

El Bloque de Unidad de la Oposición Democrática anunció este martes que seleccionará a su candidato único para las elecciones del 17 de agosto a través de tres encuestas idénticas, cuyos resultados se revelarán en abril. El objetivo es garantizar un proceso transparente y objetivo que identifique al aspirante con mayores posibilidades de éxito electoral.
Los precandidatos en competencia serán Samuel Doria Medina, Jorge «Tuto» Quiroga y Amparo Ballivián, tras la declinación de Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar. Según el comunicado oficial del bloque, las encuestas cumplirán con las siguientes características:
- Metodología uniforme: Las tres mediciones compartirán preguntas, alcance, marco muestral y margen de error.
- Ejecución simultánea: Serán realizadas a finales de marzo por empresas especializadas, seleccionadas por su trayectoria y credibilidad.
- Resultados consolidados: El candidato se anunciará en abril, tras integrar los datos de las tres encuestas.
Carlos Mesa, vocero del bloque, subrayó que esta decisión refleja «transparencia y buena fe» hacia la ciudadanía. «Es un paso clave para consolidar el proceso de unidad iniciado en diciembre de 2024», afirmó.
Un frente unificado contra el oficialismo
La estrategia busca evitar fracturas internas y presentar una figura con amplio respaldo para enfrentar al oficialismo en los comicios. El Bloque de Unidad asegura que este método ofrece una selección verificable y libre de conflictos, fortaleciendo así su posición de cara a la contienda electoral.
Con este anuncio, la oposición da un paso firme en su preparación para las elecciones de agosto, donde aspira a competir como una fuerza cohesionada. Las miradas ahora se dirigen hacia los resultados de las encuestas y la capacidad del candidato elegido para aglutinar el voto opositor.
Comunicado al país del Bloque de Unidad de Oposición Democratica pic.twitter.com/Nbhqz6azOW
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) March 25, 2025

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Anapo proyecta repunte del 53% en soya y pide al Gobierno liberar exportaciones
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una notable recuperación en la producción de soya para la campaña de verano 2024-2025, con una estimación de 2,3 millones de toneladas métricas (TM). Esto supone un aumento del 53% respecto a la cosecha del verano pasado, cuando una intensa sequía limitó la producción a 1,5 millones de TM. Fernando Romero, presidente de Anapo, informó que se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soya, a pesar de adversidades climáticas como la sequía en ciertas regiones y las lluvias persistentes que han retrasado la recolección. Hasta el último fin de semana, la cosecha había avanzado solo un 20% debido a las precipitaciones. Sin embargo, con la mejora de las condiciones meteorológicas, se espera que el proceso gane ritmo y finalice hacia mediados de mayo. Romero destacó que la producción prevista garantiza […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Caso EBA: Tribunal anula proceso contra Añez y lo remite a juicio de responsabilidades
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal de La Paz anuló el proceso penal ordinario contra la expresidenta Jeanine Añez en el caso de la presunta designación ilegal de una funcionaria en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), al determinar que la causa debe resolverse mediante un juicio de responsabilidades. La resolución, confirmada este viernes por Luis Guillén, abogado de Añez, declara nulos todos los actos procesales hasta la admisión de la demanda. La decisión se fundamenta en un fallo previo de la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que estableció que el caso debía ser remitido a la Fiscalía General del Estado para su trámite correspondiente. En respuesta, la Fiscalía y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que integran la parte denunciante, anunciaron que apelarán el dictamen. El caso EBA ha sido emblemático en los procesos […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Aduana comisa 283 cajas de cigarrillos de contrabando en Villamontes
Tras una denuncia anónima, la Aduana Nacional y la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA) confiscaron 283 cajas de cigarrillos de contrabando en un operativo conjunto realizado en Villamontes, Tarija. La mercancía, de origen paraguayo y de las marcas Rodeo y Hills, tiene un peso de 3.786 kilogramos y un valor CIF (Costo, Seguro y Flete) estimado en Bs 331.392,95. El decomiso ocurrió en un inmueble utilizado como centro de acopio, ubicado en la avenida Las Moras final. La intervención tuvo lugar el 27 de marzo a las 16:00, como parte de una acción interinstitucional que contó con la participación de la Fiscalía, la Policía Nacional y efectivos militares del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC). El operativo se ejecutó bajo el mandamiento de allanamiento Nro. 9/2025, emitido por el Juez de Instrucción Primero en lo Penal de Villamontes. […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Cochabamba reporta segunda muerte por meningitis en menos de una semana
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes el segundo fallecimiento por meningitis en menos de una semana, un hecho que ha generado alarma entre la población y ha llevado a las autoridades a intensificar los protocolos de vigilancia epidemiológica. La víctima, un policía de 37 años, murió tras complicaciones derivadas de meningitis tuberculosa. El hombre estuvo internado en la unidad de terapia intensiva de la Caja Nacional de Salud (CNS), donde recibió atención especializada. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición se agravó hasta causar su deceso. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el caso está bajo investigación para descartar contagios en el entorno familiar y laboral del fallecido. “Estamos ampliando la vigilancia epidemiológica en su círculo cercano”, afirmó. Este caso se suma al de un niño de 1 año y ocho […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Policía rescata a dos funcionarios de la ANH retenidos y agredidos en Mapiri
Dos técnicos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) fueron rescatados por la Policía Boliviana tras ser retenidos y agredidos en el municipio de Mapiri, al norte del departamento de La Paz. El incidente ocurrió durante un operativo de control destinado a prevenir el desvío ilegal de combustibles cerca del puente Vacante. La intervención policial se activó luego de que la ANH denunciara formalmente la retención de sus funcionarios, quienes detectaron el posible transporte irregular de carburantes en volquetas. Según el informe oficial, un grupo de personas atacó a los técnicos, les confiscó equipos de trabajo —como celulares, computadoras y un vehículo oficial— y los mantuvo retenidos en la zona. Ángela Burgos, directora general de Regulación de Comercialización y Redes de Gas Natural de la ANH, explicó que los funcionarios cumplían labores de fiscalización cuando fueron agredidos. “Se identificó que […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Cámara de Industrias propone congelar salarios en 2025 para evitar más “crisis”
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este viernes congelar el haber básico y el Salario Mínimo Nacional en 2025 como una medida urgente para evitar un mayor deterioro de la economía boliviana. El gremio advirtió que un incremento salarial en el actual contexto de crisis podría disparar la inflación, erosionar la competitividad empresarial y aumentar la informalidad laboral. En un comunicado oficial, la CNI describió un panorama económico crítico: bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), caída de las exportaciones, un déficit comercial persistente, escasez de combustibles y una inseguridad jurídica agravada por más de 1.200 conflictos sociales registrados en 2024. “Bolivia necesita decisiones responsables para frenar esta tendencia”, señaló la institución. Economía en declive Según datos citados por la CNI, el PIB creció solo un 2,14% hasta septiembre de 2024, una de las tasas más bajas en años […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Relacionado
Empadronamiento masivo arranca el 18 de abril rumbo a las elecciones de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará el empadronamiento masivo a nivel nacional el próximo 18 de abril, como parte del calendario oficial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. El proceso se extenderá hasta el 7 de mayo, informó el vocal del TSE, Gustavo Ávila. La convocatoria a los comicios, ya formalizada, dio inicio al cronograma electoral, cuya primera etapa clave es el registro de nuevos votantes y la actualización del padrón. Este empadronamiento está dirigido principalmente a jóvenes que cumplirán 18 años antes del 17 de agosto y a quienes hayan cambiado de domicilio, quienes deberán acudir a los centros autorizados para inscribirse o actualizar sus datos. “El TSE aprobó un calendario con fechas precisas, y la primera actividad relevante es el empadronamiento masivo”, explicó Ávila en una entrevista con Red Uno. Subrayó que completar esta […]
EnfoqueNews 04/04/2025
Oposición inicia encuesta interna para elegir candidato único, pese a rechazo de “Tuto”
Desde este viernes 4 de abril, el bloque de unidad opositora puso en marcha una encuesta interna para definir a su candidato único de cara a las elecciones de 2025. Entre las opciones figura el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien, sin embargo, rechaza participar en un estudio que considera fuera del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Efraín Suárez, vicepresidente de Creemos, confirmó que el sondeo es estrictamente interno y no se divulgará públicamente, lo que, a su juicio, evita riesgos de inhabilitación. “No vulnera ninguna norma. Las encuestas internas son legales y los candidatos pueden usarlas para organizarse”, afirmó en entrevista con Unitel. Quiroga insiste en la legalidad A pesar de su inclusión en la encuesta, Quiroga se mantuvo al margen de la última reunión del bloque y reiteró su oposición al proceso. “Apoyo la unidad, pero […]
EnfoqueNews 04/04/2025
TSE aprueba ajustes a la delimitación electoral en Santa Cruz tras reclamos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este jueves una resolución que ajusta la delimitación de circunscripciones en el departamento de Santa Cruz, tras resolver observaciones técnicas planteadas por una delegación cruceña. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que los inconvenientes detectados en la cartografía electoral fueron corregidos luego de un análisis realizado la noche del miércoles. “Anoche se subsanaron los problemas y hoy, en Sala Plena, aprobamos una nueva resolución con los ajustes a las circunscripciones”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. La medida responde a las impugnaciones presentadas por la alianza política Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Comité Cívico pro Santa Cruz, quienes señalaron errores en la delimitación de las circunscripciones 53 y 54, correspondientes a San Ignacio de Velasco y Cuatro Cañadas. Estas instituciones argumentaron que los fallos afectaban la representación electoral […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Fricciones en bloque opositor: “Tuto” rechaza encuestas fuera de plazo
La alianza opositora en Bolivia atraviesa un momento de incertidumbre debido a fricciones internas desatadas por el rechazo del precandidato Jorge "Tuto" Quiroga a realizar encuestas fuera del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales de 2025. Aunque Quiroga asegura estar comprometido con la unidad, el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, llamó a los miembros del bloque a priorizar la cohesión y dejar de lado intereses personales en un contexto clave para el grupo. El conflicto estalló tras la convocatoria oficial del TSE a los comicios. En una conferencia de prensa, Quiroga defendió su posición: "Apoyo la unidad, pero dentro de la legalidad. No podemos permitir que el bloque se convierta en un espacio de ilegalidad; todos debemos acatar las reglas". Advirtió que encuestas fuera de norma podrían exponer a la oposición a sanciones […]
EnfoqueNews 03/04/2025
TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones generales para el 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria a elecciones generales mediante una resolución que fija los comicios para el domingo 17 de agosto de 2025. “Se convoca a la elección de autoridades y representantes del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”, señala el documento emitido por el ente electoral. El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) publicará la convocatoria en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que el calendario electoral completo se dará a conocer la próxima semana. Sin embargo, adelantó algunos plazos clave: Del 3 al 12 de abril, las organizaciones políticas deberán presentar sus balances y estados financieros, con corte al 3 de abril, fecha de lanzamiento de la convocatoria. La campaña electoral se […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Andrónico Rodríguez desafía al “evismo”: “Que el pueblo juzgue”
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, criticó abiertamente la fractura interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) y puso en duda la legitimidad de la elección de Luis Arce como presidente de Bolivia. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Rodríguez afirmó ser víctima de una "campaña de difamación" que, según él, ahora es promovida incluso por miembros del evismo. "El pueblo debe juzgar quién se equivocó al elegir al actual presidente, sumiendo al país en esta delicada situación", señaló Rodríguez, en referencia directa a la crisis política que atraviesa el MAS y a la gestión de Arce. Acusaciones cruzadas y ecos del pasado Rodríguez evocó los ataques que enfrentó durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez (2019-2020), cuando fue acusado de terrorismo, sedición y narcotráfico. Ahora, asegura que esas prácticas persisten bajo la administración de Arce, a quien […]
EnfoqueNews 03/04/2025
Sé el primero en dejar un comentario