

El Bloque de Unidad de la Oposición Democrática anunció este martes que seleccionará a su candidato único para las elecciones del 17 de agosto a través de tres encuestas idénticas, cuyos resultados se revelarán en abril. El objetivo es garantizar un proceso transparente y objetivo que identifique al aspirante con mayores posibilidades de éxito electoral.
Los precandidatos en competencia serán Samuel Doria Medina, Jorge «Tuto» Quiroga y Amparo Ballivián, tras la declinación de Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar. Según el comunicado oficial del bloque, las encuestas cumplirán con las siguientes características:
- Metodología uniforme: Las tres mediciones compartirán preguntas, alcance, marco muestral y margen de error.
- Ejecución simultánea: Serán realizadas a finales de marzo por empresas especializadas, seleccionadas por su trayectoria y credibilidad.
- Resultados consolidados: El candidato se anunciará en abril, tras integrar los datos de las tres encuestas.
Carlos Mesa, vocero del bloque, subrayó que esta decisión refleja «transparencia y buena fe» hacia la ciudadanía. «Es un paso clave para consolidar el proceso de unidad iniciado en diciembre de 2024», afirmó.
Un frente unificado contra el oficialismo
La estrategia busca evitar fracturas internas y presentar una figura con amplio respaldo para enfrentar al oficialismo en los comicios. El Bloque de Unidad asegura que este método ofrece una selección verificable y libre de conflictos, fortaleciendo así su posición de cara a la contienda electoral.
Con este anuncio, la oposición da un paso firme en su preparación para las elecciones de agosto, donde aspira a competir como una fuerza cohesionada. Las miradas ahora se dirigen hacia los resultados de las encuestas y la capacidad del candidato elegido para aglutinar el voto opositor.
Comunicado al país del Bloque de Unidad de Oposición Democratica pic.twitter.com/Nbhqz6azOW
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) March 25, 2025

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
El Ejército del Israel intensifica ofensiva en Ciudad de Gaza
El Ejército israelí intensificó este miércoles sus operaciones militares alrededor de Ciudad de Gaza, aumentando la presión sobre el principal bastión urbano de la Franja. Esta escalada ocurre a pesar de la creciente presión interna e internacional para que el gobierno israelí ponga fin a una campaña militar que se prolonga desde hace casi dos años. Presión interna y manifestaciones La ofensiva se produce en un contexto de fuerte presión doméstica. El martes, decenas de miles de israelíes se congregaron en una manifestación en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la consecución de un acuerdo que permita la liberación de los rehenes aún captivos en manos de Hamás. Hamás acepta propuesta de alto el fuego Mediadores internacionales transmitieron un borrador de acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes. El movimiento palestino Hamás, […]
EnfoqueNews 27/08/2025
Deportan a brasileño con alerta roja de Interpol por narcotráfico
En un operativo de cooperación internacional, Bolivia entregó a las autoridades brasileñas a un ciudadano de Brasil buscado por narcotráfico y sujeto a una Notificación Roja de Interpol. El procedimiento, ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, se realizó en el puesto fronterizo de Puerto Quijarro, provincia Germán Busch, departamento de Santa Cruz, y contó con la coordinación de las fuerzas de seguridad de ambos países 411. Contexto de la entrega Coordinación fronteriza El operativo se llevó a cabo en Puerto Quijarro, un punto estratégico en la frontera entre Bolivia y Brasil, que conecta el estado de Mato Grosso do Sul con el departamento de Santa Cruz. Esta zona es crucial para el transporte de carga y pasajeros, y recientemente ha sido modernizada para mejorar la eficiencia en el control aduanero y fronterizo 914. Base legal La […]
EnfoqueNews 27/08/2025
INIAF crea el primer Banco de Germoplasma de Algodón en Bolivia
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) creó el primer banco de germoplasma de algodón de Bolivia. Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto de investigación, tiene como objetivo principal conservar la riqueza genética del algodón boliviano y utilizarla para mejorar genéticamente variedades con colores naturales. El banco funcionará como un centro de reserva para más de una veintena de genotipos de algodón identificados en el país, sentando las bases para la investigación y el desarrollo agrícola futuro. Impulso al mejoramiento genético y la economía local El proyecto del INIAF, denominado "Adaptabilidad fenotípica de cultivares de algodón de colores naturales", es el mecanismo central para la conservación. El material genético almacenado permitirá iniciar trabajos de mejoramiento genético para obtener líneas puras de algodón. El fin último es abrir oportunidades de mercado alternativo con estos productos diferenciados. Esta […]
EnfoqueNews 27/08/2025
Senado aprueba ley para elegir vocales del TSE y pasa a Diputados
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó, la noche del martes, por mayoría absoluta, la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta norma, presentada por la senadora opositora Silvia Salame de Comunidad Ciudadana, busca garantizar un proceso oportuno para renovar a los vocales antes de que concluya su mandato en diciembre. La ley fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión, en un contexto de transición legislativa prevista para el 8 de noviembre. Detalles de la aprobación La presidenta en ejercicio de la Cámara de Senadores, Gladys Alarcón, confirmó la aprobación en grande y detalle, y ordenó su envío a Diputados para fines constitucionales. La norma consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales, que regulan etapas, procedimientos, requisitos y plazos para la selección de vocales. Silvia Salame enfatizó […]
EnfoqueNews 27/08/2025
En 5 minutos roban $us 10.000 y Bs 150.000 de una casa en Santa Cruz
Cuatro ladrones robaron $us 10.000 y Bs 150.000 de una vivienda en la Urbanización España, zona sur de Santa Cruz, la mañana del pasado jueves. Además, se llevaron dos celulares y algo de ropa, según denunció la propietaria. El atraco, que duró apenas cinco minutos, dejó a la víctima sin los ahorros de años de trabajo. Un robo rápido y planificado Imágenes de cámaras de vigilancia muestran que tres de los delincuentes llegaron caminando y uno en bicicleta. Al percatarse de que la casa estaba vacía, forcejearon la cerradura de la puerta principal para ingresar. En pocos minutos, huyeron con el dinero y los objetos robados. Los sujetos actuaron con el rostro descubierto, lo que podría facilitar su identificación por su contextura y características físicas. Denuncia sin avances La propietaria presentó una denuncia formal ante la Policía, pero hasta el […]
EnfoqueNews 27/08/2025
Caso TED Potosí: el viernes definen la libertad de Pumari
Marco Pumari, exlíder cívico de Potosí, obtuvo “libertad pura y simple” en el caso “golpe I” tras una resolución del juzgado de La Paz. Sin embargo, permanecerá en el penal Cantumarca hasta resolver las medidas cautelares del caso relacionado con la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí durante la crisis de 2019. Pendiente la audiencia en Potosí Diego Gutiérrez, abogado de Pumari, informó que la audiencia para revisar las medidas cautelares del caso TED Potosí está programada para el viernes por la mañana. La defensa buscará que Pumari obtenga la libertad también en este proceso. “La resolución de La Paz no declara su inocencia, sino que le permite defenderse en libertad”, aclaró Gutiérrez. Declaraciones de Pumari En su cuenta de X, Pumari celebró la decisión del juzgado paceño: “¡¡¡Libertad!!! Jamás agachemos la cabeza. Gracias mi querida Bolivia, hoy […]
EnfoqueNews 27/08/2025
Relacionado
Senado aprueba ley para elegir vocales del TSE y pasa a Diputados
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó, la noche del martes, por mayoría absoluta, la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta norma, presentada por la senadora opositora Silvia Salame de Comunidad Ciudadana, busca garantizar un proceso oportuno para renovar a los vocales antes de que concluya su mandato en diciembre. La ley fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión, en un contexto de transición legislativa prevista para el 8 de noviembre. Detalles de la aprobación La presidenta en ejercicio de la Cámara de Senadores, Gladys Alarcón, confirmó la aprobación en grande y detalle, y ordenó su envío a Diputados para fines constitucionales. La norma consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales, que regulan etapas, procedimientos, requisitos y plazos para la selección de vocales. Silvia Salame enfatizó […]
EnfoqueNews 27/08/2025
Paz propone diálogo para reconstruir Bolivia tras reunión con Arce
El candidato presidencial Rodrigo Paz se reunió este miércoles con el presidente Luis Arce en la Casa del Pueblo. Tras el encuentro, el líder del PDC afirmó que la prioridad de su eventual gobierno sería recuperar el diálogo democrático para reconstruir el país, tras años de divisiones. Diagnóstico y plan de Gobierno claros Paz, ganador de la primera vuelta con más del 32% de los votos, aseguró que su equipo ya tiene un diagnóstico claro de la situación nacional. Subrayó que saben lo que deben hacer desde el primer día, pero que están abiertos a recibir mayor información del Ejecutivo actual. Presentación de un equipo técnico capacitado El candidato informó que en los próximos días presentará a los integrantes de su equipo técnico. Este estará conformado por profesionales capacitados y con experiencia para enfrentar los problemas estructurales que afectan a […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Rodrigo Paz propone a Tuto bajar candidatura para transición; él la descarta
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, propuso este martes a su contendiente en el balotaje, Jorge Quiroga, que renuncie a su candidatura para facilitar una transición rápida de gobierno. Horas después, Quiroga descartó de plano la idea, reafirmando su compromiso con la contienda electoral. La insólita propuesta fue lanzada por Paz durante un foro económico organizado por Cainco, argumentando que sería un acto de grandeza que permitiría un gran acuerdo de consenso nacional. Paz aboga por una concertación nacional y hace la polémica propuesta Durante su intervención, Rodrigo Paz, quien obtuvo más del 30% de los votos en la primera vuelta, destacó la necesidad de un acuerdo político que refleje la voluntad ciudadana. Subrayó que su partido tiene la primera fuerza en el parlamento y una fuerza en las calles. En este contexto, el candidato dirigió […]
EnfoqueNews 26/08/2025
TSE proclama resultados del 17 de agosto y convocará a balotaje este miércoles
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclamó este martes los resultados oficiales de la primera vuelta presidencial del 17 de agosto y convocó formalmente a una segunda vuelta, que se celebrará el 19 de octubre. La Sala Plena del organismo recibió y consolidó las actas de cómputo enviadas por los nueve tribunales electorales departamentales, cumpliendo con el procedimiento legal establecido. Resultados oficiales y paso a balotaje De acuerdo con el cómputo final, ninguna candidatura alcanzó el umbral requerido para una victoria en primera vuelta. La ley establece que se necesita obtener el 50% más uno de los votos, o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano - PDC) quedó en primer lugar con el 32,06% de la votación. Jorge Tuto Quiroga (alianza Libertad y Democracia - Libre) se […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Sala Plena del TSE definirá destino de tres escaños supraestatales del PDC
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará en Sala Plena la situación de las tres representaciones supraestatales que ganó el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, las cuales no cuentan con candidatos habilitados para asumir los cargos. La información fue confirmada por el vocal electoral Francisco Vargas. El órgano electoral revisará el marco normativo y la jurisprudencia para resolver este vacío. El anuncio se realizó este miércoles en una conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra. Victoria sin candidatos habilitados En las elecciones del pasado 18 de agosto, el PDC obtuvo la victoria en cinco de los nueve departamentos del país: La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. De acuerdo con el artículo 7 de la Ley 522, el partido se hizo acreedor a los cinco escaños supraestatales correspondientes a esas regiones. Sin […]
EnfoqueNews 26/08/2025
Vocal del TSE planteará prohibir las encuestas para balotaje presidencial
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que planteará a la Sala Plena de la institución no autorizar la difusión de encuestas de preferencia electoral para la segunda vuelta presidencial (balotaje). La medida, calificada por el propio Ávila como “drástica”, se argumenta en los constantes errores de las encuestadoras, que a su juicio han desprestigiado este mecanismo en Bolivia. Las declaraciones fueron realizadas este domingo en una entrevista con radio Erbol. Ávila afirmó que la suspensión regiría “hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo” y adelantó que también propondrá cambios normativos y sanciones más severas para el sector. El problema: grandes discrepancias en los datos La propuesta del vocal llega en un contexto de evidente discrepancia entre los sondeos preelectorales y los resultados oficiales de la primera vuelta. El caso más […]
EnfoqueNews 24/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario