

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el paĆs. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto Ā«mal manejoĀ» de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemĆ”ticas.
Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas estÔn la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de «no cumplir con su trabajo». También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción.
Responsabilidades compartidas
Nina apuntó que la crisis no recae únicamente en el Ejecutivo, sino también en el sector privado y la Asamblea Legislativa. Acusó a empresarios de provocar desabastecimiento y a los legisladores de obstaculizar la aprobación de créditos clave. «Hay varios actores responsables de esta situación», afirmó.
Tras llegar al centro de La Paz, los manifestantes se concentrarÔn en la plaza San Francisco para un mitin donde reiterarÔn su rechazo a la crisis. Esta protesta se suma a las acciones del lunes lideradas por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, lo que evidencia un creciente descontento social en la región.
Impacto en la población
La escasez de combustibles y el encarecimiento de alimentos bĆ”sicos han golpeado la economĆa de las familias bolivianas, generando alarma en distintos sectores. Estas movilizaciones reflejan la presión social por respuestas urgentes ante un panorama económico cada vez mĆ”s complicado.
La COD advirtió que las movilizaciones continuarĆ”n si el Gobierno no presenta soluciones concretas, lo que podrĆa derivar en una escalada de conflictos en los próximos dĆas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
MAS-IPSP busca revocar curul de Andrónico por transfugio
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) intenta formalizar una denuncia por transfugio polĆtico contra el presidente del Senado, Andrónico RodrĆguez, con el objetivo de revocar su curul. La acción se encuentra detenida debido a que, segĆŗn el partido, funcionarios de la Asamblea Legislativa se niegan a recibir la documentación desde hace mĆ”s de dos semanas. TomĆ”s Garnica, asesor legal del Tribunal de Disciplina y Ćtica del MAS-IPSP, denunció que la ventanilla de recepción permanece cerrada incluso cuando se intentó presentar la denuncia con un notario de fe pĆŗblica. SegĆŗn Garnica, existe una instrucción interna para no admitir documentos dirigidos contra RodrĆguez. MAS-IPSP alega falta gravĆsima La acusación se basa en que RodrĆguez, aĆŗn siendo militante del MAS-IPSP, inscribió su candidatura presidencial el 19 de mayo por una alianza polĆtica distinta, hecho que, de acuerdo con el estatuto del partido y la […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Seguidores de Jhonny FernƔndez y guardias municipales se enfrentan
Una pelea campal entre guardias municipales y seguidores del alcalde Jhonny FernĆ”ndez estalló este viernes en las afueras del aeropuerto El Trompillo. El conflicto surgió durante una protesta de trabajadores que exigen su incorporación a la Ley General del Trabajo. Los guardias, en huelga desde dĆas anteriores, se movilizaron al aeropuerto al enterarse de la llegada del alcalde. Sin embargo, la situación escaló cuando simpatizantes de FernĆ”ndez intentaron bloquear la manifestación, generando agresiones fĆsicas entre ambos grupos. Denuncias de agresión y reclamos incumplidos "Nos atacaron sin provocación. Hay personas mayores afectadas, y asĆ actĆŗan los partidarios del alcalde", declaró una de las manifestantes. Los protestantes exigen que FernĆ”ndez cumpla un laudo arbitral que ordena regularizar su situación laboral. Por su parte, Luciano Negrete, vocero de UCS, enfrentó verbalmente a los guardias: "Son unos sinvergüenzas. ĀæQuĆ© mĆ”s quieren si ya se […]
EnfoqueNews 18/07/2025
MatĆas Rivero conquista el Bonus Draw en torneo juvenil de Francia
El tenista boliviano MatĆas Rivero se coronó campeón del Bonus Draw en el Open Stade de Francia, primer certamen de la Gira Europea Sub-14, que se disputó en las canchas del Domaine national de Saint Cloud. Un camino de triunfos Tras caer en el cuadro principal ante el surcoreano Siyun Kim (6-3, 4-6, 6-4), Rivero brilló en el Bonus Draw. Superó al francĆ©s Manoa Vildeuil (6-2, 4-6, 14-12) en primera ronda, luego al canadiense Alden Yu (6-4, 7-5) en octavos, al ruso Aliaksandr Viarsotski (6-3, 7-6) en cuartos y al kazajo Khaknazar Zhetkerbay (6-4, 7-6) en semifinales. En la final, disputada este viernes, Rivero dominó al indonesio Ethan Frans (7-5, 6-1) para alzar el trofeo. Próximos desafĆos La Federación Boliviana de Tenis confirmó que Rivero y su compatriota MarĆa Laura Sejas (quien no superó las primeras rondas) seguirĆ”n en la […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Congreso de PerĆŗ archiva sexta denuncia contra Boluarte por muertes en protestas
Una comisión del Congreso de PerĆŗ archivó este viernes, por sexta vez, una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por su presunta responsabilidad en las muertes durante las protestas de 2022. La decisión, respaldada por bancadas aliadas, impide, por ahora, que la justicia investigue a la mandataria. Contexto: Las protestas y las acusaciones Las manifestaciones estallaron en diciembre de 2022, tras la llegada de Boluarte al poder, luego de la destitución de Pedro Castillo. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad dejaron 50 civiles muertos, mĆ”s de la mitad por disparos de armas de fuego, segĆŗn autopsias. Organismos internacionales, como la ONU y la CIDH, documentaron violaciones a derechos humanos, incluyendo uso excesivo de la fuerza y torturas. Sin embargo, el Legislativo peruano ha rechazado reiteradamente las denuncias contra Boluarte. Archivo reiterado con apoyo de aliados La Ćŗltima […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Sexta persona implicada en atentado contra Uribe se entrega a la FiscalĆa
Una sexta persona presuntamente involucrada en el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay se entregó a las autoridades. SegĆŗn información de Noticias RCN, el individuo habrĆa participado en el ataque facilitando la huida del sicario. Detalles de la entrega El capturado serĆa el conductor de una motocicleta que esperó en el lugar del crimen para asegurar la escape del autor material, identificado como un menor de edad. La FiscalĆa General de la Nación adelanta las investigaciones para determinar su nivel de responsabilidad en el hecho. Contexto del ataque El atentado contra Uribe Turbay ocurrió en circunstancias aĆŗn bajo investigación. Las autoridades han avanzado en el esclarecimiento del caso, con esta siendo la sexta persona vinculada judicialmente. Reacciones Mientras se desarrolla el proceso, la esposa del senador, MarĆa Claudia Tarazona, ha mantenido un perfil bajo, destacando recientemente su […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Rescatan a 18 mineros tras derrumbe en mina ilegal de Antioquia-Colombia
Un operativo de mĆ”s de 12 horas permitió rescatar con vida a los 18 mineros que quedaron atrapados el jueves en una mina de oro explotada ilegalmente en el noroeste de Colombia. El accidente ocurrió por un derrumbe en la mina El Miñón, ubicada entre los municipios de Remedios y Segovia (Antioquia), informó la Agencia Nacional de MinerĆa (ANM). Operativo de rescate MĆ”s de 50 personas, entre equipos de salvamento minero, autoridades locales y organismos de socorro, trabajaron sin pausa para liberar a los mineros. La ANM calificó el rescate como "exitoso" y destacó la coordinación entre entidades. El derrumbe fue causado por "fallas geomecĆ”nicas" en una bocamina vinculada a extracción ilĆcita de oro, segĆŗn el reporte oficial. Advertencia sobre minerĆa ilegal El ministro de Minas y EnergĆa, Edwin Palma, reiteró la necesidad de que la minerĆa cumpla con estĆ”ndares […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Relacionado
Inician vacunación contra el sarampión en cÔrceles de Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), en coordinación con el RĆ©gimen Penitenciario, iniciarĆ” este lunes 21 de julio una campaƱa de vacunación contra el sarampión en los 7 recintos penitenciarios de Cochabamba. La acción busca proteger a cerca de 5.000 personas privadas de libertad, población vulnerable ante brotes epidemiológicos. Cronograma y cobertura La campaƱa comenzarĆ” en la CĆ”rcel de San SebastiĆ”n de Mujeres y finalizarĆ” el 29 de julio en el penal de San Antonio (Arani). Brigadas del Sedes administrarĆ”n la vacuna, que previene el sarampión, enfermedad con resurgencia en Bolivia despuĆ©s de 25 aƱos. Situación epidemiológica El Dr. RubĆ©n Castillo, jefe de EpidemiologĆa del Sedes, destacó que Cochabamba no registra casos confirmados, pero mantiene vigilancia activa. De 82 casos sospechosos, 79 fueron descartados por laboratorio y 3 estĆ”n pendientes de resultados. Grupos prioritarios y próximas acciones La Lic. Sandra […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Sedes Cochabamba lanza plataforma digital para consultar estado de vacunas
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó un sistema digital que permite a la población verificar su historial de vacunación. La plataforma, desarrollada por el Ministerio de Salud, busca facilitar el acceso a la información y promover la completitud de los esquemas de inmunización. ĀæCómo funciona? Desde 2023, los ciudadanos pueden consultar su estado vacunal ingresando al sitio web del Registro Nacional de Vacunación (RNV) o escaneando un código QR. Solo deben seguir los pasos indicados y completar los datos requeridos. Beneficios clave Verificación inmediata: Confirma si se tienen todas las vacunas segĆŗn edad y esquema. Alertas de dosis faltantes: En caso de detectar incompletitud, el Sedes recomienda acudir al centro de salud mĆ”s cercano para su aplicación gratuita. Carnet digital: La plataforma permite imprimir un documento oficial vĆ”lido para trĆ”mites institucionales. Acceso gratuito y universal La herramienta estĆ” disponible […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Bolivia exportó mÔs de 27.000 toneladas de café en 10 años, generando $us 108 millones
En los Ćŗltimos 10 aƱos, Bolivia exportó mĆ”s de 27.000 toneladas de cafĆ©, con ingresos superiores a los $us 108 millones, segĆŗn informó Cecilia Cabrera, directora del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex). Los principales mercados fueron Estados Unidos y la Unión Europea, con creciente demanda por cafĆ©s de alta calidad. Cifras destacadas del sector cafetalero Entre enero y marzo de este aƱo, las exportaciones de cafĆ© sumaron mĆ”s de 650.000 kilogramos, generando ingresos por $us 5 millones. Las variedades mĆ”s demandadas incluyen cafĆ© sin tostar, tostado y sin descafeinar, con BĆ©lgica, Francia y Dinamarca como compradores clave. Certificación agiliza exportaciones Los datos fueron revelados durante la incorporación del Senavex a la Ventanilla Ćnica de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, un sistema que reduce trĆ”mites y costos para exportadores. Cabrera destacó que este paso mejorarĆ” la competitividad […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Alerta naranja por frĆo extremo afecta a 101 municipios en cinco regiones
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, declaró este viernes que 101 municipios de cinco departamentos del paĆs estĆ”n bajo alerta naranja debido a un brusco descenso de temperaturas, que se extenderĆ” durante toda la semana. La medida, emitida por el Servicio Nacional de MeteorologĆa e HidrologĆa (Senamhi), busca prevenir riesgos ante heladas, granizadas y otros fenómenos adversos. Municipios y departamentos afectados SegĆŗn el reporte oficial: - Santa Cruz: 56 municipios (el mĆ”s impactado). - Chuquisaca: 18. - Beni: 13. - Tarija: 9. - Cochabamba: 5. Las temperaturas mĆnimas podrĆan alcanzar niveles crĆticos, especialmente en zonas rurales y altiplĆ”nicas. Operativos de respuesta El Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos ha ejecutado 82 operaciones en lo que va del aƱo, atendiendo emergencias por heladas, granizadas, inundaciones y bĆŗsqueda de personas desaparecidas. Recomendaciones a la población Calvimontes instó a tomar […]
EnfoqueNews 18/07/2025
AmplĆan la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio
El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frĆo. Santa Cruz, en cambio, reiniciarĆ” clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarĆ”n a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, seƱalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una mĆ”s que el resto del paĆs), retomarĆ” actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrĆ”s de la decisión Veliz […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Decomisan 5.151 pies tablares de madera ilegal en Ascensión de Guarayos
La Unidad Operativa de Bosques y Tierra de Ascensión de Guarayos incautó 5.151,83 pies tablares de madera de curupaĆŗ y jichituriqui en un operativo contra la tala ilegal. La intervención se realizó en el Ć”rea del Plan General de Manejo Forestal (PGMF) La Chonta, tras una denuncia ciudadana. AdemĆ”s, se confiscaron 298 postes de alambrado elaborados con madera de momoqui. Operativo en respuesta a denuncia El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones de la comunidad San JosĆ© Obrero, donde se detectó el aprovechamiento irregular de recursos forestales. Las autoridades confirmaron que la tala se realizaba sin autorización, violando la normativa ambiental vigente. Acciones legales en curso SegĆŗn el reporte oficial, se iniciarĆ”n los procesos administrativos y penales correspondientes contra los responsables. La normativa forestal de Bolivia establece sanciones severas para este tipo de delitos, que incluyen multas y […]
EnfoqueNews 17/07/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario