• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo denoviembre 24th, 2025

DĆ­a: 24/11/2025

El vicepresidente Edmand Lara en la sesión de honor por el aniversario de Arani
trending_flat

Edmand Lara retorna al país y asiste a sesión de honor en Arani

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, participó este lunes en la sesión de honor por los 111 aƱos de aniversario del municipio de Arani, en Cochabamba. Su presencia se registra luego de una serie de viajes al exterior que generaron cuestionamientos pĆŗblicos por parte de la vocerĆ­a de Gobierno sobre sus ausencias durante los primeros dĆ­as de su gestión. La actividad protocolar se desarrolló en el municipio cochabambino, donde Lara estuvo acompaƱado de su esposa, la diputada cruceƱa Diana Romero. Este retorno se produce despuĆ©s de que la semana pasada el vicepresidente viajara a Brasil para participar en la COP30 y, posteriormente, asistiera a la final de la Copa Sudamericana en Paraguay. CrĆ­ticas por ausencias durante la gestión La presencia de Lara en Arani ocurre luego de que la vocera de Gobierno, Carla Faval, expusiera este lunes las reiteradas ausencias […]

Austria vence a Italia en sub 17
trending_flat

Austria vence 2-0 a Italia y avanza a la final del Mundial Sub-17

Austria hizo historia este lunes al eliminar a Italia con un contundente 2-0 en la primera semifinal de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, celebrada en Doha. La victoria le otorga a su selección un pase, por primera vez, a la final de un torneo de esta categorĆ­a. Una victoria histórica El combinado austriaco se mostró superior durante el encuentro disputado en la Aspire Zone. Johannes Moser se erigió como la gran figura del partido, siendo el artĆ­fice de la victoria que coloca a su paĆ­s a las puertas del tĆ­tulo mundial juvenil. El camino hacia la final Con este resultado, Austria espera ahora al ganador del duelo entre Portugal y Brasil, que se enfrentan este mismo lunes en el Campo 7 del mismo complejo deportivo. La gran final del torneo definirĆ” al nuevo campeón mundial de la categorĆ­a […]

Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente
trending_flat

Convocan a alcaldes de Cochabamba para acciones preventivas por lluvias

El gobernador de Cochabamba, Humberto SĆ”nchez, convocó a los alcaldes del departamento a una reunió0n el 2 de diciembre para coordinar medidas de prevención inmediatas ante el pronóstico de lluvias persistentes en los próximos dĆ­as. El objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y desbordes de rĆ­os en regiones identificadas como vulnerables. Coordinación para la prevención Autoridades departamentales confirmaron que se estĆ” trabajando a nivel tĆ©cnico con los municipios. Dora Claros, secretaria departamental de Medio Ambiente y Recursos HĆ­dricos, enfatizó que la prioridad es identificar riesgos de manera anticipada. ā€œEl objetivo es identificar riesgos y no enfocarnos Ćŗnicamente en la atención de emergencias cuando estas ocurranā€, declaró Claros. Este enfoque busca cambiar la respuesta reactiva por una gestión preventiva de los desastres naturales. Regiones en mĆ”xima alerta SegĆŗn el reporte oficial, las zonas de mayor riesgo son el Trópico de […]

FƩlix Patzi
trending_flat

Félix Patzi anuncia candidatura a la Gobernación de La Paz por el MTS

El exgobernador FĆ©lix Patzi confirmó oficialmente su candidatura a la Gobernación de La Paz para las elecciones subnacionales de 2026. Su postulación se realizarĆ” bajo la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el mismo partido que lo llevó al cargo en el periodo 2015-2021. La decisión fue ratificada en una reunión partidaria del MTS llevada a cabo el pasado 22 de noviembre. Patzi declaró que asume este nuevo desafĆ­o polĆ­tico con el objetivo de retornar a la administración departamental. Los ejes centrales de su propuesta La plataforma de gobierno de Patzi se centrarĆ” en cinco pilares fundamentales. SegĆŗn sus declaraciones, estos son: comunicación, agua, energĆ­a trifĆ”sica para incentivar la industria, salud y educación. El exmandatario busca priorizar estos sectores para impulsar el desarrollo de la región. Apoyo a la redistribución 50/50 de coparticipación Uno de los puntos mĆ”s destacados de […]

Redes sociales en Malasia
trending_flat

Malasia prohibirƔ redes sociales a menores de 16 aƱos en 2026

El Gobierno de Malasia anunció su plan de prohibir el acceso a las redes sociales a todos los menores de 16 aƱos a partir de 2026. La medida, revelada por el ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, busca fortalecer la seguridad infantil en el ciberespacio. La iniciativa surge ante la creciente preocupación por el acoso cibernĆ©tico y los contenidos daƱinos. Este hecho se agudizó tras la muerte de una niƱa de 13 aƱos vĆ­ctima de acoso en julio, lo que intensificó el escrutinio sobre las plataformas digitales. Verificación de identidad electrónica obligatoria A partir del próximo aƱo, todos los proveedores de plataformas en Malasia deberĆ”n implementar la verificación de identidad electrónica. El ministro Fadzil afirmó que estudiarĆ”n el mĆ©todo mĆ”s adecuado para garantizar que los menores de 16 aƱos no puedan crear cuentas. Cada paĆ­s puede adoptar un enfoque diferente, seƱaló […]

la sede de la OLAF
trending_flat

Unión Europea investiga corrupción en tres proyectos de agua en Bolivia

La Unión Europea (UE), a travĆ©s de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), inició una investigación formal por posibles actos de corrupción y fraude en tres proyectos de agua y saneamiento que financió en Bolivia, ejecutados a travĆ©s del ex Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La decisión de abrir la investigación fue tomada en diciembre de 2023, segĆŗn una comunicación oficial enviada desde Bruselas en noviembre de este aƱo. La carta, dirigida al abogado Abel Loma, representante de una testigo clave en el caso, confirma la investigación de "posibles irregularidades y fraude" que afectan a las actividades de los proyectos. Tres proyectos bajo la lupa Los proyectos investigados por la OLAF, financiados con fondos europeos, son: "Saneamiento en zonas rurales y pequeƱas comunidades y gestión integral del agua en Ć”reas urbanas". "Apoyo al Programa de Agua […]

megabloqueo de transporte en MƩxico
trending_flat

Megabloqueo nacional de transporte paraliza 32 estados de MƩxico

Un megabloqueo convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y organizaciones campesinas inició este lunes en carreteras, autopistas y zonas fronterizas de los 32 estados de MĆ©xico. Los manifestantes anunciaron que las movilizaciones podrĆ­an prolongarse por horas o volverse indefinidas si no reciben una respuesta del Gobierno Federal a sus demandas. David EstĆ©vez, presidente de ANTAC, confirmó el domingo que la protesta incluye el cierre de rutas estratĆ©gicas y aduanas. El sector exige soluciones urgentes ante la inseguridad y la extorsión que padecen desde hace aƱos. Afectaciones en la frontera norte y riesgo comercial Los bloqueos impactarĆ”n la frontera norte, con cierres previstos en aduanas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Baja California. Esta acción amenaza con paralizar una parte significativa de la logĆ­stica comercial entre MĆ©xico y Estados Unidos, con potenciales pĆ©rdidas millonarias. EstĆ©vez explicó que […]

Volodimir Zelenski y Donald Trump
trending_flat

EEUU y Ucrania redactan nuevo plan de paz; Rusia desconoce los cambios

Funcionarios de Estados Unidos y Ucrania anunciaron el domingo la redacción de una nueva versión de un plan de paz para poner fin a la guerra, tras una ronda de conversaciones en Ginebra. El punto central del acuerdo es el respeto a la soberanĆ­a de Ucrania. Sin embargo, el Kremlin declaró no haber sido informado oficialmente sobre estas modificaciones. Las negociaciones se centraron en un marco estadounidense inicial de 28 puntos, impulsado por el presidente Donald Trump. El objetivo del plan es detener casi cuatro aƱos de conflicto armado desatado por la invasión rusa a Ucrania. Avances en las negociaciones y un ultimĆ”tum flexible El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, consideró que la nueva versión del plan refleja "la mayorĆ­a de las prioridades clave" de su paĆ­s. Por su parte, el gobierno estadounidense habĆ­a dado inicialmente hasta el 27 de noviembre […]

logo de YPFB
trending_flat

¿Quiénes integran la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos?

La vocera de la Presidencia, Carla Faval, anunció este lunes que la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos tendrĆ” su primera sesión esta semana. Esta instancia, creada para investigar presuntas irregularidades en el sector, estarĆ” integrado por representantes de las fuerzas polĆ­ticas con mayorĆ­a parlamentaria e instituciones tĆ©cnicas. ĀæQuiĆ©nes conforman la Comisión? SegĆŗn detalló Faval en conferencia de prensa, la composición de la comisión es la siguiente: Un representante del Unidad. Un representante de Libre. Un representante de APB SĆŗmate. El Procurador General del Estado. El Ministerio de Hidrocarburos. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). La vocera enfatizó que esta integración ā€œplural y tĆ©cnica garantiza una investigación seria e independiente sobre las irregularidades detectadas en hidrocarburosā€. Transparencia y futuras comisiones Faval confirmó que la instrucción para el trabajo de la comisión es de ā€œtransparencia total y responsabilidades donde correspondaā€. […]

Fexco CafƩ cierra con 6.500 visitantes
trending_flat

Fexco Café y Cacao atrajo a mÔs de 6.500 visitantes en su primera versión

La primera versión de la Fexco CafĆ© y Cacao, celebrada en Cochabamba, concluyó con un balance positivo al recibir a mĆ”s de 6.500 visitantes. El evento, dedicado a promover el talento y la producción nacional, se desarrolló del 21 al 23 de noviembre en el pabellón Kanata del recinto ferial de la Fexco. La feria fue organizada por la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) y la Feria Internacional del CafĆ© en Bolivia (Cafibol). Contó con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba y la Fundación Feicobol. MĆ”s de 50 expositores nacionales El encuentro convocó a mĆ”s de 50 expositores de cafĆ© y cacao de todo el paĆ­s. La amplia participación demostró la pujanza de este sector estratĆ©gico para la economĆ­a boliviana, ofreciendo una vitrina para el trabajo y la innovación […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–