

El presidente Luis Arce anunció este sábado la ruptura definitiva con el liderazgo de Evo Morales en el Movimiento Al Socialismo (MAS), al tiempo que afirmó que el partido impulsará una renovación estructural mediante la aprobación de un nuevo estatuto orgánico.
“Nos vamos a divorciar totalmente de un estatuto orgánico que se hizo a la medida de una sola persona, sin importarle el resto de los militantes del MAS”, afirmó Arce durante el acto que dio inicio a las jornadas de revisión de la normativa interna del partido, celebradas en La Paz.
El sector afín a Arce, conocido como el “arcismo”, cuestiona que el estatuto actual concentre excesivo poder en la figura del presidente del MAS, un cargo que Morales ostentó durante más de 20 años. Esta estructura, según sus críticos, ha generado una dependencia de las organizaciones sociales y militantes hacia las decisiones de un solo líder. Entre las reformas más destacadas que se plantean está la eliminación del requisito de 10 años de militancia para postular a cargos públicos, una norma que, a juicio de Arce, limita la participación de nuevos liderazgos, especialmente de los jóvenes.
“Es fundamental abrir espacio a la juventud y a nuevas figuras. La renovación es clave para garantizar la vigencia de nuestro movimiento político en el tiempo. Con este nuevo estatuto, daremos oportunidades a todos”, enfatizó el mandatario.
Arce dejó claro que, pese a estas transformaciones, el MAS preservará sus fundamentos ideológicos. “No los estamos abandonando”, afirmó, reafirmando su compromiso con una línea anticapitalista, antimperialista y enfocada en el bienestar del pueblo boliviano.
La reconfiguración del partido toma impulso tras la resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que, en noviembre de 2024, reconoció a Grover García como nuevo jefe nacional del MAS. Para el arcismo, este fallo marcó la recuperación del partido por parte de las organizaciones sociales. En ese contexto, Arce destacó que el nuevo estatuto fortalecerá la democracia interna y pondrá fin a las decisiones unipersonales.
“Hoy reafirmamos el control pleno de los verdaderos dueños de nuestro instrumento político: las organizaciones sociales”, señaló. Sin embargo, aclaró que el MAS no se limita al Pacto de Unidad, sino que pertenece “a todos los bolivianos”.
Con este paso, el oficialismo busca consolidar un modelo de liderazgo colectivo que, según Arce, revitalizará al MAS y lo proyectará hacia el futuro, manteniendo su esencia revolucionaria.
Sé el primero en dejar un comentario