Entra en vigor veto migratorio de Trump que restringe ingreso a EEUU

ArtĆ­culo arrow_drop_down
migración EEUU

El nuevo veto migratorio del presidente Donald Trump, que limita el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 19 países, entró en vigor este lunes. La medida afecta principalmente a naciones africanas y de Medio Oriente, en el marco de la política de control migratorio de su administración.

¿Qué países estÔn incluidos?

La orden prohíbe la emisión de nuevos visados a solicitantes de 12 países: AfganistÔn, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, IrÔn, Libia, Somalia, SudÔn y Yemen. AdemÔs, impone restricciones adicionales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, TurkmenistÔn y Venezuela que no tengan una visa vigente.

El Departamento de Estado aclaró que los visados ya emitidos no serÔn cancelados, pero las nuevas solicitudes serÔn rechazadas, salvo excepciones.

Justificación de la Casa Blanca

Trump defendió la medida, argumentando que los países incluidos representan «riesgos de seguridad» y tienen sistemas débiles de verificación de identidad. También mencionó altas tasas de permanencia ilegal y la negativa de algunos gobiernos a recibir deportados.

«Esta acción es esencial para proteger a nuestro pueblo», declaró el mandatario, vinculando el decreto con el reciente ataque en Colorado, pese a que el sospechoso era egipcio y Egipto no estÔ en la lista.

CrĆ­ticas y rechazo

Organizaciones humanitarias y comunidades afectadas condenaron la medida. Abby Maxman, de Oxfam América, afirmó que «esta política no trata sobre seguridad, sino sobre dividir familias».

En Newark, la haitiano-estadounidense Elvanise Louis-Juste expresó su preocupación: «Tengo familia en Haití, esto es perturbador».

Diferencias con el veto anterior

Expertos señalan que esta versión busca evitar impugnaciones judiciales, a diferencia del polémico veto de 2017, que fue bloqueado por su enfoque en países musulmanes. La nueva orden se basa en informes del Departamento de Seguridad Nacional sobre permanencia ilegal.

Venezuela y Cuba, ya bajo sanciones de EEUU, rechazaron la medida. El gobierno de Maduro la calificó de «estigmatizante».

¿A quiénes afecta?

Las restricciones aplican para visas de turismo, negocios y estudios, pero no modifican el estatus de residentes legales o titulares de green cards.

Esta polĆ­tica refuerza la estrategia de Trump de endurecer controles migratorios, reducir refugiados y aumentar deportaciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

sarampión
trending_flat
Mitos y verdades sobre el sarampión: Despeja tus dudas

El sarampión es una enfermedad infecciosa grave que sigue presente en el mundo, pese a los avances en vacunación. En Bolivia, se registraron mĆ”s de 70 casos, segĆŗn el Ministerio de Salud, y su alta contagiosidad preocupa a las autoridades. Sin embargo, persisten mitos que pueden poner en riesgo la salud. Expertos aclaran quĆ© es cierto y quĆ© no sobre esta enfermedad. Mito 1: "El sarampión ya no existe o es inofensivo" Realidad: El sarampión no ha sido erradicado y puede causar complicaciones graves, como neumonĆ­a, ceguera o encefalitis. Su alta tasa de contagio lo hace peligroso, especialmente en niƱos no vacunados. Mito 2: "La vacuna contra el sarampión no funciona" Realidad: La vacuna SRP (sarampión, rubĆ©ola y paperas) es segura y eficaz, con mĆ”s de 50 aƱos de uso. Bolivia mantuvo bajos casos gracias a la vacunación, pero la […]

Whipala
trending_flat
ONU reconoce a la Wiphala como sĆ­mbolo universal del vivir bien

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso el lunes la resolución que declara a la Wiphala como sĆ­mbolo universal para vivir bien en armonĆ­a, equilibrio y complementariedad con la naturaleza, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia. El documento fue adoptado durante el 79Āŗ perĆ­odo de sesiones de la ONU. La resolución reconoce oficialmente a la Wiphala como un sĆ­mbolo que representa los valores de armonĆ­a, justicia, paz y unidad entre los pueblos. Este emblema multicolor, originario de los pueblos indĆ­genas andinos, refleja la cosmovisión de comunidades ancestrales y su relación equilibrada con la naturaleza. El texto, enmarcado en el tema "Cultura de Paz", insta a los Estados miembros a promover el respeto hacia todas las culturas y a visibilizar la Wiphala en espacios pĆŗblicos y educativos. AdemĆ”s, hace un llamado a combatir el racismo, la discriminación […]

cƔrcel de San Pedro
trending_flat
Amplían investigación contra 4 policías por fuga de reos de San Pedro

La PolicĆ­a Boliviana amplió la investigación contra cuatro efectivos policiales por su presunta responsabilidad en la fuga de dos reos del penal de San Pedro, ocurrida el pasado sĆ”bado. Los prófugos, identificados como Cirilo Reyna Herrera (peruano) y Jader Gilbert da Silva Gaspar (brasileƱo), escaparon aprovechando un relevo de guardia y el ruido de una verbena vecinal. AsĆ­ lo confirmó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, quien detalló que los agentes serĆ”n procesados por la FiscalĆ­a Policial para determinar posibles negligencias en los sistemas de control. ĀæCómo escaparon los reos? SegĆŗn las primeras investigaciones, los internos habrĆ­an escalado los techos de la sección Ɓlamos del penal y descendido por el muro hacia la avenida 20 de Octubre. La fuga se produjo en medio del cambio de turno de los guardias, lo que habrĆ­a facilitado su evasión. Tres lĆ­neas de […]

alcalde IvƔn Arias
trending_flat
La Paz inicia festejos por los 216 aƱos de su gesta libertaria con iza de bandera

El alcalde IvĆ”n Arias encabezó este martes el acto de iza de la bandera en la plaza Murillo, marcando el inicio de las Fiestas Julias en conmemoración de los 216 aƱos de la gesta libertaria paceƱa, que se celebra cada 16 de julio. Durante el evento, anunció la entrega de mĆ”s de 50 obras en el municipio, con una inversión superior a los 150 millones de bolivianos. El acto cĆ­vico contó con la presencia de asambleĆ­stas nacionales y departamentales, concejales, dirigentes vecinales y funcionarios municipales, quienes acompaƱaron el inicio de un mes dedicado a honrar la historia y el progreso de la ciudad. Un mensaje de unidad y proyección En su discurso, Arias destacó que 2025, aƱo del Bicentenario de Bolivia, representa un momento clave para reflexionar sobre el pasado y construir un futuro con mayor democracia, justicia y autonomĆ­a. […]

Jean Pierre Antelo
trending_flat
Cainco urge al próximo gobierno garantizar divisas y reducir déficit fiscal

La CĆ”mara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) pidió al próximo gobierno, que asumirĆ” tras las elecciones de agosto, implementar medidas urgentes para generar divisas y reducir el dĆ©ficit fiscal. La solicitud se da en un contexto de crisis económica, con ocho meses consecutivos de dĆ©ficit comercial superior a los 800 millones de dólares y una caĆ­da en las exportaciones. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, seƱaló que la escasez de dólares, que alcanza un 19%, es resultado de polĆ­ticas restrictivas a las exportaciones y la falta de acceso a prĆ©stamos internacionales. Mayor apertura a las exportaciones Antelo destacó la necesidad de eliminar restricciones a sectores como la soya, la carne de res y productos no tradicionales, cuya caĆ­da ha reducido el ingreso de divisas. "La falta de dólares ha generado desabastecimiento y alza de precios", […]

nevada paso fronterizo
trending_flat
Paso ChungarĆ”-Tambo Quemado estarĆ” cerrado hasta el 2 julio

El paso fronterizo ChungarĆ”-Tambo Quemado, uno de los principales corredores para las exportaciones de Bolivia, suspendió su operación debido a una intensa nevada que redujo la visibilidad y generó riesgos para los conductores. La Unidad de Pasos Fronterizos de Chile confirmó que el cierre regirĆ” desde las 00:00 horas del 30 de junio hasta las 08:00 del 2 de julio. Impacto en el comercio exterior Esta ruta es clave para el transporte de minerales como antimonio, plomo y estaƱo, asĆ­ como productos agrĆ­colas, manufacturas y carne. Datos del Ministerio de EconomĆ­a y Finanzas PĆŗblicas de Bolivia indican que, en el primer bimestre de 2024, se movilizaron mĆ”s de un millón de toneladas de carga, aunque con una disminución del 19% respecto al mismo periodo del aƱo anterior. Cierres recurrentes por mal tiempo El fin de semana, el paso ya habĆ­a […]

Relacionado

YPF
trending_flat
EEUU ordena a Argentina ceder su 51% en YPF por deuda de $us 16.100 MM

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este lunes al Estado argentino renunciar a su participación del 51% en la petrolera YPF como parte del pago de una deuda de 16.100 millones de dólares. La decisión, emitida por la jueza Loretta Preska, exige la transferencia de las acciones en un plazo de 14 dĆ­as a un banco custodio en Nueva York, en respuesta a la expropiación de YPF a Repsol en 2012 sin compensar a accionistas minoritarios. Detalles de la sentencia La jueza Preska, de la Corte de Distrito de EEUU, resolvió que Argentina debe depositar sus acciones de YPF en una cuenta del Bank of New York Mellon (BNYM) antes del 5 de julio. La medida busca cumplir parcialmente la millonaria condena impuesta en 2023 por la expropiación, considerada "ilegĆ­tima" bajo la ley estadounidense. El fallo rechazó pedidos de […]

Jorge Glass
trending_flat
Jorge Glas, exvicepresidente de Correa, es condenado a 13 aƱos de cƔrcel

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue sentenciado este lunes a 13 aƱos de cĆ”rcel y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos pĆŗblicos por su participación en el desvĆ­o de fondos destinados a la reconstrucción de las provincias afectadas por el terremoto de 2016. La Corte Nacional de Justicia determinó que los recursos, recaudados mediante impuestos, se usaron en obras "inservibles e innecesarias", perjudicando a las vĆ­ctimas del sismo. Los cargos y la sentencia La jueza Mercedes Caicedo declaró a Glas y al exsecretario Carlos Bernal penalmente responsables por peculado (malversación de fondos pĆŗblicos). AdemĆ”s de la pena privativa de libertad, el exfuncionario deberĆ” pagar una multa de USD 28.800 y una reparación económica de $us 250 millones por daƱos materiales e inmateriales. El caso, denominado "Reconstrucción", involucró mĆ”s de $us 225 millones recaudados tras el terremoto de 7.8 grados, que […]

UE sanción Rusia
trending_flat
UE prorroga sanciones a Rusia hasta 2026 por invasión de Ucrania

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron este lunes prorrogar hasta el 31 de enero de 2026 las sanciones económicas contra Rusia por su invasión a Ucrania, iniciada en febrero de 2022. La medida, adoptada por unanimidad, busca presionar al gobierno de Vladimir Putin para que cesen las hostilidades, segĆŗn un comunicado del Consejo Europeo. Las restricciones, vigentes desde 2014 y ampliadas tras la invasión, incluyen: Prohibición de importar petróleo ruso transportado por mar. Exclusión de bancos rusos del sistema SWIFT. Bloqueo a tecnologĆ­a y bienes de doble uso. Sanciones a medios afines al Kremlin. Contexto y alcance de las medidas Las sanciones de la UE forman parte de una respuesta coordinada con aliados como EE.UU. y Reino Unido. Hasta ahora, se han implementado 17 paquetes de medidas, con un 18° en negociación, pese a las reservas de […]

Donald Trump
trending_flat
Donald Trump afirma que no ofrece ā€œnadaā€ a IrĆ”n ni mantiene diĆ”logos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no estĆ” ofreciendo "nada" a IrĆ”n ni mantiene conversaciones con el paĆ­s, luego de que bombarderos estadounidenses destruyeran instalaciones nucleares iranĆ­es la semana pasada. En una publicación en Truth Social, Trump desmintió cualquier acercamiento: "NO estoy ofreciendo NADA a IrĆ”n, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones por el acuerdo de 2015. Tampoco estoy hablando con ellos, ya que destruimos TOTALMENTE sus instalaciones nucleares". Contexto: Tensión tras los ataques La declaración se produce despuĆ©s de que el viceministro de Relaciones Exteriores de IrĆ”n, Majid Tajt-Ravanchi, advirtiera a la BBC que las negociaciones con Washington no se reanudarĆ”n sin garantĆ­as contra nuevos ataques. El 21 de junio, EE.UU. bombardeó las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e IsfahĆ”n, en apoyo a una campaƱa militar israelĆ­ iniciada el 13 […]

Santos CerdƔn
trending_flat
Dictan prisión preventiva para hombre de confianza del presidente de España

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente decretó este lunes prisión provisional sin fianza para Santos CerdĆ”n, exsecretario de Organización del PSOE (2021-2025) y hombre de confianza del presidente Pedro SĆ”nchez, por su presunta participación en la trama de comisiones del caso Koldo. La FiscalĆ­a Anticorrupción lo seƱala como cabecilla de una red que habrĆ­a cobrado sobornos por adjudicaciones irregulares de obras pĆŗblicas durante la etapa del exministro JosĆ© Luis Ɓbalos. CerdĆ”n niega los cargos y alega persecución polĆ­tica Durante su declaración, CerdĆ”n —quien fue el nĆŗmero tres del PSOE— negó haber participado en repartos de comisiones o en adjudicaciones irregulares, segĆŗn informó RTVE. Aseguró que los audios analizados por la Guardia Civil (UCO) estĆ”n descontextualizados y prometió aportar una prueba pericial. AdemĆ”s, afirmó no conocer a VĆ­ctor de Aldama (presunto intermediario) ni al empresario JosĆ© Ruz, vinculados al caso, […]

presidente iranĆ­, Masud Pezeshkian
trending_flat
IrÔn acusa al OIEA de parcialidad y congela su colaboración nuclear

El presidente iranĆ­, Masud Pezeshkian, anunció este lunes la suspensión de la cooperación de su paĆ­s con el Organismo Internacional de EnergĆ­a Atómica (OIEA), tras acusar al organismo de difundir "informes falsos" sobre su programa nuclear y de ignorar los ataques de Israel. La medida agrava las tensiones en un escenario regional ya marcado por la escalada militar. En una conversación con el presidente francĆ©s, Emmanuel Macron, Pezeshkian denunció el "doble rasero" del OIEA y su director general, Rafael Grossi, al no condenar la ofensiva israelĆ­ del 13 de junio contra instalaciones iranĆ­es. "Nuestra decisión es una respuesta a la manipulación y al silencio cómplice", afirmó el mandatario. Las crĆ­ticas de IrĆ”n Pezeshkian destacó que todas las actividades nucleares de IrĆ”n estĆ”n supervisadas por el OIEA, pero cuestionó por quĆ© Israel —que no forma parte del Tratado de No Proliferación […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–