Gobierno defiende anteproyecto para diferir créditos ante rechazo de bancos
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, salió al frente para defender el Anteproyecto de Ley 547/2024-2025, que establece un diferimiento temporal de pagos para créditos de vivienda social y micropréstamos. La medida, que busca aliviar a deudores afectados por conflictos y desastres, fue rechazada por la banca privada, que advierte sobre riesgos para la estabilidad financiera. La iniciativa, actualmente en tratamiento parlamentario, plantea una suspensión de seis meses de embargos y ejecuciones judiciales para prestatarios de estos sectores. El objetivo oficial es permitir que las familias y pequeños productores recuperen su actividad económica y restablezcan sus flujos de caja. El fundamento del Gobierno En un comunicado oficial, el Ministerio de Economía aseguró que la propuesta “no compromete la estabilidad y solidez del sistema financiero porque no implica una condonación de deudas ni una intervención en los contratos”. […]


