• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Certifican salteƱerƭas y confiterƭas autorizadas en La Paz

La AlcaldĆ­a de La Paz entregó certificaciones a seis salteƱerĆ­as y confiterĆ­as que cumplen con los requisitos de inocuidad y legalidad para la comercialización de sus productos. La medida busca garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores en el marco de la celebración del DĆ­a del Padre. La jefa de la Unidad de Derechos de los Consumidores, Geraldine Ugarte, informó que las empresas certificadas son La PaceƱa, Brosso, Dumbo, El Oso, SalteƱamanĆ­a y Michelline. Estos establecimientos superaron los controles exigidos, lo que refuerza la calidad de los alimentos que ofrecen. ā€œVerificamos que todos los establecimientos cuenten con certificado de fumigación y cumplan con buenas prĆ”cticas de manipulación para evitar riesgos sanitariosā€, explicó Ugarte. AdemĆ”s, destacó que los operativos de control continuarĆ”n para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. Durante las inspecciones, se revisa el estado de conservación de los […]

trending_flat

Gobierno llama a diÔlogo a órganos del Estado y partidos políticos

El Gobierno del presidente Luis Arce convocó este lunes a un diĆ”logo nacional con los órganos del Estado y los partidos polĆ­ticos para garantizar la estabilidad polĆ­tica y económica del paĆ­s en medio de la crisis de combustible que afecta a Bolivia. La reunión, programada para este martes a las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo, busca prevenir conflictos sociales y resguardar el proceso democrĆ”tico. La ministra de la Presidencia, MarĆ­a Nela Prada, advirtió que no es "correcto ni responsable" que algunos sectores aprovechen las dificultades en el suministro de combustible para generar inestabilidad con fines electorales o personales. SegĆŗn Prada, las causas del problema son previas a la actual gestión. "Es necesario asumir este diĆ”logo con otros órganos del Estado y con las principales autoridades de las organizaciones polĆ­ticas, con el compromiso de proteger la democracia", declaró. En […]

trending_flat

Aduana se somete a auditoría para mantener certificación ISO 9001:2015

La Aduana Nacional inició su segunda auditorĆ­a externa de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad, con el propósito de ratificar la Certificación ISO 9001:2015 obtenida en 2023. La evaluación estĆ” a cargo de la empresa certificadora Icontec, reconocida a nivel internacional, y tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los estĆ”ndares de calidad en los procesos aduaneros. Esta auditorĆ­a busca garantizar que el sistema de gestión de la institución cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015, evaluar su capacidad para responder a exigencias legales y contractuales, comprobar su eficacia en el logro de objetivos y detectar Ć”reas de mejora. La revisión abarca desde la recaudación aduanera y la gestión de trĆ”mites hasta la lucha contra el contrabando y la disposición de mercancĆ­as, cubriendo operaciones en todo el paĆ­s. Durante el acto de apertura, realizado en el […]

trending_flat

Remesas de bolivianos en el exterior bajan en $us 282,8 MM el 2024

Las remesas enviadas a Bolivia por trabajadores en el extranjero disminuyeron en $us 282,8 millones en 2024, en comparación con el aƱo anterior, segĆŗn datos del Banco Central de Bolivia (BCB). La reducción de estos ingresos ocurre en un contexto de escasez de divisas en el paĆ­s. En 2022 y 2023, las remesas alcanzaron cifras rĆ©cord con $us 1.437 y $us 1.436,5 millones, respectivamente. Sin embargo, en 2024 descendieron a $us 1.153,7 millones, marcando una caĆ­da significativa. El informe del BCB muestra que la reducción se dio en la mayorĆ­a de los paĆ­ses emisores. Desde Chile, los envĆ­os bajaron de $us 312,9 millones a $us 163,3 millones, mientras que desde Estados Unidos pasaron de $us 301,3 millones a $us 232,9 millones. Brasil tambiĆ©n mostró una fuerte reducción, de $us 92,8 millones a $us 51,7 millones. En menor medida, las remesas […]

trending_flat

Transporte pesado se declara en quiebra y suspenderĆ” pago de peajes

La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia anunció este lunes su declaración de quiebra debido a la crisis económica que afecta al sector, agravada por la escasez de combustibles y el incremento en los precios de los insumos bĆ”sicos. Como medida de presión, desde el martes suspenderĆ” el pago de peajes y otros tributos en todo el paĆ­s. El dirigente del sector, Domingo Ramos, explicó en conferencia de prensa que la decisión responde a la necesidad de obtener un "alivio tributario" ante la imposibilidad de cumplir con las obligaciones financieras. ā€œEl transporte pesado ha definido entrar en quiebra. A partir de maƱana, se suspenderĆ” el pago de peajes a nivel nacionalā€, declaró. La medida se mantendrĆ” hasta el 31 de diciembre de este aƱo. Ramos tambiĆ©n denunció el deterioro de la Red Vial Fundamental, a la que […]

trending_flat

TCP suspende aplicación de polémica norma sobre decomiso de productos

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió un recurso de inconstitucionalidad contra la disposición adicional sĆ©ptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que facultaba al Gobierno para el decomiso de productos. Como consecuencia, la aplicación de esta norma ha sido suspendida de manera provisional, informó este lunes el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, en conferencia de prensa. El recurso fue presentado por el diputado Miguel Roca (CC), quien impugnó la constitucionalidad de los parĆ”grafos uno y dos de la disposición. Hurtado detalló que el TCP emitió un auto constitucional que no solo admite el recurso, sino que tambiĆ©n ordena la suspensión inmediata de dichos parĆ”grafos, lo que impide, por el momento, que el Gobierno lleve a cabo decomisos bajo esta normativa. ā€œSe dispone la suspensión de los parĆ”grafos uno y dos de la disposición adicional sĆ©ptima del Presupuesto General del […]

trending_flat

YPFB advierte: Suministro de combustible no se normalizarĆ” de inmediato

Pese a la reciente llegada de 96 millones de litros de combustible al puerto de Arica, la estatal Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que la normalización del abastecimiento en el paĆ­s tomarĆ” tiempo y que las largas filas en los surtidores no desaparecerĆ”n de inmediato. Joel CallaĆŗ, gerente de YPFB LogĆ­stica, informó que la distribución aumentarĆ” hasta un 80%, pero subrayó que la resolución definitiva del problema no serĆ” inmediata. ā€œNuestro objetivo es reducir y eventualmente eliminar las filas, pero esto no sucederĆ” de la noche a la maƱanaā€, seƱaló. El funcionario aseguró que YPFB trabaja en conjunto con la Autoridad de Fiscalización y Control de Hidrocarburos (ANH), el Ministerio de Hidrocarburos y otras entidades para mitigar la situación. No obstante, reconoció que las filas persisten en varias estaciones de servicio a nivel nacional. Consultado sobre el financiamiento de […]

trending_flat

ANH bloquearĆ” B-SISA a vehĆ­culos que carguen combustible de forma reiterada

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció medidas estrictas para garantizar el abastecimiento de combustibles y combatir la especulación. A travĆ©s del sistema informĆ”tico B-SISA, se identificarĆ” y bloquearĆ” a los conductores que realicen cargas reiteradas de combustible sin justificación, impidiĆ©ndoles abastecerse en cualquier estación de servicio del paĆ­s. Gallardo explicó que esta acción busca impedir que ciertos sectores acumulen combustible para revenderlo a precios elevados en el mercado negro. ā€œExisten personas que acuden repetidamente a las estaciones de servicio, almacenan el combustible en sus domicilios y luego lo comercializan de manera ilegal. Estas prĆ”cticas no serĆ”n toleradasā€, enfatizó el ministro. Casos recientes de almacenamiento irregular La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha identificado varios casos de abuso del sistema. El pasado viernes, en Sucre, se detectó a un conductor que cargaba combustible hasta tres veces al dĆ­a, acumulando mĆ”s […]

trending_flat

Represas Escalerani y Wara Wara llegan al 100% y 75% de su capacidad

La represa de Escalerani alcanzó el 100% de su capacidad y Wara Wara se encuentra al 75%, segĆŗn informó el gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio. Mientras tanto, el embalse de Misicuni estĆ” desfogando 3.000 litros por segundo hacia los rĆ­os del Chapare. Prudencio lamentó que una decisión tomada por una exautoridad de la Empresa Misicuni impidiera la firma de un convenio que habrĆ­a permitido trasladar el remanente de agua a la laguna Alalay. Como resultado, el excedente de Misicuni no estĆ” beneficiando a este ecosistema urbano. El gerente de Semapa destacó que mantener la laguna Alalay con niveles adecuados de agua es crucial para la biodiversidad del Ć”rea. ā€œLa vemos llena y con una gran cantidad de aves y peces, lo que demuestra su importancia ecológicaā€, afirmó. El desfogue de Misicuni hacia el […]

trending_flat

Exportaciones forestales suben 11,3% y bajan importaciones 27,4% en 2024

Las exportaciones de productos de madera de Bolivia cerraron 2024 con un incremento del 11,3%, alcanzando los 96,4 millones de dólares, frente a los 86,6 millones registrados en 2023. En contraste, las importaciones cayeron un 27,4%, situĆ”ndose en 43,9 millones de dólares, segĆŗn datos de la Balanza Comercial de la CĆ”mara Forestal de Bolivia (CFB). Jorge E. Ɓvila, gerente general de la CFB, calificó el crecimiento como significativo y hasta sorpresivo, considerando dificultades como bloqueos de caminos, escasez de combustible y la falta de dólares en la economĆ­a. ā€œEstos factores impactaron en el comercio exterior del sector forestal. La escasez de divisas dificultó las importaciones, pero al mismo tiempo impulsó las exportaciones como alternativa clave para los productoresā€, explicó. China fue el principal destino de los envĆ­os con 28,5 millones de dólares (29,6%), seguido de Estados Unidos con 20,6 millones […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–