• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

cƔrcel de Chonchocoro
trending_flat

Gobernador de Chonchocoro es cesado; abogado de Camacho alega ā€œrepresaliaā€

El mayor Marcos Gonzales fue destituido como gobernador de la cĆ”rcel de mĆ”xima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, por autorizar el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para una audiencia judicial, segĆŗn el abogado MartĆ­n Camacho. Sin embargo, desde RĆ©gimen Penitenciario atribuyeron su remoción a la fuga de dos reclusos ocurrida el 10 de junio. Orden judicial incumplida MartĆ­n Camacho, abogado del gobernador cruceƱo, denunció que el traslado fue ordenado por un tribunal para el juicio oral del caso Decreto 373, pero no se ejecutó pese a 13 audiencias suspendidas. "El Ministerio de Gobierno desobedeció la orden por mĆ”s de un aƱo", afirmó. SegĆŗn el jurista, el 26 de mayo se notificó una nueva audiencia para el 18 de junio, y Gonzales gestionó pasajes el 6 de junio, pero recibió una negativa de RĆ©gimen Penitenciario de […]

Cristina FernƔndez
trending_flat

Miles de peronistas y sindicatos marchan en apoyo a Cristina FernƔndez

Militantes del peronismo, sindicalistas y organizaciones sociales se congregaron este miĆ©rcoles en Buenos Aires para respaldar a la expresidenta Cristina FernĆ”ndez, quien cumple prisión domiciliaria tras una condena de seis aƱos por corrupción. La protesta se centró en la Plaza de Mayo, epicentro de manifestaciones polĆ­ticas en Argentina. FernĆ”ndez cuestiona restricciones de su arresto A travĆ©s de la red social X (antes Twitter), la exmandataria pidió al tribunal que aclare si su condena le impide saludar desde el balcón de su departamento, como ha hecho recurrentemente desde que la Corte Suprema ratificó su sentencia la semana pasada. FernĆ”ndez, de 72 aƱos, fue condenada en 2022 por administración fraudulenta en licitaciones viales durante su gestión. Kirchnerismo denuncia "persecución polĆ­tica" El sector kirchnerista del peronismo, liderado por FernĆ”ndez, calificó la condena como un intento de excluirla de la polĆ­tica. La inhabilitación perpetua […]

asalto
trending_flat

Mujer es encaƱonada y robada en su vivienda en Santa Cruz

Una mujer vivió momentos de terror al ser amenazada por delincuentes armados que irrumpieron en su vivienda, ubicada en un barrio de la ciudad de Santa Cruz. El hecho ocurrió este miĆ©rcoles cuando la vĆ­ctima regresaba a su hogar y sorprendió a los antisociales en el interior de la propiedad. SegĆŗn reportes preliminares, los sujetos ingresaron forzando las puertas y sustrajeron joyas, dinero en efectivo y otros objetos de valor. Al notar la llegada de la dueƱa de casa, los atacantes la interceptaron en el garaje, la redujeron bajo amenaza de arma de fuego y luego huyeron en su vehĆ­culo. Robo con violencia y fuga en vehĆ­culo de la vĆ­ctima Los delincuentes, tras cometer el robo, se llevaron la vagoneta particular de la mujer y escaparon con rumbo desconocido. La afectada, aunque conmocionada, logró dar aviso a la PolicĆ­a, que […]

viceministro Max EnrĆ­quez
trending_flat

Sarampión: suben a 28 los casos, 27 en Santa Cruz y 1 en El Alto

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max EnrĆ­quez, confirmó que los casos de sarampión en Bolivia aumentaron a 28, con 27 contagios en Santa Cruz y uno en El Alto. La alerta se emite ante una preocupante cobertura de vacunación que no alcanza el 30%, pese a la disponibilidad gratuita de dosis en centros de salud. Brote activo en Santa Cruz y primer caso en La Paz Los contagios en Santa Cruz se concentran en los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente y la capital cruceƱa. El caso de El Alto, el primero reportado en La Paz, encendió las alarmas por posible expansión. SegĆŗn EnrĆ­quez, los Ćŗltimos diagnósticos se registraron en comunidades menonitas, grupo con baja adherencia a campaƱas de inmunización. Vacunación estancada: niƱos en riesgo Las autoridades sanitarias reiteraron que las vacunas son gratuitas […]

defensor Pedro Callisaya
trending_flat

Defensor pide investigar a todos en caso Consorcio, ā€œsean polĆ­ticos o poderososā€

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió este miĆ©rcoles que la investigación del caso Consorcio —que involucra a autoridades judiciales y al exministro de Justicia, CĆ©sar Siles— avance sin distinciones: "La ley debe aplicarse por igual, sin importar poder o influencia". ĀæQuĆ© se investiga? El caso revela presunta manipulación de un juez provincial para destituir irregularmente a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Un audio y testimonios vinculan a Siles con la trama, aunque Ć©l no ha sido imputado. "El pueblo quiere justicia. Que se responsabilice a estas personas, sean polĆ­ticas o no, poderosas o no", declaró Callisaya a medios. Imparcialidad judicial, una deuda El Defensor recordó que organismos internacionales exigen jueces independientes, sin interferencia polĆ­tica. "Hay detenidos y otros pendientes de declarar. Debe investigarse a todos por igual", insistió. El pedido llega en un contexto de creciente […]

trending_flat

Comercio, diplomacia económica y desarrollo

La reciente disputa arancelaria entre las dos principales potencias económicas mundiales, Estados Unidos y la RepĆŗblica Popular China, no podĆ­a pasar desapercibida. Su impacto no solo afecta el comercio internacional, sino que tambiĆ©n deja lecciones valiosas en materia de comercio y diplomacia que trascienden las ideologĆ­as. A pesar de las difĆ­ciles negociaciones entre estos paĆ­ses, marcados por sistemas opuestos como el capitalismo y el comunismo, lograron acuerdos para mantener su relación comercial. ĀæPor quĆ© y cómo lo hicieron? La respuesta es sencilla: el comercio es vital para el desarrollo, y la diplomacia económica fue el instrumento clave. En efecto, si hay un paĆ­s que aplica con Ć©xito lo que el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) reclama constantemente para Bolivia —la necesidad de una diplomacia económica, entendida como el esfuerzo de los gobiernos para atraer inversiones, colocar capitales, abrir mercados […]

trending_flat

El peor desacierto

Creyendo estar liberado del gobierno de Luis Arce y siguiendo la lĆ­nea de campaƱa de mostrarse ajeno a la debacle económica, polĆ­tica y social causada por la administración a la que perteneció desde el inicio, el ahora candidato presidencial del MAS confesó por quĆ© un rĆ©gimen que controla casi todos los órganos de poder, los mandos militares y policiales, el Ministerio PĆŗblico, los sectores sociales afines y un partido polĆ­tico aĆŗn imbatible ha quedado arrinconado por las ā€œfuerzas oscurasā€ del Chapare. Entrevistado la noche del domingo 15 de junio por la red Bolivisión, Eduardo del Castillo no lo pensó dos veces y respondió que su gobierno tuvo ā€œaciertos, pero tambiĆ©n muchos desaciertosā€ en varias Ć”reas desde el 8 de noviembre de 2020. Cuando se le consultó cuĆ”l fue el peor desacierto del equipo comandado por el presidente, reconoció que fue […]

abogado aprehendido
trending_flat

Cae abogado en caso Consorcio: ya son cuatro los aprehendidos

El abogado JosĆ© Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido este miĆ©rcoles por la FiscalĆ­a, convirtiĆ©ndose en el cuarto implicado en el caso Consorcio, una investigación por presunta manipulación dentro del sistema judicial boliviano. Uriarte se presentó voluntariamente a declarar, pero fue detenido y trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) con el rostro cubierto, a la espera de su audiencia cautelar. La trama: destitución irregular de magistrada El caso, que provocó la renuncia del exministro de Justicia CĆ©sar Siles, gira en torno a un presunto plan para remover ilegalmente a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, con el fin de que su suplente, IvĆ”n Campero Villalba, asumiera el cargo. Campero fue detenido el martes tras declarar ante la FiscalĆ­a. SegĆŗn el requerimiento fiscal, Campero habrĆ­a sido beneficiado mediante una acción de cumplimiento basada […]

IvƔn Campero
trending_flat

Ministra de Justicia garantiza colaboración en caso Consorcio

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó este miĆ©rcoles que su despacho atenderĆ” "cualquier requerimiento de autoridad competente" relacionado con el caso Consorcio, que involucra a exfuncionarios judiciales, incluido el exministro CĆ©sar Siles. "Como Ministerio de Justicia, por supuesto, vamos a atender cualquier requerimiento de autoridad competente en cualquiera de los casos en los que requieran información", declaró Saravia a la prensa, al ser consultada sobre las acciones del Ejecutivo en esta investigación. ĀæDe quĆ© trata el caso Consorcio? El caso surgió tras una resolución judicial de Coroico que ordenó la suspensión de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira RodrĆ­guez. Las pesquisas se extendieron a otras figuras, como: CĆ©sar Siles, exministro de Justicia, quien renunció al cargo. Yvan Noel Córdova Castillo, exjuez del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tambiĆ©n procesado. Siles, en declaraciones pĆŗblicas […]

ministros
trending_flat

Proponen agentes encubiertos y entregas vigiladas para salir de lista gris del GAFI

El Gobierno nacional presentó este miĆ©rcoles un anteproyecto de ley que permitirĆ” el uso de agentes encubiertos y entregas vigiladas como herramientas para investigar delitos financieros, con el objetivo de sacar al paĆ­s de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La iniciativa, anunciada por la ministra de Justicia, Jessica Saravia, y el ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, busca fortalecer la lucha contra el financiamiento al terrorismo y la legitimación de ganancias ilĆ­citas, dos de los principales requisitos exigidos por el GAFI para que Bolivia abandone su actual categorización. ĀæEn quĆ© consisten las medidas? - Agentes encubiertos: PolicĆ­as especializados asumirĆ”n identidades falsas para infiltrarse en estructuras criminales y recabar información. - Entregas vigiladas: Las autoridades rastrearĆ”n remesas ilĆ­citas sin interceptarlas, con el fin de identificar a los responsables. Saravia explicó que estos mecanismos son necesarios para investigar […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–