• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Gobierno acata fallo del TCP, suspende aplicación de la disposición 7.ª del PGE

El Gobierno boliviano, a travĆ©s del ministro de Justicia, CĆ©sar Siles, anunció este martes la suspensión de la disposición sĆ©ptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, acatando una medida cautelar del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La decisión responde a una acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Miguel Roca, de Comunidad Ciudadana, y deja en pausa la aplicación de esta norma mientras el TCP evalĆŗa su legalidad. Siles explicó que el Ejecutivo recibió el pasado 18 de marzo una notificación formal de la Vicepresidencia del Estado, basada en el auto constitucional 060/2025 del TCP. ā€œLa disposición ha quedado suspendida, no se va a reglamentar ni aplicar hasta que se resuelva el fondo del asuntoā€, afirmó el ministro, subrayando el carĆ”cter vinculante del fallo judicial que el Gobierno estĆ” obligado a cumplir. La disposición sĆ©ptima habĆ­a generado controversia y era […]

trending_flat

Nueva moneda de Bs 1 llega con mayor seguridad: conoce sus cambios

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció la puesta en circulación de monedas de Bs 1 con un diseƱo renovado y medidas de seguridad mejoradas, destinadas a facilitar su identificación y uso en transacciones diarias. La principal novedad es el borde estriado y liso discontinuo, una caracterĆ­stica que busca: Reforzar la autenticidad de la moneda, dificultando su falsificación. Ayudar en el reconocimiento tĆ”ctil, especialmente Ćŗtil para personas con discapacidad visual. El BCB aclaró que las monedas anteriores de Bs 1 mantendrĆ”n su valor legal y podrĆ”n seguir usĆ”ndose sin restricciones en comercios, transportes y otros pagos. Ambas versiones coexistirĆ”n en el mercado. Historia de la moneda boliviana La actual moneda de Bs 1, con borde liso, fue introducida en 1987 tras la Ley 901 (noviembre de 1986), que detuvo la hiperinflación de los aƱos 80 y restableció el boliviano como […]

trending_flat

Emapa subsidia hasta el 40% del costo del arroz para mantener ā€œprecio justoā€

El viceministro de PolĆ­ticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) cubre hasta un 40% del costo final del arroz para garantizar un "precio justo" en el mercado interno. A pesar de este esfuerzo, la autoridad afirmó que la empresa estatal sigue generando utilidades. Siles explicó que las subvenciones varĆ­an segĆŗn el producto. En el caso del arroz, el apoyo al consumidor final fluctĆŗa entre el 35% y el 40%, mientras que los productores primarios reciben un 15% para incentivar la venta de sus cosechas a Emapa. Para el maĆ­z, la subvención alcanza el 55%, el porcentaje mĆ”s alto entre los productos destacados. "El objetivo es proteger al consumidor frente a las fluctuaciones del mercado", seƱaló el viceministro a ANF, aunque no precisó el monto total destinado a estas polĆ­ticas. Contexto […]

trending_flat

Riada deja a 72 comunidades bajo el agua en el trópico de Cochabamba

El desborde del rĆ­o Sacta ha sumido en una grave crisis al municipio de Puerto Villarroel, en el Trópico de Cochabamba, donde al menos 72 comunidades y sindicatos han quedado inundados. MĆ”s de 2.029 familias se han visto afectadas, de las cuales 420 estĆ”n damnificadas, segĆŗn reportes oficiales. Samuel Pereira, coordinador departamental del Ministerio de Defensa, detalló que 3.450 hectĆ”reas de cultivos —principalmente de palmito, plĆ”tano y piƱa— han sido devastadas por las aguas, golpeando la economĆ­a local. El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta roja vigente hasta el 7 de abril ante el riesgo de nuevos desbordes en los rĆ­os Ivirgarzama, MagareƱo, ChimorĆ©, Ichilo y Chapare. AdemĆ”s de Puerto Villarroel, el municipio de Shinahota tambiĆ©n reporta severas afectaciones por las inundaciones, lo que agrava la emergencia en la región. Respuesta y evaluación en marcha Personal […]

trending_flat

Juez cita a Arce, Morales y GarcĆ­a Linera como testigos en caso por crisis de 2019

Un juzgado de La Paz convocó al presidente Luis Arce, al expresidente Evo Morales y al exvicepresidente Ɓlvaro GarcĆ­a Linera a declarar como testigos de descargo en el proceso vinculado a la crisis polĆ­tica de 2019, desatada tras las elecciones de ese aƱo. La citación, impulsada por la defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, busca esclarecer los hechos ocurridos durante las protestas que siguieron a dichos comicios. MartĆ­n Camacho, abogado del gobernador, informó que los tres lĆ­deres polĆ­ticos estĆ”n citados para el lunes 31 de marzo a las 14:00 en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. DeberĆ”n presentarse con su cĆ©dula de identidad y responder sobre su rol en la crisis, cuando Arce era ministro de EconomĆ­a, Morales presidente y GarcĆ­a Linera vicepresidente. El juzgado advirtió que, de no asistir, se emitirĆ” […]

trending_flat

COD marcha contra encarecimiento de alimentos y exige soluciones al Gobierno

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el paĆ­s. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto "mal manejo" de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemĆ”ticas. FĆ©lix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas estĆ”n la reducción de salarios de funcionarios pĆŗblicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de "no cumplir con su trabajo". TambiĆ©n piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, seƱalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción. […]

trending_flat

Lluvias y falta de diƩsel retrasan en 10% la cosecha de verano en Bolivia

El Gobierno nacional reconoció un retraso del 10% en la cosecha agrĆ­cola de verano, atribuido a las intensas lluvias y a problemas en el suministro de combustible. SegĆŗn el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Ɓlvaro Mollinedo, el avance actual es del 20%, cuando deberĆ­a superar el 30% a esta altura del aƱo. Mollinedo explicó que las precipitaciones han dificultado las labores de cosecha, especialmente en cultivos como el arroz. AdemĆ”s, admitió que la reducción en la distribución de diĆ©sel afectó al sector, aunque aseguró que se priorizarĆ” el envĆ­o de 27 millones de litros para garantizar la continuidad de los trabajos. Impacto en seguridad alimentaria La CĆ”mara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó que este retraso podrĆ­a comprometer la seguridad alimentaria, ya que la soya —principal cultivo de la temporada— es clave para la producción de alimentos bĆ”sicos. Hasta ahora, se han […]

trending_flat

OACI audita seguridad aƩrea en Bolivia para verificar estƔndares internacionales

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) comenzó este martes una auditorĆ­a en Bolivia para evaluar el cumplimiento de los estĆ”ndares globales de seguridad aĆ©rea, un proceso esencial para garantizar la eficiencia y la protección del transporte aeronĆ”utico en el paĆ­s. La revisión se enmarca en el Programa Universal de AuditorĆ­a de Seguridad de la Aviación Civil – Enfoque de Monitoreo Continuo (USAP-CMA), que mide el nivel de adhesión de Bolivia a las normas establecidas en el Convenio de Aviación Civil Internacional. El objetivo es asegurar que el sistema aĆ©reo nacional cumpla con los requisitos tĆ©cnicos y operativos internacionales. El ministro de Obras PĆŗblicas, Edgar MontaƱo, subrayó que esta auditorĆ­a refleja el compromiso del paĆ­s con la seguridad, la transparencia y la cooperación global. ā€œEl equipo auditor encontrarĆ” en Bolivia una voluntad firme de priorizar la seguridad y la eficienciaā€, […]

trending_flat

Las inundaciones devastan 14.000 hectƔreas de cultivos en El Puente

El desborde del rĆ­o Grande en el municipio de El Puente, provincia Guarayos, dejó bajo el agua 14.000 hectĆ”reas de cultivos de soya, arroz y maĆ­z, golpeando duramente a la producción agrĆ­cola de la región. Este martes, el alcalde Proofel Walla Arteaga confirmó que al menos 30 comunidades estĆ”n afectadas y declaró el estado de emergencia en la zona, con la posibilidad de escalarlo a "desastre" en los próximos dĆ­as si las condiciones empeoran. Walla detalló que las pĆ©rdidas son catastróficas para los productores locales, destacando que unas 400 hectĆ”reas de soya permanecen aisladas por las inundaciones. "Estamos coordinando con Defensa Civil para abrir rutas de acceso y salvar lo que sea posible cuando el nivel del rĆ­o descienda", afirmó el edil en declaraciones a la prensa. Solicitud de ayuda urgente El alcalde hizo un llamado apremiante a la Gobernación […]

trending_flat

FPS ejecutarƔ obras en balsas del rƭo TaquiƱa para mitigar riesgos climƔticos

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) llevarĆ” a cabo obras complementarias en las balsas 1 y 2 del rĆ­o TaquiƱa, en el municipio de Tiquipaya, como parte del programa Bolivia Resiliente (BID 4403/BL-B). El objetivo, segĆŗn se informó desde la entidad, es reducir riesgos asociados al cambio climĆ”tico y fortalecer la seguridad de la población. Con una inversión de Bs 1.270.316,60, el proyecto beneficiarĆ” directamente a 17.032 habitantes, en su mayorĆ­a agricultores y residentes urbanos de la zona, al abordar problemas crĆ­ticos que amenazan tanto la infraestructura como la seguridad local. La socavación del rĆ­o ha erosionado el ingreso a la balsa 1, comprometiendo su diseƱo original y poniendo en peligro el sistema de control de sedimentos. Sin intervención, este deterioro podrĆ­a incrementar los riesgos para la población. AdemĆ”s, la falta de un cerco perimetral adecuado convierte […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–