• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Arce promulga ley para crédito de $us 75 millones en gestión de desastres

El presidente Luis Arce promulgó este miĆ©rcoles la ley que autoriza un crĆ©dito de 75 millones de dólares otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el ā€œPrograma de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Climaā€. El mandatario destacó la importancia de estos recursos para fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales y asistir a las regiones mĆ”s afectadas del paĆ­s. La norma, aprobada el martes por la CĆ”mara de Senadores tras cinco meses de trĆ”mite en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), permitirĆ” atender necesidades urgentes derivadas de fenómenos climĆ”ticos extremos. Arce resaltó que este avance es resultado del diĆ”logo y la unidad, priorizando el interĆ©s colectivo sobre las disputas polĆ­ticas. SegĆŗn el Viceministerio de Defensa Civil, hasta el 16 de marzo, 184 municipios sufrieron inundaciones, 83 declararon emergencia o desastre, y mĆ”s […]

trending_flat

Donald Trump desafía orden judicial sobre vuelos de deportación

El Gobierno de Donald Trump rechazó la demanda de un juez federal de proporcionar mĆ”s información sobre los vuelos de deportación hacia El Salvador, argumentando que el tribunal interfiere en la autoridad del poder ejecutivo. El Departamento de Justicia afirmó que las preguntas del juez representan una intromisión en temas de seguridad nacional y relaciones exteriores. El conflicto surge luego de que el juez Jeb Boasberg ordenara detener las deportaciones realizadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa del siglo XVIII utilizada en contadas ocasiones. La administración Trump argumenta que esta ley le otorga la facultad de expulsar migrantes ante lo que califica como una ā€œinvasiónā€ de la pandilla venezolana Tren de Aragua. Boasberg exigió detalles sobre los vuelos, incluyendo horarios y nĆŗmero de deportados, en una orden judicial emitida el sĆ”bado. TambiĆ©n instruyó a la administración a devolver […]

trending_flat

Ajustan la recolección de basura en Cochabamba ante escasez de diésel

Ante la escasez de diĆ©sel en el paĆ­s, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) de Cochabamba implementó un plan de contingencia con 20 medidas para garantizar la continuidad del servicio de recolección de residuos. Entre las acciones adoptadas se encuentran ajustes en la frecuencia de recolección y un llamado a la ciudadanĆ­a a colaborar durante esta coyuntura. El plan establece que en las zonas donde la recolección de basura se realizaba tres veces por semana, ahora se reducirĆ” a dos. En aquellas Ć”reas con dos recolecciones semanales, el servicio se limitarĆ” a una. Franz Knaudt, gerente de EMSA, explicó que la incertidumbre en el abastecimiento de combustible impide precisar los dĆ­as exactos de recolección en cada barrio. ā€œTodo dependerĆ” del tiempo que tarden los camiones en cargar combustible o del suministro por parte de YPFBā€, seƱaló. Prioridad en […]

trending_flat

Choferes destruyen puesto de peaje en Cochabamba, Gobierno anuncia acciones

Un grupo de al menos 500 transportistas demolió este martes un puesto de peaje de VĆ­as Bolivia en la localidad de Ivirgarzama, Cochabamba, utilizando maquinaria pesada. La acción se produjo en medio de protestas por la escasez de combustibles y como parte de un llamado de algunos sectores del transporte a dejar de pagar peajes e impuestos. El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, condenó los hechos y anunció que se iniciarĆ”n acciones legales contra los responsables, en aplicación del artĆ­culo 223 del Código Penal, que sanciona la destrucción de bienes estatales. SegĆŗn la autoridad, los atacantes superaban ampliamente en nĆŗmero a los cinco policĆ­as y al personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que resguardaban el lugar. ā€œCondenamos estos actos y llamamos a respetar las leyes que garantizan el orden jurĆ­dicoā€, declaró Ponce de León. AdemĆ”s, advirtió […]

trending_flat

GarcĆ­a Linera alerta: ā€œEl progresismo estĆ” estancado y debe reinventarseā€

El exvicepresidente de Bolivia, Ɓlvaro GarcĆ­a Linera, advirtió que el progresismo latinoamericano atraviesa una crisis de creatividad y carece de propuestas audaces para enfrentar los desafĆ­os actuales. Durante una conferencia en Argentina titulada "QuĆ© es el Estado. Lo ideal y lo material de la polĆ­tica", el exmandatario analizó las limitaciones del movimiento y llamó a la sociedad civil a movilizarse ante lo que describió como un "estado de parĆ”lisis preocupante". GarcĆ­a Linera destacó los logros de la primera ola progresista en AmĆ©rica Latina, que permitió sacar a 70 millones de personas de la extrema pobreza y garantizar su acceso a alimentos bĆ”sicos. Sin embargo, criticó que el movimiento se haya convertido en "prisionero de su propia obra" al no adaptarse a los nuevos contextos y reiterar fórmulas del pasado. "Quedarnos solo repitiendo lo bueno que hicimos fue un error estratĆ©gico […]

trending_flat

El SIN celebra 106 años de servicio como pilar económico del país

Este 19 de marzo, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) conmemora su 106Āŗ aniversario, consolidĆ”ndose como una institución fundamental para la recaudación fiscal y el impulso de la economĆ­a boliviana. A lo largo de mĆ”s de un siglo, el SIN ha evolucionado para ofrecer servicios digitales modernos y facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes, adaptĆ”ndose a las necesidades de un paĆ­s en constante transformación. El presidente del SIN, Mario Cazón, recordó que los orĆ­genes de la institución se remontan al Decreto Supremo del 19 de marzo de 1919, que creó la "Dirección General de la Renta de Alcoholes e Impuestos Internos de la RepĆŗblica". Posteriormente, en 1928, se estableció la primera Administración Tributaria con el apoyo de la Comisión Financiera liderada por Edwin Kemmerer, sentando las bases para la gestión de 12 impuestos nacionales. Cifras que reflejan crecimiento En […]

trending_flat

ANH refuerza operativos para garantizar distribución de GLP en El Alto

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha intensificado los operativos especiales para asegurar la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la ciudad de El Alto, a pesar de las dificultades en la transitabilidad. Desde la madrugada de este miĆ©rcoles, personal de la ANH acompaƱa a los camiones distribuidores para garantizar que el carburante llegue a los hogares y comercios que lo requieren. En los Ćŗltimos dĆ­as, la ANH ha reforzado los controles sobre la distribución de GLP en La Paz y El Alto. Desde la planta de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) en Senkata, se supervisa el despacho y distribución del combustible, escoltando a los camiones desde primeras horas de la maƱana para asegurar que el GLP alcance todos los barrios de ambas ciudades. Estas medidas buscan prevenir el desabastecimiento y mantener un suministro continuo de GLP, un […]

trending_flat

Diputados debatirƔ este jueves leyes electorales y crƩditos internacionales

La CĆ”mara de Diputados ha convocado una sesión para este jueves 20 de marzo a las 08:30, en la que se debatirĆ”n dos proyectos de ley electoral y la aprobación de cuatro crĆ©ditos internacionales. La jornada legislativa se llevarĆ” a cabo pocas horas antes de la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que tambiĆ©n abordarĆ” un crĆ©dito internacional y otras leyes declarativas. Durante la sesión, los diputados discutirĆ”n dos proyectos que proponen modificaciones a la Ley NĀŗ 026 de RĆ©gimen Electoral: -Proyecto NĀŗ 112/2024-2025: Establece la obligatoriedad de debates pĆŗblicos entre candidatos a cargos de elección popular. -Proyecto NĀŗ 414/2024-2025: Introduce cambios en el sistema de transmisión y publicación de resultados preliminares de los comicios. Ambas iniciativas buscan mejorar la transparencia y fomentar la participación ciudadana en los procesos electorales. Aprobación de crĆ©ditos internacionales Los cuatro proyectos de crĆ©dito internacional […]

trending_flat

Suspenden viajes desde la Terminal de Buses de La Paz por bloqueos

La Terminal de Buses de La Paz y las empresas operadoras suspendieron temporalmente los viajes al interior del paĆ­s debido a un bloqueo encabezado por la Federación Andina de Chóferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto. La medida, anunciada este [fecha], afecta a miles de pasajeros que tenĆ­an previsto trasladarse a distintos destinos. Fidel Monasterios, encargado de TrĆ”nsito de la Terminal de Buses, informó que la suspensión es momentĆ”nea y que la situación serĆ” evaluada a lo largo del dĆ­a. "Vamos a seguir informando si se habilitan las salidas mĆ”s tarde, en coordinación con la administración y otras instituciones", seƱaló. El bloqueo es una medida de presión en rechazo al incremento de los precios de la canasta familiar y a problemas en la distribución de combustible. Aunque no se ha determinado el nĆŗmero exacto de puntos de […]

trending_flat

Dos personas intentaban llevar 40 bidones de gasolina al Chapare

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió en Cochabamba a dos personas que intentaban transportar de manera ilegal 40 bidones de gasolina hacia la zona del Chapare. La intervención se produjo en una parada de buses con destino al trópico cochabambino, tras una denuncia ciudadana. De acuerdo con los reportes, transeĆŗntes notaron que una mujer actuaba de manera sospechosa mientras ocultaba bidones de combustible dentro de bolsas de yute. Ante esta situación, decidieron grabar la escena y alertar a las autoridades. Efectivos de la Felcc acudieron rĆ”pidamente al lugar e interceptaron a la sospechosa en el momento en que cargaba los bidones en un bus. Durante el operativo, se constató que la mujer intentaba trasladar al menos 40 bidones de gasolina. El conductor del vehĆ­culo tambiĆ©n fue aprehendido, ya que se presume que colaboraba en el transporte […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–