Detailing Center se expande abriendo un centro automotriz en La Paz

Artículo arrow_drop_down

Detailing Center inauguró en La Paz un nuevo y moderno Centro Automotriz, diseñado para ofrecer soluciones avanzadas en el cuidado y mantenimiento de vehículos. La empresa, que ya opera en Cochabamba, Santa Cruz y Montero, consolida así su presencia en el país.

Ubicado en la avenida Muñoz Reyes, entre las calles 27 y 28 de Cota Cota, el centro busca atender la creciente demanda de servicios especializados en la sede de Gobierno. “Estamos consolidando nuestro crecimiento en el eje troncal con centros estratégicos en Bolivia”, afirmó Carlos Canedo, CEO de Detailing Center.

La apertura oficial se realizó el 8 de marzo con una exhibición de servicios, promociones especiales y beneficios como diagnósticos mecánicos y eléctricos gratuitos. La empresa, que genera 140 empleos directos y 300 indirectos, reafirma su compromiso con la calidad y la innovación en el sector automotriz.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

leche
trending_flat
Gobierno habilita tres plantas lácteas para exportar a Chile

El Gobierno boliviano autorizó a tres plantas procesadoras de lácteos para exportar sus productos a Chile, en un avance clave para el sector agroindustrial. La medida, anunciada por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, permitirá la comercialización de leche UHT, mantequilla y leche en polvo, impulsando los ingresos de productores nacionales y la entrada de divisas al país. Plantas habilitadas y productos Las plantas autorizadas en esta primera etapa son: - Planta Eva (Ivirgarzama, Cochabamba): Exportará leche UHT natural y saborizada. - PIL Andina S.A. (Quillacollo, Cochabamba): Comercializará leche UHT, leche saborizada y mantequilla. - PIL Andina S.A. (Warnes, Santa Cruz): Enfocada en la exportación de leche en polvo. Impacto económico y próximos pasos La habilitación busca aprovechar los excedentes de producción y fortalecer el sector lácteo boliviano. Flores Lazo destacó que el Gobierno trabaja en […]

película encerrado
trending_flat
Anthony Hopkins protagoniza “Encerrado”: llega a Bolivia este 29 de mayo

"Encerrado", el esperado thriller protagonizado por el dos veces ganador del Oscar Anthony Hopkins, se estrenará en los cines de Bolivia este 29 de mayo. La cinta, dirigida por David Yarovesky ("Brightburn: Hijo de la oscuridad") y producida por Sam Raimi ("Evil Dead"), promete una experiencia intensa con un duelo actoral entre Hopkins y Bill Skarsgård ("It"). Sinopsis: Un juego psicológico mortal La trama sigue a Eddie (Skarsgård), un ladrón que, tras un robo fallido, queda atrapado en un vehículo con un misterioso y sádico hombre (Hopkins). Lo que comienza como un secuestro se convierte en una batalla de ingenio y supervivencia, donde el miedo y la tensión no dan tregua. Ficha técnica Título original: Locked Género: Thriller/terror psicológico Director: David Yarovesky Productor: Sam Raimi Protagonistas: Anthony Hopkins, Bill Skarsgård Clasificación: +14 ¿Por qué no perdérsela? Hopkins, conocido por roles […]

droga zombi
trending_flat
Alerta en Argentina por “droga zombi”: 34 muertes y decenas de intoxicados

Al menos 34 personas han fallecido en Argentina tras recibir dosis de fentanilo contaminado en hospitales, en un caso que ha escalado a emergencia sanitaria. La sustancia, conocida en EE.UU. como "droga zombi" por su alto poder adictivo y efectos devastadores, provocó intoxicaciones masivas en pacientes de terapia intensiva. Las autoridades investigan lotes distribuidos por el laboratorio HLB Pharma Group, mientras el número de víctimas podría aumentar. ¿Qué se sabe del brote? - Origen: Los primeros casos se reportaron en abril en el Hospital Italiano de Buenos Aires. El 13 de mayo, la ANMAT prohibió urgentemente el uso de un lote específico de solución inyectable de fentanilo. - Cifras: Hay 54 casos confirmados y 69 sospechosos, según Ámbito Financiero. Las víctimas fueron infectadas con bacterias causantes de neumonía, asociadas al fármaco adulterado. La investigación y las acciones El juez Ernesto […]

trending_flat
Alemania apoyará a Ucrania en la fabricación de misiles de largo alcance

El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este miércoles un acuerdo para ampliar el apoyo militar a Ucrania, permitiendo al país fabricar misiles de largo alcance sin restricciones geográficas, lo que incluye su posible uso en territorio ruso. La medida busca fortalecer la defensa ucraniana frente a la invasión de Moscú. En una rueda de prensa junto al presidente Volodimir Zelenski, Merz confirmó que los ministros de Defensa de ambos países firmarán una declaración de intenciones para la producción conjunta de estos sistemas. "No habrá límites de alcance. Ucrania podrá defenderse contra objetivos militares fuera de sus fronteras", subrayó. Cooperación militar sin precedentes El acuerdo marca un giro en la asistencia de Berlín, que hasta ahora evitaba entregar armas con capacidad para atacar profundamente en Rusia. Merz evitó detalles técnicos, pero destacó que la colaboración incluirá financiación y transferencia de tecnología. […]

trending_flat
Cirujano francés condenado a 20 años por violar a 300 personas, mayoría niños

Joel Le Scouarnec, un excirujano francés de 74 años, fue sentenciado este miércoles a 20 años de prisión por violar y agredir sexualmente a casi 300 personas, 256 de ellas menores de 15 años. El veredicto, emitido por el tribunal penal de Vannes (oeste de Francia), marca uno de los casos más graves de pedofilia en la historia del país. Los crímenes: tres décadas de abusos sistemáticos Le Scouarnec fue declarado culpable de 111 violaciones y 189 agresiones sexuales, cometidas entre 1989 y 2014. Los delitos se agravaron por su condición de médico, ya que aprovechó su posición para abusar de pacientes, muchos bajo anestesia o en estado de vulnerabilidad. Entre las víctimas figuran un bebé de un año y una mujer de 70. Durante el allanamiento a su casa en 2017, la policía halló 300.000 imágenes de pornografía infantil […]

bombardeo israelí en Gaza
trending_flat
Israel anuncia muerte de líder de Hamás en Gaza durante bombardeo a hospital

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este miércoles en el Parlamento (Knéset) que las fuerzas israelíes mataron a Mohamed Sinwar, considerado el nuevo líder del grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, durante un ataque aéreo al Hospital Europeo en Jan Yunis. La afirmación no ha sido confirmada por el Ejército israelí ni por Hamás. Netanyahu vinculó la operación con los "600 días del resurgimiento" de Israel tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. "Eliminamos a Mohamed Deif, Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar y ahora a Mohamed Sinwar", afirmó. El ataque al Hospital Europeo El bombardeo, ejecutado el martes 13 de mayo, dejó al menos 16 muertos, según autoridades sanitarias de Gaza. El Ejército israelí justificó el ataque alegando que el hospital albergaba un "centro de mando subterráneo" de […]

Relacionado

Nibol y John Deere
trending_flat
Nibol y John Deere inauguran su nueva sucursal en Cuatro Cañadas

En un paso estratégico para potenciar el desarrollo agrícola del oriente boliviano, Nibol, representante oficial de John Deere, inauguró su nueva sucursal en Cuatro Cañadas, una de las zonas más productivas del país. La apertura, realizada esta semana, acerca tecnología de última generación, repuestos originales y soporte técnico especializado a los agricultores de la región. Infraestructura diseñada para el agro Ubicada a un kilómetro antes de ingresar a Cuatro Cañadas (desde Santa Cruz), la nueva sede ocupa seis hectáreas y cuenta con: Una bodega de repuestos de 1.000 m². Talleres técnicos con personal certificado por John Deere. Showroom de maquinaria y zona de pruebas en campo para evaluar equipos en condiciones reales. La inversión refuerza el compromiso de Nibol con la eficiencia y sostenibilidad del sector, bajo el lema “Producir más, con menos”. Presencia internacional y apoyo local El evento […]

Hábitat para la Humanidad
trending_flat
Hábitat Bolivia cumple 40 años mejorando viviendas y comunidades

Hábitat para la Humanidad Bolivia (HPHB) celebra cuatro décadas de trabajo ininterrumpido, beneficiando a más de 33.000 familias con acceso a viviendas dignas, agua potable y empoderamiento económico. Desde 1985, la organización ha transformado la vida de miles en cinco departamentos, combatiendo el hacinamiento y la falta de servicios básicos. Impacto en cifras En sus 40 años, HPHB ha logrado: 165.000 personas con mejoras habitacionales. 33.000 familias con viviendas seguras. 22.600 beneficiarios de soluciones de agua y saneamiento. 50 mujeres capacitadas en oficios no tradicionales como plomería y electricidad. Desafíos urbanos en Bolivia Según datos de HPHB, el 67.5% de la población vive en ciudades, pero el 31% enfrenta condiciones inadecuadas. "El hacinamiento y la falta de agua persisten en barrios periurbanos", explica Julio Aramayo, Director Ejecutivo de la organización. Proyectos clave Sembrando semillas para la empleabilidad: Capacitó a 200 […]

Red Enlace
trending_flat
QRI, el aliado de Teo para pagos seguros con QR en Bolivia

Red Enlace, líder en soluciones de pagos electrónicos en Bolivia, introduce a QRI, un personaje digital que se une a Teo “Tarjeteo” para impulsar los pagos mediante códigos QR de forma segura y sencilla. La iniciativa busca fortalecer la confianza en los métodos digitales sin contacto, alineada con el crecimiento de esta tecnología en el país. QRI: La nueva cara de los pagos digitales Inspirado en el auge de las transacciones sin contacto, QRI representa la seguridad y modernidad del pago por QR. Según Red Enlace, ahora es posible pagar con QR en todos sus POS (New POS y Mini POS), la aplicación Contacto POS y la plataforma EON (Enlázate Online). “Un pago seguro es cuestión de escanear: sencillo y confiable”, resalta la empresa en su material promocional. QR Seguro: Disponible en todas las plataformas Red Enlace habilita el QR […]

Droguería Inti
trending_flat
INTI renueva su compromiso con la salud en Estación Dolor 2.0

El dolor agudo afecta a uno de cada cinco adultos a nivel global, según la OMS, y su manejo oportuno es clave para evitar su cronificación. Consciente de esta problemática, Droguería INTI organizó por segundo año consecutivo Estación Dolor 2.0, un evento médico dirigido a especialistas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Actualización médica de alto nivel El evento reunió a médicos generales, anestesiólogos, traumatólogos y otros especialistas en dolor, quienes participaron en charlas científicas impartidas por expertos como el Dr. Marco Antonio Narváez (Medicina del Dolor), la Dra. Roxana Ríos (Cuidados Paliativos) y el Dr. Celso Fretes (Neurocirugía, Paraguay). "El tratamiento adecuado del dolor agudo mejora el pronóstico y evita complicaciones crónicas", destacó el Dr. Narváez durante su intervención. Innovación y compromiso con la salud Más allá de la formación, el evento combinó aprendizaje con interacción y entretenimiento, […]

trending_flat
Merco: Samsung es la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia

Samsung Bolivia obtuvo el primer lugar en el sector tecnológico y el puesto 18 en el ranking general de las 100 empresas con mejor reputación corporativa del país, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) en su edición 2024. Este reconocimiento refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico local. Innovación centrada en el usuario La compañía destacó por su estrategia "IA para todos", que integra inteligencia artificial en dispositivos como la serie Galaxy y electrodomésticos, facilitando experiencias personalizadas. Pamela Montalvo, gerente de Relaciones Públicas de Samsung Bolivia, resaltó el objetivo de hacer la tecnología accesible y útil en la vida diaria. Compromiso social y visión futura Además de su enfoque innovador, Samsung impulsa iniciativas sociales en Bolivia. Montalvo afirmó que la empresa busca "contribuir a causas sociales mientras se consolida como líder tecnológico". Su visión incluye […]

Empacar
trending_flat
Empacar lidera sector de empaques en ranking Merco por tercer año

Empacar, referente boliviano en empaques sostenibles, escaló del puesto 20 al 15 en el ranking Merco Empresas 2024, manteniendo por tercer año consecutivo el primer lugar en su sector. Este avance refleja su compromiso con innovación, economía circular y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Crecimiento sostenido y estrategia integral Carlos Limpias, Gerente General de Empacar, atribuyó el logro a un modelo operativo basado en reciclaje, diseño de empaques ecoeficientes y tecnologías limpias. "Cada decisión prioriza el impacto positivo en el entorno", destacó. La empresa procesa materiales reciclables y desarrolla soluciones para industrias que buscan reducir su huella ambiental sin sacrificar calidad. Referente en economía circular El reconocimiento de Merco resalta la coherencia de Empacar en su propósito: desde 2021, lidera el sector con mejoras en procesos, inversión en I+D y proyectos alineados con los ODS. Sus empaques […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información