada 90 dĆ­as si se mantienen las medidas. Justificación de la medida En un video publicado en X (antes Twitter), Trump vinculó la decisión con el reciente ataque en Colorado contra una comunidad judĆ­a, argumentando que incidentes similares se evitan con controles rigurosos. […]

Gonzalo Morales, presidente de la CNI
trending_flat

Industriales piden poner fin a bloqueos; reportan $us 24 millones en pƩrdidas

La CĆ”mara Nacional de Industrias (CNI) advirtió que cuatro dĆ­as de bloqueos en cinco departamentos del paĆ­s han generado pĆ©rdidas superiores a $us 24 millones, afectando la producción, distribución de bienes y el empleo. Los industriales hicieron un llamado urgente a levantar las protestas para evitar un mayor daƱo a la economĆ­a. Impacto económico y departamentos afectados SegĆŗn la CNI, los bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y PotosĆ­ han paralizado rutas clave, interrumpiendo el transporte de mercancĆ­as y materia prima. La Paz es el mĆ”s afectado, con pĆ©rdidas de $us 12 millones, seguido por Cochabamba y Santa Cruz. 600 mil trabajadores industriales y 40 mil empresas enfrentan dificultades para operar. La logĆ­stica se encarece, perjudicando exportaciones e importaciones. Advertencia sobre riesgos mayores Gonzalo Morales, presidente de la CNI, destacó que los bloqueos "no son solución en una […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Manfred cita a candidatos presidenciales por bloqueo y amenazas del evismo

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa convocó a una reunión urgente con los principales aspirantes a la Presidencia de Bolivia para articular una respuesta frente a los recientes bloqueos y movilizaciones impulsadas por sectores afines al exmandatario Evo Morales. La cita estĆ” programada para el domingo 8 de junio, a las 10:00, en el Gran Hotel Cochabamba. Entre los invitados figuran Rodrigo Paz, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eva Copa y Jaime Dunn. Reyes Villa, postulante por AutonomĆ­a Para Bolivia (APB-SĆŗmate), aseguró que el paĆ­s requiere "orden, respeto a la ley y elecciones limpias", en lugar de "chantajes y violencia". Objetivo: Respuesta unificada frente a la desestabilización En un mensaje difundido en redes sociales, Reyes Villa denunció que las protestas buscan desestabilizar la democracia boliviana y pidió unidad polĆ­tica y ciudadana para garantizar la paz institucional. "En momentos crĆ­ticos, Bolivia […]

dirigente cocalero Rudy Capquique
trending_flat

Gobierno garantiza protección a dirigente que filtró audio de Evo Morales

El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, anunció este jueves que el dirigente cocalero Rudy Capquique, quien difundió un audio atribuido al expresidente Evo Morales, recibirĆ” protección estatal para Ć©l y su familia. La medida responde a las amenazas que enfrentarĆ­a tras exponer el registro, donde Morales instruirĆ­a a sus bases a generar bloqueos y convulsión social. Audio revelador y denuncia pĆŗblica Capquique hizo pĆŗblico el miĆ©rcoles un audio en el que, segĆŗn Ć©l, Morales ordena a simpatizantes cercar La Paz y otras capitales, ademĆ”s de promover el caos. "El expresidente estĆ” dando instrucciones para generar zozobra y muerte en Bolivia", acusó el dirigente. El ministro de Gobierno calificó el acto como "valiente" y aseguró que la PolicĆ­a Boliviana actuarĆ” con contundencia para resguardar al denunciante. "Pone en riesgo su vida, pero el Estado responderĆ”", afirmó RĆ­os. Denuncia penal contra Morales […]

"Tuta"
trending_flat

Capturan a otro policĆ­a y un tramitador vinculados a ā€œTutaā€, lĆ­der del PCC

En las Ćŗltimas horas, las autoridades bolivianas confirmaron la aprehensión de otro policĆ­a y un tramitador por su presunta colaboración con Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta", lĆ­der del Primer Comando Capital (PCC), capturado en mayo en Santa Cruz mientras intentaba obtener un documento de identidad falso. Los detenidos fueron identificados como el oficial Atahuchi y un tramitador que habrĆ­a facilitado los trĆ”mites de "Tuta" en el Servicio de Identificación Personal (Segip). Con estos arrestos, ya son tres los investigados por ayudar al narcotraficante brasileƱo, buscado internacionalmente por lavado de dinero y crimen organizado. Detalles de la investigación El primer arresto vinculado al caso fue el de un mayor de policĆ­a, quien apareció en las cĆ”maras del Segip acompaƱando a "Tuta". El lĆ­der del PCC fue capturado el 16 de mayo cuando intentó renovar su documento bajo el nombre falso […]

cisternas ingresan a laplanta de Senkata
trending_flat

Convoy de 31 cisternas llega con un millón de litros de combustible a La Paz

Un total de 31 camiones cisterna transportando 1.085.000 litros de combustible llegaron el miĆ©rcoles en la noche a la Planta de Senkata, operada por Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizando el suministro en el departamento de La Paz. Las unidades, provenientes de PerĆŗ, lograron su ingreso tras el desbloqueo de la vĆ­a en Laja. Abastecimiento en marcha pese a bloqueos El cargamento, compuesto por diĆ©sel y gasolina, forma parte de los esfuerzos de YPFB para mitigar el desabastecimiento generado por las protestas. La ruta de importación desde PerĆŗ se realiza principalmente por Desaguadero, aunque los bloqueos han retrasado el traslado de otras 50 cisternas previstas para las próximas horas. Plan nacional de importación SegĆŗn datos oficiales, entre el 2 y 8 de junio, estĆ” programado el ingreso de 2.296 cisternas desde paĆ­ses vecinos como Chile, Argentina y Paraguay, ademĆ”s de […]

acuerdo Chile Google
trending_flat

Chile y Google impulsan el primer cable submarino entre SudamƩrica y Asia Pacƭfico

El Gobierno de Chile y Google firmaron un acuerdo histórico para la construcción del cable submarino Humboldt, que conectarĆ” ValparaĆ­so (Chile) con SĆ­dney (Australia), pasando por la Polinesia Francesa. Con una extensión de 14.800 kilómetros, estarĆ” operativo en 2027 y serĆ” la primera ruta directa entre ambas regiones, mejorando la velocidad y diversificando las conexiones digitales. Mayor velocidad y resiliencia para la región Actualmente, el trĆ”fico digital de SudamĆ©rica depende de rutas que pasan por el hemisferio norte. El Humboldt ofrecerĆ” una alternativa mĆ”s eficiente, reduciendo la latencia y aumentando la capacidad de transmisión de datos. SegĆŗn Google, el proyecto fortalecerĆ” la infraestructura global y beneficiarĆ” a paĆ­ses vecinos como Argentina, Paraguay y Brasil. Inversión y colaboración pĆŗblico-privada El cable es desarrollado por Humboldt Connect, una empresa creada en alianza entre Google y la chilena Desarrollo PaĆ­s. Aunque el monto […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–