

Tres unidades educativas en Chuquisaca adoptaron la modalidad a distancia debido a las intensas lluvias que afectan al departamento. Mientras tanto, el ausentismo escolar alcanza el 20%, aunque la Dirección Departamental de Educación descarta por ahora la implementación de clases virtuales debido a la oposición de padres y maestros.
Escuelas afectadas
Las lluvias han complicado la asistencia de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales. El director departamental de Educación, Víctor Hugo Coronado, informó a Correo del Sur que tres unidades educativas en los municipios de Poroma y El Villar han migrado temporalmente a clases a distancia ante la crecida de ríos y la interrupción de caminos.
Irocota (Poroma): Cuenta con 30 estudiantes en niveles inicial y primario.
Rodeíto (El Villar): Tiene una matrícula de 134 estudiantes.
El Dorado (El Villar): Alberga a 182 alumnos y ha sido declarada «zona roja» por riesgo de inundaciones.
Dirigentes de estas comunidades han solicitado ayuda a la Gobernación de Chuquisaca y al Gobierno nacional para mitigar los daños.
Modalidad a distancia
Coronado explicó que los docentes han distribuido cuadernillos y cartillas a los estudiantes para que trabajen desde sus casas mientras persista la emergencia. Señaló que algunos maestros intentaron cruzar los ríos cargando a los niños, pero se ha prohibido esta práctica por su peligrosidad.
Además, detalló que varias unidades educativas rurales están operando con asistencia parcial debido a las condiciones climáticas adversas.
Rechazo a clases virtuales
Pese a la autorización del Gobierno para adoptar la modalidad virtual ante la crisis, en Chuquisaca esta opción ha sido descartada por ahora. Padres de familia y maestros argumentan que la educación a distancia no es efectiva y que muchas familias carecen de acceso a dispositivos e internet.
Juan Pablo Gómez, presidente de la Junta de Padres de Familia de Sucre, afirmó que la educación virtual es inaccesible para muchas familias, mientras que el dirigente del magisterio urbano, Rodrigo Echalar, advirtió que esta modalidad acentúa las deficiencias del sistema educativo.
Situación a nivel nacional
Las lluvias han afectado a más de 1.000 unidades educativas en el país. Santa Cruz y La Paz son los departamentos más golpeados, con cerca de 1.000 y 200 colegios afectados, respectivamente. En Potosí y Cochabamba algunas escuelas han adoptado clases a distancia o semipresenciales, mientras que en Tarija también se han aplicado medidas similares.
Problemas en las vías
El Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) reportó a Correo del Sur, que 11 tramos carreteros en Chuquisaca están cortados por derrumbes y desbordes de ríos, lo que dificulta aún más la movilidad en el departamento. Las autoridades recomiendan evitar viajes nocturnos y transitar con precaución.
Las autoridades educativas continuarán evaluando la situación y no descartan que más unidades educativas adopten la modalidad a distancia si las lluvias persisten.
Sé el primero en dejar un comentario