

El Ministerio de Salud y Deportes dio inicio este martes al Monitoreo Rápido de inmunización en 340 municipios del país, con la meta de superar el 95% de cobertura del Esquema Regular de Vacunación en niños menores de cinco años. La iniciativa busca garantizar que los pequeños estén protegidos contra enfermedades prevenibles.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que el objetivo principal es localizar a los niños no vacunados, completar sus esquemas y registrar a todos los inmunizados. “Se trata de una estrategia nacional que abarca los nueve departamentos para no dejar a ningún niño atrás”, afirmó en conferencia de prensa.
El monitoreo también servirá para evaluar el estado de vacunación frente a enfermedades como sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis, incluidas en el Esquema Regular y dosis específicas como la SRP y la antipolio. Esto permitirá identificar posibles fallos en la cobertura actual y reforzar la protección infantil.
Otro aspecto clave será determinar por qué algunos niños no han recibido sus vacunas. Entre las causas podrían estar la falta de acceso, desinformación o dificultades logísticas, datos que ayudarán a ajustar las políticas de salud pública para llegar a más familias.
Para lograrlo, 3.996 brigadistas recorrerán el país casa por casa y establecerán puntos fijos en escuelas. Además, los centros de salud extenderán sus horarios, facilitando que los padres con jornadas laborales puedan llevar a sus hijos a vacunarse sin complicaciones.
El viceministro detalló que se espera monitorear a 59.940 niños en total, con cifras específicas por región: 14.850 en La Paz, 12.390 en Santa Cruz, 9.840 en Cochabamba, 6.600 en Potosí, 4.680 en Chuquisaca, 3.600 en Beni, 3.570 en Oruro, 2.550 en Tarija y 1.860 en Pando. Este esfuerzo subraya la importancia de la vacunación para la salud pública y el bienestar de las nuevas generaciones.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
El papa reaparece sorpresivamente ante fieles durante su convalecencia
El papa Francisco sorprendió este domingo al aparecer en la Plaza de San Pedro tras semanas de convalecencia por una neumonía bilateral que lo mantuvo internado durante 38 días. En silla de ruedas y asistido por oxígeno, el pontífice de 88 años saludó brevemente a los fieles durante la misa del Jubileo de los Enfermos, donde fue recibido con aplausos y gritos de "¡Viva el papa!". Pese a las restricciones médicas, su presencia reflejó su firme intención de acompañar a los creyentes en un evento cargado de significado. La imagen del papa, frágil pero resiliente, adquirió un poderoso simbolismo en una ceremonia dedicada a los enfermos. Francisco, quien en los últimos meses ha encarnado ambas condiciones, transformó su experiencia personal en un mensaje universal de esperanza para millones de personas que enfrentan dolencias similares. Su vulnerabilidad física, lejos de debilitar […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Incendio consume cuatro minibuses en El Alto y deja dos personas heridas
Un voraz incendio arrasó el sábado con cuatro minibuses en la ciudad de El Alto, causando cuantiosas pérdidas materiales y dejando al menos dos personas heridas. El siniestro tuvo lugar cerca del mediodía en la zona Bolívar, ubicada en el Distrito 2 de esta ciudad vecina de La Paz. Testigos relataron que las llamas se propagaron rápidamente, lo que desató pánico entre los residentes. Vecinos de la zona reaccionaron de inmediato y trataron de sofocar el fuego antes de que llegaran los bomberos. Aunque sus esfuerzos lograron contener el avance de las llamas, no pudieron evitar que los vehículos quedaran completamente destruidos. Las autoridades aún no han determinado las causas del incendio, pero la Policía ya inició una investigación para esclarecer los hechos. Se espera que en las próximas horas se publique un informe oficial con los primeros hallazgos. Mientras […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Cochabamba: 1.500 obreros retiran 10.500 t de basura tras acuerdo en K’ara K’ara
Más de 1.500 obreros, apoyados por maquinaria pesada, trabajan desde este fin de semana en Cochabamba para retirar al menos 10.500 toneladas de basura acumuladas en las calles. La operación comenzó tras el levantamiento de un bloqueo de 15 días que impedía el acceso de residuos al relleno sanitario de K’ara K’ara, un conflicto que había desatado alertas por una posible crisis sanitaria. El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, informó que el operativo de limpieza, coordinado por diversas unidades municipales, busca concluir el recojo de desechos antes de la medianoche del domingo. “Estamos trabajando a contrarreloj para normalizar la situación en la ciudad”, afirmó. Acuerdo pone fin al bloqueo El desbloqueo se logró la noche del sábado tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno nacional, la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara, […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Diego Rojas Castro: el ingeniero que descifra códigos del presente y del pasado
Desde muy joven, Diego Rojas Castro supo que su destino estaba ligado a la tecnología. Todo comenzó con una calculadora Casio, regalo de sus padres, que aunque sencilla, tenía funciones que despertaron en él una curiosidad imparable por automatizar ecuaciones y cálculos. Lo que para otros era una simple herramienta de estudio, para él fue la chispa que encendió una pasión de por vida: la Ingeniería de Sistemas. Rojas estudió en la Universidad Católica Boliviana, especializándose en desarrollo de software, el área que más lo apasionaba. “Así como en Medicina, se tienen muchas subespecialidades, pero a mí me gustaba crear, programar, dar vida a las ideas”, dice. A lo largo de los años complementó su formación con una Maestría en Seguridad de la Información y varios diplomados, entre ellos uno que marcaría un giro en su vida profesional: Derecho Informático. […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Oficina política del alcalde Iván Arias es clausurada por deuda tributaria
La oficina política de la agrupación ciudadana Somos Pueblo, liderada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue clausurada por el Servicio de Impuesto Nacionales (SIN) debido a una deuda tributaria. El letrero de “Clausurado” en la puerta no solo evidencia una infracción fiscal, sino que también refleja las dificultades financieras que aquejan a la gestión municipal. El cierre de esta sede, directamente asociada al principal referente político de la ciudad, pone en evidencia la fragilidad económica de una administración cada vez más cuestionada. La medida llega en medio de denuncias por incumplimientos de pago que afectan tanto a empresas públicas como privadas, las cuales reclaman deudas por servicios prestados al municipio. La crisis se hace visible en varios frentes: baños públicos operando pese a deudas por servicios básicos, obras públicas detenidas tras ser inauguradas con gran pompa y […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Frente al bloqueo legislativo, Arce opta por recursos propios para superar crisis
El presidente Luis Arce afirmó este sábado que su Gobierno no solicitará ayuda externa y priorizará el trabajo y la producción para superar la crisis económica que atraviesa Bolivia, pese al freno legislativo a créditos internacionales. “No vamos a extender la mano a nadie; vamos a trabajar, a producir, y con ese esfuerzo saldremos adelante”, declaró en un acto masivo en Soracachi, Oruro. El pronunciamiento tuvo lugar durante la entrega de obras de infraestructura y la inauguración de un mercado para productores locales, en un evento cargado de tono reivindicativo. Arce criticó la parálisis en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde proyectos clave, como el Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, permanecen estancados. Este plan, que prevé la construcción de 300 puentes en zonas estratégicas con un financiamiento de 110 millones de dólares de CAF-Banco de […]
EnfoqueNews 05/04/2025
Relacionado
Diego Rojas Castro: el ingeniero que descifra códigos del presente y del pasado
Desde muy joven, Diego Rojas Castro supo que su destino estaba ligado a la tecnología. Todo comenzó con una calculadora Casio, regalo de sus padres, que aunque sencilla, tenía funciones que despertaron en él una curiosidad imparable por automatizar ecuaciones y cálculos. Lo que para otros era una simple herramienta de estudio, para él fue la chispa que encendió una pasión de por vida: la Ingeniería de Sistemas. Rojas estudió en la Universidad Católica Boliviana, especializándose en desarrollo de software, el área que más lo apasionaba. “Así como en Medicina, se tienen muchas subespecialidades, pero a mí me gustaba crear, programar, dar vida a las ideas”, dice. A lo largo de los años complementó su formación con una Maestría en Seguridad de la Información y varios diplomados, entre ellos uno que marcaría un giro en su vida profesional: Derecho Informático. […]
EnfoqueNews 06/04/2025
Nuevo avance mejora la eficacia de la terapia CAR-T contra la leucemia B
Un nuevo hallazgo podría cambiar el rumbo del tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B), el tipo de cáncer infantil más común. Investigadores españoles han descubierto una estrategia para reforzar la eficacia de la terapia con células CAR-T, que aunque ha mejorado el pronóstico de esta enfermedad, aún presenta una alta tasa de recaídas. La clave del avance está en evitar que el tumor “apague” la respuesta inmunitaria. En pacientes con recaída, los investigadores detectaron altos niveles de galectina-9 en las células tumorales, una molécula que se une al receptor TIM-3 de las células CAR-T y desactiva su capacidad para atacar al cáncer. Esta interacción reduce la eficacia del tratamiento y permite que el tumor sobreviva. Para contrarrestar este mecanismo, el equipo desarrolló un “ligando TIM-3 falso”, una versión modificada de la proteína que bloquea la interacción […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Vitamina B2: clave para uñas fuertes, piel sana y envejecimiento saludable
La vitamina B2, también conocida como riboflavina, desempeña un papel esencial en el cuidado de la piel, el fortalecimiento de las uñas y la prevención del envejecimiento prematuro. Aunque se encuentra en diversos alimentos, muchas personas recurren a suplementos para asegurar su consumo diario, ya que el cuerpo no la almacena. Esta vitamina, que forma parte del grupo B, es fundamental para transformar carbohidratos, grasas y proteínas en energía. También es clave en la producción de glóbulos rojos y en el mantenimiento de tejidos saludables. Entre los beneficios más destacados de la riboflavina se encuentra su capacidad para combatir el estrés oxidativo, gracias a que favorece la producción de glutatión, uno de los antioxidantes más poderosos del organismo. Este efecto antioxidante protege las células del daño causado por los radicales libres, ayudando a prevenir el deterioro prematuro de la piel […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Invierten Bs 96 millones en más de 960 viviendas sociales en Pando
El Gobierno nacional invertirá Bs 96 millones en la construcción de 966 viviendas sociales en los 15 municipios del departamento de Pando, priorizando las zonas rurales. Los proyectos serán ejecutados por la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda) a lo largo de 2025. “Por medio de las gestiones del Gobierno nacional, se ha podido destinar casi 30 proyectos de viviendas dignas para Pando”, informó el director de Aevivienda, Ramiro Villarreal, en entrevista con TVU Pando. El proceso ya inició con la recopilación de carpetas de beneficiarios, a cargo de las alcaldías municipales, que deben remitir la documentación correspondiente sobre las comunidades seleccionadas. Uno de los primeros convenios fue firmado con el municipio de San Lorenzo, donde se prevé la construcción de 85 viviendas en seis comunidades, con una inversión de Bs 8,3 millones. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de […]
EnfoqueNews 04/04/2025
ABEN realiza por primera vez irradiación de sangre en Bolivia
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) marcó un hito en la medicina nacional al aplicar por primera vez la irradiación de hemocomponentes sanguíneos, una técnica que mejora la seguridad en transfusiones para pacientes con condiciones críticas. Este proceso, realizado con tecnología nuclear, elimina elementos nocivos en la sangre antes de su transfusión, reduciendo riesgos en receptores, especialmente en personas con leucemia, cáncer o en proceso de trasplantes. La innovación optimiza la gestión en bancos de sangre y fortalece el sistema sanitario. Beneficios clave: - Mayor seguridad: Evita complicaciones en transfusiones. - Pacientes prioritarios: Beneficia a casos oncológicos y trasplantes. - Eficiencia: Mejora el manejo de reservas sanguíneas. Con esta acción, Bolivia avanza en el uso de tecnología nuclear con fines médicos, garantizando tratamientos más seguros y accesibles para la población.
EnfoqueNews 04/04/2025
Cochabamba reporta segunda muerte por meningitis en menos de una semana
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes el segundo fallecimiento por meningitis en menos de una semana, un hecho que ha generado alarma entre la población y ha llevado a las autoridades a intensificar los protocolos de vigilancia epidemiológica. La víctima, un policía de 37 años, murió tras complicaciones derivadas de meningitis tuberculosa. El hombre estuvo internado en la unidad de terapia intensiva de la Caja Nacional de Salud (CNS), donde recibió atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición se agravó hasta causar su deceso. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el caso está bajo investigación para descartar contagios en el entorno familiar y laboral del fallecido. “Estamos ampliando la vigilancia epidemiológica en su círculo cercano”, afirmó. Este caso se suma al de un niño de 1 año y ocho […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario