China impone aranceles de hasta 15 % a productos agrícolas de EEUU

Artículo arrow_drop_down

EFE.- China impondrá aranceles del 10 % y el 15 % a productos agropecuarios procedentes de Estados Unidos en respuesta a la imposición, por parte de Washington, de los gravámenes del 20 % a los productos del país asiático que entraron en vigor este martes.

Según anunció el Ministerio de Finanzas en un comunicado, China gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros productos.

Los aranceles entrarán en vigor el próximo 10 de marzo y se imponen en respuesta a los gravámenes «unilaterales» impuestos por Estados Unidos, los cuales, argumenta la cartera, «dañan el sistema de comercio multilateral, aumentan la carga sobre las empresas y los consumidores estadounidenses y socavan la base de la cooperación económica y comercial entre China y Estados Unidos».

El país asiático es el principal mercado para esos sectores estadounidenses, aunque en los dos últimos años sus exportaciones a China han experimentado descensos de hasta el 20 %.

Entre los productos gravados con un 15 % figura también el algodón, y en los gravados con un 10 %, verduras y sorgo.

Asimismo, el Ministerio de Comercio anunció en otro comunicado que ha añadido un grupo de empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, otro a su lista de entidades poco confiable, y que llevará el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

China ya había adelantado en los últimos días que tomaría represalias para «defender sus derechos e intereses» tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de duplicar al 20 % los aranceles adicionales impuestos al país asiático desde que regresó a la presidencia.

El republicano considera que Pekín no está haciendo lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en su país.

Según las autoridades chinas, el fentanilo es solo «un pretexto», dado que la política antidrogas de China «es una de las más estrictas y más rigurosamente aplicadas del mundo» y los dos países han cooperado en este ámbito con «resultados destacados».

Un portavoz de la cartera de Comercio señaló hoy previamente que la actuación de Washington es un «típico acto de unilateralismo y acoso que falta al respeto a los hechos, a las reglas del comercio internacional y a las voces de todas las partes».

China ya respondió a una primera tanda de aranceles del 10 % gravando entre el 10 % y el 15 % ciertos productos estadounidenses, además de establecer nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y abrir una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Gobierno rechaza rebaja de Moody’s y defiende solvencia económica del país

El Gobierno boliviano rechazó este jueves la decisión de la calificadora Moody’s de rebajar la nota crediticia del país de Caa3 a Ca, al considerar que dicha evaluación no refleja la realidad económica nacional. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas defendió la solvencia del Estado, respaldándose en indicadores clave como el bajo nivel de deuda externa —equivalente al 24,4% del PIB— y el incremento de las Reservas Internacionales Netas, que superaron los 2.300 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. La cartera de Estado cuestionó que Moody’s no haya tomado en cuenta los avances en la reducción de la dependencia de combustibles importados, entre ellos la puesta en marcha de la planta de biodiésel en Santa Cruz y los proyectos próximos a inaugurarse, como la planta FAME 2 en El Alto […]

trending_flat
Argentina descubre nuevo yacimiento de gas natural similar a Vaca Muerta

Argentina dio un paso importante en la diversificación de su matriz energética con el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas de esquisto en la provincia de Chubut, cuyas características geológicas son comparables a las de Vaca Muerta. El hallazgo fue realizado por la empresa Pan American Energy (PAE) en el área de Cerro Dragón, una zona tradicionalmente asociada a la producción petrolera, pero que en los últimos años mostraba signos de declive. El nuevo recurso, ubicado en formaciones de roca madre a menos de 3.500 metros de profundidad, corresponde a gas de esquisto (shale gas), el mismo tipo que ha potenciado el desarrollo energético en la Cuenca Neuquina. Para avanzar en su desarrollo, PAE anunció una inversión inicial de 250 millones de dólares destinada a la exploración y reconversión de la zona hacia la producción no convencional. Un proyecto […]

trending_flat
Suman tres demandas por homicidio involuntario por derrumbe en discoteca Jet Set

Dos nuevas demandas por homicidio involuntario fueron presentadas este jueves contra los propietarios de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, donde el pasado 8 de abril colapsó el techo del local durante un concierto, causando hasta ahora 232 muertes. La acción legal fue anunciada por una firma de abogados que representa a los padres de dos de las víctimas: Melissa Tejeda y Gustavo Suero. Los demandantes también acusan a las autoridades de omisión en el cumplimiento de sus deberes, al permitir el funcionamiento del establecimiento a pesar de supuestas irregularidades en su estructura y permisos. Estas nuevas querellas se suman a la presentada a inicios de semana por familiares de Virgilio Cruz, otra víctima del derrumbe. Poco después, Antonio Espaillat, gerente de la empresa propietaria del club, se entregó voluntariamente a las autoridades. Según los documentos judiciales, los demandantes […]

trending_flat
Moody’s rebaja la calificación crediticia de Bolivia a ‘Ca’, a un paso del default

La agencia Moody’s Ratings degradó este jueves la calificación crediticia de Bolivia de Caa3 a Ca, situándola al borde del incumplimiento, y advirtió sobre un elevado riesgo de crisis cambiaria por el agotamiento de las reservas internacionales y las divisiones políticas que frenan medidas económicas urgentes. El gobierno boliviano enfrenta un dilema crítico: usar sus escasos dólares para pagar la deuda externa o garantizar importaciones esenciales, como combustibles. Las reservas líquidas se desplomaron a solo 50 millones de dólares a fines de 2023, menos del 1% del PIB, frente a los 13.200 millones de una década atrás. Este deterioro refleja problemas estructurales. Entre 2015 y 2024, Bolivia registró déficits fiscales y de cuenta corriente promedio de 7.3% y 2.6% del PIB, respectivamente. La caída de las exportaciones de hidrocarburos, antes pilar de divisas, y los costosos subsidios a combustibles agravaron […]

trending_flat
Hambruna golpea a Haití en medio del caos y la violencia

Haití enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes: más de la mitad de su población sufrirá hambre severa hasta junio, y al menos 8.400 personas podrían morir de inanición en albergues improvisados. Así lo revela un nuevo informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), una alianza de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. La violencia imparable de las pandillas y el colapso económico han llevado al país al borde del abismo. Según el informe, el número de personas en condiciones extremas de inseguridad alimentaria aumentó en más de 300.000 en el último año, alcanzando los 5,7 millones. La falta de acceso a alimentos, empleos y servicios básicos ha dejado a millones de haitianos atrapados en una lucha diaria por sobrevivir. Uno de ellos es Jackie Jean-Jacques, de 52 años, quien vivía con su […]

trending_flat
Explosión de camión deja un muerto y cinco heridos en Colombia

Una explosión frente a una estación de policía en Mondomo, zona rural del departamento del Cauca, dejó este jueves al menos una persona muerta y cinco civiles heridos, según informaron las autoridades locales. El estallido fue provocado por un camión cargado con explosivos. El hecho ocurrió en una vía cercana a la estación policial, causando la muerte de una mujer que transitaba por el lugar. La detonación también dejó daños en la infraestructura de la estación, viviendas cercanas y vehículos particulares. Los heridos son todos civiles, aunque aún no se ha precisado su estado de salud. La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, señaló que se están reforzando las medidas de seguridad en la zona para prevenir nuevos ataques. “Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los habitantes de Mondomo y del departamento en general”, dijo. El Ministerio de […]

Relacionado

trending_flat
Argentina descubre nuevo yacimiento de gas natural similar a Vaca Muerta

Argentina dio un paso importante en la diversificación de su matriz energética con el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas de esquisto en la provincia de Chubut, cuyas características geológicas son comparables a las de Vaca Muerta. El hallazgo fue realizado por la empresa Pan American Energy (PAE) en el área de Cerro Dragón, una zona tradicionalmente asociada a la producción petrolera, pero que en los últimos años mostraba signos de declive. El nuevo recurso, ubicado en formaciones de roca madre a menos de 3.500 metros de profundidad, corresponde a gas de esquisto (shale gas), el mismo tipo que ha potenciado el desarrollo energético en la Cuenca Neuquina. Para avanzar en su desarrollo, PAE anunció una inversión inicial de 250 millones de dólares destinada a la exploración y reconversión de la zona hacia la producción no convencional. Un proyecto […]

trending_flat
Suman tres demandas por homicidio involuntario por derrumbe en discoteca Jet Set

Dos nuevas demandas por homicidio involuntario fueron presentadas este jueves contra los propietarios de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, donde el pasado 8 de abril colapsó el techo del local durante un concierto, causando hasta ahora 232 muertes. La acción legal fue anunciada por una firma de abogados que representa a los padres de dos de las víctimas: Melissa Tejeda y Gustavo Suero. Los demandantes también acusan a las autoridades de omisión en el cumplimiento de sus deberes, al permitir el funcionamiento del establecimiento a pesar de supuestas irregularidades en su estructura y permisos. Estas nuevas querellas se suman a la presentada a inicios de semana por familiares de Virgilio Cruz, otra víctima del derrumbe. Poco después, Antonio Espaillat, gerente de la empresa propietaria del club, se entregó voluntariamente a las autoridades. Según los documentos judiciales, los demandantes […]

trending_flat
Hambruna golpea a Haití en medio del caos y la violencia

Haití enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes: más de la mitad de su población sufrirá hambre severa hasta junio, y al menos 8.400 personas podrían morir de inanición en albergues improvisados. Así lo revela un nuevo informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), una alianza de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. La violencia imparable de las pandillas y el colapso económico han llevado al país al borde del abismo. Según el informe, el número de personas en condiciones extremas de inseguridad alimentaria aumentó en más de 300.000 en el último año, alcanzando los 5,7 millones. La falta de acceso a alimentos, empleos y servicios básicos ha dejado a millones de haitianos atrapados en una lucha diaria por sobrevivir. Uno de ellos es Jackie Jean-Jacques, de 52 años, quien vivía con su […]

trending_flat
Explosión de camión deja un muerto y cinco heridos en Colombia

Una explosión frente a una estación de policía en Mondomo, zona rural del departamento del Cauca, dejó este jueves al menos una persona muerta y cinco civiles heridos, según informaron las autoridades locales. El estallido fue provocado por un camión cargado con explosivos. El hecho ocurrió en una vía cercana a la estación policial, causando la muerte de una mujer que transitaba por el lugar. La detonación también dejó daños en la infraestructura de la estación, viviendas cercanas y vehículos particulares. Los heridos son todos civiles, aunque aún no se ha precisado su estado de salud. La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, señaló que se están reforzando las medidas de seguridad en la zona para prevenir nuevos ataques. “Estamos trabajando para garantizar la seguridad de los habitantes de Mondomo y del departamento en general”, dijo. El Ministerio de […]

trending_flat
EEUU y Ucrania firman acuerdo clave sobre minerales estratégicos

Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un memorándum de intención que abre el camino hacia un acuerdo de cooperación económica centrado en el acceso a minerales estratégicos, un paso significativo en medio de los esfuerzos por reconstruir la economía ucraniana y reforzar su alianza con Occidente. El anuncio fue realizado por la primera vice primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, quien señaló que el memorándum incluye la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania. “Estamos contentos de anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un Memorándum de Intención que abre la vía a un acuerdo de asociación económica”, escribió en la red social X. Aunque los detalles del memorándum aún no se han revelado, el documento representa un primer paso hacia un acuerdo más amplio que permitiría a Estados Unidos acceder a minerales clave presentes […]

trending_flat
FMI advierte: Aranceles de Trump frenarán la economía global, pero no habrá recesión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves que los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trump ralentizarán el crecimiento económico mundial, aunque descartó una recesión global para este año. Así lo expresó Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, en un discurso previo a las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. Georgieva explicó que las tensiones comerciales, agravadas por las nuevas barreras arancelarias, han llevado al FMI a revisar a la baja sus proyecciones de crecimiento. Sin embargo, enfatizó que “no anticipamos una contracción económica en 2025”. A pesar de este panorama, advirtió que el aumento de aranceles afectará significativamente el comercio internacional, con repercusiones en cadenas de suministro y economías dependientes de exportaciones. Escalada en la guerra comercial Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha implementado una política arancelaria agresiva: Un […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información