• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deoctubre 6th, 2025

Día: 06/10/2025

Arce le entrega el bastón de mando a Choquehuanca
trending_flat

Presidente Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con Lula da Silva

El presidente Luis Arce viajó este lunes a Brasil para sostener una reunión de trabajo con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva. El objetivo central del encuentro es dar continuidad a la agenda de cooperación bilateral entre ambos países. El mandatario boliviano hizo el anuncio a través de sus redes sociales, donde destacó la importancia de la reunión para profundizar los lazos de integración. Previamente, realizó la entrega del Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien asumirá las responsabilidades de gobierno durante su ausencia. Agenda de cooperación bilateral La relación entre Bolivia y Brasil se ha fortalecido en los últimos años mediante una alianza estratégica. Los principales ejes de cooperación se centran en la integración energética, la cooperación económica y el desarrollo social. Ambos gobiernos han impulsado proyectos conjuntos en áreas clave como gas natural, electricidad e infraestructura […]

trabajos de mantenimiento en la carretera Cochabamba - Santa Cruz
trending_flat

Habrá cortes en rutas troncales de Cochabamba desde el martes

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Cochabamba, anunció, desde este martes 7 de octubre, cortes temporales de tránsito en las rutas Cochabamba – Santa Cruz y Cochabamba – La Paz, debido a trabajos de estabilización de taludes y movimiento de tierra. El jefe técnico de la entidad, José Rubén García, explicó que las labores se realizan desde la semana pasada y buscan prevenir deslizamientos de plataforma como los registrados en marzo pasado. Las restricciones de tránsito se aplican principalmente en los sectores de Llavini y Naranjitos, considerados puntos críticos por su alta vulnerabilidad durante la temporada de lluvias. Horarios de cierre y habilitación del tránsito En el sector de Llavini (ruta Cochabamba – La Paz), los cortes se efectuarán de acuerdo con el siguiente cronograma: 09:00 a 10:00: Cierre total de vía. 10:00 a 11:00: Habilitación del tránsito vehicular. […]

cosecha de caña de azúcar en Santa Cruz
trending_flat

Cañeros exigen a YPFB pago de más de Bs 260 millones por etanol

La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) exige a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el pago inmediato de deudas por el programa de etanol, que superan los 260 millones de bolivianos. Esta demanda surge por el incumplimiento de más de cuatro quincenas consecutivas de pagos, lo que genera preocupación en el sector agrícola e industrial. La situación amenaza con paralizar la producción cañera en todo el país. Incumplimiento de compromisos contractuales Concabol denunció que YPFB ha incumplido acuerdos firmados para el pago del programa de etanol, esencial para el desarrollo de biocombustibles. Además, la empresa estatal ha reducido drásticamente el recojo de volúmenes de etanol comprometidos, dejando tanques de ingenios azucareros llenos y sin salida para la producción almacenada. Estos retrasos violan compromisos contractuales establecidos con el Gobierno. El comunicado […]

Inicia Congreso de la COB para elegir comité ejecutivo
trending_flat

COB elige nuevo Comité Ejecutivo en Congreso Nacional en Cobija

La Central Obrera Boliviana (COB) inició este lunes 6 de octubre su Décimo Octavo Congreso Ordinario Nacional en la ciudad de Cobija, departamento de Pando. El evento, que se extenderá hasta el viernes 10, tiene como objetivo central elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional y definir la línea política y sindical de la organización. El congreso se desarrolla en el coliseo Alfredo Huari con la participación de delegaciones de los nueve departamentos del país. El actual Secretario Ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, dejará el cargo tras más de siete años al frente de la máxima organización laboral de Bolivia. Precandidatos y unidad sindical Para suceder a Huarachi, se perfilan dos precandidatos: Mario Argollo, del Centro Minero Huanuni, y Joaquín Mamani, de Colquiri. La elección marcará la nueva dirección del movimiento sindical. Francisco Portillo, presidente de la Comisión de Poderes, destacó la […]

exportaciones bolivianas
trending_flat

Bolivia acumula déficit comercial de $us 674,7 millones hasta agosto

Bolivia registró un déficit comercial de 674,7 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, impulsado por una caída del 2,9% en las exportaciones y un aumento en las importaciones de combustibles. Según el Boletín Estadístico de Comercio Exterior (COMEX) del Instituto Nacional de Estadística (INE), este saldo negativo refleja desafíos en el sector energético y una dependencia creciente de productos importados. En agosto solo, el déficit alcanzó los 85,4 millones de dólares, con exportaciones por 827,2 millones y un récord de importaciones por 912,5 millones. Este acumulado anual alerta sobre la vulnerabilidad económica del país, donde las ventas al exterior totalizaron 5.782,8 millones de dólares en el período. Exportaciones: Caída general con avances en minería y manufactura Las exportaciones bolivianas descendieron un 2,9% respecto al mismo lapso de 2024, alcanzando 5.782,8 millones de dólares. A pesar de la […]

Expulsan de Uruguay a exreina boliviana
trending_flat

Expulsan de Argentina a exreina boliviana por viajar en narcoavioneta

La Justicia federal condenó a tres años de prisión en suspenso y ordenó la expulsión de Argentina de Jade Isabela Calláu Barriga, la exreina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta que transportaba cocaína y aterrizó de emergencia en Entre Ríos en enero. La decisión fue confirmada este viernes por la jueza Mariela Rojas. La condena y la expulsión Jade Isabela Calláu Barriga, de 22 años, fue condenada por su participación como partícipe secundaria en el delito de transporte de estupefacientes. La magistrada homologó un juicio abreviado y impuso una pena de tres años de prisión en suspenso, una multa superior a los 2,7 millones de pesos y su expulsión inmediata del territorio argentino. La joven, sobrina del conocido narcotraficante Jorge Adalid Granier Ruiz, apodado El Nono, ya fue deportada a Bolivia. Anoche abordó un vuelo de Aerolíneas Argentinas […]

harina subvencionada
trending_flat

Emapa garantiza maíz y harina para pecuarios y panificadores

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantiza mensualmente 25.000 toneladas de maíz y 200.000 quintales de harina subsidiados para los sectores pecuario y panificador del país. El anuncio fue realizado por el gerente general de la empresa estatal, Richard Rojas. Explicó que este abastecimiento subvencionado busca asegurar la producción y comercialización de alimentos básicos a precios justos para la canasta familiar. El directivo afirmó que, pese a algunas dificultades, se están regularizando y operativizando las entregas correspondientes. Suministro garantizado para el sector pecuario La empresa estatal destinó aproximadamente 25.000 toneladas de maíz al mes para las federaciones de avícolas, porcinos y lecheros. Este grano es estratégico para la producción de huevo, leche, pollo y carne de cerdo, todos de consumo masivo. Emapa distribuye el maíz al sector pecuario con el objetivo fundamental de mantener precios accesibles […]

los activistas de la flotilla Global Sumud
trending_flat

Israel deporta a 171 activistas de flotilla Global Sumud, incluida Thunberg

El Gobierno israelí confirmó la deportación de 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre los que se encuentra la ambientalista sueca Greta Thunberg, en vuelos con destino a Grecia y Eslovaquia. Las autoridades negaron cualquier abuso durante su custodia y calificaron la iniciativa como una "artimaña publicitaria". La medida se produce tras la intervención de la flotilla, que buscaba llevar ayuda a la Franja de Gaza. El Ejecutivo israelí asegura haber respetado todos los derechos legales de los detenidos y atribuye las acusaciones de malos tratos a una campaña de "falsas noticias". Composición del grupo y destinos de deportación El Ministerio de Exteriores israelí detalló que entre los 171 activistas deportados hay ciudadanos de Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos. Según informaron los gobiernos […]

la dueña del predio avasallado juntos a sus trabajadores
trending_flat

Productores denuncian nuevo avasallamiento en Guarayos

Productores agropecuarios del municipio de Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz, denunciaron este lunes un nuevo avasallamiento de tierras. Los hechos ocurrieron la tarde del domingo, alrededor de las 18:00, cerca de la comunidad de Cerro Chico, donde un grupo de personas ingresó ilegalmente a una propiedad privada. La situación se mantenía hasta la mañana de este lunes. Denuncias de violencia e inacción policial A través de un video difundido en redes sociales, una de las afectadas relató que sus encargados pidieron auxilio al ser amedrentados por los invasores. "Más de cuatro horas queriendo llegar a nuestra propiedad en la cual nos amedrentaron con un montón de palos caídos", indicó la mujer. Los productores cuestionaron la falta de acción de la Policía Boliviana, que, si bien se hizo presente en el lugar, no procedió al desalojo. "He llamado a la […]

Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina
trending_flat

Samuel y Manfred tildan de ‘muy pobre’ el debate vicepresidencial

Los excandidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa calificaron de "muy pobre" y carente de propuestas el debate vicepresidencial realizado anoche entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco. Ambos expresaron su decepción, argumentando que el encuentro generó altas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral boliviano. Este evento se enmarcó en el contexto del balotaje presidencial, donde Doria Medina ya ha manifestado su apoyo a Rodrigo Paz. Críticas de Samuel Doria Medina Samuel Doria Medina, empresario y excandidato, describió el debate como "muy pobre" en un pronunciamiento publicado en sus redes sociales. Según su análisis, Edmand Lara ganó ventaja al abordar el tema del racismo, lo que obligó a Juan Pablo Velasco a defenderse repetidamente con la frase "hablar del futuro". Doria Medina enfatizó que el encuentro "generó muchas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral". Recordó que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información