• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo denoviembre 4th, 2025

DĆ­a: 04/11/2025

Luis Arce
trending_flat

Arce solicita suspender prueba de ADN y mantener reserva del caso

El presidente Luis Arce pidió formalmente al Ministerio PĆŗblico suspender la toma de muestra de ADN a su presunto hijo con Brenda Lafuente, exdirectora de la Ajam. La solicitud, presentada el 30 de octubre, argumenta la necesidad de evitar actos de humillación y proteger la identidad del menor involucrado. mas noti Mediante un memorial difundido este martes, el mandatario solicitó la suspensión del acto de toma de muestras programado. El documento pide establecer un nuevo dĆ­a y hora para este procedimiento. AdemĆ”s, requirió declarar el caso en reserva debido a que involucra a un menor de edad. Argumentos presentados La petición presidencial fundamenta la suspensión en la necesidad de evitar actos de humillación y denigración. Respecto a la reserva del caso, el texto seƱala que esta medida responde a los actos pĆŗblicos de la parte denunciante por desnaturalizar la investigación. […]

Juan Carlos Huarachi, dirigente de la COB
trending_flat

Citan a Juan Carlos Huarachi a declarar por presunto enriquecimiento ilĆ­cito

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue citado por el Ministerio PĆŗblico para que declare este martes 4 de noviembre. La audiencia estĆ” programada para las 10:00 de la maƱana en la ciudad de La Paz. La declaración forma parte de las investigaciones por el caso de coimas, donde se acusa a Huarachi de haber recibido de manera irregular mĆ”s de 40.000 bolivianos. El Ministerio PĆŗblico admitió la denuncia en su contra por los delitos de enriquecimiento ilĆ­cito y concusión. Investigación y advertencia legal El abogado denunciante, Abel Loma, confirmó la citación y advirtió que si Huarachi no se presenta a la audiencia, solicitarĆ” su aprehensión inmediata. Hasta el momento, se desconoce el paradero del exdirigente, quien anteriormente manifestó que asumirĆ­a su defensa y no temĆ­a a una investigación de su patrimonio. Origen de […]

Bono BCB bicentenario bate rƩcord
trending_flat

Bono BCB Bicentenario cierra con rƩcord de Bs 573 Millones al 31 de octubre

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó el cierre exitoso de la venta del Bono BCB Bicentenario, que alcanzó un monto total colocado de 573 millones de bolivianos. Esta cifra constituye un rĆ©cord para este tipo de instrumentos y demostró la confianza de la población en los mecanismos financieros respaldados por la entidad emisora. El bono, vigente desde el 30 de junio en conmemoración de los 200 aƱos de la Independencia de Bolivia, fue diseƱado exclusivamente para personas naturales. Ofreció una tasa fija del 9,75% anual y una tasa variable indexada al precio del oro, con un precio unitario de Bs 200 y un plazo de 364 dĆ­as. Amplia participación ciudadana El instrumento logró la participación de 8.020 beneficiarios en todo el territorio nacional. La Paz concentró la mayor parte de las colocaciones con el 72,96% del total, seguida por […]

comisión de transición de Rodrigo Paz halla irregularidades en informes
trending_flat

Comisión de transición halla irregularidades en informes de ministerios

La comisión de transición del presidente electo, Rodrigo Paz, identificó una serie de irregularidades y deficiencias en los informes entregados por los ministerios de la actual administración. AsĆ­ lo informó Carla Faval, coordinadora y vocera del equipo, quien detalló los obstĆ”culos enfrentados durante el proceso de revisión. El anĆ”lisis abarcó 17 carteras de Estado y mĆ”s de cinco aƱos de gestión gubernamental. Faval explicó que el proceso requirió un significativo esfuerzo tĆ©cnico, con reuniones extensas por cada ministerio y un equipo de mĆ”s de 100 personas recabando datos. Información incompleta y soporte defectuoso Entre los hallazgos mĆ”s relevantes, la vocera destacó la entrega de material insuficiente o inutilizable. EspecĆ­ficamente, mencionó que en numerosos casos se proporcionaron CDs vacĆ­os o con datos deficientes, asĆ­ como carpetas con información incompleta. Estas circunstancias, segĆŗn Faval, han dificultado la labor de la comisión para […]

maquinaria paralizada por escasez de diƩsel en Cochabamba
trending_flat

Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La AlcaldĆ­a de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehĆ­culos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras pĆŗblicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan JosĆ© Ayaviri, director de Comunicación de la AlcaldĆ­a, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drĆ”sticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehĆ­culos de las unidades descentralizadas. Obras PĆŗblicas […]

accidente en la ruta a SantivƔƱez deja 2 muertos y 4 heridos
trending_flat

Choque en ruta a SantivƔƱez deja dos muertos y cuatro heridos

Un violento choque frontal entre dos vehĆ­culos se registró este lunes en la ruta que conecta la ciudad de Cochabamba con el municipio de SantivƔƱez. El accidente dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas y al menos cuatro heridas. El hecho ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas. De acuerdo con el reporte de la institución de rescate SAR Bolivia, las causas del siniestro se mantienen bajo investigación por las autoridades competentes. Rescate con equipos de extracción La magnitud del impacto fue significativa. Los equipos de rescate que acudieron a la zona debieron utilizar herramientas especializadas para lograr extraer a las vĆ­ctimas que se encontraban atrapadas en los vehĆ­culos siniestrados. Entre las cuatro personas que resultaron con heridas, los reportes preliminares confirmaron la presencia de dos menores de edad. El estado de salud de todos los afectados fue evaluado en el […]

Las audiencias en Chuquisaca serĆ” virtual
trending_flat

SIGC transmitirĆ” en vivo audiencias penales del TDJ Chuquisaca

A partir del martes 4 de noviembre, el Sistema InformĆ”tico de Gestión de Causas (SIGC) transmitirĆ” en vivo las audiencias penales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca. Esta medida busca modernizar la justicia penal y permitir que la población ejerza control ciudadano sobre los procesos judiciales desde cualquier lugar del mundo. La implementación se realiza como un plan piloto, cuyo centro de pruebas es el TDJ de Chuquisaca. Las autoridades judiciales confirmaron que, una vez verificada la efectividad del sistema y subsanadas las observaciones de esta etapa inicial, el proyecto se extenderĆ” progresivamente a todos los departamentos del paĆ­s. Transparencia y publicidad en los procesos La difusión de las audiencias se llevarĆ” a cabo a travĆ©s de la plataforma Zoom. Esta herramienta facilitarĆ” el acceso pĆŗblico a las sesiones, cumpliendo con el principio de publicidad establecido en la […]

Hallan 8 toneladas de droga en camión en Oruro
trending_flat

Incautan tres toneladas de marihuana en camión de Oruro

La FiscalĆ­a de Oruro incautó tres toneladas de marihuana que eran transportadas de forma oculta en un camión que circulaba por la ruta Oruro - Uyuni. En un operativo antidroga realizado cerca de la frontera con Chile, dos personas fueron aprehendidas. Operativo y ocultamiento de la droga El fiscal antinarcóticos Alexander Casanova detalló que la marihuana fue descubierta camuflada bajo una carga de estuco. La droga estaba distribuida en bolsas de yute, las cuales se encontraban debajo del material de construcción. Durante la revisión del vehĆ­culo, las autoridades identificaron varias bolsas de estuco y cal. Al proceder con una inspección mĆ”s profunda, se hallaron las bolsas con una hierba verdosa que posteriormente dio positivo para marihuana. Detenidos y situación legal Los dos presuntos responsables vinculados al hecho fueron puestos bajo arresto. Fueron trasladados a celdas y se espera que sean […]

Perú expulsa a embajadora de México
trending_flat

Perú expulsa a la embajadora de México tras romper relaciones

El gobierno de PerĆŗ anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomĆ”ticas con MĆ©xico. La decisión, tomada en respuesta al asilo polĆ­tico concedido a la ex primera ministra Betssy ChĆ”vez, incluye la expulsión de la embajadora mexicana. El presidente JosĆ© JerĆ­ calificó el acto como una interferencia en los asuntos internos peruanos. La crisis se desató despuĆ©s de que MĆ©xico otorgara asilo a Betssy ChĆ”vez, quien se encontraba refugiada en la embajada mexicana en Lima. ChĆ”vez estĆ” investigada en PerĆŗ por su presunta vinculación con el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022. El asilo polĆ­tico que desencadenó la ruptura Karla Tatiana Ornelas Loera, embajadora encargada de MĆ©xico en PerĆŗ, fue notificada personalmente por el canciller peruano, Hugo de Zela. Las autoridades le comunicaron un plazo perentorio de 72 horas para abandonar el territorio nacional. PerĆŗ ya […]

Donald Trump
trending_flat

Trump no acudirĆ” a audiencia clave sobre aranceles en Corte Suprema

El presidente Donald Trump no asistirĆ” este miĆ©rcoles a la audiencia de la Corte Suprema de Estados Unidos que decidirĆ” el futuro de los aranceles, pilar de su polĆ­tica económica y exterior. Sin embargo, su secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó su presencia para representar al gobierno. Trump descartó una aparición que habrĆ­a sido inusual, argumentando que serĆ­a una distracción. Bessent, por su parte, afirmó que asistirĆ” para enfatizar la importancia del caso, al que calificó de "emergencia económica" y "cuestión de seguridad nacional". La importancia de la audiencia y la postura del gobierno La Corte Suprema escucharĆ” argumentos sobre si Trump se extralimitó al usar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles generalizados. Tribunales inferiores ya fallaron que el mandatario carecĆ­a de esa facultad, pero los aranceles se mantienen durante la apelación. Bessent defendió […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–