Alerta roja por histórica crecida del río Piraí en Santa Cruz

Artículo arrow_drop_down
crecida del río Piraí alcanza niveles históricos

El Servicio de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias (Searpi) declaró una alerta roja este lunes ante la crecida histórica del río Piraí, que alcanzó niveles críticos y representa un riesgo inminente de inundaciones para la zona metropolitana de Santa Cruz. Las autoridades exhortaron a la población a evacuar de manera inmediata las áreas ribereñas.

La medida se tomó tras un reporte emitido cerca de las 08:00 de este lunes, donde se alertó sobre un «turbión» o flujo repentino de agua y sedimentos.

Nivel del río en estado crítico

José Antonio Rivero, director del Searpi, informó que el nivel del río Piraí en la zona de La Angostura se aproximaba a los 7 metros, un umbral que activa la alerta máxima. «Lo cual genera un turbión alerta a nivel rojo», señaló Rivero en su reporte.

El funcionario detalló que la gran cantidad de agua de las intensas lluvias se ha dirigido hacia la zona de Bermejo, provocando este evento súbito en el cauce del Piraí.

Evacuación inmediata y maquinaria desplegada

Frente a la emergencia, Rivero fue contundente al exhortar a la población: «Hay que retirarse inmediatamente de las zonas cercanas del afluente». El llamado se centra especialmente en los habitantes de la región metropolitana de Santa Cruz.

Para hacer frente a la situación, el Searpi ya tiene maquinaria pesada trabajando en puntos críticos como Lagunillas y Puerto Paila. Se prevé el despliegue de más equipos, sumando 16 los puntos de riesgo monitoreados en el departamento, incluyendo Okinawa, Cuatro Cañadas y El Puente.

Emergencia extendida e inundaciones en Samaipata

La crisis no se limita al río Piraí. En el municipio de Samaipata, las intensas precipitaciones han causado inundaciones y una emergencia paralela, con reportes preliminares de personas desaparecidas.

Rivero explicó que la situación en Samaipata es crítica debido a un deslizamiento de tierra que obstruyó una quebrada, elevando el nivel del agua y anegando viviendas. «El agua ha llegado a la carretera que conecta Santa Cruz con Samaipata», informó el director del Searpi, evidenciando la magnitud del desastre. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando las labores de auxilio.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la COB
trending_flat
Fiscalía aprehende a exejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi por caso coimas

Juan Carlos Huarachi, exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), fue aprehendido este lunes por orden de la Fiscalía Anticorrupción, inmediatamente después de presentar su declaración informativa. La medida responde a una investigación por presuntas coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La autoridad fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecerá a la espera de que se instale una audiencia de medidas cautelares. La detención se produce tras una denuncia presentada en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. Vínculos con el caso coimas en Medio Ambiente La investigación contra Huarachi forma parte de las diligencias por el escándalo de presuntas coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Según los expedientes, el exdirigente minero habría incrementado su patrimonio de […]

una vivienda destruida por la riada en Samaipata
trending_flat
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata

Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]

Dólares
trending_flat
IBCE: Escasez de dólares se resolverá si el Gobierno cumple 4 promesas

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, afirmó este lunes que Bolivia dejará de sufrir por la escasez de dólares si el Gobierno cumple cuatro promesas electorales que fueron ratificadas ante más de 2.000 empresarios nacionales y extranjeros en una cumbre este mes en Santa Cruz. Durante una entrevista con la televisora estatal, Rodríguez explicó que el cumplimiento de estos compromisos permitiría al país financiar sus importaciones sin dificultades y evitaría la volatilidad del tipo de cambio. "Bolivia no va a adolecer de dólares; por lo tanto, va a poder financiar bien sus importaciones y el dólar no se va a disparar", aseguró. Las cuatro promesas clave Las promesas gubernamentales identificadas por el IBCE como fundamentales para la estabilidad cambiaria son: seguridad jurídica, integración de Bolivia al mundo, uso pleno de biotecnología en el agro […]

Evo Morales
trending_flat
Evo Morales convoca a lucha contra el “Estado excluyente”

Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]

cárcel de Chonchocoro en Viacha
trending_flat
Desvío de diésel en Senkata: Uno de los implicados va a Chonchocoro

Uno de los dos hombres aprehendidos por el desvío ilegal de diésel en la Planta de Almacenaje Senkata, en El Alto, fue enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. El hecho, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, fue confirmado por la Policía Boliviana, que investiga un presunto esquema mayor de comercialización clandestina de carburantes subvencionados. El conductor de la cisterna implicada en el ilícito obtuvo detención domiciliaria, según el reporte oficial. La autoridad jurisdiccional determinó esta medida preventiva para ambos, diferenciando su grado de participación en el flagrante delito. Operativo sorpresa descubre el trasvase ilegal El procedimiento se realizó en la avenida Estructurante de Senkata durante un control sorpresa encabezado por la directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala. Los uniformados sorprendieron a uno de los sujetos sustrayendo combustible desde una […]

crecida del río Piraí alcanza niveles históricos
trending_flat
Alerta roja por histórica crecida del río Piraí en Santa Cruz

El Servicio de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias (Searpi) declaró una alerta roja este lunes ante la crecida histórica del río Piraí, que alcanzó niveles críticos y representa un riesgo inminente de inundaciones para la zona metropolitana de Santa Cruz. Las autoridades exhortaron a la población a evacuar de manera inmediata las áreas ribereñas. La medida se tomó tras un reporte emitido cerca de las 08:00 de este lunes, donde se alertó sobre un "turbión" o flujo repentino de agua y sedimentos. Nivel del río en estado crítico José Antonio Rivero, director del Searpi, informó que el nivel del río Piraí en la zona de La Angostura se aproximaba a los 7 metros, un umbral que activa la alerta máxima. "Lo cual genera un turbión alerta a nivel rojo", señaló Rivero en su reporte. El funcionario detalló que […]

Relacionado

una vivienda destruida por la riada en Samaipata
trending_flat
Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata

Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]

desborde de un río en Samaipata
trending_flat
Samaipata enfrenta uno de sus peores desastres: siete desaparecidos tras riada

El municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, se encuentra en estado de emergencia este lunes tras el desborde de un río, provocado por intensas lluvias. Las autoridades locales reportan siete personas desaparecidas y daños materiales significativos, incluyendo viviendas inundadas e infraestructura destruida. El alcalde Eustaquio Casillas confirmó que los desaparecidos se concentran en las comunidades de Cuevas y Achiras. El fenómeno comenzó en la madrugada, alrededor de las 03:00, después de más de seis horas de precipitaciones continuas que saturaron la capacidad del cauce. Comunidades afectadas y rescates urgentes La situación ha movilizado a las autoridades para coordinar labores de rescate. “Estamos haciendo gestiones con las autoridades departamentales y nacionales para unir fuerzas y poder realizar trabajos de rescate de personas”, declaró el alcalde Casillas. Ante la magnitud de los daños, se alista una declaratoria de desastre […]

mazamorra en Samaipata
trending_flat
Inundación y mazamorra golpean Samaipata tras desborde de río

Intensas lluvias desatadas este lunes provocaron el desborde de un río, causando una severa inundación y el arrastre de mazamorra que afectó a las comunidades de Achiras y Cuevas, en la zona de Samaipata. El evento natural generó viviendas anegadas, personas heridas y reportes de desaparecidos, según testimonios de los comunarios. La madrugada de este lunes, alrededor de las 3:00, se activó la alerta en la comunidad de Achiras. El repentino aumento del caudal del río inundó múltiples viviendas, cuyos habitantes debieron ser evacuados para evitar mayores riesgos. Videos compartidos por los residentes muestran extensas áreas completamente cubiertas por el agua. Daños materiales y cortes de servicios Los sectores más afectados fueron Achiras y Cuevas, ubicados a media hora del área urbana de Samaipata. La fuerza de la corriente de agua y lodo inundó viviendas, cuyas estructuras quedaron parcialmente sumergidas. […]

ABC restablece tráfico en El Sillarcito
trending_flat
ABC reabre carretera Cochabamba – Oruro en Sillarcito con tráfico lento

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restableció la circulación vehicular en el sector Sillarcito de la carretera que conecta Cochabamba y Oruro. El paso se habilitó tras trabajos de maquinaria durante la noche para destrabar camiones retenidos por inestabilidad en la plataforma vial, causada por lluvias recientes. Sin embargo, el flujo vehicular continúa siendo lento. La ABC atribuye esta situación principalmente a que algunos vehículos livianos invadieron el carril contrario y no respetaron su turno en la fila, generando desorden y retrasos. Nueva obstrucción por vehículos encunetados En horas de la madrugada, se registró un nuevo incidente que complicó la transitabilidad. Varios vehículos quedaron encunetados en el kilómetro 70 al intentar rebasar la fila, creando un punto adicional de obstrucción en la vía. Personal operativo de la ABC se encuentra trabajando en el reordenamiento del tráfico para normalizar la circulación. […]

la granizada que cayó en Sacabamba
trending_flat
Granizada destruye 185 hectáreas de cultivos agrícolas en Sacabamba

Una intensa granizada cayó el pasado lunes en el municipio de Sacabamba, en el departamento de Cochabamba, destruyendo 185 hectáreas de cultivos y afectando directamente a al menos 480 familias productoras, según informaron fuentes oficiales. El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, Ramiro López, detalló a Bolivia Tv que el evento climático causó daños significativos en 28 comunidades de la región. La precipitación sólida arrasó con sembradíos de papa, maíz, manzana y durazno, generando cuantiosas pérdidas para el sector agrícola local. Cifras que dimensionan el desastre La evaluación oficial cuantifica el impacto en 185 hectáreas de cultivos completamente perdidas. Las 480 familias afectadas dependen de estas cosechas para su sustento y economía. Las autoridades de la Gobernación ya se encuentran a la espera de la información detallada de los daños para activar […]

Río Acre
trending_flat
El Senamhi emite alerta ante posible crecida del río Acre en Pando

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Pando emitió una alerta por la posible crecida del caudal del río Acre en los próximos días. Este anuncio se basa en el monitoreo constante de la cuenca y las intensas lluvias registradas en la región amazónica. La advertencia fue dada a conocer por el director regional del Senamhi, Richard Benítez. El pronóstico surge tras el registro de 7.28 metros en la localidad de Bolpebra, lo que indica un flujo de agua en dirección a Cobija. Monitoreo constante del caudal Según explicó Benítez, el nivel actual en la ciudad de Cobija es de 0.96 metros. Sin embargo, el modelo hidrológico proyecta un aumento significativo del nivel de las aguas en el municipio dentro de las próximas 48 horas. El Senamhi realiza un seguimiento permanente al comportamiento del río Acre. El objetivo […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información