• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

posesión comandantes Policía
trending_flat

Cambian al director de la Felcn y a tres comandantes policiales

El ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os, posesionó este viernes al nuevo director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (Felcn) y a tres nuevos comandantes departamentales de la PolicĆ­a Boliviana. Los cambios fueron dispuestos por el presidente Luis Arce mediante decreto presidencial y se producen a menos de un mes de las elecciones generales del 17 de agosto. Nuevas autoridades policiales Los funcionarios designados son: Cnl. Ɓngel Morales, director general de la Felcn. Cnl. Fernando Barrientos, comandante departamental de PotosĆ­. Cnl. Freddy Pereira, comandante departamental de Tarija. Cnl. Carlos Ponce, comandante departamental de Beni. Durante el acto, el ministro RĆ­os destacó el compromiso institucional de la PolicĆ­a: ā€œDesde el Gobierno valoramos todo el esfuerzo de la institución, conscientes de los riesgos y la complejidad de su laborā€. Por su parte, el comandante general de la PolicĆ­a, Augusto […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Andrónico advierte a ā€œevistasā€: Votar nulo es apoyar a la derecha

El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico RodrĆ­guez, criticó este jueves el llamado de grupos afines al evismo a anular el voto en las próximas elecciones, asegurando que esa postura "beneficia a la derecha". Las declaraciones se dieron en un acto pĆŗblico, en medio de tensiones por la exclusión de Evo Morales como candidato. El contexto de la polĆ©mica RodrĆ­guez, exdirigente cocalero y ahora figura clave del oficialismo, respondió asĆ­ a sectores sociales leales a Morales que promueven el voto nulo como protesta. La medida surge despuĆ©s de que los partidos que intentaron inscribir al expresidente perdieran su personerĆ­a jurĆ­dica, impidiendo su participación. "No puede ser que, por caprichos o desacuerdos entre hermanos de clase, se impulse votar nulo. Eso es ayudar a la derecha", afirmó el candidato, en alusión a las crĆ­ticas de dirigentes evistas que lo […]

afiliación al SUS
trending_flat

El SUS registra mƔs de 8 millones de afiliados hasta julio de 2025

En Bolivia, 8.284.462 personas se han afiliado al Sistema Único de Salud (SUS) hasta junio de 2025, segĆŗn datos del Ministerio de Salud. Este programa, creado el 20 de febrero de 2019 mediante la Ley 1152, asegura atención mĆ©dica universal y gratuita a todos los bolivianos, consolidĆ”ndose como un derecho humano fundamental. Distribución por departamentos Santa Cruz encabeza la lista con 2.160.046 afiliados, seguido por La Paz con 2.013.696 y Cochabamba con 1.691.129. Otros departamentos como PotosĆ­ (601.850), Chuquisaca (482.375), Tarija (422.362), Oruro (406.999), Beni (397.713) y Pando (108.291) tambiĆ©n registran una importante adhesión. ā€œEs un logro significativo, pero aĆŗn hay personas por afiliarā€, seƱaló la viceministra Mariana RamĆ­rez López. Acceso universal sin restricciones El SUS cubre a toda la población, desde reciĆ©n nacidos hasta adultos mayores, sin limitaciones de edad, a diferencia de programas anteriores como el SUMI o […]

coqueluche en Bolivia
trending_flat

Cuarta muerte por coqueluche en Santa Cruz: alerta sanitaria por brote

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este viernes la cuarta muerte por coqueluche —o tos ferina— en lo que va del aƱo. La vĆ­ctima, un menor no vacunado, elevó la preocupación por el avance de esta enfermedad altamente contagiosa, que ya registra 150 casos en el departamento. Brote en aumento: cifras alarmantes SegĆŗn el Ćŗltimo reporte del Sedes, los fallecidos incluyen al menos dos niƱos que no habĆ­an recibido la vacuna pentavalente, clave para prevenir la enfermedad. La mayorĆ­a de los contagios se concentran en menores, incluidos reciĆ©n nacidos, grupo vulnerable a complicaciones graves como neumonĆ­a o insuficiencia respiratoria. Vacunación: la medida clave Las autoridades sanitarias reiteraron que la tos ferina puede evitarse con las cinco dosis de inmunización. Sin embargo, la baja cobertura en algunas zonas habrĆ­a facilitado el brote. El Sedes intensificarĆ” campaƱas de […]

mujer cae de un edificio en Cochabamba
trending_flat

Mujer muere al caer desde sexto piso de edificio en Cochabamba

Una mujer murió este viernes al caer desde el sexto piso de un edificio en el centro de Cochabamba, segĆŗn testigos. El impacto contra cables de alta tensión provocó un corte de energĆ­a y alertó a los vecinos. Los hechos ocurrieron cerca de las calles 25 de Mayo y BolĆ­var, donde la vĆ­ctima, aĆŗn no identificada, realizaba labores de limpieza en un hotel. Testigos escucharon un estruendo y encontraron a la mujer sin signos vitales. Respuesta policial y emergencias Efectivos de la Unidad TĆ”ctica de Operaciones Policiales (UTOP) acordonaron la zona. Personal de emergencias y la empresa elĆ©ctrica llegaron para evaluar los daƱos en la red y colaborar con las investigaciones. Causas bajo investigación La PolicĆ­a no ha confirmado si la caĆ­da fue un accidente laboral u otro tipo de incidente. Se analizan testimonios y evidencias para reconstruir lo sucedido. […]

Saúl Méndez
trending_flat

Sindicalista panameño Saúl Méndez deja Bolivia y pierde asilo político

El dirigente sindical panameƱo SaĆŗl MĆ©ndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), renunció a su asilo polĆ­tico en Bolivia y abandonó el paĆ­s el jueves, segĆŗn confirmó la CancillerĆ­a boliviana. Su salida, voluntaria, implica la pĆ©rdida de las garantĆ­as internacionales que le fueron otorgadas. MĆ©ndez habĆ­a solicitado protección en mayo, alegando persecución del gobierno de **JosĆ© RaĆŗl Mulino** en PanamĆ”, donde enfrenta procesos judiciales por presuntos delitos financieros y la posible disolución del Suntracs. Bolivia aceptó su solicitud basĆ”ndose en convenios internacionales, pero no reveló su destino tras su partida. Reacción del gobierno panameƱo La ministra de Trabajo de PanamĆ”, Jackeline MuƱoz, tildó a MĆ©ndez de "prófugo internacional" en redes sociales: "Se le cayó la careta. Huyó del paĆ­s que le dio asilo". AdemĆ”s, fuentes oficiales adelantaron que se gestionarĆ” una alerta roja de la […]

atraco librecambista
trending_flat

Liberan a cinco arrestados en el caso del atraco de librecambista

El fiscal Daniel Lobo confirmó este viernes la liberación de las cinco personas arrestadas por el asesinato de la librecambista SofĆ­a Quiróz, ocurrido el miĆ©rcoles en el mercado Mutualista. AdemĆ”s, reveló que el concubino de la vĆ­ctima entregó a la FiscalĆ­a Bs 264.000 y $us 6.900, dinero recuperado del puesto de la fallecida. Sin embargo, persisten discrepancias sobre el monto total robado, y los autores materiales siguen sin identificación. Dinero devuelto y diferencias en los montos SegĆŗn el fiscal, el concubino de Quiróz devolvió el dinero que una trabajadora llevó al puesto minutos despuĆ©s del crimen. No obstante, el abogado de la familia, Christian Tejada, aseguró que la vĆ­ctima tenĆ­a Bs 590.000 en su local, ademĆ”s de los $us 100.000 sustraĆ­dos por los atracadores. Lobo admitió que aĆŗn no se ha cuantificado el monto exacto robado, ya que el hermano […]

esacasez de diƩsel
trending_flat

Escasez de diƩsel frena exportaciones bolivianas: solo el 20% llega a puertos

La escasez de diĆ©sel en Bolivia ha reducido a solo una quinta parte el transporte de productos de exportación hacia puertos internacionales, segĆŗn alertó la CĆ”mara Nacional de Exportadores (Caneb). El sector agroindustrial y minero son los mĆ”s afectados, con daƱos económicos aĆŗn "inmensurables". Transporte operando al mĆ­nimo Oswaldo Barriga, presidente de Caneb, explicó que el parque automotor pesado, encargado de mover mercancĆ­as, funciona entre el 20% y 30% de su capacidad a nivel nacional. "Solo el 20% de las exportaciones logra llegar a los puertos", detalló. La crisis impacta especialmente a productos perecederos, como alimentos, que requieren traslados inmediatos. Sectores en emergencia La agroindustria sufre retrasos en siembra y cosecha por falta de combustible. La minerĆ­a y manufactura enfrentan dificultades para trasladar materias primas y productos terminados. El transporte reporta esperas de hasta 72 horas en filas para abastecerse. […]

trending_flat

Exministro de Petro dirigirÔ misión de observación de la OEA en Bolivia

La Organización de los Estados Americanos (OEA) designó al exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, como jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales en Bolivia, programadas para el 17 de agosto. El secretario general de la OEA, Albert R. Ramdin, confirmó el nombramiento de Cristo, quien tiene una amplia trayectoria polĆ­tica en Colombia. El exfuncionario fue ministro del Interior en dos periodos: durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2014-2017) y en la administración de Gustavo Petro (2024-2025). AdemĆ”s, fue senador y presidente del Congreso entre 2013 y 2014. Experiencia en procesos polĆ­ticos La OEA destacó que Cristo tuvo un papel clave en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia, lo que respalda su experiencia en procesos polĆ­ticos complejos. La misión que liderarĆ” estarĆ” integrada por mĆ”s de 85 especialistas […]

cajas con las papeletas electorales
trending_flat

Elecciones: Llega el primer lote de papeletas electorales a Santa Cruz

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz confirmó este viernes la llegada de las primeras papeletas electorales para las próximas elecciones, bajo estricta custodia de las Fuerzas Armadas y la PolicĆ­a Boliviana. SegĆŗn el vicepresidente del TED, JosĆ© Miguel Callejas, un primer lote de 751 cajas con 748.090 papeletas correspondientes a las circunscripciones 53 a 57, incluyendo las indĆ­genas, fue trasladado al Centro Departamental de LogĆ­stica, ubicado en el Colegio Militar de Aviación. Resguardo y transparencia del proceso Las autoridades electorales destacaron que las Fuerzas Armadas y la PolicĆ­a estĆ”n a cargo de la seguridad del material electoral para evitar cualquier irregularidad. Un segundo camión, con papeletas de las circunscripciones 44 a 52, llegarĆ” en las siguientes horas. "El proceso avanza con normalidad, y garantizamos que todo estarĆ” listo para el dĆ­a de los comicios", seƱaló Callejas, reiterando el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–