• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deoctubre, 2025

Mes: octubre 2025

Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia
trending_flat

Misión Electoral de la OEA valida el triunfo del PDC en el balotaje

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) confirmó que la segunda vuelta electoral en Bolivia se desarrolló de manera ordenada y transparente, reconociendo la victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC): Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara. En su informe preliminar, la misión internacional, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, destacó que la jornada de votación y el posterior escrutinio se cumplieron con puntualidad y apego a la normativa electoral, sin incidentes que comprometieran la integridad del proceso. Resultados confirmados El documento respalda los resultados preliminares anunciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). A las 19:48 horas, con el 98% de las actas procesadas, se proclamó el triunfo de la fórmula del PDC, integrada por Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, con el 54.40% de los votos válidos. La alianza Libre, […]

Los presidente Donald Trump y Gustavo Petro
trending_flat

EEUU y Colombia inician acercamiento en busca de superar crisis diplomática

Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia iniciaron un proceso de acercamiento para superar la grave crisis diplomática desatada tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien llamó "líder del narcotráfico" a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y anunció el fin de la ayuda financiera al país. El primer paso concreto se dio durante una reunión "larga, franca y constructiva" entre el presidente Petro, su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y el encargado de negocios de la embajada estadounidense en Bogotá, John T. McNamara. Puntos clave del acercamiento Tras el encuentro en la Casa de Nariño, sede del gobierno colombiano, se destacaron varios aspectos centrales: Desacuerdo y reclamos formales: El embajador García-Peña expresó de manera clara la "inconformidad" del gobierno colombiano con los términos "inaceptables" utilizados por Trump para referirse al presidente Petro. Por su parte, McNamara también manifestó preocupación […]

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia
trending_flat

Sarkozy ingresa en prisión para cumplir condena: un expresidente entre rejas

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia (2007-2012), ingresó este martes en la mañana en la prisión de La Santé, en París, para comenzar a cumplir una condena de cinco años por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007. Con su ingreso, Sarkozy se convierte en el primer exjefe de Estado francés en ser encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La condena, impuesta en septiembre por un tribunal de París, lo halló culpable del delito de "asociación ilícita" por permitir que allegados suyos recibieran fondos del régimen del difunto líder libio Muamar Gadafi para financiar ilegalmente su campaña presidencial. Un ingreso inmediato y bajo protesta A diferencia de lo que es habitual, el tribunal ordenó el ingreso inmediato de Sarkozy en prisión sin esperar al resultado de un recurso de apelación que se verá en los próximos meses. […]

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en Israel
trending_flat

Vance llega a Israel para supervisar y consolidar el alto al fuego en Gaza

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Israel en una visita de alto nivel para supervisar y consolidar el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, confirmaron fuentes de la Embajada estadounidense en Jerusalén. La llegada del vicepresidente, la primera al país desde que asumió el cargo, tiene como objetivo central asegurar el cumplimiento de la tregua que entró en vigor el 10 de octubre. Esta misión refleja el compromiso directo de la administración estadounidense con la estabilidad en la región. Agenda intensa y encuentros clave Durante su visita de dos días, la agenda de Vance está cargada de reuniones de alto nivel. Se espera que se entreviste con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente, Isaac Herzog. Según el diario Times of Israel, también tiene previsto visitar la sede que […]

trabajos de mantenimiento en la ruta al occidente
trending_flat

ABC restringe tráfico en las rutas de Cochabamba a oriente y occidente

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementó desde el lunes restricciones vehiculares temporales en dos rutas clave de Cochabamba para realizar trabajos de reposición en las vías interdepartamentales. Estas medidas, que afectan el flujo de tráfico en ambos sentidos, buscan mejorar la seguridad y el estado de las carreteras, pero podrían generar demoras significativas para conductores, transportistas y pasajeros que viajen hacia el oriente y occidente del país. El anuncio de la ABC resalta la necesidad de respetar los horarios de corte para evitar multas y facilitar las labores de mantenimiento. Los cierres operan en franjas específicas durante el día, permitiendo tránsitos alternos fuera de esos periodos. A continuación, los detalles principales: Restricción en la ruta Cochabamba-Oruro-La Paz Esta vía, esencial para el comercio y el transporte interprovincial, presenta un corte total en el tramo entre las localidades de Bombeo […]

sesión de la Asamblea Legislativa
trending_flat

El MAS insistirá este martes en elegir al nuevo Contralor General

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) volverá a sesionar este martes 21 de octubre para retomar el debate sobre la elección del nuevo Contralor General del Estado, un tema que ha generado fuerte controversia política y oposición dentro del hemiciclo. La convocatoria, emitida por el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, establece que la décima primera sesión ordinaria se reinstalará a las 14.00, dando continuidad al mismo orden del día que quedó pendiente el pasado jueves, cuando se declaró un cuarto intermedio en medio de un debate tenso. Durante esa sesión, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) buscaba concretar la designación del nuevo titular de la Contraloría; sin embargo, la falta de los dos tercios necesarios impidió que el proceso avanzara. La oposición cuestionó el intento del oficialismo, acusándolo de pretender imponer una elección sin consenso y de buscar “blindar” […]

granizada en Potosí afecta cultivos agrícolas
trending_flat

Lluvias y granizadas golpean Potosí: hay más de 200 familias afectadas

Las intensas lluvias, granizadas y riadas registradas en los últimos días en Potosí dejaron más de 200 familias damnificadas y al menos 140 hectáreas de cultivos dañadas en cuatro municipios del departamento, informó este lunes el secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación, Genaro Méndez. “Hasta este momento tenemos 205 familias afectadas por granizadas, riadas y lluvias intensas, diez comunidades, 140 hectáreas de cultivos afectados y ocho cabezas de ganado perecieron por arrastre de los ríos”, detalló Méndez. Los municipios más golpeados son Llallagua, Llollalla, Betanzos y Villazón, donde los daños alcanzan distintos niveles de gravedad. En Llallagua, 60 familias resultaron afectadas y los cultivos de hortalizas quedaron anegados. En Llollalla, 70 familias perdieron parte de sus sembradíos de maíz, papa y hortalizas debido a las granizadas. El municipio de Betanzos reportó el mayor número de damnificados, con 155 familias […]

cómputo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat

Balotaje: Cuatro regiones aún no acaban el cómputo oficial de actas

El conteo oficial de actas de la segunda vuelta electoral avanza en su tramo final. Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), solo cuatro departamentos —La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni— aún no concluyen el cómputo, mientras que Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando y Tarija ya completaron el proceso y proclamaron resultados. En Santa Cruz, el conteo alcanza un 96,1% de avance y se prevé que concluya este martes. Cochabamba registra un 95,1%, mientras que La Paz suma un 79,8% y Beni un 73,2% de actas computadas. Entre los departamentos que ya cerraron el cómputo, los resultados muestran un panorama ajustado en algunas regiones y marcadas diferencias en otras. En Tarija, el conteo finalizó el lunes 20 de octubre con una diferencia mínima: la alianza Libre obtuvo el 50,31% de los votos frente al 49,69% del Partido Demócrata Cristiano (PDC). […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Siete sectores exigen diálogo con Paz para frenar crisis económica

Al menos siete sectores clave de la economía boliviana han solicitado reuniones inmediatas con el presidente electo, Rodrigo Paz, para abordar la grave crisis que azota al país. Desde escasez de combustibles hasta volatilidad cambiaria, estos grupos reclaman atención prioritaria y soluciones concretas, en un claro llamado a la acción que podría definir los primeros pasos del nuevo gobierno. La presión multisectorial subraya la urgencia de reactivar la producción y estabilizar la economía, evitando un colapso mayor que afecte empleo, precios y abastecimiento básico para millones de bolivianos. El sector del transporte fue el primero en alzar la voz, con un ultimátum que pone en jaque la transición. Pedro Quispe, dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional, dio el lunes un plazo de 10 a 15 días para resolver la escasez de diésel y gasolina. "Esperamos que cumplan el compromiso […]

Juan Fernando Cristo Bustos
trending_flat

OEA rechaza denuncias de fraude y Defensor llama a respetar resultados

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó el lunes su Segundo Informe Preliminar sobre el balotaje en Bolivia y rechazó “toda manifestación infundada de fraude”, advirtiendo que ese tipo de acusaciones sin sustento dañan la confianza ciudadana y la institucionalidad electoral. El jefe de la misión, Juan Fernando Cristo Bustos, afirmó que, tras la observación directa del proceso, se constató que la segunda vuelta presidencial se desarrolló con total normalidad, tanto en el país como en el exterior. Según el informe, la votación fue ágil y ordenada, sin filas extensas ni retrasos significativos, y los delegados partidarios recibieron copias de las actas en casi todas las mesas observadas. La OEA destacó que el escrutinio y la transmisión de resultados se realizaron conforme a los procedimientos establecidos y que los datos recabados por […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información