TSE rechaza registro de directiva del FPV por incumplir su estatuto

Artículo arrow_drop_down

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el registro de la directiva elegida por el Frente Para la Victoria (FPV) durante su Convención Nacional Extraordinaria del 8 de diciembre de 2024, debido al incumplimiento de al menos tres disposiciones de su Estatuto Orgánico. La decisión, adoptada por mayoría, fue confirmada por el vocal Gustavo Ávila.

Según el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que supervisó el proceso, la convención no fue dirigida por el jefe nacional del partido, Eliseo Rodríguez, como exige el Artículo 74 del Estatuto, sino por René Henry Rodríguez Calle, delegado nacional del FPV ante el TSE. Además, la Mesa Directiva de la convención no fue elegida por mayoría absoluta de votos, como estipula el Artículo 55 del Estatuto, sino de manera nominal.

Estos incumplimientos llevaron al TSE a invalidar los resultados de la elección, en la que fueron designados Eliseo Rodríguez Pari como jefe nacional, Marlene Susan Rodríguez Calle como primera subjefa nacional y René Henry Rodríguez Calle como segundo subjefe nacional, todos con vínculos familiares entre sí.

Controversia y respuesta del FPV

Ante la resolución del TSE, el FPV deberá convocar una nueva Convención Nacional Extraordinaria para elegir su directiva en conformidad con su Estatuto Orgánico. Sin embargo, René Rodríguez, hijo del jefe del FPV, rechazó esta posibilidad y acusó al TSE de incumplir el plazo de 30 días establecido en el Artículo 24 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas para pronunciarse sobre el cambio de directiva.

Rodríguez aseguró que el partido presentó el informe de la convención el 27 de diciembre de 2024 y que hasta la fecha no ha recibido una notificación oficial. Por su parte, el vocal Ávila defendió la postura del TSE, subrayando que las organizaciones políticas deben cumplir su propia normativa. Además, recordó que el plazo para la renovación de directivas y adecuación de estatutos vence el 20 de marzo, fecha en la que el TSE definirá el futuro de las agrupaciones que no hayan cumplido con estos requisitos.

Impacto en el proceso electoral

A pesar del rechazo del TSE, René Rodríguez afirmó que el FPV no tiene impedimentos para participar en las elecciones generales del 17 de agosto. El partido, que mantiene una alianza con el expresidente Evo Morales, ratificó su intención de competir en los comicios, aunque deberá resolver sus conflictos internos y ajustarse a la normativa electoral para garantizar su participación.

Este conflicto refleja las tensiones entre el FPV y el ente electoral, así como los desafíos que enfrentan los partidos políticos para cumplir con las disposiciones legales en un año clave para el proceso electoral.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

trending_flat
Empadronamiento masivo arranca el 18 de abril rumbo a las elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará el empadronamiento masivo a nivel nacional el próximo 18 de abril, como parte del calendario oficial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. El proceso se extenderá hasta el 7 de mayo, informó el vocal del TSE, Gustavo Ávila. La convocatoria a los comicios, ya formalizada, dio inicio al cronograma electoral, cuya primera etapa clave es el registro de nuevos votantes y la actualización del padrón. Este empadronamiento está dirigido principalmente a jóvenes que cumplirán 18 años antes del 17 de agosto y a quienes hayan cambiado de domicilio, quienes deberán acudir a los centros autorizados para inscribirse o actualizar sus datos. “El TSE aprobó un calendario con fechas precisas, y la primera actividad relevante es el empadronamiento masivo”, explicó Ávila en una entrevista con Red Uno. Subrayó que completar esta […]

trending_flat
Oposición inicia encuesta interna para elegir candidato único, pese a rechazo de “Tuto”

Desde este viernes 4 de abril, el bloque de unidad opositora puso en marcha una encuesta interna para definir a su candidato único de cara a las elecciones de 2025. Entre las opciones figura el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien, sin embargo, rechaza participar en un estudio que considera fuera del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Efraín Suárez, vicepresidente de Creemos, confirmó que el sondeo es estrictamente interno y no se divulgará públicamente, lo que, a su juicio, evita riesgos de inhabilitación. “No vulnera ninguna norma. Las encuestas internas son legales y los candidatos pueden usarlas para organizarse”, afirmó en entrevista con Unitel. Quiroga insiste en la legalidad A pesar de su inclusión en la encuesta, Quiroga se mantuvo al margen de la última reunión del bloque y reiteró su oposición al proceso. “Apoyo la unidad, pero […]

trending_flat
TSE aprueba ajustes a la delimitación electoral en Santa Cruz tras reclamos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este jueves una resolución que ajusta la delimitación de circunscripciones en el departamento de Santa Cruz, tras resolver observaciones técnicas planteadas por una delegación cruceña. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que los inconvenientes detectados en la cartografía electoral fueron corregidos luego de un análisis realizado la noche del miércoles. “Anoche se subsanaron los problemas y hoy, en Sala Plena, aprobamos una nueva resolución con los ajustes a las circunscripciones”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. La medida responde a las impugnaciones presentadas por la alianza política Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Comité Cívico pro Santa Cruz, quienes señalaron errores en la delimitación de las circunscripciones 53 y 54, correspondientes a San Ignacio de Velasco y Cuatro Cañadas. Estas instituciones argumentaron que los fallos afectaban la representación electoral […]

trending_flat
Fricciones en bloque opositor: “Tuto” rechaza encuestas fuera de plazo

La alianza opositora en Bolivia atraviesa un momento de incertidumbre debido a fricciones internas desatadas por el rechazo del precandidato Jorge "Tuto" Quiroga a realizar encuestas fuera del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales de 2025. Aunque Quiroga asegura estar comprometido con la unidad, el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, llamó a los miembros del bloque a priorizar la cohesión y dejar de lado intereses personales en un contexto clave para el grupo. El conflicto estalló tras la convocatoria oficial del TSE a los comicios. En una conferencia de prensa, Quiroga defendió su posición: "Apoyo la unidad, pero dentro de la legalidad. No podemos permitir que el bloque se convierta en un espacio de ilegalidad; todos debemos acatar las reglas". Advirtió que encuestas fuera de norma podrían exponer a la oposición a sanciones […]

trending_flat
TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones generales para el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales mediante una resolución que fija los comicios para el domingo 17 de agosto de 2025. “Se convoca a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, señala el documento emitido por el ente electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) publicará la convocatoria en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que el calendario electoral completo se dará a conocer la próxima semana. Sin embargo, adelantó algunos plazos clave: Del 3 al 12 de abril, las organizaciones políticas deberán presentar sus balances y estados financieros, con corte al 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria. La campaña electoral se […]

trending_flat
Andrónico Rodríguez desafía al “evismo”: “Que el pueblo juzgue”

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó abiertamente la fractura interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) y puso en duda la legitimidad de la elección de Luis Arce como presidente de Bolivia. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez afirmó ser víctima de una "campaña de difamación" que, según él, ahora es promovida incluso por miembros del evismo. "El pueblo debe juzgar quién se equivocó al elegir al actual presidente, sumiendo al país en esta delicada situación", señaló Rodríguez, en referencia directa a la crisis política que atraviesa el MAS y a la gestión de Arce. Acusaciones cruzadas y ecos del pasado Rodríguez evocó los ataques que enfrentó durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez (2019-2020), cuando fue acusado de terrorismo, sedición y narcotráfico. Ahora, asegura que esas prácticas persisten bajo la administración de Arce, a quien […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation