• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deoctubre, 2025

Mes: octubre 2025

ABC habilita carretera nueva Cochabamba Santa Cruz
trending_flat

Carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz se habilita este jueves

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) - Regional Cochabamba confirmó la habilitación total de la carretera Nueva Cochabamba - Santa Cruz a partir de este jueves 2 de octubre de 2025. La vía quedará plenamente habilitada para la circulación vehicular en ambos sentidos. La reapertura beneficiará a miles de usuarios y transportistas que conectan ambos departamentos. El tramo intervenido comprende el sector entre Cristal Mayu y el Retén de Padresama. Trabajos de conservación concluidos La habilitación se realiza luego de que los trabajos de conservación vial en el tramo señalado concluyeran satisfactoriamente. Estas labores de mantenimiento son esenciales para garantizar la seguridad y transitabilidad en una de las rutas más importantes del país. La ABC informó que la vía queda plenamente habilitada, lo que significa el restablecimiento del flujo continuo de vehículos. No se prevén interrupciones en el tráfico por […]

Ley Ecuador para armas
trending_flat

Noboa envía a la Asamblea ley urgente para fortalecer a Fuerzas Armadas y Policía

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, remitió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley Económica Urgente que busca modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones. La iniciativa llega en un contexto de crisis social, marcado por diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel. La propuesta legislativa fue recibida por el Legislativo este martes y su trámite será declarado urgente, según confirmó el propio Parlamento. El objetivo declarado es reforzar las capacidades operativas de las fuerzas del orden frente a las amenazas del crimen organizado. Detalles de la propuesta de modernización El proyecto establece un régimen económico de incentivos tributarios y facilita las donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos. Estas contribuciones, que deben estar en condiciones óptimas, estarán destinadas exclusivamente al fortalecimiento institucional […]

PSG gana a Barcelona
trending_flat

PSG remonta y derrota al Barcelona con un gol de Ramos

El París Saint-Germain demostró su jerarquía como vigente campeón de Europa al remontar y derrotar 2-1 al Barcelona como visitante. El partido, correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, se disputó este miércoles en el Estadio Olímpico Lluís Companys. El triunfo visitante fue sellado en el minuto 90 por el delantero portugués Gonçalo Ramos, completando una victoria clave para el conjunto parisino que supo manejar los momentos cruciales del encuentro. Primer tiempo de alternativas El Barcelona salió con determinación y logró adelantarse en el marcador. Fue el delantero Ferran Torres quien inauguró el marcador a los 19 minutos de juego, aprovechando una jugada colectiva para batir al portero del PSG. Sin embargo, la ventaja local no duró demasiado. El París Saint-Germain reaccionó y encontró el empate antes del descanso. El joven talento […]

Franklin Flores
trending_flat

Fiscalía imputa a Franklin Flores y pide detención preventiva de tres meses

La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, por tres delitos y solicitó su detención preventiva en el penal de San Pedro. La acción legal, impulsada por el Viceministerio de Transparencia Institucional, se basa en presuntas irregularidades financieras y enriquecimiento ilícito detectados durante la investigación. Imputación y solicitud de detención El Ministerio Público presentó la imputación formal contra Flores por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. El fiscal del caso, Johan Muñoz, emitió la resolución correspondiente y solicitó una medida cautelar de detención preventiva por tres meses para el exfuncionario. Aprehensión y derecho al silencio Franklin Flores fue aprehendido el pasado martes en el domicilio de su cuñado. Durante el procedimiento, se incautó documentación adicional relevante para la causa. Al ser […]

Gobierno y transporte forman mesas de trabajo
trending_flat

Revisarán normativa de combustibles en mesa de trabajo con transportistas

El Gobierno boliviano y representantes del sector del transporte federado acordaron este miércoles instalar una mesa técnico-legal la próxima semana. El objetivo es revisar la normativa bajo la cual operan Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para la provisión de combustibles. La decisión surge tras denuncias públicas sobre irregularidades en la calidad de la gasolina. La medida busca encontrar soluciones estructurales a los problemas de suministro y calidad que afectan al sector transportista y a la población en general. Revisión integral de la normativa vigente El Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que la mesa revisará toda la normativa vigente sobre la cual actúan YPFB y la ANH. El trabajo se centrará en identificar las trabas que impiden una adecuada adaptación a la situación actual del país en materia de combustibles. Silva […]

ICAM, CNI y bancada de Cochabamba se reúnen
trending_flat

ICAM y CNI presentan agenda de desarrollo industrial a bancada de Cochabamba

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentaron este 1 de octubre a la bancada parlamentaria electa por el departamento dos propuestas clave para impulsar el futuro económico de la región. El objetivo del encuentro fue construir una agenda común para el desarrollo económico e industrial. La reunión se realizó en el auditorio de la ICAM y congregó a legisladores electos, directivos empresariales y medios de comunicación. El evento marcó el inicio de un acercamiento para alinear la agenda legislativa con los desafíos del sector productivo. Visión para convertir a Cochabamba en la tercera economía del país Alberto Arze, Gerente General de ICAM, presentó la Propuesta de Desarrollo para Cochabamba desde la Visión Empresarial. Este proyecto plantea que la región se convierta en la tercera economía de Bolivia para 2030, […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat

Fiscalía mantiene investigación contra hijo del presidente Arce

La fiscal Jessica Echevarría confirmó que la investigación por violencia familiar contra Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce, continuará su curso. Esta decisión se mantiene firme incluso después de que la víctima, su expareja, desistiera formalmente de la denuncia. La determinación fue anunciada este martes, tras conocerse que la mujer afectada retiró la acusación. La Fiscalía señaló que el caso no se archiva y que las citaciones y requerimientos legales proseguirán. Fiscalía afirma que el caso "no es una chacota" En declaraciones a Cadena A, la fiscal Echevarría fue enfática al señalar que el proceso legal no se detendrá. La representante del Ministerio Público aseguró que su labor continúa independientemente de la decisión de la denunciante. Continuamos las citaciones y los requerimientos continúan. Esto no es una chacota ni es una jugarreta en la cual algunos son hijos del […]

exportaciones bolivianas
trending_flat

Exportaciones de Bolivia caen 33% a septiembre por crisis de combustible

Las exportaciones de Bolivia registraron una caída del 33% durante el primer trimestre de 2025 como consecuencia directa de la escasez crónica de combustible que afecta al país. La Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) confirmó que todos los rubros de exportación resultaron perjudicados, poniendo en riesgo mercados internacionales y aumentando costos operativos. Crisis afecta a todos los sectores exportadores Juan Carlos Ávila, presidente de Cadexco, detalló que la crisis impacta a los 150 productos de exportación que Bolivia comercializa con más de 55 países. El representante sectorial enfatizó que la caída del 33% es generalizada, sin que ningún rubro escape a las consecuencias de la escasez de combustibles. Pérdida de mercados internacionales La falta de diésel, combustible esencial para el transporte de carga, amenaza con la pérdida de mercados internacionales por incumplimiento de compromisos. Ávila alertó que las empresas […]

Jerjes Justiniano regresa a Bolivia
trending_flat

Exministro Justiniano regresa a Bolivia tras casi tres años de exilio

El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano Atalá confirmó su regreso a Bolivia para el próximo 4 de octubre. Su partida al extranjero se produjo hace dos años y ocho meses, debido a un proceso legal abierto durante la administración del presidente Luis Arce. El anuncio fue realizado por el propio Justiniano a través de un video difundido en sus redes sociales. El exfuncionario fue parte del gabinete de gobierno de Jeanine Áñez en el año 2019. Contexto electoral y exhorto judicial influyeron en la decisión Entre los motivos para su retorno, Justiniano destacó dos factores clave. Mencionó los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto, que derivaron en la derrota del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS). También citó la exhortación pública realizada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, dirigida a los […]

alerta naranja por crecida de ríos
trending_flat

Alerta naranja por riesgo de crecida de ríos en 80 municipios

El Viceministerio de Defensa Civil emitió una alerta naranja por la crecida de ríos que afecta a 80 municipios de Bolivia. La medida, anunciada este miércoles por el viceministro Juan Carlos Calvimontes, estará vigente hasta el próximo 4 de octubre debido al riesgo inminente de desbordes. La autoridad señaló que el aviso responde al ascenso del nivel de los afluentes en las cuencas de los ríos Beni, Chapare y Caine. El fenómeno hidrológico representa una amenaza directa para las poblaciones aledañas a estas zonas. Municipios en alerta La alerta naranja se distribuye en tres departamentos del país. Un total de 39 municipios de La Paz, 37 de Cochabamba y 4 de Potosí se encuentran bajo este aviso preventivo. Las autoridades locales de estas regiones ya fueron notificadas para activar los protocolos de emergencia. De acuerdo con el Servicio Nacional de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información