COD marcha contra encarecimiento de alimentos y exige soluciones al Gobierno

ArtĆ­culo arrow_drop_down

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el país. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto «mal manejo» de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemÔticas.

Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas estÔn la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de «no cumplir con su trabajo». También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción.

Responsabilidades compartidas

Nina apuntó que la crisis no recae únicamente en el Ejecutivo, sino también en el sector privado y la Asamblea Legislativa. Acusó a empresarios de provocar desabastecimiento y a los legisladores de obstaculizar la aprobación de créditos clave. «Hay varios actores responsables de esta situación», afirmó.

Tras llegar al centro de La Paz, los manifestantes se concentrarÔn en la plaza San Francisco para un mitin donde reiterarÔn su rechazo a la crisis. Esta protesta se suma a las acciones del lunes lideradas por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, lo que evidencia un creciente descontento social en la región.

Impacto en la población

La escasez de combustibles y el encarecimiento de alimentos bÔsicos han golpeado la economía de las familias bolivianas, generando alarma en distintos sectores. Estas movilizaciones reflejan la presión social por respuestas urgentes ante un panorama económico cada vez mÔs complicado.

La COD advirtió que las movilizaciones continuarÔn si el Gobierno no presenta soluciones concretas, lo que podría derivar en una escalada de conflictos en los próximos días.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

clases Santa Cruz
trending_flat
Decisión de último momento: amplían una semana mÔs receso escolar en Santa Cruz

El Ministerio de Educación extendió una semana mĆ”s el receso escolar en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. La medida, anunciada este viernes por el ministro Omar Veliz, retrasa el retorno a clases al 28 de julio, alineĆ”ndose con el calendario nacional. Cambio de Ćŗltima hora La decisión se tomó tras una reunión de emergencia con autoridades sanitarias, luego de que el jueves se informara que las clases en Santa Cruz reiniciarĆ­an el 21 de julio. Veliz explicó que el objetivo es facilitar la vacunación y proteger a los estudiantes ante el avance del brote. Cifras alarmantes SegĆŗn el Ćŗltimo reporte epidemiológico (17 de julio), Bolivia registra 125 casos confirmados de sarampión, con 104 concentrados en Santa Cruz. La Paz reporta 10 casos, PotosĆ­ 4, Beni 3, Chuquisaca 2, y Oruro y Pando 1 […]

Kylian MbappƩ
trending_flat
Mbappé bajo investigación por donaciones a policías en Francia

Las autoridades francesas investigan los pagos por 180.300 euros (209 mil dólares) que el futbolista Kylian MbappĆ© realizó en junio de 2023 a cinco policĆ­as que custodiaban a la selección francesa. La pesquisa, liderada por la Inspección General de la PolicĆ­a Nacional (IGPN) y la FiscalĆ­a de ParĆ­s, busca determinar si hubo trabajo no declarado o blanqueo fiscal. SegĆŗn reveló el semanario Le Canard EnchaĆ®nĆ©, los fondos provinieron de una cuenta del jugador en Mónaco. Cuatro agentes recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que su superior obtuvo 60.300 euros. ĀæQuĆ© se investiga? Origen de los fondos: MbappĆ© aseguró que el dinero era parte de su prima por el subcampeonato en el Mundial de Qatar 2022 (500.000 euros), que decidió repartir como gesto de equidad. Posible delito fiscal: Las sospechas surgieron tras un reporte de Tracfin, el organismo francĆ©s contra el […]

Alejandro Chumacero
trending_flat
Alejandro Chumacero vuelve a The Strongest tras ocho aƱos

Ocho aƱos despuĆ©s de su partida, Alejandro Chumacero regresó a The Strongest, el club donde se formó y destacó como profesional. El mediocampista firmó su contrato este jueves y aseguró estar muy feliz por su reencuentro con la institución atigrada. Un regreso esperado Chumacero, de 34 aƱos, llegó a La Paz junto al refuerzo argentino Braian Salvareschi y confirmó su acuerdo con la dirigencia. "Solo me falta presentarme con el equipo. Estoy agradecido con toda la gente que hizo posible este regreso", declaró a la prensa. Las negociaciones avanzaron rĆ”pidamente. El pasado 7 de julio, el jugador firmó un precontrato con el presidente Daniel Terrazas antes de resolver su salida de Wilstermann, su Ćŗltimo club. Debut, legado y nuevo desafĆ­o Chumacero debutó en Primera División con The Strongest y fue capitĆ”n del equipo hasta 2017, cuando emigró al Puebla de […]

Luis Arce
trending_flat
Arce plantea conformar bloque popular de izquierda; convocarÔ a Andrónico y Copa

El presidente Luis Arce instó a las fuerzas de izquierda boliviana a unirse para enfrentar las elecciones de 2025, en un contexto de división interna y el fortalecimiento de la derecha. En un mensaje emitido este 17 de julio, fecha simbólica por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz en 1980, el mandatario propuso conformar un Bloque Popular de Izquierda con lĆ­deres como Andrónico RodrĆ­guez y Eva Copa. Contexto de fragmentación polĆ­tica Arce destacó que desde el 18 de enero ha promovido alianzas para consolidar un frente unido, incluyendo llamados pĆŗblicos en la Plaza Murillo y diĆ”logos con el Pacto de Unidad. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos fueron obstaculizados por factores internos y externos, impidiendo una alianza sólida antes de la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Sacrificio personal por la unidad El 13 de mayo, Arce […]

Chinguamiga en Bolivia
trending_flat
Chinguamiga inicia recorrido por Bolivia para capturar la diversidad del paĆ­s

Sujin Kim, conocida globalmente como Chinguamiga, llegó hoy a Bolivia como parte de una gira regional organizada por la marca tecnológica Honor. La influencer, embajadora de la marca en LatinoamĆ©rica, visitarĆ” Santa Cruz, La Paz y Uyuni para mostrar la riqueza cultural y natural del paĆ­s a travĆ©s de la cĆ”mara del nuevo Honor 400. Una gira con enfoque en la diversidad Chinguamiga aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru en la madrugada del jueves, acompaƱada de su equipo de producción y familiares. Durante su estadĆ­a, explorarĆ” paisajes urbanos y naturales, aprovechando las funciones avanzadas del dispositivo, como edición con IA, estabilización óptica y rendimiento en condiciones de poca luz. Colaboración con creadores locales Antes de su llegada, la surcoreana contactó a influencers bolivianos como Lenka Nemer, Claudia PeƱa (La PiƱa), Marco Antelo y AndrĆ©s Salvatierra para recibir recomendaciones sobre […]

Subasta meteorito de Marte
trending_flat
Meteorito mÔs grande de Marte se vendió por $us 5,3 millones en subasta

El meteorito mĆ”s grande proveniente de Marte encontrado en la Tierra fue vendido por $us 5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby’s. AdemĆ”s, un esqueleto de Ceratosaurus juvenil se adjudicó por $us 30,5 millones, convirtiĆ©ndose en el tercer fósil de dinosaurio mĆ”s valioso de la historia. Ambas piezas superaron sus estimaciones previas: el dinosaurio tenĆ­a un precio proyectado entre $us 4 y 6 millones, mientras que el meteorito oscilaba entre $us 2 y 4 millones. Los compradores permanecen en el anonimato. Un hallazgo "casi imposible" El meteorito, identificado como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 en Agadez, NĆ­ger. Con 24 kilos, es un 70% mĆ”s grande que cualquier otro fragmento marciano conocido. Su llegada a la Tierra fue un evento extremadamente raro, ya que requirió el impacto de un asteroide gigantesco en Marte, con la fuerza y […]

Relacionado

horario invierno Bolivia
trending_flat
Amplían la vacación en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases el 21 de julio

El Ministerio de Educación amplió las vacaciones escolares en ocho departamentos debido al incremento de casos de sarampión y el ingreso de un frente frĆ­o. Santa Cruz, en cambio, reiniciarĆ” clases este lunes 21 de julio bajo modalidad a distancia en municipios con brotes, mientras otros retornarĆ”n a la presencialidad. Detalles de la ampliación El ministro Omar Veliz confirmó la medida este jueves, seƱalando que las recomendaciones sanitarias justifican extender el descanso en los ocho departamentos afectados. Santa Cruz, que ya cumplió tres semanas de vacaciones (una mĆ”s que el resto del paĆ­s), retomarĆ” actividades educativas con evaluaciones permanentes para ajustar las decisiones. Modalidades de retorno Santa Cruz: Clases a distancia en municipios con brotes de sarampión y presenciales en el resto. Otros departamentos: Vacaciones extendidas, aunque Veliz no precisó fechas exactas de reinicio. Razones detrĆ”s de la decisión Veliz […]

tablares de madera
trending_flat
Decomisan 5.151 pies tablares de madera ilegal en Ascensión de Guarayos

La Unidad Operativa de Bosques y Tierra de Ascensión de Guarayos incautó 5.151,83 pies tablares de madera de curupaĆŗ y jichituriqui en un operativo contra la tala ilegal. La intervención se realizó en el Ć”rea del Plan General de Manejo Forestal (PGMF) La Chonta, tras una denuncia ciudadana. AdemĆ”s, se confiscaron 298 postes de alambrado elaborados con madera de momoqui. Operativo en respuesta a denuncia El procedimiento se llevó a cabo en las inmediaciones de la comunidad San JosĆ© Obrero, donde se detectó el aprovechamiento irregular de recursos forestales. Las autoridades confirmaron que la tala se realizaba sin autorización, violando la normativa ambiental vigente. Acciones legales en curso SegĆŗn el reporte oficial, se iniciarĆ”n los procesos administrativos y penales correspondientes contra los responsables. La normativa forestal de Bolivia establece sanciones severas para este tipo de delitos, que incluyen multas y […]

frente frĆ­o Bolivia
trending_flat
Frente frĆ­o ingresa a cinco regiones y Senamhi emite alerta naranja

Un frente frĆ­o ingresó este miĆ©rcoles 16 de julio a cinco departamentos de Bolivia: Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y Tarija, segĆŗn el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi). La alerta naranja, vigente hasta el viernes 18 de julio, advierte sobre un descenso de temperaturas de entre 6 y 12 °C por debajo de lo habitual, con riesgo de heladas en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. Vientos fuertes en el horizonte La meteoróloga Marisol Portugal informó que, junto al frente frĆ­o, se emitió una alerta por fuertes vientos que afectarĆ” a Santa Cruz y Tarija hasta el jueves 17 de julio. Estos vientos podrĆ­an complicar las condiciones en las zonas afectadas. Lluvias y tormentas elĆ©ctricas Senamhi tambiĆ©n prevĆ© lluvias y tormentas elĆ©ctricas en Cochabamba, Beni, La Paz y Santa Cruz hasta el viernes. En el occidente del paĆ­s, se […]

sarampión en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra 121 casos de sarampión; el 82% estÔ en Santa Cruz

Bolivia confirmó 121 casos de sarampión, con Santa Cruz como el departamento mĆ”s afectado al concentrar el 82% de los contagios, segĆŗn datos del Ministerio de Salud. La Paz, Oruro, PotosĆ­, Chuquisaca, Pando y Beni tambiĆ©n reportan casos, mientras Tarija y Cochabamba permanecen sin registros. Santa Cruz lidera las infecciones La ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro, detalló que Santa Cruz suma 100 casos, seguido por La Paz (10), Oruro (1), PotosĆ­ (4), Chuquisaca (2), Pando (1) y Beni (3). En La Paz, los contagios se ubican en El Alto (4), la sede de gobierno (5) y Achocalla (1). Acciones de contención Las autoridades sanitarias intensifican la vacunación en zonas de riesgo y fortalecen la vigilancia epidemiológica, en coordinación con gobiernos departamentales y municipales. Aunque Tarija y Cochabamba no reportan casos, se mantiene monitoreo ante posibles sospechas. El sarampión, una […]

sismo en TapacarĆ­
trending_flat
Sismo de 3.6 grados sacude Tapacarƭ, no se reportan daƱos materiales

Un sismo de magnitud 3.6 ocurrió este martes 15 de julio de 2025 en la provincia de TapacarĆ­, al este de Cochabamba, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telĆŗrico se registró a las 15:24 (hora local) y tuvo una profundidad de 14 kilómetros, clasificĆ”ndose como superficial. Detalles del sismo SegĆŗn el reporte oficial, el epicentro se ubicó a 160 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, cerca de los municipios de Morochata y Parotani. Las autoridades seƱalaron que, debido a su poca profundidad, el sismo pudo ser percibido en zonas aledaƱas, aunque no se han reportado afectaciones hasta el momento. Riesgo y monitoreo El Observatorio San Calixto explicó que este tipo de eventos, al ser corticales, pueden sentirse con mayor intensidad en Ć”reas cercanas al epicentro. Sin embargo, su magnitud moderada reduce la probabilidad de daƱos significativos. Las autoridades mantienen […]

Planta Now
trending_flat
WWF lanza PantaNow: alianza trinacional para salvar el Pantanal

El humedal mĆ”s grande del planeta, vital para 1.5 millones de personas, enfrenta crisis climĆ”tica y pĆ©rdida de biodiversidad. WWF impulsa una respuesta coordinada entre Bolivia, Brasil y Paraguay. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentó PantaNow, una alianza trinacional entre sus oficinas en Bolivia, Brasil y Paraguay, diseƱada para proteger el Pantanal, el humedal de agua dulce mĆ”s extenso del mundo. La iniciativa busca enfrentar las crecientes amenazas que ponen en riesgo su biodiversidad, sus ecosistemas y las comunidades que dependen de ellos. Una joya natural en peligro Con una superficie de 170,000 km², el Pantanal alberga especies Ćŗnicas como el jaguar y es sustento para mĆ”s de 1.5 millones de personas. Sin embargo, en los Ćŗltimos 30 aƱos, ha perdido 74% de su agua superficial, y la deforestación se ha cuadruplicado, segĆŗn datos de WWF. Cuatro pilares […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–