• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deoctubre 28th, 2025

Día: 28/10/2025

Bono Bicentenario
trending_flat

BCB colocó Bono Bicentenario por Bs 520 MM: venta acaba el viernes

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció el cierre de la comercialización del Bono BCB Bicentenario para este viernes 31 de octubre, tras cuatro meses de oferta. La emisión ha alcanzado una colocación récord de Bs 520.835.400, demostrando una alta aceptación entre pequeños inversionistas que buscan proteger y rentabilizar su capital de manera segura. Características y rentabilidad del bono El Bono Bicentenario está dirigido principalmente al pequeño inversionista. Tiene un valor nominal de Bs 200 por unidad, con un límite de 5.000 bonos por persona y un plazo único de vigencia de 364 días. Su rentabilidad combina una tasa fija anual del 9,75% más un componente variable indexado al precio internacional del oro. Esta estructura ofrece un retorno estimado adicional del 5%, vinculando el rendimiento al comportamiento de este metal precioso. Canales de adquisición disponibles hasta el viernes El público […]

Jhonny Fernández, imputado por caso mutualista
trending_flat

Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz, imputado por caso Mutualista

La Fiscalía Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción presentó una imputación formal contra el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández. La acusación se debe a la presunta comisión del delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad. Este proceso penal, tipificado en el artículo 179 del Código Penal, surge por el denominado caso Mutualista. La acción legal fue iniciada de oficio y está a cargo de la Fiscalía Especializada Anticorrupción. Incumplimiento de una sentencia constitucional Según la imputación, el alcalde Fernández habría incumplido la Sentencia Constitucional Plurinacional 0531/2024-S3, emitida el 19 de julio de 2024. Dicho fallo ordenaba al municipio cruceño entregar documentos como los planos de uso de suelo y el certificado catastral del terreno en disputa, a favor de privados. La resolución del Tribunal Constitucional buscaba resolver el conflicto sobre […]

TSE
trending_flat

Urgen a nueva ALP designar a vocales del TSE para comicios 2026

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional tiene la obligación urgente de elegir a los nuevos vocales del organismo electoral antes del 19 de diciembre, fecha en que concluye el mandato de la actual Sala Plena. Subrayó que este paso es indispensable para que se pueda aprobar a tiempo la ley de convocatoria a las Elecciones Subnacionales previstas para 2026. Tahuichi Quispe calificó como “una total irresponsabilidad” cualquier retraso en esta designación. “El mandato de los vocales vence el próximo 19 de diciembre; los vocales después nos tenemos que ir a nuestras casitas. La Asamblea tiene la obligación de elegir a los nuevos vocales; ninguna forma de prórroga le hace bien a la democracia”, afirmó la autoridad electoral. Convocatoria a subnacionales depende de nueva Sala Plena El vocal explicó que […]

Inundaciones en Vietnam afectan patrimonio histórico
trending_flat

Inundaciones récord en Vietnam dañan patrimonio histórico

Lluvias extremas han desatado las peores inundaciones en décadas en el centro de Vietnam, sumergiendo hogares, cultivos y sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco. La ciudad de Hue registró un récord histórico de 1.085,8 mm de lluvia en 24 horas, según el departamento meteorológico nacional. El desastre ha causado al menos 26 fallecidos tras el paso del tifón Bualoi, con muchas personas aún desaparecidas. Las autoridades evacuaron a turistas y residentes en botes mientras los niveles de agua seguían subiendo. Ciudades históricas bajo el agua La antigua capital imperial de Hue y la ciudad comercial de Hoi An experimentaron inundaciones que alcanzaron la cintura. El río Perfume en Hue superó los 4,62 metros de altura, anegando calles principales y 32 de las 40 áreas residenciales de la ciudad. En Hoi An, las liberaciones de represas hidroeléctricas y las lluvias […]

el presidente electo junto a los miembros de su equipo económico
trending_flat

Paz y su equipo económico viajan a EEUU en busca de acuerdos claves

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, junto a los principales integrantes de su equipo económico, viaja a Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones clave con organismos multilaterales de crédito y representantes del gobierno estadounidense. El objetivo central de la visita es concretar acuerdos que garanticen la provisión de combustible y divisas durante los primeros días de su gestión, ante la crítica situación económica que atraviesa el país. Esta es la segunda visita de Paz a Washington en menos de un mes, según confirmó un comunicado oficial de su oficina. La delegación está encabezada por los economistas José Luis Lupo y Gabriel Espinoza, quienes presentarán el plan de estabilización económica y fiscal del nuevo gobierno. Agenda: Financiamiento y combustible Antes de partir, José Luis Lupo detalló que las reuniones se centrarán en varios frentes prioritarios. "Vamos a trabajar el tema […]

Huracán Melissa afecta Jamaica
trending_flat

Huracán Melissa: la mayor amenaza para Jamaica en 174 años

El huracán Melissa se acercaba a Jamaica este martes como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años. Las autoridades alertan sobre daños catastróficos y una peligrosa marejada ciclónica mientras la población se refugia. Preparativos y advertencias de daños sin precedentes Horas antes de que la tormenta tocara tierra, el gobierno de Jamaica afirmó que había hecho todo lo posible para prepararse. El primer ministro, Andrew Holness, fue contundente: no hay infraestructura en la región que pueda soportar un huracán de categoría 5. La capital, Kingston, amaneció con calles vacías y vientos fuertes. Se esperaba que Melissa cruzara la isla diagonalmente, entrando cerca de la parroquia de St. Elizabeth y saliendo por St. Ann. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que […]

daño estructural en el puente de Valle Sacta
trending_flat

ABC restringe de manera indefinida el tránsito en ruta Cochabamba-Santa Cruz

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió de manera indefinida el tránsito vehicular en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, debido a daños estructurales en el puente de Valle Sacta. La medida, activa desde esta jornada, responde a una abertura de 40 centímetros en la plataforma, que representa un riesgo para la seguridad de los usuarios. El cierre afecta el sentido hacia el oriente del país y se implementarán desvíos mientras se realizan los trabajos técnicos necesarios. Daños estructurales en el puente de Valle Sacta Los daños se localizan en el kilómetro 228 de la carretera, en el municipio de Puerto Villarroel. La plataforma presenta una separación de aproximadamente 40 centímetros, lo que ha llevado a la ABC a tomar medidas inmediatas para evitar accidentes. La restricción aplica específicamente para vehículos que se dirigen desde Cochabamba hacia Santa Cruz y otros departamentos […]

trending_flat

De la democracia pactada a la democracia intercultural: 41 años en democracia

El retorno a la democracia en Bolivia en 1982 marcó uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, tras un prolongado periodo de inestabilidad política, social y económica. Esta etapa estuvo caracterizada por la ausencia de institucionalidad en las esferas estatales, producto de las constantes amenazas golpistas de gobiernos dictatoriales que evitaron a toda costa una convivencia democrática pacífica. Dichos regímenes dejaron de lado los derechos ciudadanos y políticos, ejerciendo el poder bajo un manto de impunidad y violencia. A lo largo de estos 41 años de ejercicio democrático (1982-2023), se construyó un significativo proceso de cambio político-institucional orientado a la formación de un nuevo Estado. Se mantuvo el sistema representativo y participativo, incorporándose posteriormente el componente comunitario, con base en expectativas colectivas de inclusión social. El objetivo fue preservar y garantizar los derechos constitucionales bajo la premisa de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información