
Bolivia conmemorará por primera vez el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat Boliviano. La Ley 1655, promulgada el 20 de octubre por el presidente Luis Arce, establece esta fecha para reconocer el impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en la vitivinicultura nacional.
La norma mandata a entidades públicas, privadas y gobiernos subnacionales a organizar actividades conmemorativas. El Ejecutivo coordinará con los sectores vitivinícolas, turísticos y culturales acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano.
Impulso a la producción y comercialización
La ley también alienta a bodegas y asociaciones vitivinícolas a desarrollar actividades de promoción. Incluye incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad, buscando potenciar su presencia en mercados nacionales e internacionales.
Instituciones culturales y turísticas deberán incorporar en sus programas la importancia del Tannat como cepa emblema del municipio de Tarija. Esto integra el valor del vino en la promoción de la identidad y el turismo local.
Una cepa que transformó la vitivinicultura
La cepa Tannat fue introducida en Bolivia en 1999 por la bodega Aranjuez, en colaboración con el enólogo Iván Bluske. Su llegada marcó un hito en la industria vitivinícola nacional, ganando prestigio por su calidad y carácter único adaptado a los suelos y clima de la región.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Exministro alerta que YPFB está “quebrada” y propone abrirla al capital privado
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra “quebrada” y que requiere una intervención urgente para evitar un colapso mayor en el sistema energético nacional. Propuso reestructurar la estatal y permitir la participación de capital privado, sin necesidad de modificar la Constitución Política del Estado ni privatizar la empresa. Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre el planteamiento. Ríos presentó este lunes un diagnóstico crítico sobre la situación de la petrolera estatal, señalando que “YPFB está básicamente desangrada y necesita una intervención inmediata por parte del nuevo Gobierno”. Afirmó que la compañía debe suspender todas sus inversiones y limitar sus operaciones a tareas esenciales como la importación, refinación, almacenaje y transporte de combustibles. El exministro propuso la contratación inmediata de una auditoría internacional que determine la situación financiera y productiva real […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Bolivia instituye el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat
Bolivia conmemorará por primera vez el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat Boliviano. La Ley 1655, promulgada el 20 de octubre por el presidente Luis Arce, establece esta fecha para reconocer el impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en la vitivinicultura nacional. La norma mandata a entidades públicas, privadas y gobiernos subnacionales a organizar actividades conmemorativas. El Ejecutivo coordinará con los sectores vitivinícolas, turísticos y culturales acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano. Impulso a la producción y comercialización La ley también alienta a bodegas y asociaciones vitivinícolas a desarrollar actividades de promoción. Incluye incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad, buscando potenciar su presencia en mercados nacionales e internacionales. Instituciones culturales y turísticas deberán incorporar en sus programas la importancia del Tannat como cepa […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Bolivia registra un déficit fiscal de 3,5% del PIB en el primer semestre
El déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) de Bolivia alcanzó el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer semestre de 2025, según un informe del Ministerio de Economía. Esta brecha entre lo que el Estado gasta y lo que recauda se atribuye principalmente a los gastos en subvenciones y al servicio de la deuda, en un contexto de contracción de los ingresos por hidrocarburos. Detrás del déficit: Gasto que supera a los ingresos El informe oficial detalla que, si bien los ingresos totales crecieron un 6% interanual, impulsados por un buen desempeño de las empresas estatales y la recaudación tributaria, este avance fue limitado por una caída pronunciada de los ingresos hidrocarburíferos, que se redujeron en 4.195 millones de bolivianos. Por el lado del gasto, el panorama fue expansivo. Los egresos totales aumentaron un 11,1%, liderados […]
EnfoqueNews 27/10/2025
TSE perfila subnacionales para marzo; convocatoria saldrá en noviembre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que la convocatoria oficial para las Elecciones Subnacionales 2026 se realizará a mediados de noviembre de este año. El presidente en ejercicio del órgano electoral, Oscar Hassenteufel, detalló que los comicios se llevarán a cabo en marzo de 2026. Esta será una de las últimas gestiones de los actuales vocales del TSE, cuyo mandato concluye en diciembre de 2024. El proceso electoral elegirá a miles de autoridades en los nueve departamentos del país. Convocatoria y empadronamiento masivo Hassenteufel precisó que el calendario electoral establece la convocatoria oficial para mediados del próximo mes. Paralelamente, el tribunal ya remitió la solicitud de presupuesto necesario para el proceso al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Además, se desarrollará un empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre. Este proceso está dirigido a todos los ciudadanos que hayan […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Paz y Lara piden al TSE recibir sus credenciales en la Casa de la Libertad
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara, solicitaron formalmente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que la entrega de sus credenciales se realice el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre. El pedido fue comunicado mediante una carta dirigida al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, quien confirmó la recepción del documento y señaló que la solicitud será analizada por la Sala Plena del tribunal. “Vamos a considerar en Sala Plena para ver si es posible y, en función de eso, daremos la información en el momento adecuado”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. Hasta este martes, se prevé que el TSE dé una respuesta oficial al pedido del binomio. La solicitud de Paz y Lara surge en medio de un debate sobre la sede de los actos oficiales. […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Ministerio de Economía inicia transferencia de datos a comisión de Paz y Lara
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas inició formalmente el proceso de transferencia de mando. Este lunes, su titular, Marcelo Montenegro, hizo entrega de la documentación requerida a la Comisión de Transición del presidente electo, Rodrigo Paz. La cartera de Estado informó que la acción se realizó en estricto cumplimiento del Decreto Supremo 5475, emitido el 22 de octubre de 2025. La documentación fue recibida por la comisión que preside Carla Faval, representante directa del gobierno entrante. Enfoque en la continuidad y transparencia Durante la reunión, el ministro Montenegro destacó la importancia de garantizar la continuidad administrativa. Subrayó el compromiso de su cartera con una transferencia de gestión transparente y ordenada. Este proceso busca asegurar una transición fluida de las políticas económicas y fiscales. El objetivo fundamental es preservar la estabilidad y el funcionamiento del Estado sin interrupciones. Transición avanza […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Relacionado
Bolivia registra un crecimiento del 25% en consumo de huevo
El consumo de huevo en Bolivia registró un crecimiento del 25% en el último año, según datos de la plataforma de delivery PedidosYa. Este incremento, reportado entre 2023 y 2024, responde principalmente a su precio accesible, su valor nutricional y su versatilidad culinaria. La información fue revelada en octubre de 2025, con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo. Alimento gana terreno en la canasta familiar La proteína esencial gana cada vez más protagonismo en las órdenes de supermercado. PedidosYa revela las tendencias de compras de sus usuarios al respecto, destacando su relevancia en la alimentación diaria. Motivos del aumento en el consumo Este incremento se atribuye a varias razones: su precio accesible frente a otras proteínas, su revalorización nutricional y su gran versatilidad en la cocina. Una tendencia marcada se observa en sectores jóvenes y adultos de […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Picante de pollo boliviano triunfa en Expo Osaka 2025
Un plato de Picante de Pollo, representante de la gastronomía boliviana, se coronó como la comida extranjera más popular en la sucursal del famoso restaurante japonés Kura Sushi, ubicada en la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón. El evento, inaugurado en abril y que concluye el 13 de este mes, recibe a más de 150 países. La preparación, una salsa anaranjada a base de tomate y locoto acompañada de pollo a la parrilla, papa y maíz, cautivó a los comensales. Fue incorporada al menú del establecimiento tras una propuesta de la Embajada de Bolivia en Japón. El plato más solicitado De acuerdo con un responsable del restaurante en una entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), Kura Sushi ofreció platillos de alrededor de 70 naciones participantes en la exposición. De todos ellos, la comida de Bolivia resultó ser la […]
EnfoqueNews 11/10/2025
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos
Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito
Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato típico favorito, reafirmando su estatus como ícono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomía en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemáticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de maní (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hábito semanal Los resultados también revelan que la comida típica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]
EnfoqueNews 11/09/2025
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera
El restaurante Chillamicito presentó este miércoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el “Chillamix-Jaya”. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, período que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya está disponible en ambas sucursales de la ciudad. ¿En qué consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del país en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompañamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Pizza Week Cochabamba 2025: 13 restaurantes y más de 30 sabores
Cochabamba acoge la tercera edición de Pizza Week del 9 al 21 de septiembre. Durante 13 días, 13 restaurantes de la ciudad participarán ofreciendo más de 30 sabores de pizzas exclusivas en tamaño personal, incluyendo una bebida, por un precio único de Bs 65. El evento gastronómico se realiza de forma simultánea en establecimientos participantes, con el objetivo de apoyar al rubro y fomentar la creatividad culinaria. Restaurantes participantes y menús Los restaurantes que participan de esta edición son: Almacén de Pizzas, Aventino, Bricks Pizzería, Caliza Food&co, Cozzolisi, Easy Pizza, Don Corleone, La Casa de Margarita, Pizzeria il Capriccio, Muela del Diablo, Papis Pizza, Porta Venezia y Simpsons Pizza House. Los detalles completos de cada restaurante, incluyendo sus menús exclusivos, horarios, direcciones, teléfonos y opciones de delivery, están disponibles en la página web oficial www.pizzaweekbolivia.com y en las redes sociales […]
EnfoqueNews 08/09/2025


Sé el primero en dejar un comentario