Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas y suspenden servicios

Artículo arrow_drop_down

Los trabajadores del sector salud de Bolivia iniciaron este miércoles un paro nacional de 24 horas, suspendiendo las consultas externas en hospitales de segundo y tercer nivel para exigir el pago pendiente de viáticos por labores de vacunación. La protesta, que se acata en centros médicos de todo el país, mantiene solo la atención de emergencias, afectando a cientos de pacientes con citas programadas.

El conflicto tiene su origen en el reclamo del bono viático de vacunación, un beneficio que los trabajadores consideran un derecho adquirido e irrenunciable, según afirmó la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia. En Santa Cruz, donde el sector ya suma más de tres semanas de paros este año, hospitales como el San Juan de Dios y el Bajío del Oriente amanecieron con carteles anunciando la suspensión de servicios. En La Paz, el Hospital de Clínicas cerró su entrada principal en adhesión a la medida.

En Cochabamba, el hospital materno infantil precisó que los trabajadores contratados seguirán atendiendo con normalidad, aunque se prevé una marcha en apoyo a las demandas. Por su parte, en Santa Cruz, la maternidad Percy Boland anunció un paro de 48 horas para jueves y viernes, intensificando las acciones de protesta.

La paralización impacta directamente a la población que depende del sistema público de salud, generando incertidumbre sobre la continuidad de las medidas si las autoridades no ofrecen una solución pronta. Hasta el cierre de esta nota, el gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial, dejando en suspenso las expectativas de trabajadores y pacientes.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Bolivia regresa a un Mundial Sub-17 con una victoria épica ante Ecuador

La selección boliviana Sub-17 logró una hazaña histórica al clasificar al Mundial de la categoría, que se disputará en Catar del 3 al 27 de noviembre de 2023, tras derrotar 1-0 a Ecuador en el Sudamericano disputado en Colombia. El gol de Santos García, a los 52 minutos, marcó el regreso del fútbol boliviano a una cita mundialista juvenil por primera vez desde Canadá 1987. El encuentro, disputado en el Estadio Jaraguay de Montería, definió al séptimo representante de la Conmebol para el torneo. García, figura del partido, robó un balón en defensa, eludió a un rival y sentenció el marcador con un potente remate cruzado. Su tanto no solo aseguró la victoria, sino que también permitió a Bolivia tomarse revancha de la derrota sufrida ante Ecuador en la fase de grupos (2-1). Pese al dominio ecuatoriano durante gran parte […]

trending_flat
Postergada audiencia de libertad de Jorge Valda: Ahora será este sábado

La audiencia de acción de libertad del abogado Jorge Valda, inicialmente programada para el viernes 11 de abril a las 17:00, fue suspendida y reprogramada para el sábado 12 de abril a las 10:00. Valda, detenido el 10 de abril, enfrenta acusaciones relacionadas con el intento de golpe de Estado de 2024. El jurista fue aprehendido un día después de que el Gobierno lo señalara en el documental "26J" como presunto integrante de un "gabinete civil" que habría apoyado al exgeneral Juan José Zúñiga en la asonada militar del pasado año. Su defensa, liderada por el abogado José Miguel Islas Rivero, presentó una acción de libertad argumentando violaciones al debido proceso y a los derechos fundamentales del detenido. Denuncias de irregularidades en la detención Carmen Arista, esposa de Valda, calificó la detención de su esposo como un "secuestro", alegando que […]

trending_flat
Estados Unidos exige a Bolivia cesar las acusaciones de injerencia política

El Gobierno de Estados Unidos instó al Ejecutivo boliviano, liderado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), a detener sus intentos de vincular a Washington con las tensiones políticas internas del país. La solicitud responde a un documental oficial que sugiere nexos entre diplomáticos estadounidenses y los responsables de un supuesto intento golpista el 26 de junio. En un comunicado difundido por el secretario de Estado, Marco Rubio, Estados Unidos rechazó categóricamente las acusaciones, calificándolas de “infundadas y ofensivas”. “El Gobierno del MAS sabe que estas imputaciones carecen de fundamento. Dejen de involucrar a Estados Unidos en los conflictos internos de Bolivia”, subraya el texto. El documental en el centro de la controversia Titulado ¿Qué pasó el 26J?, el documental producido por el Gobierno boliviano sostiene que líderes del presunto intento de golpe mantuvieron contactos con funcionarios de la Embajada de […]

trending_flat
EEUU activa desde hoy el registro obligatorio para extranjeros

Desde este viernes, todos los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en Estados Unidos deberán inscribirse en un registro obligatorio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), si no fueron registrados al obtener su visado. La medida, que conlleva multas de hasta 5.000 dólares y penas de prisión de hasta seis meses por incumplimiento, deriva de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero. El decreto, titulado Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión, reactiva una ley de 1940 y exige que los extranjeros lleven en todo momento una prueba de su inscripción. El requisito también se extiende a menores de 14 años, cuyos padres o tutores deben asegurar su registro, así como a quienes cumplan esa edad y ya se encuentren en el país. El formulario G-325R, disponible en […]

trending_flat
Apoyo funerario gratuito para víctimas de tragedia en discoteca de Santo Domingo

Las familias de las 221 personas fallecidas en el derrumbe de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, recibirán apoyo funerario gratuito por parte de la Alcaldía del Distrito Nacional. Entre las medidas anunciadas se incluyen servicios en seis funerarias, 170 ataúdes y 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor, el mayor de la capital. El objetivo, según informó este viernes la Alcaldía, es aliviar la carga emocional y económica de los allegados a las víctimas del colapso ocurrido en la madrugada del martes, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien también perdió la vida. Para facilitar el acceso a estas ayudas, funcionarios municipales están presentes en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) brindando información directa a los familiares. Además de la asistencia inmediata, el Gobierno dominicano ha conformado una comisión de expertos nacionales e internacionales para investigar […]

trending_flat
Argentina negociará 50 productos con EEUU por un acuerdo del Mercosur

Argentina logró el respaldo del Mercosur para avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos, al habilitarse una ampliación excepcional de 50 posiciones arancelarias que podrán ser tratadas de manera independiente por cada país miembro del bloque. El acuerdo fue alcanzado este jueves durante una reunión informal de cancilleres en Buenos Aires. La medida surge tras el planteo de EE.UU. de elevar aranceles a las importaciones, lo que motivó al bloque regional a flexibilizar su política común. Con este aval, el gobierno de Javier Milei podrá proponer a Washington una baja recíproca de tarifas para 50 productos, tal como había anticipado días atrás. “El actual contexto internacional impone desafíos que requieren respuestas ágiles y coordinadas”, indicaron los cancilleres en un comunicado conjunto. Aunque el documento evita mencionar directamente la “guerra comercial” impulsada por Donald Trump, alude a la necesidad de adaptarse […]

Relacionado

trending_flat
Alistan actualización de lista de precios de medicamentos para iniciar controles

El Gobierno espera la nueva lista oficial de medicamentos y sus precios de referencia para reforzar el control en farmacias y establecimientos de venta, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. El documento es elaborado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca actualizar la información vigente, ya que la lista anterior data de hace dos años y no se ajusta a la situación actual del mercado. Con la nueva versión, las autoridades podrán realizar un monitoreo permanente sobre los precios que se ofrecen al público. “Esperamos que este trabajo concluya pronto, porque nos permitirá ejercer un control efectivo sobre los puntos de venta”, señaló Silva en declaraciones a Cadena A. La actualización de precios surge en medio de una preocupación creciente por […]

trending_flat
Más de 2,5 millones de niños acceden a salud gratuita con el SUS

Más de 2,5 millones de niños en Bolivia recibieron atención médica gratuita gracias al Sistema Único de Salud (SUS), desde su nacimiento hasta los 13 años, lo que ha contribuido a prevenir enfermedades y reducir la morbimortalidad infantil. Según informó María Bolivia Rothe, directora de Gestión Nacional del SUS, en lo que va del año 2025 ya se han registrado 2.592.525 niñas y niños en el sistema. “El SUS trabaja toda el área pediátrica, no sólo enfermedades comunes, sino también el cáncer infantil”, señaló. En 2024, se brindaron más de 15,5 millones de atenciones a niñas y 11,5 millones a niños. El SUS fue creado mediante la Ley 1152, vigente desde febrero de 2020, y se consolidó como un derecho garantizado por la Constitución. A la fecha, cuenta con más de 8 millones de personas adscritas, lo que representa alrededor […]

trending_flat
Reduce la fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer

La tasa de fecundidad en Bolivia se redujo drásticamente en los últimos 25 años, pasando de 4,2 hijos por mujer en 1998 a 2,1 en 2023, según la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra coloca al país en el nivel de reemplazo poblacional, lo que implica un freno en el crecimiento demográfico a mediano y largo plazo. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este descenso sostenido está vinculado a mayores niveles de educación, ingresos y urbanización. “A medida que aumentan la riqueza y la educación, disminuye la fecundidad”, señaló, remarcando que en áreas urbanas la tasa actual ya es de 1,9 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo. En contraste, las zonas rurales mantienen una fecundidad más alta, con un promedio de 2,9 hijos por mujer. […]

trending_flat
Trabajadores en carne marchan en La Paz y Gobierno convoca al diálogo

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y otros representantes del sector iniciaron este jueves una marcha desde la Ceja de El Alto hacia el centro de La Paz, en rechazo al incumplimiento de acuerdos suscritos con el Gobierno. La protesta, acompañada de un paro nacional de 24 horas, ha paralizado la venta de carne en todo el país, con puestos cerrados en mercados y carnicerías. El gremio denuncia que el Ejecutivo no ha respetado los compromisos asumidos, particularmente en la estabilización de los precios de la carne de res. Asimismo, rechazan las afirmaciones del viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, quien señaló que los carniceros obtienen "ganancias abusivas" de hasta 12 bolivianos por kilo vendido al público, una declaración que el sector considera injusta y alejada de la realidad. Aunque el Gobierno convocó […]

trending_flat
Trabajadores en salud en paro de 48 horas por bono de vacunación

Un paro nacional de 48 horas, iniciado este miércoles 9 y jueves 10 de abril, paraliza los hospitales públicos del país. Los trabajadores del sector salud exigen el pago del bono de vacunación, un incentivo económico que, según sus dirigentes, lleva 30 años vigente y ahora estaría en riesgo de ser eliminado por el Gobierno. El conflicto surge por la falta de desembolso de este beneficio, otorgado a los empleados de salud por su participación en campañas de inmunización. Los sindicatos advierten que las autoridades planean suprimirlo, lo que ha desatado una ola de descontento en el gremio. Atención limitada en hospitales La medida ha restringido los servicios en varias regiones. En Santa Cruz y Cochabamba, hospitales como el San Juan de Dios y el Materno Infantil amanecieron con carteles anunciando el paro, suspendiendo consultas externas y limitando la atención […]

trending_flat
Suben los casos de influenza en Santa Cruz, instan a vacunarse

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un aumento en los casos de influenza en Santa Cruz, lo que ha encendido las alertas del sistema de salud. Las autoridades recomiendan a la población extremar medidas de bioseguridad y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma respiratorio. El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que se han detectado 47 casos positivos de influenza entre 1.400 pruebas realizadas recientemente. La enfermedad, que se transmite por gotas al toser o estornudar, genera preocupación por su rápida propagación. “Seguimos vacunando en los centros de salud de la capital y las provincias para inmunizar a todas las personas”, señaló Bilbao. Agregó que actualmente hay vacunas disponibles para los grupos de riesgo y que el pasado año se inmunizó a 486 mil personas. Entre las recomendaciones, se insiste en el uso de barbijo en […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation