Lenacapavir: un avance clave en la prevención del VIH

Artículo arrow_drop_down

El antiviral lenacapavir se consolida como una de las estrategias más prometedoras contra el VIH. En diciembre de 2024, la revista Science lo destacó como el mayor avance científico del año por su capacidad para prevenir infecciones con solo dos inyecciones anuales.

Sin embargo, nuevos ensayos clínicos sugieren que podría administrarse con una sola inyección al año, lo que representaría un progreso aún mayor en la lucha contra el virus.

Cómo actúa lenacapavir

A diferencia de una vacuna, lenacapavir es un inhibidor de la cápside del VIH. Su acción interfiere con la cubierta proteica del virus, bloqueando su replicación y evitando su propagación en el organismo.

La doctora Linda-Gail Bekker, especialista en VIH en el África austral y una de las principales desarrolladoras del medicamento, subrayó la importancia de este avance: “Para los jóvenes, la decisión diaria de tomar una pastilla o usar un condón puede ser un desafío. Una inyección dos veces al año, o incluso una sola vez, podría ser la opción que los mantenga libres del VIH”.

Ventajas frente a los métodos actuales

Hasta ahora, la profilaxis preexposición (PrEP) requería dosis diarias o inyecciones cada dos meses, como el cabotegravir, aprobado en 2021. Lenacapavir no solo amplía la protección, sino que reduce la carga de adherencia, un factor clave en la efectividad de los tratamientos preventivos.

Los ensayos clínicos han sido contundentes:

– En un estudio con 5.000 mujeres en Uganda y Sudáfrica, ninguna de las participantes que recibió dos inyecciones anuales contrajo el virus.
– En otro ensayo con 3.265 hombres y personas de género diverso, la incidencia de VIH se redujo en un 96 %.

Estos resultados refuerzan la esperanza de una estrategia preventiva más accesible y efectiva para millones de personas en riesgo de infección.

Defensa del Usuario notificará con procesos penales a comerciantes que subieron precios de productos

Los comerciantes que incurrieron en agio y especulación e incrementaron injustificadamente el precio de los productos de la canasta familiar fueron identificados y serán notificados para iniciar los procesos penales en su contra, informó el viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.

“A partir de hoy, vamos a empezar a notificar para iniciar los procesos por agio y especulación (…) Por ejemplo, el arroz que estaba en 450 (bolivianos) lo han hecho subir a Bs 480, Bs 500, Bs 520, Bs 550 y hasta Bs 600, porque han visto que había gente que salió a comprar”, afirmó.

Según la denuncia, los comerciantes vendieron los productos de la canasta familiar a precios “muy elevados”, aprovechando la coyuntura de derrumbes en carreteras por las lluvias y la falta de combustible, que retrasó la llegada de algunos artículos de la canasta familiar.

“En minutos o en horas, como quién diría de la noche a la mañana, han incrementado el precio”, reprochó Silva y consideró que, el precio de los productos debe normalizarse con la provisión de combustible y la atención a las carreteras afectadas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Banco de geoplasma de algodón en Bolivia
trending_flat
INIAF crea el primer Banco de Germoplasma de Algodón en Bolivia

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) creó el primer banco de germoplasma de algodón de Bolivia. Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto de investigación, tiene como objetivo principal conservar la riqueza genética del algodón boliviano y utilizarla para mejorar genéticamente variedades con colores naturales. El banco funcionará como un centro de reserva para más de una veintena de genotipos de algodón identificados en el país, sentando las bases para la investigación y el desarrollo agrícola futuro. Impulso al mejoramiento genético y la economía local El proyecto del INIAF, denominado "Adaptabilidad fenotípica de cultivares de algodón de colores naturales", es el mecanismo central para la conservación. El material genético almacenado permitirá iniciar trabajos de mejoramiento genético para obtener líneas puras de algodón. El fin último es abrir oportunidades de mercado alternativo con estos productos diferenciados. Esta […]

hemiciclo de la Cámara de Diputados
trending_flat
Senado aprueba ley para elegir vocales del TSE y pasa a Diputados

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó, la noche del martes, por mayoría absoluta, la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta norma, presentada por la senadora opositora Silvia Salame de Comunidad Ciudadana, busca garantizar un proceso oportuno para renovar a los vocales antes de que concluya su mandato en diciembre. La ley fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión, en un contexto de transición legislativa prevista para el 8 de noviembre. Detalles de la aprobación La presidenta en ejercicio de la Cámara de Senadores, Gladys Alarcón, confirmó la aprobación en grande y detalle, y ordenó su envío a Diputados para fines constitucionales. La norma consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales, que regulan etapas, procedimientos, requisitos y plazos para la selección de vocales. Silvia Salame enfatizó […]

robo en una casa
trending_flat
En 5 minutos roban $us 10.000 y Bs 150.000 de una casa en Santa Cruz

Cuatro ladrones robaron $us 10.000 y Bs 150.000 de una vivienda en la Urbanización España, zona sur de Santa Cruz, la mañana del pasado jueves. Además, se llevaron dos celulares y algo de ropa, según denunció la propietaria. El atraco, que duró apenas cinco minutos, dejó a la víctima sin los ahorros de años de trabajo. Un robo rápido y planificado Imágenes de cámaras de vigilancia muestran que tres de los delincuentes llegaron caminando y uno en bicicleta. Al percatarse de que la casa estaba vacía, forcejearon la cerradura de la puerta principal para ingresar. En pocos minutos, huyeron con el dinero y los objetos robados. Los sujetos actuaron con el rostro descubierto, lo que podría facilitar su identificación por su contextura y características físicas. Denuncia sin avances La propietaria presentó una denuncia formal ante la Policía, pero hasta el […]

Marco Pumari
trending_flat
Caso TED Potosí: el viernes definen la libertad de Pumari

Marco Pumari, exlíder cívico de Potosí, obtuvo “libertad pura y simple” en el caso “golpe I” tras una resolución del juzgado de La Paz. Sin embargo, permanecerá en el penal Cantumarca hasta resolver las medidas cautelares del caso relacionado con la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí durante la crisis de 2019. Pendiente la audiencia en Potosí Diego Gutiérrez, abogado de Pumari, informó que la audiencia para revisar las medidas cautelares del caso TED Potosí está programada para el viernes por la mañana. La defensa buscará que Pumari obtenga la libertad también en este proceso. “La resolución de La Paz no declara su inocencia, sino que le permite defenderse en libertad”, aclaró Gutiérrez. Declaraciones de Pumari En su cuenta de X, Pumari celebró la decisión del juzgado paceño: “¡¡¡Libertad!!! Jamás agachemos la cabeza. Gracias mi querida Bolivia, hoy […]

mujer aprehendida
trending_flat
Aprehenden a dueña de vagoneta usada en secuestros en Santa Cruz

La Policía aprehendió a Olimpia S.R., propietaria del vehículo presuntamente utilizado en dos secuestros registrados en Santa Cruz en julio. La detención se produjo tras allanamientos realizados entre el martes por la tarde y la madrugada del miércoles, liderados por la fiscal Delmy Guzmán. La sospechosa tiene antecedentes por narcotráfico y enriquecimiento ilícito. Detalles de los secuestros Los casos ocurrieron el 26 y 29 de julio. En el primero, José Carlos Dorado Canellas, de 43 años, fue secuestrado. Tres días después, Erick Roberto Baeza Achá, de 61 años, fue víctima en la avenida Ibérica, barrio Las Palmas. En ambos incidentes, los secuestradores se hicieron pasar por policías, usaron armas de fuego y actuaron con violencia. Avances en la investigación Los allanamientos permitieron recolectar evidencia clave, aunque el vehículo implicado aún no ha sido localizado. Las autoridades esperan que las diligencias […]

Camacho habla con Pumari
trending_flat
Camacho: “Este primer paso hacia la libertad se lo debo a mi pueblo”

El gobernador Luis Fernando Camacho atribuyó este martes a su pueblo el cambio de su detención preventiva por arresto domiciliario con salida laboral, tras una decisión judicial relacionada con los casos de la crisis de 2019. "Este primer paso hacia la libertad se lo debo a nuestro pueblo", declaró el mandatario cruceño. La medida se adoptó después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera un instructivo para revisar los plazos procesales en todas las causas contra el gobernador. Camacho enfrenta múltiples procesos judiciales. Revisión de medida cautelar La jueza del caso aplicó el instructivo del TSJ y modificó la medida cautelar de prisión preventiva por detención domiciliaria con permiso laboral. La decisión se tomó durante una audiencia celebrada este martes. Próxima audiencia definitoria Este miércoles al mediodía se realizará una audiencia virtual crucial para revisar la situación de […]

Relacionado

vacunas Bolivia
trending_flat
Bolivia vacunará a más de 9.000 personas en fronteras durante semana andina

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia inició este martes la Semana Andina de Vacunación en Fronteras, con el objetivo de inmunizar a 9.021 personas en siete municipios limítrofes con Chile y Perú. La campaña se desarrollará del 25 al 31 de agosto. La ministra de Salud, María Renée Castro, lanzó la estrategia junto a su par de Chile, Ximena Aguilera Sanhueza. La actividad busca prevenir la transmisión de enfermedades inmunoprevenibles en zonas fronterizas, priorizando a niños, gestantes, comunidades indígenas y poblaciones vulnerables. Una estrategia de cooperación regional La Semana Andina es una iniciativa del Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), que involucra a los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Durante el acto, la ministra Castro afirmó que "la salud no tiene color político, las vacunas no tienen bandera". […]

Chile dona 50.000 dosis de vacunas a Bolivia
trending_flat
Chile dona 50.000 vacunas contra sarampión a Bolivia

El Gobierno de Chile donó este lunes 50.000 nuevas dosis de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) a Bolivia para fortalecer la campaña de inmunización nacional contra un brote epidémico de sarampión, que registra 269 casos confirmados. La entrega de las dosis, recibidas en un acto en la ciudad de La Paz, se enmarca en la Emergencia Sanitaria declarada por Bolivia el pasado 24 de junio. Las vacunas serán distribuidas de inmediato para proteger a niños, niñas y adolescentes. Solidaridad internacional para enfrentar el brote El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, agradeció la solidaridad del Gobierno de Chile. Destacó que la protección de la población boliviana es crucial para consolidar el estatus de Latinoamérica como continente libre de sarampión. Esta donación se suma a las contribuciones previas de Venezuela (100.000 dosis), Brasil (600.000 dosis) e […]

nueva Luna de Urano
trending_flat
Telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha identificado una nueva luna orbitando Urano, un hallazgo que amplía el conocimiento sobre el complejo sistema del planeta. La luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, fue detectada en observaciones realizadas en febrero. Con un diámetro estimado de apenas 10 kilómetros, se convierte en la decimocuarta luna interna del planeta y también en la más pequeña de este grupo. Su tamaño explica por qué pasó desapercibida para la nave Voyager 2 de la NASA durante su histórico sobrevuelo de Urano en 1986. Un hallazgo significativo tras décadas La investigadora Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste en Estados Unidos, responsable de la detección, destacó la relevancia del descubrimiento. Subrayó que es un logro significativo que ni siquiera la Voyager 2 pudo conseguir hace casi cuatro décadas. El Moutamid aseguró que este descubrimiento […]

Petunia, el perro más feo del mundo
trending_flat
Petunia es “El Perro Más Feo del Mundo”

Una perra mestiza de Bulldog Francés sin pelo de dos años, llamada Petunia, fue proclamada la ganadora del concurso El Perro Más Feo del Mundo este viernes en la Feria del Condado de Sonoma, en California. El evento, que cumple casi 50 años, celebra la belleza atípica de las mascotas y promueve la adopción responsable. La competencia reunió a decenas de caninos con características físicas únicas, muchos de ellos rescatados de refugios. El mensaje central del certamen es que la personalidad y el cariño que ofrecen estas mascotas son mucho más valiosos que su apariencia exterior. Un premio que va más allá del título Como ganadora, Petunia y su dueña, Shannon Nyman, recibieron un premio en metálico de 5,000 dólares. Además, la campeona tendrá la oportunidad de aparecer en el prestigioso programa de televisión NBC Today Show, obteniendo una visibilidad […]

conejos con tentáculos
trending_flat
Alerta en EEUU por conejos con cuernos y tentáculos

Vecinos de Fort Collins, Colorado, reportaron avistamientos de conejos salvajes con protuberancias similares a "cuernos" y "tentáculos" en sus cabezas, generando alarma. Las autoridades confirmaron que se trata de una infección viral exclusiva de la especie, sin riesgo para humanos u otros animales. Extrañas protuberancias en conejos Testigos describieron los crecimientos como estructuras negras, rugosas y de variados tamaños, ubicadas alrededor del rostro, boca y cuello de los animales. Imágenes compartidas en redes sociales evidencian la inusual apariencia, que algunos compararon con tentáculos. Respuesta de las autoridades El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado aclaró que el fenómeno corresponde al virus del fibroma de Shope, una enfermedad que causa tumores cutáneos benignos en conejos. "No es contagiosa para humanos, mascotas o fauna no relacionada", aseguraron. Avistamientos recurrentes Susan Mansfield, residente local, relató a CNN haber visto ejemplares con […]

nueva sepa de covid Frankenstein
trending_flat
Alerta por “Frankenstein”: la nueva variante del Covid y sus síntomas

Argentina confirmó los primeros casos de la variante XFG del Covid-19, conocida como "Frankenstein" por su origen híbrido. Detectada inicialmente en Brasil a mediados de junio, esta cepa ya está presente en 38 países y presenta síntomas distintivos, como ronquera o pérdida temporal de la voz. Aunque no se considera más grave, su rápida propagación mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Qué se sabe de la variante XFG Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de Argentina, la variante se identificó en tres muestras. En Brasil, el Instituto Oswaldo Cruz reportó que el 62% de las muestras analizadas en Río de Janeiro a principios de julio correspondían a esta cepa. En España, los contagios se triplicaron en semanas, y en Argentina, representó más del 50% de los casos secuenciados entre junio y julio. Síntomas y características La infectóloga Elena Obieta, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información