• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Nueva Zelanda clasifica al Mundial 2026 tras 16 aƱos de ausencia

La selección masculina de fĆŗtbol de Nueva Zelanda aseguró su boleto al Mundial 2026 al derrotar 3-0 a Nueva Caledonia en la final de las eliminatorias de OceanĆ­a. Con este triunfo, los All Whites regresan a la Copa del Mundo tras 16 aƱos y celebran su tercera participación histórica, luego de competir en EspaƱa 1982 y SudĆ”frica 2010. El partido, disputado en un abarrotado Eden Park, mostró la superioridad neozelandesa en la segunda mitad con goles de Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just. Bajo la dirección de Darren Bazeley, el equipo selló el Ćŗnico cupo directo de la Confederación de FĆŗtbol de OceanĆ­a (OFC) para el torneo que organizarĆ”n Estados Unidos, MĆ©xico y CanadĆ”. Nueva Zelanda intentarĆ” superar su rĆ©cord en mundiales previos: tres derrotas en la fase de grupos en 1982 y tres empates sin avanzar a octavos […]

trending_flat

Inician acciones por venezolanos presos en El Salvador tras deportación

Un grupo de abogados, contratados por el gobierno de Venezuela, presentó este lunes un recurso ante la Corte Suprema de El Salvador para exigir la liberación de 238 venezolanos encarcelados en el paĆ­s tras ser deportados desde Estados Unidos. La acción legal busca revertir su detención, argumentando que no han cometido delitos en territorio salvadoreƱo. La deportación ocurrió el 16 de marzo, cuando el gobierno de Donald Trump aplicó una ley de 1798, utilizada por Ćŗltima vez en la Segunda Guerra Mundial, para expulsarlos. Estados Unidos los seƱaló como supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, una acusación que sus familias rechazan tajantemente. El abogado Jaime Ortega, quien lidera la iniciativa, explicó a la AFP que el recurso presentado es un habeas corpus dirigido a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema. ā€œEs un reparo para […]

trending_flat

MƔs de Bs 423 MM se afectaron al contrabando el 2024 en Bolivia

El Gobierno informó que en 2024 se logró afectar al contrabando en mĆ”s de Bs423 millones mediante un refuerzo en los controles fronterizos. A travĆ©s de 10.269 operativos, se frenó el ingreso y salida ilegal de mercancĆ­as en las fronteras con PerĆŗ, Paraguay, Argentina y Brasil. SegĆŗn el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis AmĆ­lcar VelĆ”squez Burgoa, estas acciones permitieron incautar alimentos, combustibles y productos procesados de alto valor. ā€œHemos cubierto mĆ”s de 7.000 kilómetros de frontera, evitando que el contrabando afecte la economĆ­a nacionalā€, afirmó. Entre los decomisos mĆ”s relevantes se encuentran 133 cabezas de ganado valuadas en Bs1,2 millones, 32.300 kilos de carne de cerdo (Bs1,1 millones), 3.605 quintales de azĆŗcar (Bs989.900), 1 millón de huevos (Bs1,05 millones) y mĆ”s de 40 toneladas de fideo (Bs148.500). TambiĆ©n se incautaron 317.890 litros de diĆ©sel (Bs1,06 […]

trending_flat

Concluye el montaje de la primera línea de extra alta tensión en Santa Cruz

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, a travĆ©s de su filial ENDE Transmisión, finalizó con Ć©xito la instalación de equipos esenciales en la Subestación Las Brechas 500 kV, un avance significativo para la infraestructura energĆ©tica del oriente de Bolivia. Este proyecto, parte de la interconexión Carrasco–Las Brechas, introduce la primera lĆ­nea de transmisión de extra alta tensión en Santa Cruz, diseƱada para asegurar un suministro elĆ©ctrico estable y eficiente en la región. Entre los equipos instalados destacan: Siete autotransformadores monofĆ”sicos de 500/230 kV, con una capacidad de 150 MVA cada uno. Cuatro reactores fijos y cuatro variables de 500 kV, fundamentales para estabilizar la tensión y prevenir fluctuaciones en la red. Estos dispositivos fueron energizados y superaron las Pruebas de Aceptación en Sitio (SAT), confirmando su pleno funcionamiento conforme a estĆ”ndares internacionales. TecnologĆ­a de punta y estĆ”ndares de calidad […]

trending_flat

MÔs de 9.500 casos de tuberculosis se registró en Bolivia el 2024

En 2024, Bolivia reportó 9.592 casos de tuberculosis, una enfermedad infectocontagiosa que sigue siendo un desafĆ­o de salud pĆŗblica en el paĆ­s. El Gobierno, a travĆ©s del Sistema Único de Salud (SUS), destinó Bs 11.576.855 para diagnóstico, tratamiento y seguimiento, logrando que 6.633 personas iniciaran atención mĆ©dica. Este 24 de marzo, DĆ­a Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, se busca sensibilizar sobre la necesidad de intensificar esfuerzos para frenar esta epidemia global. La tuberculosis, causada por la bacteria *Mycobacterium tuberculosis*, afecta principalmente los pulmones y se transmite por gotĆ­culas de saliva al toser, estornudar o hablar. Es prevenible y curable, pero requiere detección temprana y tratamiento adecuado. En Bolivia, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran el 79% de los casos, evidenciando la necesidad de acciones focalizadas en estas regiones. Del total de casos, el 5,3% tambiĆ©n tenĆ­a VIH y […]

trending_flat

IrÔn negocia con Bolivia acuerdo para explotación de tierras raras

El gobierno de IrĆ”n expresó interĆ©s en aprovechar los yacimientos de tierras raras de Bolivia, un recurso clave para la industria tecnológica y energĆ©tica mundial. Las negociaciones, encabezadas por el viceministro boliviano de MinerĆ­a, Ismael RodrĆ­guez, avanzan con propuestas concretas que podrĆ­an cristalizarse en un convenio entre ambos paĆ­ses. El 13 de marzo, autoridades bolivianas y representantes iranĆ­es, incluyendo empresarios, se reunieron en las oficinas del Servicio Nacional de GeologĆ­a y TĆ©cnico de Minas (Sergeotecmin) en La Paz. En el encuentro se identificaron dos zonas prioritarias para la exploración: SerranĆ­a de Palca, con mĆ”s de 16.000 hectĆ”reas. Cerro Manomó, en Santa Cruz, con 13.500 hectĆ”reas. RodrĆ­guez destacó que IrĆ”n propone una "cooperación mutua" basada en los recursos minerales de Bolivia, aunque evitó precisar plazos o montos de inversión. Pilares del acuerdo propuesto La iniciativa iranĆ­ se sustenta en tres ejes […]

trending_flat

Bolivia y Brasil impulsan integración fronteriza en reunión binacional

Autoridades de Bolivia y Brasil, junto a representantes de organizaciones sociales, se reunirĆ”n el próximo 27 de marzo en la II Reunión del ComitĆ© de Integración Fronteriza Cobija-Brasileia-EpitaciolĆ¢ndia para fortalecer la cooperación en la zona limĆ­trofe. El encuentro, que busca optimizar los controles migratorios, sanitarios y aduaneros, apunta a facilitar el trĆ”nsito de personas y el comercio entre ambos paĆ­ses. La agenda incluye cuatro ejes principales: Control integrado: Instituciones de ambos paĆ­ses coordinarĆ”n acciones para agilizar los procesos fronterizos, reducir tiempos de espera y aumentar la eficiencia operativa. Temas clave: Se discutirĆ”n aspectos como integración económica —con Ć©nfasis en aduanas, controles sanitarios y lucha contra el contrabando—, migración, salud pĆŗblica y sostenibilidad socioambiental. Beneficios comerciales: La Aduana Nacional de Bolivia propondrĆ” elevar el monto libre de impuestos para el comercio fronterizo, actualmente establecido en 150 dólares, atendiendo a solicitudes de […]

trending_flat

Bolivia inicia estudio para detectar causas de ceguera

El Ministerio de Salud y Deportes puso en marcha el Estudio RĆ”pido de Ceguera Evitable (RAAB) para identificar las principales causas de disminución visual en la población boliviana. La investigación busca actualizar datos sobre la prevalencia de ceguera y discapacidad visual, ademĆ”s de evaluar el acceso a servicios oftalmológicos. El estudio, dirigido a personas de 50 aƱos o mĆ”s, permitirĆ” determinar la cobertura efectiva de cirugĆ­a de cataratas y corrección de errores refractivos. TambiĆ©n identificarĆ” barreras que dificultan el acceso a la atención ocular. La iniciativa comenzó con la capacitación de oftalmólogos de diversas regiones, en un curso impartido por el especialista internacional Joao Furtado. Posteriormente, los profesionales realizarĆ”n visitas a hogares en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija para recopilar información sobre la disminución visual severa y la ceguera legal. Los resultados estarĆ”n disponibles en agosto y […]

trending_flat

Caso ítems fantasmas: Brasil aprueba la extradición de Antonio Parada Vaca

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) autorizó por unanimidad la extradición de Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la AlcaldĆ­a de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, vinculado al escĆ”ndalo de corrupción conocido como "Ć­tems fantasmas". La decisión, tomada por la Primera Sala del STF en una sesión virtual entre el 7 y el 14 de marzo, abre la puerta para que Parada sea trasladado a Bolivia, donde enfrenta acusaciones por el desvĆ­o de mĆ”s de un millón de dólares mediante el pago de salarios a 800 supuestos empleados inexistentes. La orden de extradición aĆŗn requiere el aval del presidente brasileƱo, Luiz InĆ”cio Lula da Silva, para ejecutarse. La solicitud se fundamenta en el Acuerdo de Extradición del Mercosur y la Convención de la ONU contra la Corrupción, instrumentos que respaldan la cooperación internacional en casos de […]

trending_flat

Secuestran 167 kilos de cocaĆ­na peruana rumbo a Argentina

La Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (Felcn) decomisó 167 kilos de clorhidrato de cocaĆ­na en un vehĆ­culo que viajaba desde PerĆŗ con destino a Argentina. El operativo, realizado el 18 de marzo en un control fijo en Patacamaya, en la carretera entre La Paz y Oruro, culminó con la aprehensión del conductor, un joven de 21 aƱos identificado como Noel M. J., y el secuestro del automóvil. El director de la Felcn, Bismark Pereira, informó que el cargamento, valuado en mĆ”s de 470,000 dólares, representa un duro golpe al narcotrĆ”fico. ā€œEncontramos 180 paquetes de cocaĆ­na ocultos en un compartimiento secreto, conocido como ā€˜macaco’, dentro del vehĆ­culoā€, explicó. El conductor intentó huir al notar la presencia policial, pero fue interceptado y detenido tras una inspección que reveló la droga. SegĆŗn las primeras investigaciones, la cocaĆ­na ingresó desde PerĆŗ a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–