• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

VOCES
trending_flat

VOCES premia con $us 15.000 ideas que fortalezcan la democracia

La cuarta edición de VOCES por la Participación Ciudadana, impulsada por Credicorp, invita a jóvenes de 18 a 32 aƱos de PerĆŗ, Colombia, Chile, Bolivia y PanamĆ” a presentar ideas tecnológicas que refuercen la confianza en las instituciones democrĆ”ticas. La convocatoria cierra el 23 de julio, y las propuestas deben promover la participación ciudadana, la transparencia en el uso de recursos pĆŗblicos y el acceso a información clara a travĆ©s de la digitalización. Un llamado a transformar LatinoamĆ©rica VOCES busca soluciones que fortalezcan el tejido democrĆ”tico desde las comunidades, en un contexto donde la confianza en las instituciones es un desafĆ­o clave en la región. Desde su inicio en 2022, la iniciativa ha recibido mĆ”s de 11.000 postulaciones y cerca de 6.500 ideas, demostrando el potencial de los jóvenes para liderar el cambio. ā€œLos jóvenes saben que su rol es […]

Luis Arce
trending_flat

Arce admite errores pasados y defiende modelo económico

Durante la entrega de la red de distribución de gas natural en el barrio Playa Verde, el presidente Luis Arce defendió su modelo económico social comunitario productivo, admitiendo errores en la administración pasada de los excedentes económicos. El evento, realizado en la ciudad de La Paz, destacó los avances en proyectos como el campo gasĆ­fero Mayaya. ā€œCometimos un error al no garantizar la generación de esos excedentes económicos para su redistribución. En nuestro gobierno hemos corregido eso, y Mayaya es el resultadoā€, afirmó Arce, resaltando los logros de su administración. Modelo económico bajo ataque, segĆŗn Arce El mandatario respondió a crĆ­ticas de la oposición, asegurando que el modelo económico no estĆ” en crisis, sino que ha sido ā€œdeliberadamente atacadoā€. Arce rechazó propuestas alternativas de sectores opositores, a quienes acusó de promover un retorno al neoliberalismo. ā€œEse modelo neoliberal lo vivimos […]

foco de calor
trending_flat

Reportan 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor en Santa Cruz

Santa Cruz enfrenta el inicio de la temporada de chaqueos con 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor registrados hasta el 15 de julio, segĆŗn informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Ɓlvaro Ruiz. Las autoridades han movilizado a las Fuerzas Armadas para controlar los siniestros en seis municipios del departamento, donde el fuego aĆŗn no alcanza niveles crĆ­ticos. Esfuerzos para contener el fuego El ministro Ruiz destacó que los incendios actuales ā€œno son de magnitudā€ y que se estĆ”n implementando estrategias para un manejo integral del fuego. Estas acciones buscan prevenir desastres ambientales como los ocurridos en aƱos anteriores, cuando los incendios devastaron grandes Ć”reas. Las Fuerzas Armadas trabajan en las zonas afectadas para mitigar los focos de calor y evitar su propagación. Impacto en la calidad del aire Desde el 14 de julio, la quema de […]

laboratorio móvil
trending_flat

ELFEC lanza primer laboratorio móvil para cables subterrÔneos

La Empresa de Luz y Fuerza ElĆ©ctrica Cochabamba (ELFEC) puso en marcha el primer laboratorio móvil en Bolivia para diagnosticar fallas en cables subterrĆ”neos de media tensión. Este avance, implementado en octubre de 2025, utiliza el sistema PRIMEON de la empresa MEGGER, diseƱado para optimizar la continuidad y calidad del servicio elĆ©ctrico en Cochabamba. ĀæQuĆ© es el Laboratorio Móvil PRIMEON? El laboratorio móvil estĆ” equipado con tecnologĆ­a de Ćŗltima generación, incluyendo equipos de inyección de alta tensión, control remoto, pantalla tĆ”ctil y software inteligente. Este sistema permite realizar diagnósticos precisos y tareas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta ante interrupciones. Beneficios para Cochabamba Con PRIMEON, ELFEC puede realizar pruebas de aceptación conforme a normativas internacionales, garantizando mayor seguridad para el personal y los activos elĆ©ctricos. El vehĆ­culo, diseƱado para operar de forma segura, cuenta […]

autoridades
trending_flat

Bolivia y Chile acuerdan impulsar proyectos energƩticos binacionales

Bolivia y Chile firmaron un MemorĆ”ndum de Entendimiento en Santiago con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en el sector energĆ©tico. El acuerdo, suscrito durante la Reunión Ministerial del Sistema de Integración ElĆ©ctrica Andina (SINEA), busca impulsar proyectos binacionales en energĆ­as renovables, eficiencia energĆ©tica e interconexión elĆ©ctrica regional. Hojas de ruta para la sostenibilidad El Ministerio de Hidrocarburos y EnergĆ­as de Bolivia destacó que el memorĆ”ndum establece una hoja de ruta para el intercambio de experiencias y conocimientos tĆ©cnicos. ā€œSe promoverĆ”n polĆ­ticas pĆŗblicas sostenibles y proyectos que prioricen la inclusión social y el respeto al medio ambienteā€, seƱaló la institución. Este paso fortalece las relaciones energĆ©ticas entre ambos paĆ­ses, con beneficios para la región. Avances en la integración elĆ©ctrica andina La firma tuvo lugar en el marco de la Declaración de Santiago, donde Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y PerĆŗ […]

frente frĆ­o Bolivia
trending_flat

Frente frĆ­o ingresa a cinco regiones y Senamhi emite alerta naranja

Un frente frĆ­o ingresó este miĆ©rcoles 16 de julio a cinco departamentos de Bolivia: Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y Tarija, segĆŗn el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi). La alerta naranja, vigente hasta el viernes 18 de julio, advierte sobre un descenso de temperaturas de entre 6 y 12 °C por debajo de lo habitual, con riesgo de heladas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. Vientos fuertes en el horizonte La meteoróloga Marisol Portugal informó que, junto al frente frĆ­o, se emitió una alerta por fuertes vientos que afectarĆ” a Santa Cruz y Tarija hasta el jueves 17 de julio. Estos vientos podrĆ­an complicar las condiciones en las zonas afectadas. Lluvias y tormentas elĆ©ctricas Senamhi tambiĆ©n prevĆ© lluvias y tormentas elĆ©ctricas en Cochabamba, Beni, La Paz y Santa Cruz hasta el viernes. En el occidente del paĆ­s, se […]

helada
trending_flat

Helada golpea 244 hectƔreas de cultivos agrƭcolas en Mizque y Colomi

Una intensa helada ha impactado a los municipios de Mizque y Colomi, en Cochabamba, afectando un total de 244 hectĆ”reas de cultivos, segĆŗn informó el Ministerio de Defensa. Las bajas temperaturas han destruido sembradĆ­os de papa, tomate, alverja, locoto y zapallo, dejando a 109 familias y 25 comunidades en situación de emergencia. Mizque y Colomi, los mĆ”s afectados En Mizque, 180 hectĆ”reas de cultivos en 18 comunidades han quedado congeladas, con pĆ©rdidas totales en productos agrĆ­colas clave. Colomi reporta 64 hectĆ”reas daƱadas, afectando a siete comunidades. ā€œLa helada ha castigado duramente la producción de nuestros hermanos del campoā€, seƱaló Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, en entrevista con Unitel. Sacaba con daƱos menores El municipio de Sacaba tambiĆ©n reportó afectaciones en dos distritos, aunque de menor magnitud. SegĆŗn Pereira, las autoridades locales estĆ”n manejando la situación con recursos propios, […]

policĆ­as
trending_flat

Tras 40 días de repliegue, Policía retorna al trópico cochabambino

La PolicĆ­a Boliviana regresarĆ” al trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales, tras 40 dĆ­as de repliegue, informó este miĆ©rcoles el ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os. La medida responde a la necesidad de garantizar seguridad de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El repliegue policial comenzó el 6 de junio debido a bloqueos impulsados por sectores afines a Morales, quienes exigĆ­an su inscripción como candidato. Los uniformados denunciaron amenazas contra ellos y sus familias, lo que tambiĆ©n llevó a la suspensión de servicios financieros en la zona. Plan de seguridad para las elecciones RĆ­os explicó que el retorno de los efectivos forma parte de un plan de seguridad para los comicios. ā€œYa se ha instruido a la PolicĆ­a que se restituyan los servicios que han sido suspendidos temporalmente en el trópico de Cochabambaā€, afirmó el ministro. […]

diƩsel
trending_flat

MƔs de 20 empresas importaron diƩsel con IVA y arancel cero

Al menos 23 empresas de sectores como minerĆ­a, agricultura, construcción y cemento importaron diĆ©sel con IVA y arancel cero durante el primer trimestre de 2025, segĆŗn informó la Aduana Nacional. La medida se enmarca en normas fiscales que buscan asegurar el abastecimiento de combustibles y apoyar al sector productivo. Beneficios legales y ampliación de plazos Los decretos supremos 5084 y 5313, junto al artĆ­culo 9 de la Ley 1613 del PGE 2025, permiten a privados importar combustibles sin pagar impuestos. El DS 5313, ademĆ”s: Extendió de uno a tres aƱos el plazo para importar y comercializar combustibles. Incluyó a la gasolina entre los productos con beneficios tributarios. Redujo requisitos para agilizar las operaciones. La Aduana destacó que estas normas forman parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional y garantizar insumos estratĆ©gicos en un contexto económico desafiante. Impacto fiscal […]

juicio jesuitas
trending_flat

Reinician juicio contra jesuitas por encubrimiento de pederastia

Este miĆ©rcoles, cerca de las 08:30, se reinició en el Juzgado de Sentencia Penal 4 de Cochabamba el juicio contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix y Marcos Recolons, acusados de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido. El caso, que involucra a decenas de vĆ­ctimas, fue impulsado por el Ministerio PĆŗblico y agrupa denuncias de varias instituciones, incluyendo la ProcuradurĆ­a General y el Servicio Plurinacional de Apoyo a las VĆ­ctimas. Wilder Flores, presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, declaró: "Esperamos que la justicia boliviana emita seƱales claras para el paĆ­s y el mundo. Estos crĆ­menes de lesa humanidad no quedarĆ”n impunes". Acusaciones y pruebas Pedro Lima, vocero de las vĆ­ctimas y exjesuita, denunció que los provinciales jesuitas reubicaban a los abusadores en lugar de denunciarlos, permitiendo que los delitos continuaran por dĆ©cadas. "Fue un […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–