• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
trending_flat

Misión de la OEA insta a Tuto y Paz a respetar resultados del balotaje

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este viernes a los candidatos Jorge ā€œTutoā€ Quiroga y Rodrigo Paz a respetar los resultados del balotaje presidencial del domingo 19 de octubre en Bolivia. El llamado busca promover la calma y la responsabilidad democrĆ”tica ante una segunda vuelta inĆ©dita en la historia del paĆ­s. Juan Fernando Cristo, jefe de la delegación de la OEA, enfatizó la necesidad de que ambos aspirantes y sus equipos muestren "responsabilidad con la democracia boliviana". Durante una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, Cristo instó a "respetar los resultados" y a mantener la "calma" una vez conocido el ganador. Llamado a la participación pacĆ­fica Cristo, exministro colombiano, extendió el mensaje a la ciudadanĆ­a: "Nuestro llamado, como misión de observación, es a los bolivianos que nuevamente acudan a […]

reservas de oro
trending_flat

BCB defiende venta anticipada de oro: Financió la deuda externa

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, defendió este viernes la operación de venta anticipada de oro realizada entre abril y octubre, calificĆ”ndola como "exitosa" y destacando que los recursos obtenidos permitieron cumplir con el pago de la deuda externa y apoyar la importación de combustibles. La operación, concluida el jueves 16 de octubre, consistió en la venta a futuro sin desplazamiento de tres toneladas de oro, generando mĆ”s de $us 388 millones en divisas para el Estado. Rojas aseguró que el BCB se benefició en $us 118 millones gracias al incremento en el precio del metal durante los seis meses que duró la transacción. Beneficios económicos y marco legal Rojas remarcó que esta "venta a futuro" estĆ” contemplada en la Ley 1503, que autoriza al BCB a realizar operaciones con oro para fortalecer las Reservas Internacionales. […]

dan de baja a policias bolivianos por narcotrƔfico
trending_flat

Baja definitiva para cinco policƭas bolivianos por narcotrƔfico en Chile

Un suboficial y cuatro sargentos de la PolicĆ­a Boliviana fueron dados de baja sin derecho a reincorporación. La decisión fue tomada por el Tribunal Disciplinario Departamental de PotosĆ­, luego de que los uniformados fueran procesados en Chile por su presunta vinculación con narcotrĆ”fico. El presidente del tribunal, general Edgar Cortez, confirmó que el proceso interno concluyó hace unos dĆ­as. La sanción se aplicó tras verificarse que los policĆ­as estĆ”n involucrados en un caso de sustancias controladas en el paĆ­s vecino. Detención en la frontera con droga incautada Los cinco policĆ­as fueron detenidos el 6 de agosto por Carabineros de Chile en la región de Antofagasta. La aprehensión ocurrió cuando cruzaron por un paso ilegal en la zona de Hito Cajón, durante una persecución a un vehĆ­culo civil. Al llegar al lugar, las autoridades chilenas incautaron 573,6 kilos de drogas del […]

juicio soldados ucranianos
trending_flat

Rusia condena a 15 soldados ucranianos capturados por terrorismo

Un tribunal militar ruso condenó este viernes a 15 soldados ucranianos capturados, sentenciĆ”ndolos a penas de entre 15 y 21 aƱos de prisión por cargos de terrorismo. El juicio, celebrado en la ciudad de Rostov del Don, fue calificado inmediatamente por Ucrania como una farsa y una violación del derecho internacional. Desarrollo del juicio y condenas El tribunal sentenció a los 15 efectivos, todos miembros del batallón Aidar, que MoscĆŗ designa como organización terrorista. La mayor parte del proceso se desarrolló a puerta cerrada, permitiĆ©ndose a los medios de comunicación el acceso Ćŗnicamente a las sesiones iniciales y al veredicto final del viernes. Este caso representa el segundo juicio masivo contra prisioneros de guerra ucranianos desde marzo, cuando 23 miembros de la brigada Azov fueron condenados bajo cargos similares. Reacciones y crĆ­ticas internacionales Las autoridades ucranianas y grupos de derechos […]

Conamype rechaza modificación la Ley de Créditos
trending_flat

Conamype rechaza reforma a Ley de CrƩditos y alerta sobre periodo de gracia

La Confederación Nacional de la Micro y PequeƱa Empresa de Bolivia (Conamype) manifestó su rechazo a las modificaciones realizadas por la CĆ”mara de Senadores a la Ley de Diferimiento de CrĆ©ditos. La presidenta del gremio, Helen Rivero, advirtió que cambiar el diferimiento por un periodo de gracia perjudica a los prestatarios y desvirtĆŗa el objetivo de ayuda inicial. Modificación genera perjuicio al prestatario Rivero explicó que la modificación hecha en el Senado transforma el diferimiento de pagos en un periodo de gracia. Enfatizó que esta alteración no constituye una ayuda, sino un perjuicio para las personas y empresas que tienen crĆ©ditos. La dirigente cuestionó la celeridad con la que se realizaron estos cambios. Exigen participación en la reglamentación La Conamype anunció el envĆ­o de notas a las autoridades para exigir su participación en la reglamentación de la ley. Rivero sostuvo […]

Denuncian a Juan Carlos Huarachi
trending_flat

Denuncian a exdirigente de la COB por presunto enriquecimiento ilĆ­cito

El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio PĆŗblico contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilĆ­cito. La acción legal se enmarca dentro de las investigaciones del caso de presuntas coimas millonarias en el ex Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. La denuncia busca que se investigue el patrimonio del exdirigente sindical y se determine si recibió dinero de origen ilĆ­cito. Loma actuó basado en declaraciones de asambleĆ­stas y testimonios clave del caso vinculado al exministro Juan Santos Cruz. Patrimonio sospechoso SegĆŗn la denuncia, los diputados HĆ©ctor Arce y Freddy López revelaron que Huarachi poseerĆ­a un patrimonio personal desproporcionado a su perfil económico. Los legisladores indicaron que el exejecutivo tendrĆ­a mĆ”s de 13 bienes inmuebles y 10 vehĆ­culos de alta gama […]

Vicepresidente de Entel muere por golpe en la cabeza
trending_flat

Autopsia revela que el vicepresidente de Entel murió por golpe en la cabeza

La autopsia practicada a Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), determinó que la causa de su muerte fue un traumatismo craneoencefĆ”lico cerrado. El fallecimiento ocurrió en Santa Cruz, despuĆ©s de que el ejecutivo fuera reportado como desaparecido. El hallazgo de su cuerpo se produjo el jueves 16 de octubre. La dueƱa de la casa donde vivĆ­a Alfaro alertó a las autoridades al notar que no salĆ­a de su habitación, procediendo la PolicĆ­a a encontrar su cuerpo sin vida. FiscalĆ­a investiga las causas del traumatismo El fiscal Gustavo Chambi confirmó los resultados de la autopsia y seƱaló que la investigación estĆ” orientada a determinar el origen del golpe. Chambi indicó que se debe esclarecer si la lesión fue producto de una caĆ­da accidental o si fue infligida por una tercera persona. […]

crece patrimonio de Bolivia
trending_flat

Patrimonio bancario boliviano incrementa y supera los Bs 27.854 millones

El sistema financiero nacional incrementó su patrimonio a Bs 27.854 millones y sus utilidades acumuladas a Bs 2.109 millones hasta septiembre de la presente gestión, reflejando una sólida posición de solvencia. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que estos resultados confirman la fortaleza del sector. Crecimiento patrimonial y solvencia Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el patrimonio del sistema registró un crecimiento del 9,9%, pasando de Bs 25.337 millones a Bs 27.854 millones. Este fortalecimiento permitió que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP), principal indicador de solvencia, se ubicara en 14,6%, superando ampliamente el mĆ­nimo legal del 10%. La ASFI atribuyó este desempeƱo a la medida de capitalización obligatoria de al menos el 50% de las utilidades, aplicada en los Ćŗltimos aƱos. Aproximadamente el 85% del capital regulatorio corresponde a capital primario, lo que denota […]

juicio a Arturo Murillo por difamación
trending_flat

Inicia juicio oral contra exministro Arturo Murillo por difamación

El proceso judicial contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo, acusado de los delitos de difamación, calumnias e injurias en perjuicio de Lourdes Pacheco, comenzó este viernes. La audiencia se desarrolla de forma virtual desde el penal de San Pedro. La audiencia de juicio oral dio inicio este viernes a las 09:00, confirmó el abogado de la vĆ­ctima, Frank Campero. El proceso avanza despuĆ©s de que se descartara una conciliación entre las partes. Campero detalló que Murillo fue notificado personalmente en la cĆ”rcel donde se encuentra recluido. La defensa de Pacheco buscarĆ” una sentencia condenatoria por los delitos imputados. Los hechos que originan el juicio El caso se remonta al aƱo 2020, cuando Arturo Murillo se desempeƱaba como ministro de Gobierno de la expresidenta Jeanine ƁƱez. En ese entonces, el exfuncionario pĆŗblico presentó a Lourdes Pacheco como la supuesta raptora […]

Selección boliviana de Fútbol sube un puesto en ranking FIFA
trending_flat

Bolivia asciende un peldaƱo en el ranking FIFA, se ubica en el puesto 76

La Selección Nacional de Bolivia escaló una posición en el ranking mundial de la FIFA, avanzando del puesto 77 al 76 en la actualización publicada este viernes. Este movimiento se produce justo a cinco mes del repechaje intercontinental que definirĆ” un boleto al Mundial de la FIFA 2026. El ascenso se concretó tras la Ćŗltima ventana de partidos amistosos, donde la Verde venció 1-0 a Jordania pero cayó 3-0 ante Rusia. Pese a esta mejoria, el equipo dirigido por AntĆ“nio Carlos Zago mantiene una posición desventajosa para el sorteo del repechaje. Contexto actual del repechaje El torneo de repechaje, programado para marzo de 2025, enfrentarĆ” a selecciones de distintas confederaciones. El mecanismo de sorteo, determinado por el ranking FIFA, ya establece a los cabezas de serie y a los equipos que debutarĆ”n en semifinales. Al ocupar el puesto 76, Bolivia […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–