• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deoctubre, 2025

Mes: octubre 2025

Entel 5G
trending_flat

Entel consolida su liderazgo con la mayor red 5G en Bolivia

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A., se consolida como el principal proveedor de conectividad 5G en Bolivia. La compañía ha instalado más de un centenar de Radio Bases 5G a nivel nacional, marcando un hito en el despliegue de esta tecnología en el país. Este despliegue tecnológico beneficia a las nueve capitales departamentales. La inversión para esta fase inicial asciende a 47.5 millones de dólares, con una proyección de alcanzar 153 Radio Bases operativas hasta diciembre de 2025. Cobertura nacional y proyección de crecimiento La distribución estratégica de las Radio Bases garantiza una cobertura progresiva en todos los departamentos. La Paz cuenta con 24, Santa Cruz con 26 y Cochabamba con 20. El resto se distribuye en Chuquisaca (6), Oruro (6), Potosí (9), Tarija (5), Beni (3) y Pando (2). Esta infraestructura está ubicada en zonas de alta demanda […]

trending_flat

Caso Zúñiga: Defensa pide libertad y anuncia demanda por daños

La abogada Silvia Tapia, defensora del exgeneral Juan José Zúñiga, solicitó este miércoles la liberación de su cliente y anunció una demanda por resarcimiento de daños. La petición se produce después de que se dieran a conocer las conclusiones de la comisión especial del Senado que investigó los eventos del 26 de junio de 2024. Tapia indicó que presentará ante el tribunal la solicitud formal para la cesación de la detención preventiva de Zúñiga. La jurista fundamenta su pedido en el informe final de dicha comisión parlamentaria. Informe del Senado es clave para la defensa La comisión especial del Senado concluyó que no existió un golpe de Estado durante los hechos ocurridos en la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. El documento oficial señala que no hay evidencia que determine una intención real de ejecutar un golpe. La […]

Policía boliviana refuerza control en la frontera con Brasil
trending_flat

Bolivia refuerza control en frontera con Brasil tras operativo anticriminal

La Policía Boliviana reforzó los controles en toda la frontera con Brasil para impedir el ingreso de miembros de grupos criminales tras el megaoperativo de las fuerzas brasileñas en favelas de Río de Janeiro. El comandante Augusto Russo confirmó este jueves el despliegue del plan "Escudo de Hierro" en respuesta a la situación. Operativo "Escudo de Hierro" en la frontera Russo detalló que el operativo se concentra en los comandos de Santa Cruz, Beni y Pando, regiones limítrofes con Brasil. Las acciones incluyen el refuerzo de ingresos habilitados como Puerto Suárez, Bolpebra y Guayaramerín, junto con el monitoreo de pasos irregulares para evitar que personas vinculadas a organizaciones criminales burlen los controles. La intervención brasileña en Río de Janeiro, dirigida contra el Comando Vermelho, dejó 132 fallecidos según la Defensoría Pública de Brasil. Esta organización criminal es considerada la más […]

elecciones subnacionales 2026
trending_flat

TSE anuncia convocatoria a elecciones subnacionales para el 15 de noviembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el 15 de noviembre lanzará la convocatoria oficial para las elecciones subnacionales de marzo de 2026. Esta medida busca regular el proceso en los nueve departamentos del país, donde se elegirán gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales para el periodo 2026-2031. El anuncio llega en un momento clave, con el padrón electoral ya habilitado y actualizaciones disponibles para votantes. El TSE remitió a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para garantizar el marco jurídico en regiones pendientes de estatutos autonómicos. Proyecto de ley para departamentos sin estatuto autonómico El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que el proyecto de ley se enfoca en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí. Estos territorios aún no cuentan con estatutos autonómicos aprobados, lo que ha demorado la regulación electoral. "Pedimos a los nuevos […]

Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la COB
trending_flat

Fiscalía cita a Huarachi a declarar por presunto cobro de coimas

La Fiscalía Departamental de La Paz citó al exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que preste su declaración informativa el martes 4 de noviembre, en el marco de una investigación por presunto cobro de coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La citación fue confirmada por el abogado denunciante, Abel Loma, quien precisó que Huarachi deberá presentarse ante el Ministerio Público a las 10:00 de la mañana. El jurista manifestó su expectativa de que el exdirigente sea aprehendido tras su declaración. Denuncia por presunto pago de 40 mil bolivianos Según Loma, la denuncia se basa en la declaración de Claudia Cortez, testigo de casos de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente. Cortez habría entregado 40 mil bolivianos a Huarachi, dinero que —según su testimonio notariado— provenía de coimas gestionadas durante la administración […]

EEUU probará armas nucleares
trending_flat

Trump anuncia reanudar pruebas nucleares tras tres décadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves 30 de octubre de 2025 la reanudación inmediata de las pruebas nucleares, una decisión que pondría fin a la moratoria vigente desde hace más de tres décadas. La última detonación nuclear estadounidense se realizó el 23 de septiembre de 1992 en el estado de Nevada. El anuncio llega pocos días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, encabezara maniobras militares con misiles balísticos intercontinentales desde el Kremlin, y justo antes de la reunión de Trump con su homólogo chino, Xi Jinping, en Busan, Corea del Sur. “Si otros prueban, nosotros también”: la justificación de Trump Durante el vuelo presidencial a bordo del Air Force One, Trump declaró que su decisión responde al aumento de las pruebas realizadas por otras potencias. “Dado que otros realizan pruebas, creo que es apropiado […]

aumenta la importación de cerveza en Bolivia
trending_flat

Santa Cruz es el epicentro de la cerveza importada en Bolivia

En 2024, el departamento de Santa Cruz fue responsable de la abrumadora mayoría de las importaciones de cerveza en Bolivia, con compras que superaron los 45 millones de dólares, según datos oficiales. La importación de cerveza en Bolivia alcanzó un valor superior a los $us 48 millones en 2024, mostrando un crecimiento sostenido durante la última década. La información, proporcionada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con base en cifras del INE, confirma una tendencia al alza en el consumo de marcas extranjeras. Concentración en Santa Cruz El dinamismo de este mercado se concentra de manera abrumadora en Santa Cruz. Este departamento registró compras externas por aproximadamente $us 45 millones durante el último año, lo que representa alrededor del 93% del total nacional. Esta cifra consolida a la región como el centro neurálgico de consumo y distribución de […]

Huracán Melissa deja 32 muertos
trending_flat

El huracán Melissa causó al menos 32 fallecidos en el Caribe

El huracán Melissa ha dejado un saldo de al menos 32 personas fallecidas a su paso por el Caribe. El fenómeno meteorológico, que impactó con categoría 5 en Jamaica y categoría 3 en Cuba, provocó inundaciones, destrucción y miles de desplazados en la región. Haití es el país más afectado, con la mayor cantidad de víctimas mortales. Haití: el país más golpeado Haití reporta veintitrés de las muertes totales. Una veintena de estos fallecimientos, incluidos diez niños, fueron causados por la crecida del río La Digue en la localidad de Petit-Goâve. Las autoridades haitianas confirmaron, además, diecisiete heridos, trece desaparecidos y más de trece mil desplazados. Una docena de ríos en el país registran crecidas que han dañado infraestructuras vitales. Destrucción en Jamaica y otros países En Jamaica, donde Melissa tocó tierra con la máxima categoría, se confirmaron cuatro muertes. […]

avasalladores en el predio Patujú
trending_flat

Anapo denuncia que avasallamientos son una “estrategia geopolítica”

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) alertó que los recientes avasallamientos de tierras en Santa Cruz forman parte de una estrategia geopolítica para "copar territorio" e influir en las próximas elecciones subnacionales. La institución exige una intervención urgente de las autoridades para garantizar la seguridad jurídica y sancionar a los responsables. Estrategia electoral y geopolítica Fernando Asturizaga, asesor legal de Anapo, sostuvo que la timing de estos hechos, en los últimos días del gobierno de Luis Arce, no es casual. "Esto obedece a una estrategia geopolítica de copar territorio", declaró a Unitel, en referencia a tomas de predios como El Encanto, en la provincia Guarayos. Asturizaga vinculó estos eventos con la apertura de oficinas del Segip en la zona, lo que –a su juicio– facilitaría el registro de los avasalladores como "vivientes u originarios". Afirmó que el […]

Trump reduce aranceles a China
trending_flat

EEUU y China acuerdan reducción de aranceles comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reducción de los aranceles a China tras reunirse el jueves con el mandatario Xi Jinping en Busan, Corea del Sur. El encuentro, descrito por Trump como “un éxito rotundo”, marcó un giro en las relaciones comerciales entre ambas potencias después de meses de tensiones. Según el mandatario estadounidense, los aranceles aplicados a principios de año por la venta de químicos usados en la fabricación de fentanilo bajarán del 20 % al 10 %, lo que reducirá la tasa total sobre los productos chinos del 57 % al 47 %. A cambio, Beijing permitirá la exportación de tierras raras y reanudará la compra de soya estadounidense. Promesas de cooperación y próximos encuentros Trump adelantó que visitará China en abril y que Xi viajará posteriormente a Estados Unidos. Ambos líderes abordaron también la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información