

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Fiscalía General del Estado de Bolivia publicó un preocupante informe que evidencia la persistencia de la violencia de género en el país. Entre el 1 de enero y el 7 de marzo de este año, se registraron 8.477 casos de distintos tipos de agresiones contra mujeres, una cifra que subraya la urgencia de abordar esta problemática de manera integral.
El fiscal general, Roger Mariaca, destacó que estos datos no son simples estadísticas, sino una alerta que exige el compromiso de toda la sociedad. “Estas cifras reflejan una realidad alarmante que requiere una respuesta inmediata y coordinada para erradicar la violencia contra las mujeres”, afirmó en un comunicado oficial.
Desglose de los casos
Según el informe, el 76,9 % de los casos reportados (6.518) corresponden a violencia familiar o doméstica, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de las mujeres dentro de sus propios hogares. Además, se registraron:
– 554 casos de abuso sexual,
– 515 de violación,
– 358 de violación a infantes, niñas, niños o adolescentes,
– 315 de estupro,
– 217 de otros delitos relacionados.
Estos datos reflejan la diversidad y gravedad de la violencia de género en el país, afectando a mujeres de todas las edades y contextos.
Distribución geográfica de los casos
El departamento de Santa Cruz concentra el mayor número de denuncias, con 3.098 casos, seguido por La Paz (2.016) y Cochabamba (1.269). En el resto del país, las cifras son las siguientes:
– Tarija: 641 casos
– Potosí: 471 casos
– Chuquisaca: 407 casos
– Beni: 263 casos
– Oruro: 211 casos
– Pando: 101 casos
Estos números confirman que la violencia de género es un problema extendido en todo el territorio nacional, con mayor incidencia en las regiones más pobladas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Avanza estudio del origen del autismo abren paso a tratamientos personalizados
Un avance significativo en la investigación sobre el autismo ofrece nuevas respuestas sobre su origen. Un creciente cuerpo de estudios confirma que factores genéticos y ambientales interactúan en formas complejas para dar lugar a esta condición, alejando cada vez más a la ciencia de teorías obsoletas y estigmatizantes. Durante décadas, se sostuvo erróneamente que el autismo era causado por una crianza deficiente, como lo planteó en los años 40 el psiquiatra Leo Kanner con su teoría de la “madre refrigeradora”. Esta idea, descartada desde los años 70, retrasó el entendimiento real de la condición hasta que estudios en gemelos demostraron que la genética jugaba un papel central. Hoy, se ha identificado que hasta un 20% de los casos de autismo pueden explicarse por mutaciones genéticas potentes, muchas de ellas espontáneas, que ocurren por azar en el embrión (mutaciones de novo). […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Carlos Rivera abre su casa a víctimas de incendios en Tlaxcala
El cantante mexicano Carlos Rivera ofreció su casa en Huamantla, Tlaxcala, como refugio para personas afectadas por los recientes incendios en la comunidad de Altzayanca, una de las más golpeadas por el fuego en el estado. A través de un video publicado en sus redes sociales, el artista expresó su dolor por la situación y anunció su decisión de habilitar su hogar como centro de acopio y alojamiento para quienes han perdido sus viviendas. “Qué dolor ver esto que está pasando en mi querida Altzayanca, Tlaxcala… Me duele el corazón que muchas familias están perdiendo sus casas y sus animalitos”, expresó Rivera, visiblemente conmovido. El también juez del programa ¿Quién es la Máscara? señaló que ya ha comenzado a trasladar víveres y artículos de primera necesidad a la zona, e invitó a la población a sumarse a la ayuda. “Que […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Natura lanza Tododia Cabellos en Bolivia con fórmula prebiótica
La marca brasileña Natura presentó en Bolivia Tododia Cabellos, su nueva línea de cuidado capilar diario formulada con tecnología prebiótica y activos naturales. El lanzamiento responde a las necesidades reales de las mujeres bolivianas, apostando por soluciones efectivas de hidratación, nutrición y reparación para lograr un cabello sano y sedoso. Con ingredientes como aloe vera, aceite de almendras y aguacate, la línea busca equilibrar la salud del cuero cabelludo y fortalecer el cabello desde la raíz, integrando una experiencia sensorial en la rutina diaria. La tecnología prebiótica, ya usada en los productos corporales Tododia, ahora se adapta al cuidado capilar, promoviendo una relación más saludable y consciente con el propio cuerpo. La campaña en Bolivia está protagonizada por Ana Lucía Gutiérrez (The Big Brown Eyes), creadora de contenido, y Eliana Gonzales, modelo reconocida. Ambas representan la diversidad y autenticidad de […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Reeligen a Demeure como presidente de la FEPC para el periodo 2025-2027
Juan Pablo Demeure fue reelegido por unanimidad como presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) para el periodo 2025-2027. Su designación, respaldada por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), consolida su liderazgo en un momento clave para fortalecer la economía regional y la colaboración público-privada. Demeure asumirá el cargo con una agenda estratégica centrada en tres ejes: Fortalecer la cohesión entre los sectores productivos de Cochabamba. Ejecutar las propuestas del Congreso Empresarial Cochabamba 2025. Amplificar el impacto económico del sector privado en la región. “La FEPC debe liderar con propuestas concretas, facilitar alianzas y ejecutar proyectos que impulsen el desarrollo de todos los sectores”, afirmó Demeure, destacando la importancia de la unidad empresarial para enfrentar los retos económicos actuales. Demeure estará acompañado por un Comité Ejecutivo renovado, conformado por: Raúl Solares (Cadeco), Primer Vicepresidente. Magaly […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Alerta en Cobija: Río Acre sube a 9 metros y amenaza con desbordarse
Las intensas lluvias en la región han disparado las alarmas en Cobija, donde el río Acre alcanzó los 9 metros este miércoles, según reportes de las autoridades locales. Si el nivel supera los 11 metros, varias zonas del municipio enfrentan un alto riesgo de inundaciones, lo que mantiene en vilo a la población y a las autoridades. El aumento del caudal, provocado por precipitaciones en áreas altas como Bolpebra, en la frontera con Brasil, ha generado un flujo rápido y creciente en el río, especialmente cerca del Puente de la Amistad. Esta situación ha incrementado la preocupación entre los habitantes de las zonas ribereñas, quienes temen por sus hogares y pertenencias. La alcaldesa de Cobija, Ana Luisa Reís, reconoció las limitaciones del municipio para enfrentar una posible emergencia. “Estamos en alerta máxima, pero necesitamos apoyo urgente para responder ante una […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Cusi presentará recurso contra las elecciones por desigualdad indígena
El exmagistrado Gualberto Cusi anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para demandar igualdad de condiciones en las elecciones generales del 17 de agosto. Cusi argumenta que las normas electorales actuales limitan injustamente la participación de los pueblos indígenas en los comicios nacionales. En declaraciones a la Agencia de Noticias Fides, Cusi denunció que las reglas favorecen a los partidos políticos con mayores recursos económicos, restringiendo la representación indígena. “Solo quienes tienen partido y dinero pueden presentar candidatos. La Constitución garantiza participación en igualdad de condiciones, pero este mandato no se cumple”, afirmó. El exmagistrado criticó que los pueblos indígenas solo puedan competir en elecciones subnacionales, como gobernaciones y alcaldías, y no en cargos nacionales, como la presidencia, vicepresidencia o escaños legislativos. Esta será la segunda acción legal presentada contra el proceso electoral, tras […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Relacionado
Tragedia en Potosí: Cinco estudiantes mueren calcinados en incendio de bus
Un bus escolar se incendió este miércoles en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, cerca de la comunidad de Lagunillas, municipio de Uncía, en el norte de Potosí, dejando un saldo de cinco estudiantes fallecidos y al menos ocho heridos. El siniestro, ocurrido alrededor de las 15:00, ha desatado indignación y demandas de mayor control sobre el transporte escolar. El comandante de la Policía Provincial de Uncía, José Miguel Álvarez, informó que el vehículo se incendió en plena marcha. Al llegar al lugar, los efectivos constataron la muerte de cinco menores, cuyos cuerpos quedaron calcinados. Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Madre Obrera de Llallagua, donde reciben atención médica. Las primeras investigaciones revelaron que el bus operaba con un sistema de gas GLP doméstico, una modificación prohibida para vehículos de transporte público. El conductor fue detenido, y las autoridades […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Dictan prisión preventiva para el “Joker paceño” por apuñalamiento mortal
El joven que asistió disfrazado de "Joker" a una discoteca en Sopocachi fue enviado a la cárcel de San Pedro con seis meses de detención preventiva, acusado de asesinato y tentativa de homicidio tras apuñalar a tres personas. Su pareja, implicada por complicidad, recibió detención domiciliaria. El hecho ocurrió la noche del domingo cuando el imputado, tras salir de su trabajo, desató una riña en el interior del local que escaló hasta la vía pública. Según la Policía, el acusado hirió con un arma blanca a tres personas: una falleció y las otras dos reciben atención médica. En la audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía presentó videos del altercado y otras pruebas que respaldan la acusación. La defensa alegó "legítima defensa", pero el juez consideró suficientes los indicios para ordenar la prisión preventiva. El caso, que mantiene en vilo a […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Zúñiga denuncia desde El Abra: “Un verdugo suelto encarcela a opositores”
Desde el penal de El Abra, donde permanece detenido por su presunta participación en los sucesos del 26 de junio de 2024, el excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, emitió contundentes declaraciones que reavivan las tensiones políticas en el país. En esa fecha, tropas militares se desplegaron en la plaza Murillo, en un episodio que el Gobierno calificó como un intento de desestabilización. En una entrevista con el medio argentino Data Urgente, transmitida por ExtraTV, Zúñiga denunció la existencia de un "verdugo" que, según él, persigue y encarcela a militares y civiles considerados opositores al Gobierno. "Hay un verdugo suelto, encarcelando, persiguiendo y acosando a ciudadanos, implicando en delitos a quienes son vistos como obstáculos. Algún día ese verdugo estará en la cárcel", afirmó, exigiendo justicia para los militares y presos políticos que, a su juicio, son víctimas de […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Reportan dos muertos y 18 heridos tras vuelco de flota en Camiri
Un trágico accidente de tránsito registrado la madrugada de este martes en el municipio de Camiri dejó un saldo preliminar de dos personas fallecidas y 18 heridas. El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 a.m., cuando una flota de la empresa Padcaya, que viajaba desde la ciudad de Tarija, se volcó en una curva en la zona de Piedritas. Según el reporte inicial, el chofer del vehículo perdió el control al ser encandilado por otro motorizado que circulaba en sentido contrario, lo que provocó que el bus se precipitara en plena curva. La versión fue confirmada por el ayudante del conductor. Tras el accidente, vecinos de la zona alertaron a los servicios de emergencia, que coordinaron con hospitales locales y autoridades de Santa Cruz para atender a los heridos. Los pacientes fueron derivados a diferentes centros médicos, de acuerdo con […]
EnfoqueNews 15/04/2025
Policía rechaza orden de aprehensión contra ministro Montaño por caso Sabsa
El Comando Departamental de la Policía en La Paz se negó a ejecutar una orden de aprehensión contra el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, emitida por el Juzgado Público Civil de Yapacaní, Santa Cruz, en el marco de un conflicto laboral con extrabajadores de la ex Servicios de Aeropuertos Bolivianos Sociedad Anónima (Sabsa). Este martes, los afectados acudieron al comando policial para exigir el cumplimiento del mandamiento, pero las autoridades les indicaron que deben tramitar su ejecución en los juzgados correspondientes. La orden judicial se deriva del incumplimiento de obligaciones laborales vinculadas a la nacionalización de Sabsa en 2011, cuando el Estado asumió el control de la empresa, previamente administrada por el consorcio español Abertis. Según Alfredo Chávez, representante de los aproximadamente 300 extrabajadores, la Policía debía ejecutar la aprehensión, pero la institución argumentó que el trámite debe seguir […]
EnfoqueNews 15/04/2025
Orden de aprehensión contra el ministro Montaño data de hace 14 años
Una orden de aprehensión fue emitida contra el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, en el marco de un proceso judicial que se remonta a hace 14 años, relacionado con el impago de beneficios laborales a extrabajadores de la extinta empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa). El caso, iniciado tras la nacionalización de los aeropuertos administrados por la firma española Albertis, involucra una deuda de aproximadamente 55 millones de bolivianos. Más de 300 exempleados de Sabsa exigen el pago de una “diferencia salarial” que, según el abogado José Antonio Mozza, fue reconocida en el Decreto Supremo 1494 como parte del pasivo descontado del precio pagado a la empresa durante el proceso de nacionalización. “El Estado pagó 23 millones de dólares, descontando este pasivo laboral. Por tanto, no es el Estado el que se ve afectado por el pago, ya que […]
EnfoqueNews 15/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario