• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo denoviembre 28th, 2025

DĆ­a: 28/11/2025

El general Mirko Sokol
trending_flat

Mirko Sokol asume como nuevo comandante general de la PolicĆ­a Boliviana

En un acto celebrado este viernes en el Palacio de Gobierno, el general Mirko Sokol fue posesionado como el nuevo comandante general de la PolicĆ­a Boliviana. La juramentación estuvo a cargo del presidente del Estado, Rodrigo Paz, marcando el inicio de una nueva gestión al frente de la institución del orden. La ceremonia contó con la presencia de altos mandos policiales y representantes del gobierno, formalizando el cambio de mando en la cĆŗpula de la fuerza pĆŗblica. Junto a Sokol fueron posesionados tambiĆ©n el general primero Juan RomĆ”n PeƱa Rojas como subcomandante general y jefe de Estado Mayor y el general primero Gunther Luis Agudo Mendoza como inspector general de la institución verde olivo. Trayectoria y antecedentes del nuevo comandante El general Sokol llega a la mĆ”xima jefatura policial con una carrera extensa dentro de la institución. Anteriormente, se desempeñó […]

protesta callejera por dólares
trending_flat

Milenio sugiere plan de estabilización integral para frenar crisis económica

La Fundación Milenio presentó este viernes su informe sobre la economĆ­a de Bolivia 2025, en el cual diagnostica una profunda crisis económica y plantea la urgente necesidad de un programa de estabilización integral para frenar el deterioro y restablecer los equilibrios macroeconómicos del paĆ­s. El director de la fundación, Henry Oporto, enfatizó que la recuperación depende de medidas drĆ”sticas para reducir el dĆ©ficit fiscal, normalizar el suministro de carburantes, cerrar la brecha cambiaria y estabilizar el mercado de divisas. "Estas condiciones son indispensables para detener la inflación y recuperar la credibilidad macroeconómica", seƱaló. Un diagnóstico crĆ­tico de la economĆ­a nacional El informe sostiene que la economĆ­a boliviana ha entrado en una fase recesiva. En el primer semestre de 2025, el producto interno bruto (PIB) se contrajo en un 2.4%, con sectores clave como hidrocarburos, minerĆ­a, comercio y transporte en fuerte […]

sembradĆ­o de soya en Santa Cruz
trending_flat

Anapo prevƩ generar $us 2.000 MM si se liberan exportaciones

La posible liberación de los cupos de exportación de granos, anunciada por el Gobierno nacional, ha generado expectativa en el sector productivo cruceƱo. Los soyeros proyectan que esta medida podrĆ­a generar ingresos por alrededor de $us 2.000 millones, al permitir la venta al exterior del excedente de la producción que no es absorbido por el mercado interno. La iniciativa forma parte de una agenda productiva presentada por el sector al Ejecutivo. Abraham Nogales, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), confirmó que el Gobierno estĆ” trabajando en un decreto para concretar esta liberación, lo que brindarĆ­a certidumbre a los productores. Certidumbre para la campaƱa de verano De acuerdo con Nogales, la eliminación de los cupos de exportación es fundamental para la planificación de la actual campaƱa de verano. Durante este ciclo, el sector proyecta la […]

el presidente Rodrigo Paz junto a autoridades civiles y militares
trending_flat

Gobierno cierra la escuela militar antiimperialista creada por Evo

El Ministerio de Defensa anunció la clausura definitiva de la Escuela Antiimperialista, una institución creada en 2015 durante el gobierno de Evo Morales. En su lugar, se creó la Unidad Militar de Emergencia y EcologĆ­a, con el objetivo de reorientar las funciones castrenses hacia la respuesta inmediata ante desastres y la protección ambiental. La medida fue comunicada oficialmente por la cartera de Defensa, en un acto donde tambiĆ©n se presentó la nueva unidad militar. El presidente Rodrigo Paz fundamentó la decisión en la necesidad de recuperar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas, afirmando que ā€œnunca mĆ”s a nuestras Fuerzas Armadas se le va a generar un uso polĆ­tico, sino el uso y el mandato que tiene en la Constituciónā€. Hacia una nueva misión castrense SegĆŗn el reporte oficial, la Unidad Militar de Emergencia y EcologĆ­a se constituye como un pilar […]

Erick Bruckner es posesionado por el ministro Justiniano
trending_flat

Erick Bruckner es posesionado como nuevo director del Senasag

El beniano Erick Bruckner MĆ©ndez fue posesionado oficialmente como nuevo director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). El acto de juramento fue liderado por el ministro de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, Ɠscar Mario Justiniano. La designación de Bruckner, un especialista en veterinaria y zootecnia, tiene como objetivo central impulsar la institucionalización del Senasag. Este compromiso fue asumido por el Gobierno durante el reciente Encuentro Nacional por la Producción, realizado el martes en La Paz. Fortalecimiento institucional, una demanda del sector La medida responde directamente a las demandas de los sectores productivos del paĆ­s. Durante el mencionado encuentro, estos gremios expusieron sus quejas sobre el funcionamiento del Senasag, llegando a denunciar la existencia de actos de corrupción al interior de la entidad. Ante esta situación, los productores solicitaron al ministro Justiniano priorizar la institucionalización del Senasag […]

Vladimir Putin
trending_flat

Putin acepta a HungrĆ­a como sede para negociaciones sobre Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó este viernes la propuesta del primer ministro hĆŗngaro, Viktor OrbĆ”n, de que Budapest albergue una futura cumbre con Estados Unidos para mantener conversaciones sobre la guerra en Ucrania. El anuncio se produjo durante un encuentro entre ambos lĆ­deres en MoscĆŗ. La decisión marca un paso significativo en los esfuerzos diplomĆ”ticos para reanudar el diĆ”logo sobre el conflicto, estancado desde hace meses. Putin confirmó su disposición a trasladar las conversaciones a la capital hĆŗngara si asĆ­ lo acuerdan todas las partes involucradas. Una propuesta originada en Washington Durante la reunión, el mandatario ruso reconoció que la idea de un encuentro directo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, fue una iniciativa de Washington. "La idea de mantener estas conversaciones sale del propio Trump, es su propuesta", afirmó Putin, segĆŗn informó la agencia oficial russa TASS. "Si […]

viceministro Gustavo Serrano
trending_flat

Gobierno deja precio del pan en manos de las alcaldĆ­as; alega falta de competencia

El Gobierno aclaró que no tiene competencia para fijar el precio del pan y que esta responsabilidad recae en los gobiernos municipales. La información fue difundida este viernes en una nota de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo, tras una reunión con representantes del sector panificador. El encuentro se realizó el jueves en La Paz y estuvo encabezado por el viceministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Serrano, junto a dirigentes de organizaciones federadas, independientes y artesanales. Panificadores piden terminar la subvención a la harina SegĆŗn la nota oficial, los panificadores exigieron la finalización del convenio mediante el cual el Estado subvenciona harina a travĆ©s de Emapa. El viceministro Serrano informó que el cierre del convenio se ejecutarĆ” mediante los mecanismos legales vigentes, garantizando un proceso ordenado y conforme a norma. Gobierno propone mantener el pan a Bs 0,50 Durante la reunión, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–