• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Bolivia tendrĆ” 11 industrias estatales para la seguridad alimentaria

El Gobierno nacional anunció la creación de 11 plantas industrializadoras en cinco departamentos del paĆ­s, con una inversión superior a 1.637 millones de bolivianos. El proyecto busca fortalecer la seguridad alimentaria y beneficiar a miles de familias productoras. El ministro de Desarrollo Productivo y EconomĆ­a Plural, Zenón Mamani, detalló la iniciativa durante la Rendición PĆŗblica de Cuentas Final 2024, destacando que estas industrias procesarĆ”n alimentos estratĆ©gicos como trigo, maĆ­z, arroz, lĆ”cteos, carne y hortalizas. Las autoridades calificaron la inversión como "histórica" y explicaron que se distribuirĆ” en plantas ubicadas en La Paz, Oruro, Chuquisaca, Beni y Santa Cruz. Entre los proyectos destacan dos plantas de almacenamiento y transformación de granos (trigo, maĆ­z y arroz) en Santa Cruz y La Paz; dos procesadoras de lĆ”cteos en Oruro y La Paz; y una planta de acopio y transformación de papa en Chuquisaca. […]

trending_flat

Incautan 1.200 litros de diƩsel y apresan a una persona en San Borja

Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la PolicĆ­a Boliviana resultó en la incautación de 1.200 litros de diĆ©sel que eran transportados ilegalmente en el municipio de San Borja, en el departamento de Beni. Durante la intervención, se aprehendió a una persona, quien fue puesta a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para su investigación. La ANH detalló que esta acción forma parte de las medidas reforzadas para combatir el contrabando de combustibles, un fenómeno que ha afectado gravemente el suministro de gasolina y diĆ©sel en el paĆ­s. El operativo se enmarca dentro de las 10 medidas anunciadas por el presidente Luis Arce, dirigidas a hacer frente a la crisis de abastecimiento de hidrocarburos. Aparte del caso en San Borja, la ANH tambiĆ©n ha intensificado sus controles en otras regiones del […]

trending_flat

Las redes sociales: facilitadoras del trƔfico ilegal de especies silvestres

Las autoridades locales han identificado un preocupante aumento en el trĆ”fico de animales silvestres a travĆ©s de plataformas digitales como Facebook y WhatsApp. SegĆŗn Boris ArĆ©valo, responsable del Programa de Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación, los traficantes operan en grupos cerrados donde publican fotos de las especies en venta y facilitan contactos para concretar transacciones ilegales. ā€œLa comercialización ilegal de fauna silvestre en redes sociales es una prĆ”ctica recurrente. Por ello, realizamos operativos constantes para combatir este delitoā€, explicó ArĆ©valo. Hasta la fecha, dos personas han sido detenidas y procesadas por su participación en estas actividades, tipificadas como delito segĆŗn la Ley 1333, la Ley 1525 y el Decreto Supremo 22641, con penas de uno a seis aƱos de prisión. De acuerdo con el Ćŗltimo informe de la SecretarĆ­a de Medio Ambiente y Recursos HĆ­dricos, entre enero y […]

trending_flat

Bolivia en emergencia: asciende a 44 los muertos por lluvias intensas

La crisis por las intensas lluvias en Bolivia sigue cobrĆ”ndose vidas y afectando a miles de familias. El Viceministerio de Defensa Civil informó este domingo que el nĆŗmero de fallecidos por los desastres naturales ascendió a 44, mientras que 10 personas permanecen desaparecidas. La alerta roja continĆŗa vigente en los departamentos de La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz, donde las condiciones climĆ”ticas extremas han provocado inundaciones, desbordes de rĆ­os y severos daƱos a la infraestructura y la producción agrĆ­cola. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló que 66 municipios han sido declarados en desastre y 11 en emergencia, mientras que 170 reportaron afectaciones. En total, 3.280 comunidades han sido impactadas, con 200.886 familias afectadas y 73.732 damnificadas. AdemĆ”s, 473 viviendas quedaron completamente destruidas. Entre los departamentos mĆ”s golpeados se encuentran Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz y […]

trending_flat

Mazamorra en Andavilque deja a una familia atrapada y causa severos daƱos

Un desborde del rĆ­o Kenko provocó una mazamorra en la comunidad de Andavilque, distrito de Catavi, norte de PotosĆ­, afectando viviendas y ganado, y dejando a una familia atrapada. El desastre, originado por las intensas lluvias que azotan el paĆ­s, movilizó a equipos de emergencia y a la PolicĆ­a Boliviana para rescatar a los afectados. SegĆŗn reportes de medios locales, los rescatistas lograron poner a salvo a cuatro adultos mayores—tres hombres y una mujer—quienes fueron trasladados al Hospital Madre Obrera. AdemĆ”s, se rescataron decenas de llamas que habĆ­an quedado atrapadas en el lodo. Hasta el momento, no se han reportado vĆ­ctimas fatales ni personas desaparecidas, pero las labores de rastreo continĆŗan ante el riesgo de nuevos deslizamientos en la zona. Una comisión de cooperativistas mineros y una brigada mĆ©dica se desplazaron a Andavilque para brindar apoyo a las familias damnificadas. […]

trending_flat

Evo insta al Legislativo aprobar créditos para inversión, no para combustibles

El expresidente Evo Morales arremetió este domingo contra la gestión económica del gobierno de Luis Arce, asegurando que Bolivia enfrenta una grave crisis financiera y estĆ” "en quiebra". En un mensaje dirigido a las nuevas generaciones, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar crĆ©ditos, pero con un destino exclusivo para la inversión pĆŗblica, y no para la compra de combustibles. Morales, quien tambiĆ©n lidera las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, rechazó las declaraciones del presidente Arce sobre la situación económica del paĆ­s. "No hay que mentirle al pueblo", enfatizó, argumentando que la falta de recursos para la adquisición de combustibles es una prueba contundente de la crisis. "Si el Estado no estuviera en quiebra, no faltarĆ­a dinero para comprar combustible. SobrarĆ­a", aseveró. El exmandatario recalcó que la aprobación de crĆ©ditos debe estar orientada a proyectos de inversión […]

trending_flat

Bolivia enfrenta el dilema de exportar gas o abastecer el mercado interno

La producción de gas natural en Bolivia sigue en descenso, lo que podrĆ­a obligar al paĆ­s a tomar una decisión clave en los próximos aƱos: priorizar la exportación para generar divisas o destinar el recurso al mercado interno, que depende de subsidios. AsĆ­ lo advirtió Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, quien alertó sobre la pĆ©rdida de rentabilidad del sector debido a la reducción en la producción nacional. "Para 2029, Bolivia podrĆ­a verse en la necesidad de decidir entre exportar el gas natural, cuya producción es cada vez menor, o destinarlo al consumo interno, que actualmente es subvencionado", seƱaló Romero en una entrevista. La advertencia surge en un contexto de drĆ”stica caĆ­da en las exportaciones del hidrocarburo. SegĆŗn el Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE), en enero de 2021 Bolivia exportó 853.806 kilogramos de gas natural, con […]

trending_flat

Pérez Esquivel critica a Luis Arce y denuncia traición a Evo Morales

El activista y Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo PĆ©rez Esquivel, lanzó una crĆ­tica contundente contra el presidente de Bolivia, Luis Arce, acusĆ”ndolo de traicionar al exmandatario Evo Morales. En una entrevista con un medio argentino, cuestionó la gestión de Arce y denunció el resurgimiento del racismo en Bolivia y la región, particularmente en contra de Morales. PĆ©rez Esquivel seƱaló que Arce, quien fue ministro de EconomĆ­a durante el gobierno de Morales, ha tomado decisiones que, segĆŗn Ć©l, van en contra de los intereses del pueblo boliviano y del legado del exmandatario. ā€œLamentablemente, la traición es un tema recurrente en la polĆ­tica. Evo Morales estĆ” siendo traicionado por su exministro, hoy presidente de Boliviaā€, afirmó el activista. Agregó que esta situación refleja una degradación de la polĆ­tica, que deberĆ­a estar enfocada en mejorar la vida de las personas. El […]

trending_flat

CaĆ­da de puente peatonal en Viacha deja a estudiantes sin acceso a clases

Un puente peatonal en la comunidad Villa Santiago de Chacoma, en el municipio de Viacha, colapsó el pasado 11 de marzo debido al incremento del caudal del rĆ­o Katari, agravado por las intensas lluvias recientes. La estructura, que conectaba la escuela Elizardo PĆ©rez con la plaza principal de Chacoma, era el principal acceso para los estudiantes de cinco comunidades, generando preocupación entre padres de familia y autoridades locales. El alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, atribuyó el desplome del puente a la crecida del rĆ­o, seƱalando que el nivel del agua superó lo habitual. A travĆ©s de las redes sociales del municipio, informó que solicitó al Gobierno central la aprobación de un proyecto de reconstrucción mediante el programa Alianzas Rurales (PAR III), con el compromiso de una contraparte económica por parte del municipio y la comunidad. No obstante, la gestión de […]

trending_flat

Incendio consume local comercial en Santa Cruz y deja cuantiosas pƩrdidas

Un incendio de gran magnitud arrasó la madrugada de este domingo con el centro comercial ā€œCasa Yanneth - Venta de ArtĆ­culos de Limpiezaā€, ubicado en las inmediaciones del mercado Los Pozos, en Santa Cruz de la Sierra. Si bien no se reportaron vĆ­ctimas fatales, el fuego provocó graves daƱos en la estructura del local y dejó pĆ©rdidas materiales significativas. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó en sus redes sociales que mĆ”s de 100 bomberos, entre personal oficial y voluntario, trabajaron durante varias horas para controlar las llamas. Destacó ademĆ”s el rescate de cuatro gatos que estaban en el establecimiento, aunque lamentablemente un perro que custodiaba el lugar perdió la vida. El fuego se originó en la planta baja del edificio de dos pisos, donde se almacenaban diversos artĆ­culos de consumo. En cuestión de minutos, las llamas se propagaron […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–