• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

descarga de gasolina
trending_flat

YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envĆ­os a Bolivia

Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sĆ”bado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal MarĆ­tima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos DurĆ”n Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a travĆ©s de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. LogĆ­stica bajo condiciones favorables Las condiciones climĆ”ticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina serĆ” distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el paĆ­s. MĆ”s buques en espera […]

vacunación
trending_flat

Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max EnrĆ­quez, confirmó este domingo que Bolivia registra mĆ”s de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayorĆ­a en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes SegĆŗn EnrĆ­quez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en PotosĆ­. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 aƱos, con mayor vulnerabilidad en niƱos no vacunados. Falta de vacunación: clave […]

desfile Sacaba
trending_flat

Sacaba revive su historia con desfile temƔtico y feria de tradiciones

En el marco del 264 aniversario de la Villa San Pedro de Sacaba, el municipio vivió una jornada de color y cultura con el "Desfile TemĆ”tico de las Tres Fundaciones" y una feria de tradiciones. La actividad, organizada por el gobierno local, reunió a cientos de participantes caracterizados para representar los hitos históricos de la región. El alcalde Pedro GutiĆ©rrez Vidaurre destacó que el evento buscaba "preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural" entre los habitantes, especialmente las nuevas generaciones. "Queremos que la juventud conozca nuestras raĆ­ces, desde las vestimentas hasta las tradiciones", afirmó. Un viaje por las tres fundaciones El desfile recorrió las calles cĆ©ntricas de Sacaba con tres escenas clave: Ɖpoca incaica (1210): Representación de las comunidades originarias. Fundación espaƱola (1560): Llegada de los colonizadores al valle. Creación de la Villa (1761): Oficialización del nombre San […]

aceite comestible
trending_flat

Gobierno atribuye sobredemanda de aceite de mesa a acumulación

El viceministro de PolĆ­ticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que la alta demanda de aceite comestible en mercados y tiendas estatales responde a acumulación y no a una necesidad real, basĆ”ndose en datos de consumo per cĆ”pita. Las filas persisten pese al incremento del 40% en la producción y la regulación de precios. Datos clave: consumo vs. demanda SegĆŗn Siles, el consumo histórico de aceite en Bolivia es de 8.5 a 8.6 litros por persona al aƱo, cifra que contrasta con la actual sobredemanda. "Si uno analiza el consumo per cĆ”pita, ya se demuestra que la gente estĆ” solo acumulando", declaró a medios estatales. El Gobierno atribuye esta dinĆ”mica a un efecto psicológico que genera sensación de escasez, pese a que: La producción aumentó 40% tras acuerdos con empresas privadas. La planta de San JuliĆ”n (Santa Cruz) sumó al mercado […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles es trasladado a una clínica tras sufrir descompensación en la Felcc

El exministro de Justicia CĆ©sar Siles fue trasladado este domingo a una clĆ­nica de La Paz tras sufrir una descompensación fĆ­sica en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecĆ­a detenido por su vinculación al caso "consorcio judicial". Detalles del incidente Siles, quien enfrenta una detención preventiva de cinco meses en el penal de Patacamaya, presentó un cuadro de ansiedad luego de conocerse la resolución judicial, segĆŗn fuentes cercanas al operativo. Personal de la Dirección de Bomberos "Antofagasta" acudió para evaluar su estado, aplicĆ”ndole primeros auxilios antes de su traslado. Contexto legal La decisión judicial se produjo tras las acusaciones contra el exfuncionario por su presunta participación en una red de influencias ilegales dentro del sistema judicial. Siles habĆ­a sido aprehendido tres dĆ­as antes y permanecĆ­a en la Felcc a la espera de su […]

Feria Forestal ChiquitanĆ­a 2025
trending_flat

Concepción prepara la quinta edición de la Feria Forestal Chiquitanía 2025

El municipio de Concepción serĆ” sede de la quinta versión de la Feria Forestal ChiquitanĆ­a, del 8 al 10 de agosto de 2025, un evento clave para impulsar el sector forestal, generar oportunidades comerciales y promover el manejo sostenible de los bosques. La feria es organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y cuenta con el apoyo de la CĆ”mara Forestal de Bolivia (CFB). Encuentro clave para el sector forestal El alcalde de Concepción, Mauricio Viera, destacó que el evento refuerza la vocación forestal del municipio y demuestra que el desarrollo económico y la conservación ambiental pueden coexistir. "Esta feria no solo beneficia a los productores, sino tambiĆ©n al turismo y a las comunidades que dependen del bosque", afirmó. Por su parte, Jorge Ɓvila, gerente general de la CFB, anunció que el 8 de agosto, a partir de las […]

estrecho de Ormuz
trending_flat

Parlamento iraní avala cierre del estrecho de Ormuz, clave para el petróleo global

El Parlamento de IrĆ”n apoyó este domingo el cierre del estratĆ©gico estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial, segĆŗn confirmó el general y legislador Esmaeil Kowsari. La medida, aĆŗn pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, escalarĆ­a las tensiones con Occidente en medio del conflicto con Israel. ĀæPor quĆ© es clave el estrecho de Ormuz? El estrecho, ubicado entre IrĆ”n y OmĆ”n, es la principal ruta marĆ­tima para exportaciones de crudo desde paĆ­ses del Golfo PĆ©rsico. Su bloqueo afectarĆ­a directamente a mercados globales, disparando precios y generando crisis de suministro. IrĆ”n ha amenazado antes con cerrarlo en respuesta a sanciones o ataques, pero nunca lo ha ejecutado. Detalles de la decisión Kowsari, miembro del ComitĆ© de Seguridad del Parlamento, declaró a la televisión estatal Press TV que el hemiciclo alcanzó un "consenso" para […]

mercancĆ­a de contrabando en Cochabamba y Pando
trending_flat

Comisan mercancĆ­a de contrabando valuada en Bs 340.000 en Pando y Cochabamba

La Armada Boliviana decomisó mercaderĆ­a de contrabando por un valor superior a los Bs. 340.000 en operativos realizados en Cochabamba y Pando. Los efectivos interceptaron ropa usada, zapatillas, telas, maĆ­z y cigarrillos ilegales, que carecĆ­an de documentación legal. Los productos fueron entregados a la Aduana Nacional y autoridades competentes para su disposición final. Operativo en Cochabamba: Incautación de Bs. 133.000 en mercaderĆ­a ilegal El Batallón de PolicĆ­a Militar Naval No. 2 ā€œCN. Torricoā€, del Ɓrea Naval No. 1 ā€œCochabambaā€, realizó un comiso en el Puesto de Control de Suticollo. Se interceptaron tres flotas y un camión con: 6 bultos de ropa usada (Bs. 8.000). 10 bultos de zapatillas usadas (Bs. 12.000). Rollos de tela (Bs. 100.000). 9 bultos adicionales de ropa (Bs. 13.000). La mercaderĆ­a, de origen extranjero y sin documentación, fue entregada a la Aduana Nacional mediante acta de […]

incendio fƔrica
trending_flat

Incendio consume fÔbrica de lÔmina LID en Ascención de Guarayos

Un voraz incendio destruyó este martes una fĆ”brica de lĆ”mina LID en Ascención de Guarayos, generando pĆ©rdidas estimadas en mĆ”s de un millón de bolivianos. Las llamas, que iniciaron por un probable cortocircuito, consumieron tres trĆ”ilers de urea y cuatro de harina, segĆŗn informó la administradora del predio. Bomberos enfrentan dificultades para controlar el fuego Nataly Cairo, administradora de la fĆ”brica, detalló a El Deber que el siniestro se desató repentinamente y que, tras mĆ”s de cuatro horas, las llamas seguĆ­an activas. "Solo contamos con un carro bombero de la Asociación de Madereros; la municipalidad no nos brindó apoyo inicial", afirmó. Sin embargo, el alcalde Robert Schok aseguró que un equipo de bomberos municipales sĆ­ acudió al lugar. PĆ©rdidas materiales y seguridad laboral La laminadora, propiedad de empresarios asiĆ”ticos y generadora de mĆ”s de 50 empleos, quedó severamente afectada. Cairo […]

JD Vance
trending_flat

Vicepresidente de EEUU: ā€œLa guerra no es con IrĆ”n, sino con su programa nuclearā€

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, negó este domingo que el paĆ­s estĆ© en guerra con IrĆ”n tras el reciente bombardeo a instalaciones nucleares iranĆ­es, y enfatizó que la situación no se compara con la invasión a Irak en 2003. En una entrevista con NBC, Vance aclaró que el objetivo es el programa nuclear iranĆ­, no un conflicto abierto: "No estamos en guerra con IrĆ”n. Estamos en guerra con su programa nuclear. Nuestros pilotos hicieron un trabajo excepcional". Diferencias clave con la guerra de Irak Vance destacó que, a diferencia de 2003, no habrĆ” despliegue masivo de tropas: "IrĆ”n enfrentarĆ” una fuerza abrumadora si ataca a nuestros militares, pero no repetiremos errores del pasado". AdemĆ”s, criticó indirectamente a George W. Bush, presidente durante la invasión a Irak: "Antes tenĆ­amos un lĆ­der inepto; ahora tenemos uno que protege los intereses de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–